Page 209 of 303
• Para barras de remolque de bola fijas, engarce elcable alrededor del cuello de la bola de remolque. Si
fija el cable de esta forma, use únicamente un engarce
sencillo. (fig. 137)(fig. 137) Método de engarce de cuello de bola fija
202
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 210 of 303

PESOS DE ARRASTRE DE REMOLQUE (ESTIPULACIONES DE PESO MAXIMO DE
REMOLQUE)
El cuadro siguiente proporciona las estipulaciones de peso máximo de remolque que puede remolcarse para su
mecanismo de transmisión en particular.Motor/Caja decambios Superficie
frontal GTW (Peso
bruto de
remolque) máx. (Modelo para 5 pasajeros) GTW (Peso
bruto de
remolque) máx. (Modelo para 7 pasajeros) Peso de espiga
máx.
(Modelo para 5 pasajeros) Peso de espiga
máx.
(Modelo para 7 pasajeros)
2.0L Diesel/
Manual 3,7 metros
cuadrados 1.100 kg 1.100 kg 55 kg 55 kg
Para informarse sobre las velocidades máximas de arrastre de remolques, consulte las leyes locales.
◊ El peso de la espiga del remolque debe considerarse como parte del peso combinado de ocupantes y carga, y nunca
debe superar el peso que figura en la etiqueta de Información de neumáticos y carga.
PESO DE REMOLQUE Y ESPIGA
Las cargas equilibradas sobre las ruedas o con mayor
peso en la parte trasera hacen que el remolque sebalancee pronunciadamente de lado a lado, provo-
cando la pérdida de control del vehículo y el remolque.
El no cargar los remolques con mayor peso en la parte
delantera es la causa de muchos de los accidentes en
que se ven involucrados remolques.
Nunca exceda el peso de espiga máximo estampado en
el enganche de su remolque. Considere los elementos siguientes cuando calcule el
peso sobre el eje trasero del vehículo:
• El peso de la espiga del remolque.
• El peso de cualquier tipo de carga que transporte
dentro o sobre su vehículo.
• El peso del conductor y todos los ocupantes.
NOTA: Recuerde que todo lo que tenga dentro o
sobre el remolque se suma a la carga de su vehículo.
Asimismo, cualquier equipamiento opcional adicional
instalado en fábrica o por el concesionario debe con-
siderarse como parte de la carga total de su vehículo.
Consulte la etiqueta de Información de neumáticos y
carga, situada en la cara de la puerta del conductor o en
el pilar “B” del lado del conductor, para informarse del
peso combinado máximo de ocupantes y carga para su
vehículo. 203
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 211 of 303

REQUISITOS PARA EL ARRASTRE DE
REMOLQUE
Para propiciar un correcto rodaje de los componentes
del mecanismo de transmisión de su vehículo nuevo se
recomienda acatar las directrices siguientes:
No arrastre un remolque durante los
primeros 805 km de conducción del
vehículo nuevo. El motor, el eje u otras
piezas podrían sufrir daños.
Después, durante los primeros 805 km de arras-
tre del remolque, no conduzca a más de 80 km/h
ni ponga en marcha el motor con la mariposa del
acelerador totalmente abierta. Esto contribuye al
desgaste del motor y otras piezas del vehículo con
cargas más pesadas.
Efectúe el mantenimiento enumerado en el Programa
de mantenimiento. Cuando arrastre un remolque,
nunca exceda las estipulaciones de GAWR.
¡ADVERTENCIA!
Si el arrastre de remolque se efectúa de
forma incorrecta pueden producirse le-
siones provocadas por un accidente. Siga estas
directrices para que el arrastre de remolque sea
lo más seguro posible:
(Continuación)(Continuación)
Asegúrese de que la carga esté bien sujeta en el
remolque y que no se desplace durante el viaje.
Cuando remolque una carga que no esté comple-
tamente asegurada, pueden producirse cambios
de carga dinámicos que podrían ser difíciles de
controlar por el conductor. Podría perder el con-
trol del vehículo y sufrir un accidente.
Todos los enganches de remolque deben ser
instalados en su vehículo por un profesional.
Al transportar una carga o arrastrar un remol-
que, no cargue en exceso el vehículo o remolque.
El exceso de carga puede ser la causa de una
pérdida de control, bajo nivel de prestaciones o
desperfectos en frenos, eje, motor, caja de cam-
bios, dirección, suspensión, estructura del chasis o
neumáticos.
Siempre debe utilizar cadenas de seguridad
entre su vehículo y el remolque. Conecte siempre
las cadenas a los retenedores de gancho o basti-
dor del enganche del vehículo. Cruce las cadenas
por debajo de la espiga del remolque y deje
suficiente holgura para permitir los virajes.
Los vehículos con remolques no deben apar-
carse en una pendiente. Cuando aparque, apli-
que el freno de estacionamiento del vehículo de
arrastre. Bloquee o "calce" siempre las ruedas
del remolque.
(Continuación)
204
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 212 of 303

(Continuación)
No debe superarse la GCWR. El peso total debe distribuirse entre el
vehículo de arrastre y el remolque de forma
que no se excedan las cuatro estipulaciones
siguientes:
1. GVWR
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de espiga para el engan-
che de remolque utilizado.
Requisitos para el arrastre de remolque - Neumáticos No intente arrastrar un remolque con un neumático de repuesto compacto instalado.
Las presiones de inflado de los neumáticos adecuadas son esenciales para el funcionamiento seguro y satisfactorio
de su vehículo. Consulte "Neumáticos – Información
general" en "Datos técnicos" para informarse sobre los
procedimientos correctos de inflado de neumáticos.
Antes de utilizar el remolque, compruebe si las presiones de inflado de los neumáticos del mismo son las correctas.
Antes de arrastrar un remolque, compruebe si existen signos de desgaste de neumáticos o daños visibles en los
mismos. Consulte "Neumáticos – Información general" en
"Datos técnicos" para informarse sobre los pr ocedimien-
tos correctos de inflado de neumáticos. Cuando reemplace neumáticos, consulte "Neumáticos
-
Información general" en "Datos técnicos" para informarse
sobre los procedimientos correctos de recambio de neu-
máticos. La sustitución de neumáticos por otros con una
mayor capacidad de transporte de carga no incrementará
los límites de GVWR y GAWR del vehículo.
Requisitos para el arrastre de remolque -
Frenos del remolque No
interconecte el sistema de frenos hidráulicos o el
sistema de vacío de su vehículo con el del remolque.
Podría dar lugar a un frenado inadecuado y provocar
lesiones personales.
Cuando se arrastra un remolque equipado con un sistema de frenos accionado por impulsión hidráulica no se r e-
quiere un controlador de frenos electrónico.
Los frenos de remolque se recomiendan para remolques de más de 450 kg y se requieren si los remolques pesan
más de 750 kg.
Si el remolque pesa más de 450 kg car-
gado, debe disponer de sus propios fre-
nos, y éstos deben tener una capacidad
apropiada. De lo contrario, podría producirse un
desgaste acelerado de los forros de freno, el es-
fuerzo para aplicar el pedal de freno será mayor y
la distancia necesaria para detener el vehículo
será mayor.
205
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 213 of 303

¡ADVERTENCIA!
No conecte los frenos del remolque a
los conductos de frenos hidráulicos de su
vehículo. Podría provocar una sobrecarga de su
sistema de frenos y producirse un fallo del
mismo. Podría no disponer de frenos cuando los
necesite, con el consiguiente riesgo de sufrir un
accidente.
El arrastre de cualquier remolque hará que
aumente su distancia de frenado. Cuando arras-
tre un remolque debe dejar un mayor espacio
entre su vehículo y el vehículo que le precede. De
no hacerlo, podría sufrir un accidente.
Requisitos para el arrastre de remolque -
Luces y cableado del remolque
Siempre que arrastre un remolque, cualquiera que sea
su tamaño, se requiere que éste disponga de luces de
freno y luces intermitentes, como medida de seguridad
de vehículos a motor.
El Paquete de arrastre de remolque puede incluir un
mazo de cableado de siete o trece espigas. Utilice un
conector y mazo de cableado del remolque aprobado
en fábrica. NOTA:
No corte ni empalme cableado en el mazo de
cableado del vehículo.
Están todas las conexiones eléctricas para el vehículo,
pero es necesario hermanar el mazo con un conector
del remolque. (fig. 138)
Número
de espiga Función Color de
cable
1 Intermitente izquierdo Amarillo
2 Luz antiniebla trasera Azul
3 Masa/Retorno común Blanco
4 Intermitente derecho Verde
5 Luz de posición trasera derecha, luces de posiciónlaterales y dispositivo deiluminación de placa de matrícula trasera.
b
Marrón
(fig. 138)
Conector de siete espigas
206
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 214 of 303

Número
de espiga Función Color de
cable
6 Luces de freno Rojo
7 Luz de posición trasera izquierda, luces de posiciónlaterales y dispositivo deiluminación de placa de matrícula trasera.
b
Negro
bEl dispositivo de iluminación de placa de matrícula
trasera debe conectarse de forma tal que ninguna luz
del dispositivo tenga una conexión común con las espigas
5 y 7.
(fig. 139)
Número
de espiga Función Color de
cable
1 Intermitente izquierdo Amarillo
2 Luz antiniebla trasera Azul
3
a
Masa/Retorno común para
contactos (espigas) 1 y 2 y 4 a 8 Blanco
4 Intermitente derecho Verde
5 Luz de posición trasera derecha, luces de posición
laterales y dispositivo deiluminación de placa de matrícula trasera.
b
Marrón
6 Luces de freno Rojo
7 Luz de posición trasera izquierda, luces de posiciónlaterales y dispositivo de
iluminación de placa de matrícula trasera.
b
Negro
8 Luces de marcha atrás Rojo/Negro
9 Alimentación eléctrica permanente (+12V) Marrón/
Blanco
10 Alimentación eléctrica controlada por interruptor deencendido (+12V) Rojo
11
a
Retorno para contacto (espiga) 10 Blanco
12 Reserva para futura asignación Rojo/Azul
(fig. 139) Conector de trece espigas 207
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 215 of 303

Número
de espiga Función Color de
cable
13
a
Retorno para contacto (espiga) 9 Blanco
Nota: La asignación de la espiga 12 ha sido cambiada de
“Codificación para remolque acoplado” a “Reserva para
futura asignación.”
aLos tres circuitos de retorno no deben conectarse
eléctricamente en el remolque.bEl dispositivo de iluminación de placa de matrícula
trasera debe conectarse de forma tal que ninguna luz del
dispositivo tenga una conexión común con las espigas
5 y 7.
CONSEJOS PARA EL ARRASTRE DE
REMOLQUE
Antes de iniciar un viaje, realice una práctica de virajes,
frenado y marcha atrás con el remolque en una zona
apartada de tráfico denso.
CAJA DE CAMBIOS MANUAL
Si utiliza un vehículo con caja de cambios manual para el
arrastre de remolque, todas las puestas en movimiento
deberán efectuarse en PRIMERA marcha para evitar
que el embrague patine. Control de velocidad electrónico - Si está
equipado
No lo utilice en terreno montañoso o con cargas pesadas.
Cuando utilice el control de velocidad, si se producen
disminuciones de velocidad superiores a 16 km/h
(10 mph), desacople el control de velocidad hasta que
pueda volver a alcanzar la velocidad de crucero.
Utilice el control de velocidad en terrenos llanos y con cargas ligeras a fin de obtener una máxima eficiencia del
combustible.Sistema de refrigeración
Para reducir el riesgo de recalentamiento del motor y
la caja de cambios, adopte las medidas siguientes: Conducción en ciudadCuando detenga el vehículo durante períodos cortos
de tiempo, cambie la palanca de cambios a NEUTRAL
(punto muerto) y aumente la velocidad de ralentí del
motor. Conducción por carreteraReduzca la velocidad. Aire acondicionadoApáguelo temporalmente.
208
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 216 of 303
PUNTOS DE FIJACION DEL ENGANCHE
DEL REMOLQUE
Para arrastrar un remolque con seguridad y eficiencia
su vehículo requerirá un equipamiento extra. El engan-
che del remolque deberá fijarse al vehículo empleando
los puntos de fijación provistos en el bastidor del
vehículo. Consulte la tabla siguiente para determinar
los puntos de enganche adecuados. Otros equipamien-
tos, tales como control de balanceo y equipamiento de
frenado del remolque, un equilibrador (nivelación) de
remolque y espejos de perfil bajo, también pueden ser
necesarios o altamente recomendables. (fig. 140)
Puntos de fijación del enganche para arrastre de remolque y dimensiones del voladizo
A N/A
B 366,71 mm
C 501,62 mm
D 628,69 mm
E (voladizo máximo) 1.051,93 mm
F 472,00 mm
(fig. 140) 209
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE