Page 169 of 303

Asegurar a la madre es la mejor forma de salvaguardar
la integridad del bebé.
Las mujeres embarazadas deben llevar la parte de las
caderas del cinturón cruzado sobre los muslos y sobre
las caderas tan ceñido como sea posible. Mantenga el
cinturón en una posición baja, de modo que no cruce
sobre el abdomen. De esa forma, en caso de accidente,
los fuertes huesos de las caderas serán los encargados
de hacer frente a la fuerza del impacto.SUJECIONES DE NIÑOS
Todos los ocupantes del vehículo deben tener siempre
sus cinturones abrochados, incluidos los bebés y losniños.
Los niños de hasta los 12 años deben viajar con el
cinturón de seguridad correctamente abrochado en un
asiento trasero, si éste está disponible. Según las esta-
dísticas de choques, los niños están más seguros
cuando viajan debidamente sujetos en los asientos
traseros que si lo hacen en un asiento delantero.
Grupo de masa
Posición de asiento (u otro sitio)
Acompañante delantero Trasera externa Trasera central Intermedia
trasera Intermedia
central
Grupo — hasta 10 kg X *U N/A **U U
Grupo 0+ - hasta 13 kg X *U N/A **U U
Grupo 1 – 9 a 18 kg X *U N/A **U U
Grupo II – 15 a 25 kg X *U N/A **U U
Grupo III - 22 a 36 kg X *U N/A **U U
Clave de letras empleadas en la tabla anterior:
U = Adecuada para sujeciones de categoría universal
aprobadas para su uso en este grupo de masa.
UF = Adecuada para sujeciones de categoría universal
orientadas hacia delante aprobadas para su uso en este
grupo de masa.
L = Adecuada para sujeciones particulares para niños
ofrecidas en la lista adjunta. Estas sujeciones pueden
ser de las categorías de "vehículo específico", "restrin-
gida" o "semi-universal". B = Sujeción incorporada aprobada para este grupo demasa.
X = Posición de asiento no adecuada para niños de este
grupo de masa.
* = Si un asiento de niño va a utilizarse en la tercera
hilera, el respaldo del asiento de la segunda hilera que
se encuentra justo delante del asiento de niño debe
plegarse plano si el respaldo no puede bloquearse en
posición vertical.
** = Si un asiento de niño va a utilizarse en la segunda
hilera, es posible que deba limitarse el recorrido hacia
162
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 170 of 303

atrás del respaldo del asiento de la primera hilera que
se encuentra justo delante del asiento de niño para
evitar cualquier contacto con el asiento de niño.
(fig. 120)
¡ADVERTENCIA!
¡Extremadamente peligroso! No uti-
lice una sujeción para niños orientada
hacia atrás en un asiento que tenga delante un
airbag. Para informarse al respecto, consulte las
etiquetas instaladas en la visera y en la superficie
de cierre de la puerta.
(Continuación)(Continuación)
En caso de colisión, un niño que no esté asegu-
rado, aún siendo un bebé pequeño, puede salir
disparado como un proyectil dentro del vehículo.
El esfuerzo necesario para sostener en su regazo
incluso a un niño muy pequeño podría llegar a ser
tan grande que tal vez no pudiera hacerlo, inde-
pendientemente de lo fuerte que usted sea. El
niño y otros ocupantes pueden resultar grave-
mente lesionados. Todo niño que viaje en su
vehículo, debe estar sujeto mediante un disposi-
tivo de sujeción adecuado para su tamaño.
Existen diferentes tamaños y tipos de sujeciones para
niños, desde tamaños para recién nacidos hasta para
niños mayores casi suficientemente grandes como para
utilizar un cinturón de seguridad de adultos. Consulte
siempre el Manual del usuario del asiento para niños
para asegurarse de que el asiento es apropiado para el
niño que lo utiliza. Utilice la sujeción que corresponda
en cada caso.
Sujeciones para bebés y niños
Los expertos en seguridad recomiendan que los niños
viajen en el vehículo en asientos orientados hacia atrás
hasta que hayan cumplido dos años o hasta que hayan
alcanzado el límite de altura o peso de su asiento de
seguridad para niños orientado hacia atrás. Hay dos
tipos de sujeciones para niños que pueden utilizarse
orientadas hacia atrás: portabebés y asientos para ni-
ños convertibles.
(fig. 120) 163
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 171 of 303

El portabebés solamente se utiliza orientado hacia
atrás en el vehículo. Se recomienda para niños desde su
nacimiento hasta que alcancen el límite de peso o altura
del portabebés. Los asientos para niños convertibles
pueden utilizarse en el vehículo ya sea orientados hacia
atrás o hacia delante. Los asientos para niños conver-
tibles tienen a menudo un límite superior de peso en la
posición orientado hacia atrás que el que tienen los
portabebés; por lo tanto, pueden utilzarse orientados
hacia atrás por niños que hayan superado el tamaño del
portabebés pero que no lleguen a los dos años de edad.
Los niños deben permanecer orientados hacia atrás
hasta que alcancen el peso o la altura máximos permi-
tidos por su asiento para niños convertible. Ambos
tipos de sujeciones para niños van sujetas al vehículo
mediante el cinturón de caderas y hombro o mediante
el sistema de anclaje de sujeciones para niños ISOFIX.
Consulte "ISOFIX - Sistema de anclaje de asientos paraniños".
¡ADVERTENCIA!
Los asientos para niños orientados hacia
atrás nunca deben utilizarse en el
asiento delantero de un vehículo equipado con
airbag delantero del acompañante, a menos que
el airbag esté desactivado. El despliegue del air-
bag puede provocar lesiones de gravedad o in-
cluso mortales a un bebé que viaje en dicha
posición. Sujeciones para niños mayores y más
pequeños
Los niños que tengan dos años de edad o que hayan
superado el tamaño de su asiento para niños converti-
ble orientado hacia atrás pueden viajar en el vehículo
orientados hacia delante. Los asientos para niños
orientados hacia delante y los asientos para niños
convertibles utilizados orientados hacia delante son
para niños de más de dos años de edad o que hayan
superado el límite de peso o de altura de orientación
hacia atrás de su asiento para niños convertible. Los
niños deben permanecer en asientos para niños orien-
tados hacia delante con un arnés de seguridad el mayor
tiempo posible hasta alcanzar el peso o la altura máxi
Page 172 of 303

Asiento elevador para niño integrado — Si
está equipado
El Asiento elevador para niño integrado está situado en
cada asiento de pasajero externo de la segunda hilera.
El Asiento elevador está diseñado para niños que pesen
entre 22 y 39 kg y midan entre 119 cm y 145 cm.
Para colocar un niño dentro del Asiento elevador para
niño integrado siga estos pasos:
1. Coloque el asiento de segunda fila completamentehacia atrás para usar el asiento elevador para niño
integrado.
NOTA: El asiento tipo banco de la segunda fila con
asiento elevador para niño integrado debe permanecer
completamente hacia atrás durante su utilización.
2. Tire hacia adelante de las anillas de desenganche para soltar el pestillo y el cojín del asiento. (fig. 121) 3. Levante el cojín del asiento y empuje hacia atrás para
bloquearlo en la posición del asiento elevador.
(fig. 122)
4. Sitúe el niño erguido en el asiento con su espalda firmemente contra el respaldo.
5. Tome con fuerza la placa de cierre y tire hacia afuera del cinturón de seguridad.
6. Deslice la placa de cierre hacia arriba de la correa tanto como sea necesario para que el cinturón de
seguridad rodee las caderas del niño.
NOTA: La parte correspondiente a las caderas del
cinturón de seguridad debe quedar en posición baja
sobre las caderas y tan ceñida como sea posible pero
sin incomodar.
7. Cuando el cinturón de seguridad sea suficiente- mente largo para el tamaño, inserte la placa de(fig. 121) Anilla de desenganche
(fig. 122) Asiento elevador 165
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 173 of 303

cierre dentro de la hebilla hasta oír un chasquido.
(fig. 123)
8. Para eliminar la holgura del cinturón de caderas, tire hacia arriba de la parte correspondiente al hombro
del cinturón de seguridad.
9. Para soltar el cinturón de seguridad, presione el botón rojo de la hebilla.
¡ADVERTENCIA!
Asegúrese de que el cojín del asiento
está firmemente bloqueado en su posi-
ción antes de utilizar el asiento. De lo contrario, el
asiento no proporcionará la estabilidad correcta
para asientos de niños y/o pasajeros. Un cojín de
asiento asegurado de forma inadecuada podría
provocar heridas de gravedad. Niños demasiado grandes para asientos
elevadores
Los niños que sean lo suficientemente grandes para
utilizar cómodamente el cinturón de hombro y cuyas
piernas sean lo suficientemente largas como para
flexionarse sobre la parte delantera del asiento es-
tando sus espaldas apoyadas contra el respaldo, deben
utilizar los cinturones de caderas y hombro en un
asiento trasero.
• Asegúrese de que el niño se encuentre sentado en
posición erguida en el asiento.
• La parte correspondiente a las caderas debe ajus- tarse en posición baja y sobre las caderas y tan
ceñido como sea posible pero sin incomodar.
• Verifique periódicamente el ajuste de los cinturones. Un niño que se mueva o recueste en el asiento puede
llegar a desplazar el cinturón, sacándolo de su posi-ción.
• Si el cinturón de hombro roza el rostro o el cuello del niño, trasládelo a un punto más cercano al centro del
vehículo. Nunca permita que un niño se ponga el
cinturón de hombros debajo de un brazo o por
detrás de la espalda.
(fig. 123)
166
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 174 of 303

¡ADVERTENCIA!
La instalación incorrecta puede dar
lugar a un fallo de la sujeción para bebés
o niños. En caso de colisión, puede soltarse. El
niño podría sufrir lesiones de gravedad o morta-
les. Cuando instale una sujeción para bebés o
niños, siga estrictamente las instrucciones del
fabricante.
Las sujeciones para niños orientadas hacia
atrás sólo deben usarse en un asiento trasero. Un
niño que viaje en una sujeción para niños orien-
tada hacia atrás situada en el asiento delantero
puede sufrir lesiones de gravedad o mortales si la
sujeción es golpeada por el airbag del acompa-
ñante al desplegarse.
He aquí algunos consejos para conseguir el
máximo rendimiento de la sujeción para niños:
• Antes de comprar cualquier sistema de sujeción, asegúrese de que lleva una etiqueta que certifica el
cumplimiento de todas las normas en materia de
seguridad aplicables. FIAT también le recomienda
que, antes de comprar una sujeción para niños, se
asegure de que puede instalarla en el vehículo en el
que vaya a utilizarla.
• La sujeción debe ser adecuada al peso y la estatura del niño. Compruebe los límites de peso y altura en la
etiqueta de la sujeción.
• Siga cuidadosamente las instrucciones que vienen con la sujeción. Si instala la sujeción de forma inade- cuada, puede ocurrir que no funcione cuando la
necesite.
• Sujete al niño en el asiento según las instrucciones del fabricante de la sujeción para niños.
¡ADVERTENCIA!
Cuando no utilice la sujeción para niños,
asegúrela en el vehículo con el cinturón
de seguridad o sáquela del vehículo. No la deje
suelta en el interior del vehículo. En una parada
repentina o accidente, podría golpear a los ocu-
pantes o los respaldos de los asientos y provocar
lesiones personales de gravedad.
ISOFIX - Sistema de anclaje de asientos para niños
Los asientos de pasajeros de la segunda fila de su
vehículo están equipados con el sistema de anclaje para
sujeciones de niños denominado ISOFIX. El sistema
ISOFIX permite la instalación de sujeciones para niños
sin necesidad de utilizar los cinturones de seguridad del
vehículo. En su lugar, permite asegurar la sujeción para
niños empleando anclajes inferiores y correas de ata-
dura superiores entre la sujeción para niños y la estruc-
tura del vehículo.
Ahora hay disponibles sistemas de sujeción para niños
compatibles con el sistema ISOFIX. No obstante, de-
bido a que los anclajes inferiores serán incorporados
paulatinamente durante un período de años, los siste-
mas de sujeción para niños que dispongan de fijaciones 167
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 175 of 303

para estos anclajes seguirán disponiendo de provisio-
nes para su instalación empleando los cinturones de
seguridad del vehículo. Las sujeciones para niños que
disponen de correas de atadura y ganchos para conec-
tarlos a los anclajes de atadura superiores están dispo-
nibles desde hace cierto tiempo. En el caso de sujecio-
nes para niños mayores, muchos fabricantes de
sujeciones para niños ofrecen juegos de correas de
atadura incorporables o juegos con reconversión de
ajuste. Le recomendamos que aproveche todas las
fijaciones disponibles proporcionadas con su sujeción
para niños en cualquier vehículo.
Las tres posiciones de asiento para pasajeros de la
segunda fila disponen de anclajes inferiores que aceptan
asientos para niños compatibles con ISOFIX. Nunca
debe instalar asientos para niños compatibles con ISO-
FIX de modo que dos asientos compartan un único
anclaje inferior. Si se instalan asientos para niños en
posiciones de asiento adyacentes o si sus sujeciones
para niños no son compatibles con el sistema ISOFIX,
instale las sujeciones empleando los cinturones de
seguridad del vehículo. (fig. 124)
(fig. 124)Anclajes ISOFIX
1 - Posición de asiento externa de 60%. Utilice las anillas
de anclaje inferior A y B. Si instala un segundo asiento
para niños en el vehículo, utilice la posición de asiento
externa de 40% y las anillas de anclaje inferior D y E. NO
UTILICE la posición de asiento media de 60% y las anillas
de anclaje inferior B y C.
2 - Posición de asiento media de 60%. Utilice las anillas de
anclaje inferior B y C. Si instala un segundo asiento para
niños en el vehículo, utilice la posición de asiento externa
de 40% y las anillas de anclaje inferior D y E. NO
UTILICE la posición de asiento externa de 60% y las
anillas de anclaje inferior A y B.
3 - Posición de asiento externa de 40%. Utilice las anillas
de anclaje inferior D y E. Si instala un segundo asiento
para niños en el vehículo, utilice la posición de asiento
externa de 60% y las anillas de anclaje inferior A y B o la
posición de asiento media de 60% y las anillas de anclaje
inferior B y C.
168
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 176 of 303

Cuadro de posiciones ISOFIX del vehículo
Grupo demasa Clase de
tamaño Dispositivo Acompañante
delantero Trasera
externa Trasera
central Intermedia
externa
derecha/
izquierda Intermedia
central Otros sitiosCarrycot F ISO/L1 X X X **IUF / X **IUF X
G ISO/L2 X X X X / **IUF X X (1) X X X X X X
0 - hasta 10 kg E ISO/R1 X X X *IUF / *IUF *IUF X
(1) X X X X X X
0+ - hasta 13 kg E ISO/R1 X X X *IUF / *IUF *IUF X
D ISO/R2 X X X *IUF / *IUF *IUF X C ISO/R3 X X X *IUF / *IUF *IUF X (1) X X X X X X
I – 9 a 18 kg D ISO/R2 X X X *IUF / *IUF *IUF X
C ISO/R3 X X X *IUF / *IUF *IUF X B ISO/F2 X X X IUF / IUF IUF X
B1 ISO/F2X X X X IUF / IUF IUF X A ISO/F3 X X X IUF / IUF IUF X (1) X X X X X X
II – 15 a 25 kg (1) X X X X X X
III – 22 a 36 kg (1) X X X X X X
Clave de letras empleadas en la tabla anterior:
(1) En el caso de CRS que no lleva la identificación de
clase de tamaño ISO/XX (A a G), para el grupo de masa
aplicable, el fabricante del vehículo debe indicar el sistema de sujeción de niño ISOFIX específico del
vehículo recomendado para cada posición.
IUF = Adecuado para sistemas de sujeción de niños
delantera ISOFIX de la categoría universal aprobados
para su uso en el grupo de masa.
169
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE