Page 249 of 303

¡ADVERTENCIA!
Manténgase alejado de los vehículos
cuando realice la tracción con anillas de
remolque. Las bridas y cadenas de remolque
pueden romperse y producir lesiones graves.
USO DE LA ANILLA PARA REMOLQUE DELANTERA
El receptáculo de la anilla para remolque delantera se
encuentra situado en el lado derecho inferior de la
placa protectora delantera.
Para montar la anilla para remolque, extraiga el tapón
de goma y enrosque la anilla en el receptáculo.
Inserte el extremo plano de la manivela del gato a
través del ojal y apriete; consulte "Elevación con gato y
cambio de neumáticos" para obtener información adi-
cional. El gancho de tracción debe quedar completa-
mente encajado en el soporte de fijación a través de la
parte inferior de la placa protectora delantera tal como
se muestra en la ilustración. Si el gancho de tracción no
queda completamente encajado en el soporte de fija-
ción, el vehículo no debe remolcarse. (fig. 163) USO DE LA ANILLA PARA REMOLQUETRASERA
El receptáculo de la anilla para remolque trasera se
encuentra situado detrás de una puerta situada, a su
vez, en la placa protectora del parachoques trasero
izquierdo.
Para colocar la anilla, abra la puerta con la llave del
vehículo o con un destornillador pequeño y enrosque
la anilla para remolque en el receptáculo.
(fig. 163)
Anilla para remolque delantera instalada
242
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 250 of 303

Inserte el extremo plano de la manivela del gato a
través del ojal y apriete; consulte "Elevación con gato y
cambio de neumáticos" para obtener información adi-
cional. El gancho de tracción debe quedar completa-
mente encajado en el soporte de fijación a través de la
parte inferior de la placa protectora delantera tal como
se muestra en la ilustración. Si el gancho de tracción no
queda completamente encajado en el soporte de fija-
ción, el vehículo no debe remolcarse. (fig. 164)SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situaciones, usted puede
reducir la posibilidad de un recalentamiento adoptando
las medidas adecuadas.
• En carretera - Reduzca la velocidad.
• En tráfico de ciudad - Mientras está detenido, colo-
que la caja de cambios en NEUTRAL (punto
muerto), pero no aumente la velocidad de ralentí del
motor.
Conducir con un sistema de refrigeración
caliente puede dañar su vehículo. Si la
lectura del indicador de temperatura es
"H" (caliente), apártese de la carretera con segu-
ridad y detenga el vehículo. Haga funcionar el
vehículo en ralentí con el A/A apagado hasta que
la aguja vuelva a la escala normal de funciona-
miento. Si la aguja continúa en la marca "H", y se
oye un timbre continuo, apague el motor de in-
mediato y solicite servicio.
NOTA: Hay una serie de pasos que se pueden seguir
para subsanar un problema de sobrecalentamiento in-
minente:
• Si el acondicionador de aire (A/A) está encendido,
apáguelo. El sistema de aire acondicionado aporta calor
al sistema de refrigeración del motor; al apagar el A/A
se ayuda a eliminar este calor.
(fig. 164) Anilla para remolque trasera instalada 243
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DE EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 251 of 303
• También puede situar el control de temperatura en la
posición de calor máximo, el control del modo en
suelo y el control del ventilador en velocidad alta. Esto
permite que el núcleo del calefactor complemente el
radiador y contribuya a eliminar el calor del sistema de
refrigeración del motor.
¡ADVERTENCIA!
Usted u otras personas podrían sufrir
quemaduras de gravedad a consecuen-
cia del refrigerante del motor caliente (anticon-
gelante) o el vapor desprendido del radiador. En
caso de que vea u oiga vapor procedente de
debajo del capó, no lo abra hasta que el radiador
haya tenido tiempo de enfriarse. Nunca intente
abrir el tapón de presión del sistema de refrige-
ración con el radiador o la botella de refrigerante
caliente.
244
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 252 of 303

REMOLQUE DE UN VEHICULO AVERIADO
Condiciones de remolque Ruedas separadas del suelo TRANSMISION MANUALRemolque plano NINGUNO •
Caja de cambios en NEUTRAL
(punto muerto)
• Llave de encendido en ACC
Remolque con elevador de ruedas o con plataforma rodante Trasero
NO
Delantero SI
Plataforma plana TODO MEJOR METODO
Se requiere un equipo de remolque o elevación ade-
cuado para evitar daños a su vehículo. Utilice sólo
barras de remolque y otros dispositivos destinados a
tal fin, siguiendo las instrucciones del fabricante del
equipo. Es obligatorio utilizar cadenas de seguridad. Fije
la barra de remolque u otro dispositivo de remolque a
partes estructurales principales del vehículo; no a los
parachoques o soportes relacionados. Deben cum-
plirse las leyes estatales y locales aplicables al remolque
de vehículos.
Si necesita usar los accesorios (limpiadores, desempa-
ñadores, etc.) mientras es remolcado, el encendido
debe estar en la posición ON/RUN, no en ACC.
No emplee un equipo del tipo de es-
linga cuando realice el remolque. Se pue-
den producir daños en la placa protec-
tora.
Cuando asegure el vehículo a un camión con
plataforma plana, no lo fije a componentes de la
suspensión delantera o trasera. Si el remolque se
realiza incorrectamente su vehículo podría sufrir
averías.
No empuje o remolque este vehículo con otro
vehículo pues podría producir daños a la placa
protectora del parachoques y a la caja de cam-
bios.
Si el vehículo que se remolca requiere el uso de
la dirección, el interruptor de encendido debe
estar en la posición ON, no en LOCK o ACC.
245
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DE EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 253 of 303

TRANSMISION MANUAL
El fabricante requiere que su vehículo se remolque con
las cuatro ruedas SEPARADAS del suelo empleando
una plataforma plana.
Su vehículo también se puede remolcar en dirección
recta, con las cuatro ruedas en el suelo, la palanca de
cambios en posición NEUTRAL (punto muerto) y la
llave de encendido en posición ACC. Si la caja de
cambios no funciona, el vehículo se debe remolcar SIN
que las ruedas delanteras estén en contacto con el
suelo (utilice un remolque plano, una plataforma ro-
dante de remolque o un equipo de elevación de ruedas
con las ruedas delanteras levantadas).SIN LA LLAVE DE ENCENDIDO
Cuando el vehículo es remolcado con el encendido en
posición LOCK deben adoptarse medidas de precau-
ción especiales. El método de remolque más recomen-
dable es el de remolque de plataforma plana. No
obstante, si no se dispone de un vehículo de remolque
de plataforma plana, se puede utilizar un equipo de
remolque con elevación de ruedas. El remolcado tra-
sero (con las ruedas delanteras en el suelo) no está
permitido, ya que pueden producirse daños en la trans-
misión. Si la única alternativa es el remolcado trasero,
debe colocar las ruedas delanteras en una plataforma
rodante de remolque. Para evitar daños al vehículo es
necesario emplear el equipo de remolque apropiado.
Si no se siguen estos métodos de remol-
que, pueden producirse averías graves en
la caja de cambios. Estos deterioros no
están cubiertos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
246
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 254 of 303

MANTENIMIENTO DEL VEHICULO
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Intervalos de mantenimiento requeridos
Miles de kilómetros 30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Compruebe el desgaste/estado de los neumáticos y ajuste la
presión si fuera necesario. • • • • • •
Compruebe el funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, luces del habitáculo, luces de
advertencia del tablero de instrumentos, etc.). • • • • • •
Compruebe el funcionamiento del limpiaparabrisas/lavaparabrisas. • • • • • •
Compruebe la posición/desgaste de las escobillas del
limpiador/lavador de luneta trasera. • • • • • •
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del freno del
disco delantero y el funcionamiento del indicador de desgaste de
las pastillas. • • • • • •
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de freno del
disco trasero. • • • • • •
Condiciones y comprobación visual: exterior de la carrocería,
protección de bajos de la carrocería, tubos y mangueras (escape -
sistema de combustible - sistema de frenos), elementos de caucho
(fundas - manguitos - etc.), juntas homocinéticas, suspensión
delantera, extremos de barra de acoplamiento y juntas de la funda
fuelle, y sustituya si fuera necesario. • • • • • •
Compruebe la limpieza de los pestillos del capó, así como la
limpieza y la lubricación de las articulaciones. • • • • • •
247
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE
Page 255 of 303

Miles de kilómetros30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Compruebe todos los niveles de líquidos (refrigerante del motor,
líquido de frenos/embrague hidráulico, líquido lavaparabrisas,
líquido de la batería, etc.), agregue si fuera necesario. • • • • • •
Compruebe el recorrido de la palanca de freno de
estacionamiento y ajústelo, si fuera necesario. • • • • • •
Compruebe las emisiones del escape/gases. • • • • • •
Compruebe el estado de carga de batería y posiblemente
recárguela. • • • • • •
Compruebe el funcionamiento del sistema de control del motor (a
través de toma de diagnóstico). • • • • • •
Inspeccione visualmente el estado de la correa de transmisión
auxiliar. • •
Sustituya las correas de transmisión auxiliares. •
Compruebe el estado de la correa de distribución. • •
Sustituya la correa de distribución (*). •
Sustituya el filtro de combustible (o cámbielo al menos cada
24 meses). • • •
Sustituya el cartucho del filtro de aire (o cámbielo al menos cada
24 meses). • • •
Cambie el aceite del motor y el cartucho de aceite (**) (***).
Cambie el líquido de frenos. • • •
Cambie el filtro de polen. • • • • • •
248
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 256 of 303

* Independientemente de la distancia cubierta, la co-
rrea de distribución se debe cambiar cada 4 años en
condiciones de uso severo (climas fríos, conducción en
ciudad, períodos largos en ralentí) o al menos cada 5años.
** Si el automóvil se utiliza para menos de 10.000 km al
año, es necesario sustituir el aceite del motor y el
cartucho cada 12 meses.
*** El intervalo real de sustitución del aceite del motor
y el cartucho depende de las condiciones de uso del
vehículo y se muestra mediante un indicador o un
mensaje (si está disponible) en el tablero de instrumen-
tos, o por lo menos cada 24 meses.
Si no se realiza el mantenimiento reque-
rido, esto puede provocar daños al
vehículo.
Comprobaciones regulares
Cada 1.000 km o antes de realizar un viaje largo,
compruebe y rellene lo siguiente si fuera necesario:
• el líquido refrigerante del motor, el líquido de frenos, el líquido lavaparabrisas y el líquido de dirección asistida;
• la presión y el estado de los neumáticos;
• el funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes, luces de emergencia, etc.); • el funcionamiento del sistema limpiaparabrisas/
lavaparabrisas, la posición y el desgaste de las esco-
billas del limpiador/lavador de luneta trasera;
• Compruebe y agregue, si fuera necesario, el nivel de aceite del motor cada 3.000 km.
Uso del automóvil en condiciones severas
Si utiliza el automóvil principalmente bajo una de las
siguientes condiciones:
• remolque o remolque de caravana;
• carreteras polvorientos;
• viajes cortos (menos de 7-8 km) y repetidos a tem- peraturas bajo cero;
• frecuente marcha en ralentí, viajes de larga distancia a velocidades bajas o largos períodos de inactividad,
realice las siguientes inspecciones con mayor fre-
cuencia de la mostrada en el Programa de manteni-
miento;
• compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de freno del disco delantero;
• compruebe la limpieza de los pestillos del capó, así como la limpieza y la lubricación de las articulaciones;
• inspeccione visualmente el estado: del motor, la caja de cambios, los tubos y mangueras (escape - com-
bustible - frenos), las piezas de caucho (funda, man-
guitos, etc.);
• compruebe la carga de batería y el nivel líquido (electrolito);
• inspeccione visualmente el estado de la correa de transmisión auxiliar;
249
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE