Page 105 of 282

104
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
El sistema ESP se activa automáticamente
cuando se pone en marcha el motor y no
puede desactivarse.
SEÑALIZACIONES
DE ANOMALÍAS
En caso de una eventual anomalía, el sis-
tema ESP se desactiva automáticamente
y se enciende el testigo
ácon luz fija en
el tablero de instrumentos, junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla mul-
tifunción (donde esté prevista) y se en-
ciende el led de la tecla ASR. En este ca-
so, acuda lo antes posible a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.
Las prestaciones del sistema
ESP no deben inducir a co-
rrer riesgos injustificados. El estilo de
conducción debe ser siempre ade-
cuado al estado del firme de la ca-
rretera, a la visibilidad y al tráfico. La
responsabilidad de la seguridad en ca-
rretera corresponde siempre y en to-
do momento al conductor del vehí-
culo.
ADVERTENCIA
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESP facilitando
el arranque en subida.
Se activa automáticamente en las siguien-
tes condiciones:
❒en subida: vehículo parado en una cal-
zada con pendiente superior al 5%,
motor en marcha, pedal del embrague
y del freno pisados y cambio en pun-
to muerto o marcha acoplada distin-
ta de la marcha atrás.
❒en bajada: vehículo parado en una cal-
zada con pendiente superior al 5%,
motor en marcha, pedal del embrague
y del freno pisados y marcha atrás aco-
plada.
Durante la aceleración, la centralita del sis-
tema ESP mantiene la presión de frenado
en las ruedas hasta alcanzar el par motor
necesario para el arranque, o de todas for-
mas, durante un máximo de 2 segundos,
permitiendo mover fácilmente el pie de-
recho del pedal del freno al pedal del ace-
lerador.
Una vez transcurrido estos 2 segundos, sin
que el vehículo haya arrancado aún, el sis-
tema se desactiva automáticamente sol-
tando gradualmente la presión de frenado.
Durante esta fase de aceleración es posi-
ble oír un ruido típico de desenganche me-
cánico de los frenos, que indica el inmi-
nente movimiento del vehículo.Señalizaciones de anomalías
Una eventual anomalía en el sistema se in-
dica con el testigo
áencendido, (consul-
te el capítulo “Testigos y mensajes”).
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no
es un freno de estacionamiento, por lo
tanto no hay que dejar el vehículo sin ha-
ber accionado el freno de mano, apagado
el motor y acoplado la primera marcha.
Para el correcto funciona-
miento de los sistemas ESP y
ASR es indispensable que los neumá-
ticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, estén
en buenas condiciones y sobre todo
sean del tipo, marca y dimensiones
prescritas.
ADVERTENCIA
102-112 Ducato E 6-11-2007 12:21 Pagina 104
Page 106 of 282

105
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Sistema MSR (Regulación del
arrastre del motor)
Es un sistema que forma parte del ASR,
que interviene en caso de cambio brusco
de marcha durante el paso a una veloci-
dad inferior dando par motor con el fin de
evitar el arrastre excesivo de las ruedas
motrices que, sobre todo en condiciones
de baja adherencia, pueden ocasionar la
pérdida de la estabilidad del vehículo.
Activación y desactivación del
sistema fig. 126
El ASR se activa automáticamente cada vez
que se pone en marcha el motor.
Durante marcha es posible desactivar y
luego, reactivar el ASR presionando el in-
terruptor Aubicado entre los mandos del
salpicadero fig. 126. Su desactivación se indica con el led de la
tecla encendido, junto con un mensaje que
se visualiza en la pantalla multifunción,
donde esté previsto.
En las versiones sólo con sistema ASR,
cuando se desactiva (ASR OFF) el testigo
Vpermanece encendido con luz fija.
Si se desactiva el ASR durante la marcha,
éste se volverá activar automáticamente
al siguiente arranque.
Durante la marcha sobre un firme nevado
y con las cadenas para la nieve montadas,
es útil desactivar la función ASR: en estas
condiciones el hecho que las ruedas mo-
trices patinen en fase de aceleración per-
miten obtener una mayor tracción.
Para el correcto funciona-
miento de los sistemas ESP y
ASR es indispensable que los neumá-
ticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, estén
en buenas condiciones y sobre todo
sean del tipo, marca y dimensiones
prescritas.
ADVERTENCIA
fig. 126F0N0077m
SISTEMA ASR (Antislip Regulator)
Es un sistema de control de la tracción
del vehículo que interviene automática-
mente en caso de derrape de una o
ambas ruedas motrices.
En función del derrape, se activan dos sis-
temas de control:
❒si las dos ruedas motrices patinan, el
ASR interviene reduciendo la potencia
transmitida por el motor;
❒en cambio, si es sólo una de las rue-
das motrices la que patina, la función
ASR interviene automáticamente fre-
nando dicha rueda;
La acción del sistema ASR es muy útil so-
bre todo en los siguientes casos:
❒derrape en curva de la rueda interna,
debido a las variaciones dinámicas de
la carga o a una aceleración excesiva;
❒potencia excesiva transmitida a las rue-
das, incluso en relación con las con-
diciones del firme de la carretera;
❒aceleración sobre firmes con baches,
con nieve o con hielo;
❒pérdida de adherencia sobre firmes
mojados (aquaplaning).
102-112 Ducato E 6-11-2007 12:21 Pagina 105
Page 107 of 282

106
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Las prestaciones del sistema
no deben inducir a correr ries-
gos inútiles y injustificados. El estilo de
conducción debe ser siempre adecua-
do al estado del firme de la carretera,
a la visibilidad y al tráfico. La respon-
sabilidad de la seguridad en carretera
corresponde siempre y en todo mo-
mento al conductor del vehículo.
ADVERTENCIA
Para el correcto funcionamiento del sis-
tema ASR es indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca y del mis-
mo tipo en todas las ruedas, estén en bue-
nas condiciones y sobre todo sean del ti-
po, marca y dimensiones prescritas.
SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍAS
En caso de una eventual anomalía, el sis-
tema ASR se desactiva automáticamente
y se enciende el testigo
ácon luz fija en
el tablero de instrumentos, junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla mul-
tifunción (donde esté prevista) y se en-
ciende el led de la tecla ASR. En este ca-
so, acuda lo antes posible a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) efectúa una diagnosis continúa
de los componentes relacionados con las
emisiones presentes en el vehículo.
Además, indica mediante el testigo
Uen-
cendido en el tablero de instrumentos jun-
to con un mensaje que se visualiza en la
pantalla multifunción (donde esté previs-
ta), el estado de deterioro de los mismos
componentes (consulte el capítulo “Tes-
tigos y mensajes”).
La finalidad del sistema es de:
❒tener bajo control el rendimiento del
sistema;
❒indicar un aumento de las emisiones
debido una anomalía en el funciona-
miento del vehículo;
❒indicar la necesidad de sustituir los
componentes deteriorados.
Además, el sistema dispone de un conec-
tor, que se puede acoplar a un equipo es-
pecífico, para permitir leer los códigos de
error memorizados en la centralita, jun-
to con una serie de parámetros de diag-
nosis y del funcionamiento del motor. Es-
te control lo pueden realizar también los
agentes de control del tráfico.ADVERTENCIA Después eliminar el in-
conveniente, el taller de la Red de Asis-
tencia Fiat deberá efectuar las pruebas de
banco y si fuera necesario, probar el ve-
hículo en carretera incluso por un largo
trayecto para realizar un control comple-
to del sistema.
Si, girando la llave de contac-
to a la posición MAR, el tes-
tigo
Uno se enciende, o bien,
se ilumina con luz fija o par-
padea durante la marcha, junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla
multifunción (donde esté prevista),
acuda lo antes posible a un taller de
la Red de Asistencia Fiat. El funciona-
miento del testigo
Upuede ser com-
probado por los agentes de control del
tráfico. Respete las normas vigentes en
el país en el que se circula.
102-112 Ducato E 6-11-2007 12:21 Pagina 106
Page 108 of 282

107
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(donde estén
previstos)
Están ubicados en el parachoques trase-
ro del vehículo fig. 127y tienen la función
de detectar y avisar al conductor, me-
diante una señal acústica intermitente, la
presencia de obstáculos en la parte pos-
terior del vehículo.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamen-
te cuando se acopla la marcha atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo ubi-
cado detrás del vehículo, corresponde un au-
mento de la frecuencia de la señal acústica.
SEÑAL ACÚSTICA
Cuando se acopla la marcha atrás se acti-
va automáticamente una señal acústica in-
termitente.
La señal acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la dis-
tancia entre el vehículo y el obstáculo;
❒se convierte en continua cuando la
distancia que separa el vehículo del
obstáculo es inferior a unos 30 cm
mientras que cesa inmediatamente si
la distancia del obstáculo aumenta;
❒permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo per-
manece sin variación, mientras que siesta situación se verifica a través de
los sensores laterales, la señal se in-
terrumpe después de unos 3 segun-
dos para evitar, por ejemplo, señali-
zaciones en caso de maniobra a lo lar-
go de las paredes.
Medición de las distancias
Radio de acción central 140 cm ±10 cm
Radio de acción lateral 60 cm ±20 cm
Si los sensores detectan varios obstácu-
los, sólo se toma en cuenta el que se en-
cuentra más cerca.
SEÑALIZACIONES
DE ANOMALÍAS
Eventuales anomalías de los sensores de
estacionamiento se indican durante el aco-
plamiento de la marcha atrás, mediante
el testigo
tencendido en el tablero de
instrumentos y junto con un mensaje que
se visualiza en la pantalla multifunción,
(donde esté prevista), (consulte el capí-
tulo “Testigos y mensajes”).FUNCIONAMIENTO
CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se de-
sactiva automáticamente cuando se intro-
duce el enchufe del cable eléctrico del re-
molque en toma de corriente del gancho
de remolque del vehículo.
Los sensores se vuelven a activar auto-
máticamente sacando el enchufe del cable
del remolque.
ADVERTENCIA En caso de que sea ne-
cesario dejar el gancho de arrastre siem-
pre montado aunque no esté engancha-
do el remolque, conviene dirigirse al Ser-
vicio de Asistencia Fiat para realizar las
operaciones de actualización oportunas en
el sistema, ya que los sensores centrales
podrían considerarlo un obstáculo.
En las estaciones de lavado que utilizan
máquinas hidráulicas con chorro de vapor
a alta presión, limpie rápidamente los sen-
sores manteniendo el pulverizador a más
de 10 cm de distancia.
fig. 127F0N0119m
Para el correcto funciona-
miento del sistema, es indis-
pensable que los sensores es-
tén siempre limpios, sin barro,
suciedades, nieve o hielo. Durante la
limpieza de los sensores preste aten-
ción de no rayarlos o dañarlos; no uti-
lice paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua lim-
pia, eventualmente utilizando champú
específico para automóviles.
102-112 Ducato E 6-11-2007 12:21 Pagina 107
Page 109 of 282

EQUIPO DE RADIO
(donde esté previsto)
Por lo que se refiere al funcionamiento del
equipo de radio, consulte el Suplemento
que se adjunta al presente Manual de Em-
pleo y Cuidado.
PREINSTALACIÓN DEL EQUIPO
DE RADIO (donde esté previsto)
La instalación está compuesta por:
❒cables de alimentación del equipo de
radio
❒cables para la conexión de los altavo-
ces delanteros
❒cable de alimentación de la antena
❒n. 2 tweeter Aubicados en los
montantes delanteros (30W máx.
de potencia cada uno);
❒n. 2 mid-woofer Bubicados en las
puertas delanteras (diámetro 165
mm, 40W máx. de potencia cada
uno);
❒cable de antena radio.
108
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
La responsabilidad del esta-
cionamiento y de otras ma-
niobras es siempre del conductor.
Compruebe siempre que en el espa-
cio de maniobra no se encuentren
personas (niños especialmente) ni
animales. Los sensores de estaciona-
miento son una ayuda para el con-
ductor que no deberá nunca reducir
su atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas incluso si
se efectúan a baja velocidad.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIAS GENERALES
❒Durante las maniobras de estaciona-
miento preste la máxima atención a
los obstáculos que podrían encon-
trarse encima o debajo del sensor.
❒De hecho, los objetos colocados a
poca distancia, en algunas circunstan-
cias no son detectados por el sistema
y por lo tanto pueden dañar el vehí-
culo o ser dañados.
A continuación, describimos algunas con-
diciones que podrían influenciar las pres-
taciones del sistema de estacionamiento:
❒Una menor sensibilidad del sensor
con la consiguiente reducción de las
prestaciones de ayuda en las manio-
bras de estacionamiento podría ser
a causa de la presencia de hielo, nie-
ve, barro, pintura sobre la superficie
del sensor.
❒El sensor detecta un objeto inexis-
tente (“interferencia de eco”) inter-
ferencias de tipo mecánico, por ejem-
plo: lavado del vehículo, lluvia (ráfagas
de viento), granizos.
❒Las indicaciones enviadas por el sen-
sor pueden ser alteradas también por
la presencia de sistemas de ultraso-
nidos en los alrededores (por ejem-
plo, frenos neumáticos de camiones
o martillos neumáticos).
❒Las prestaciones del sistema de ayu-
da en las maniobras de estaciona-
miento podría ser a causa de la posi-
ción de los sensores. Por ejemplo, va-
riando la alineación (a causa del des-
gaste de los amortiguadores, suspen-
siones), o bien, cambiando los neu-
máticos, cargando demasiado el vehí-
culo, modificaciones especiales que
prevén bajar la altura del vehículo.
❒La detección de obstáculos en la par-
te superior del vehículo (especial-
mente en el caso de furgones y con
cabina) podría no estar garantizada ya
que el sistema detecta los obstácu-
los que pueden golpear el vehículo en
la parte inferior.
102-112 Ducato E 6-11-2007 12:21 Pagina 108
Page 110 of 282

109
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
El equipo de radio debe instalarse en el
compartimiento portaobjetos central en
cuyo interior se encuentran los cables de
la preinstalación.
fig. 128F0N0157m
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el vehículo, se de-
sea instalar accesorios que necesiten una
alimentación eléctrica permanente (equi-
po de radio, sistema de alarma dirigido por
satélite, etc.) o de todas formas, acceso-
rios que graven sobre el equilibrio eléc-
trico, acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat, que además de sugerirle los
dispositivos más adecuados de la Lineac-
cessori Fiat, evaluará el consumo eléctri-
co total, verificando si la instalación eléc-
trica del vehículo puede soportar la car-
ga demandada, o si por el contrario, es ne-
cesario integrarla con una batería de ma-
yor capacidad.
Para la conexión de la preins-
talación presente en el vehí-
culo, acuda a un taller de la Red de
Asistencia Fiat con el fin de prevenir
cualquier posible inconveniente que
pueda comprometer la seguridad del
vehículo.
ADVERTENCIA
fig. 129F0N0158m
Preste atención al montar
spoiler adicionales, llantas
de aleación y embellecedores de rue-
da que no sean de serie: podrían re-
ducir la ventilación de los frenos y por
lo tanto, su rendimiento en caso de
frenados imprevistos y repetidos, o en
las bajadas largas. Además, asegúre-
se de que ningún objeto (alfombras,
etc.) obstaculice el recorrido de los
pedales.
ADVERTENCIA
INSTALACIÓN DE
DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS/
ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos
instalados posteriormente a la compra del
vehiculo y en el ámbito del servicio de
pos-venta deben poseer la identificación:
Fiat Auto S.p.A. autoriza el montaje de
equipos receptores-transmisores sólo si
las instalaciones se realizan en un centro
especializado y respetando las indicacio-
nes del fabricante.
ADVERTENCIA El montaje de dispositi-
vos que impliquen modificaciones de las
características del vehiculo, pueden de-
terminar el retiro del permiso de circula-
ción por parte de las autoridades corres-
pondientes y la eventual caducidad de la
garantía solamente en los defectos cau-
sados por dicha modificación o atribuibles
directa o indirectamente a la misma.
Fiat Auto S.p.A. declina toda responsabi-
lidad por daños derivados de la instalación
de accesorios no suministrados o reco-
mendados por Fiat Auto S.p.A. e instala-
dos en disconformidad con las recomen-
daciones proporcionadas.
102-112 Ducato E 6-11-2007 12:21 Pagina 109
Page 111 of 282

110
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PRE-INSTALACIÓN MONTAJE
TELEPASS EN PARABRISAS
REFLECTANTE
(donde esté previsto)
Si el vehículo está equipado con parabri-
sas reflectante, es necesario instalar el te-
lepass en la zona correspondiente, seña-
lada en las figs. 129a-129b, para garan-
tizar su correcto funcionamiento.
REPOSTADO
DEL VEHÍCULO
FUNCIONAMIENTO CON
BAJAS TEMPERATURAS
Con bajas temperaturas, el grado de flui-
dez del gasoil puede ser insuficiente de-
bido a la formación de parafina con con-
siguiente mal funcionamiento del sistema
de alimentación de combustible.
Para evitar inconvenientes de funciona-
miento, se distribuye normalmente, según
la estación, gasoil de verano, invernal y ár-
tico (zonas montañosas/frías). En caso de
reabastecimiento con gasoil no adecuado
a la temperatura de uso, se aconseja mez-
clar el gasoil con aditivo TUTELA DIESEL
ART en las proporciones indicadas en el
contenedor del mismo producto, intro-
duciendo en el depósito primero el anti-
congelante y luego el gasoil.
En el caso de uso/estacionamiento pro-
longado del vehículo en zonas montaño-
sas/frías, se recomienda reabastecer con
el gasoil disponible en el lugar.
En esta situación se sugiere además man-
tener en el interior del depósito una can-
tidad de combustible superior al 50% de
la capacidad útil. RADIOTRANSMISORES Y
TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos radiotransmisores (teléfonos
móviles e-tacs, CB y similares) no se pue-
den usar en el interior del vehículo, sino
se utiliza una antena separada montada en
el exterior del vehículo.
ADVERTENCIA El uso de estos disposi-
tivos en el interior del vehículo (sin ante-
na exterior) pueden causar, además de po-
tenciales daños a la salud de los pasajeros,
funcionamientos anómalos en los sistemas
electrónicos, comprometiendo su segu-
ridad.
Además, el poder de transmisión y de re-
cepción de estos aparatos puede disminuir
por el efecto de escudo que realiza la ca-
rrocería del vehículo.
Por lo que se refiere al empleo de teléfo-
nos móviles (GSM, GPRS, UMTS) dota-
dos de homologación oficial CE, le acon-
sejamos respetar escrupulosamente las
instrucciones del teléfono móvil.
fig. 129a - Versiones conducción
izquierdaF0N0245m
fig. 129b - Versiones conducción
derechaF0N0246m
102-112 Ducato E 6-11-2007 12:21 Pagina 110
Page 112 of 282

111
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE fig. 130
Para efectuar el repostado de combusti-
ble, abra la tapa Aluego afloje el tapón B
utilizando la llave de contacto girándola ha-
cia la izquierda; el tapón está provisto de
un dispositivo Cque evita que se pierda
ya que lo asegura a la tapa.
El cierre hermético puede determinar un
ligero aumento de presión en el depósito:
por lo tanto, es normal que al destaparlo
oiga un ruido producido por la salida del
aire.
Durante el repostado, enganche el tapón
al dispositivo que se encuentra en el in-
terior de la tapa, como se ilustra en la fig.
130.
fig. 130F0N0068m
No se acerque a la boca del
depósito de combustible con
fuego ni con cigarrillos encendidos:
peligro de incendio. No se incline de-
masiado a la boca del depósito; po-
dría inhalar vapores nocivos.
ADVERTENCIAHay que utilizar sólo gasoil
para autotracción, conforme
a la norma europea EN590.
El uso de otros productos o
mezclas podría dañar irremediable-
mente el motor con la consiguiente in-
validación de la garantía por los daños
provocados. En caso de repostados con
otros tipos de combustible, no ponga
en marcha el motor y vacíe el depósi-
to. Si el motor ha funcionado en estas
condiciones incluso sólo por algunos
instantes, es indispensable además de
vaciar el depósito, descargar también
todo el circuito de alimentación.
ABASTECIMIENTO
Para garantizar el abastecimiento comple-
to del depósito, efectuar dos operaciones
de llenado después del primer disparo de
la pistola. Evitar operaciones posteriores
de llenado que podrían causar anomalías
en el sistema de alimentación.
102-112 Ducato E 6-11-2007 12:21 Pagina 111