Page 209 of 282

208
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
GARANTÍA DE LA PARTE
EXTERIOR DEL VEHÍCULO Y DE
LOS BAJOS DE LA CARROCERÍA
El vehículo tiene una garantía contra la
perforación, debida a la corrosión, de cual-
quier elemento original de su estructura
o de la carrocería. Para las condiciones ge-
nerales de esta garantía, consulte el “CAR-
NET DE GARANTÍA”.
CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo estéti-
ca sino que también sirve para proteger la
chapa sobre la que se aplica.
Por lo tanto, cuando se producen abrasio-
nes o rayas profundas, realice inmediata-
mente los retoques necesarios con el fin de
evitar oxidaciones. Para retocar la pintu-
ra, se debe utilizar solamente productos
originales (consulte la “Tarjeta de identifi-
cación de la pintura de la carrocería” en el
capítulo “Características técnicas”).
El mantenimiento normal de la pintura con-
siste en el lavado, cuya periodicidad de-
pende de las condiciones y del ambiente de
uso. Por ejemplo, en las zonas muy conta-
minadas o si se recorren carreteras don-
de se ha esparcido sal contra el hielo es
conveniente lavar con mayor frecuencia el
vehículo. Estas son las principales:
❒selección de productos y sistemas de
pintura que confieren al vehículo una
excelente resistencia a la corrosión y
a la abrasión;
❒empleo de chapas galvanizadas (o pre-
viamente tratadas), que proporcionan
una alta resistencia a la corrosión;
❒aplicación de productos cerosos con
un alto nivel de protección en los ba-
jos de la carrocería, en el comparti-
miento del motor, en el interior del
cárter de las ruedas y en otros ele-
mentos;
❒pulverización de productos plásticos
para proteger los puntos más expues-
tos: partes inferiores de las puertas, in-
terior de los guardabarros, bordes,
etc.;
❒uso de elementos estructurales “hue-
cos” para evitar la condensación y el
estancamiento del agua que puedan fa-
vorecer a la formación de óxido en el
interior.
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA LOS
AGENTES ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los fenómenos
de corrosión se deben a:
❒la contaminación atmosférica;
❒la salinidad y la humedad de la atmós-
fera (zonas marítimas o clima húmedo
o caluroso);
❒las condiciones atmosféricas variables
según las estaciones del año.
Además, no debe desestimarse la acción
abrasiva del polvo atmosférico, la arena
que arrastra el viento, el barro y la gravi-
lla que lanzan los otros vehículos.
Fiat ha adoptado las mejores soluciones
tecnológicas para proteger eficazmente la
carrocería de su vehículo de la corrosión.
189-210 Ducato E 6-11-2007 14:15 Pagina 208
Page 210 of 282

209
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
Para un lavado correcto del vehículo, pro-
ceda como sigue:
❒si se lava el vehículo en una estación
automática retire la antena del techo
para no dañarla;
❒moje la carrocería con un chorro de
agua a baja presión;
❒pase sobre la carrocería una esponja
con una mezcla de detergente suave,
enjuagándola varias veces;
❒enjuague bien con agua y seque la ca-
rrocería con una manga de aire o con
un paño de gamuza.
Al secar el vehículo, cuide sobre todo las
partes menos visibles, como por ejemplo,
los marcos de las puertas, el capó y la zo-
na alrededor de los faros, donde el agua
se deposita más fácilmente. Es preferible
dejar pasar un poco de tiempo antes de
llevar el vehículo a un lugar cerrado; hay
que dejarlo al aire libre para facilitar la eva-
poración del agua.No lave el vehículo cuando ha quedado
bajo el sol o con el motor caliente: se po-
dría alterar el brillo de la pintura.
Las partes exteriores de plástico hay que
lavarlas con el mismo procedimiento que
se realiza para el lavado normal del vehí-
culo.
Evite aparcar el vehículo debajo de los ár-
boles; las sustancias resinosas que muchas
especies dejan caer, podrían opacar la pin-
tura y aumentar la posibilidad de que ini-
cie un proceso de corrosión.
Para proteger mejor la pintura, hay que
darle brillo de vez en cuando con ceras
protectivas específicas; cuando la pintura
tiende a opacarse por una acumulación de
smog, intervenga con ceras polish que,
además de proteger tienen una ligera ac-
ción abrasiva.
ADVERTENCIA Lave inmediatamente y
minuciosamente los excrementos de los
pájaros ya que su acidez ataca la pintura.
Los detergentes contaminan el
agua. Por lo tanto, debe lavar
el vehículo en zonas prepara-
das para recoger y depurar los
líquidos que se han utilizado durante el
lavado.
Cristales
Para limpiar los cristales, emplee deter-
gentes específicos. Use paños muy limpios
para no rayar los cristales ni alterar su
transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las resis-
tencias eléctricas de la luneta posterior,
frote delicadamente en el sentido de las
resistencias.
Compartimiento del motor
Al final del invierno, hay que hacer reali-
zar un cuidadoso lavado del comparti-
miento del motor teniendo cuidado de no
insistir directamente con el chorro de
agua sobre las centralitas electrónicas. Pa-
ra esta operación, acuda a un taller espe-
cializado.
ADVERTENCIA Lave el vehículo con el
motor frío y la llave de contacto en posi-
ción STOP. Después del lavado com-
pruebe que todas las protecciones (por
ejemplo, capuchones de goma u otras) no
se hayan salido o dañado.
Faros
ADVERTENCIA Para limpiar los transpa-
rentes de plástico de los faros, no utilice
sustancias aromáticas (por ejemplo, ga-
solina) ni cetonas (por ejemplo, acetona).
189-210 Ducato E 6-11-2007 14:15 Pagina 209
Page 211 of 282

210
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
Los revestimientos de tejido
del Ducato han sido estudia-
dos para resistir durante mu-
cho tiempo al desgaste nor-
mal durante el uso del vehículo. Sin
embargo, es absolutamente necesario
evitar rozamientos traumáticos y/o
prolongados con accesorios de ropa ta-
les como hebillas metálicas, resaltes,
bullones, fijaciones con Velcro y simi-
lares, en cuanto los mismos ejercien-
do una elevada presión en modo loca-
lizado podrían romper algunos hilos
dañando el tejido. ASIENTOS TAPIZADOS
Quite el polvo con un cepillo suave o con
un aspirador. Le aconsejamos humedecer
el cepillo para una mejor limpieza de los
revestimientos de terciopelo. Frote los
asientos con una esponja humedecida con
una mezcla de agua y detergente neutro.
No hay que utilizar nunca
productos inflamables como
éter de petróleo o gasolina rectifica-
da para la limpieza del habitáculo.
Las cargas electrostáticas que se cre-
an por el roce durante la limpieza,
podrían causar un incendio.
ADVERTENCIA
No deje aerosoles en el inte-
rior del vehículo. Peligro de
explosión. Los aerosoles no deben ex-
ponerse a temperaturas superiores a
50°C; y, si el vehículo ha quedado ba-
jo el sol, la temperatura del habitá-
culo puede superar ampliamente es-
te valor.
ADVERTENCIA
HABITÁCULO
Compruebe periódicamente que no haya
quedado restos de agua estancada deba-
jo de las alfombras (a causa del goteo de
los zapatos, paraguas, etc.) que podrían
oxidar la chapa.ADVERTENCIA No utilice alcohol ni ben-
zol para limpiar el cristal del tablero de ins-
trumentos.
VOLANTE / POMO DE LA
PALANCA DEL CAMBIO
REVESTIDO
DE CUERO
La limpieza de estos componentes debe
efectuarse exclusivamente con agua y ja-
bón neutro.
No use nunca alcohol y/o productos con
base alcohólica.
Antes de utilizar productos comerciales
específicos para la limpieza de los interio-
res del vehículo compruebe, mediante una
lectura atenta, las indicaciones que se en-
cuentran en los envases de los productos
y que los mismos no contengan alcohol
y/o sustancias con base alcohólica.
Si durante las operaciones de limpieza del
parabrisas con productos específicos pa-
ra cristales gotea sobre el volante / pomo,
es necesario quitarlos inmediatamente y
luego, lavar la zona afectada con agua y ja-
bón neutro.
ADVERTENCIA Le aconsejamos el máxi-
mo cuidado, en caso de que se utilice el dis-
positivo que bloquea la dirección colocado
en el volante, con el fin de no dañar el cue-
ro de revestimiento. PARTES DE PLÁSTICO
Le aconsejamos realizar la limpieza normal
de los plásticos interiores con un paño hu-
medecido con una solución de agua y de-
tergente neutro no abrasivo. Para quitar las
manchas resistentes o de grasa, utilice los
productos específicos para la limpieza de
plásticos, sin disolventes y estudiados espe-
cíficamente para no alterar el aspecto ni el
color de los componentes.
189-210 Ducato E 6-11-2007 14:15 Pagina 210
Page 212 of 282

211
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN ...................................... 212
CÓDIGOS DEL MOTOR -
VERSIONES DE LA CARROCERÍA ............................... 214
MOTOR ................................................................................. 216
ALIMENTACIÓN ................................................................. 217
TRANSMISIÓN .................................................................... 217
FRENOS ................................................................................. 218
SUSPENSIONES ................................................................... 218
DIRECCIÓN ......................................................................... 218
RUEDAS ................................................................................. 219
DIMENSIONES ..................................................................... 223
PRESTACIONES ................................................................... 229
PESOS ..................................................................................... 230
REPOSTADOS ...................................................................... 261
FLUIDOS Y LUBRICANTES .............................................. 262
CONSUMO DE COMBUSTIBLE ..................................... 264
EMISIONES DE CO
2........................................................... 265
MANDO A DISTANCIA POR
RADIOFREQUENCIA: HOMOLOGACIONES
MINISTERIALES..................................................................... 266
CC C
A A
R R
A A
C C
T T
E E
R R
Í Í
S S
T T
I I
C C
A A
S S
T T
É É
C C
N N
I I
C C
A A
S S
211-269 Ducato E 6-11-2007 14:17 Pagina 211
Page 213 of 282

212
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
TARJETA RESUMIDA DE LOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
fig. 1
Se encuentra en el travesaño anterior del
compartimiento del motor y contiene los
siguientes datos:
BNúmero de homologación.
CCódigo de identificación del modelo
del vehículo.
DNúmero de serie de fabricación del
chasis.
EPeso máximo autorizado con el vehí-
culo cargado.
FPeso máximo autorizado con el vehí-
culo cargado más remolque.
GPeso máximo autorizado sobre el pri-
mer eje (delantero).HPeso máximo autorizado sobre el se-
gundo eje (trasero).
ITipo del motor.
LCódigo de la versión de la carrocería.
MNúmero para recambios.
NValor correcto del coeficiente de hu-
mos.
DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
Le aconsejamos tomar nota de las siglas
de identificación. Los datos de identifica-
ción grabados en la tarjeta y su posición
son los siguientes:
❒Tarjeta resumida de los datos de iden-
tificación.
❒Marcado del chasis.
❒Tarjeta de identificación de la pintura
de la carrocería.
❒Marcado del motor.
fig. 1F0N0333m
211-269 Ducato E 6-11-2007 14:17 Pagina 212
Page 214 of 282
213
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
MARCADO DEL CHASIS fig. 3
Están ubicados respectivamente: uno en
el cárter de las ruedas interior del lado pa-
sajero, A-fig. 3 el otro en la parte inferior
del parabrisas fig. 4.
❒tipo del vehículo;
❒número de serie del chasis.MARCADO DEL MOTOR
Está grabado en bloque de cilindros e in-
dica el tipo y el número de serie de fabri-
cación.
TARJETA DE IDENTIFICACIÓN
DE LA PINTURA DE LA
CARROCERÍA fig. 2
Se encuentra en el travesaño anterior del
compartimiento del motor y contiene los
siguientes datos:
AFabricante de la pintura.
BDenominación del color.
CCódigo Fiat del color.
DCódigo del color para retoques o pa-
ra volver a pintar el vehículo.
fig. 2F0N0160mfig. 3F0N0162m
fig. 4F0N0338m
211-269 Ducato E 6-11-2007 14:17 Pagina 213
Page 215 of 282
214
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
CÓDIGOS DEL MOTOR - VERSIONES DE LA CARROCERÍA
Versiones Código tipo del motor
100 Multijet4HV
120 MultijetSOFIM F1AE0481D
130 MultijetSOFIM F1AE0481N
160 MultijetSOFIM F1CE0481D
A continuación indicamos un ejemplo explicativo de un código de las versiones de carrocería con la leyenda correspondiente que
se debe considerar válido para todos los códigos de carrocería:
Leyenda: 250 A A M F A AX
MODELO
CAPACIDAD
MOTOR
TRANSMISIÓN / EJE MOTOR
CARROCERÍA
BATALLA
VERSIÓN
211-269 Ducato E 6-11-2007 14:17 Pagina 214
Page 216 of 282
215
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
CAPACIDAD
A3000 kg
B3300 kg
C3500 kg LIGHT
D3500 kg HEAVY
E4005 kg
MOTORES
A100 Multijet
C120 Multijet
D160 Multijet
E130 Multijet
TRANSMISIÓN
MCambio mecánico
ACambio automático
CARROCERÍA
AChasis cabinaGCaja cabina larga
BChasis sin cabinaHChasis cabina larga
CChasis cabina plataformaMMinibús
DChasis caja PPanorama
EBus escolar (escuela primaria) RPromiscuo 6/9 plazas
LBus escolar (escuela secundaria)UChasis sin cabina de conducción “Plataforma”
FFurgón
BATALLA
ABatalla corta
BBatalla intermedia
CBatalla larga
DBatalla intermedia larga
211-269 Ducato E 6-11-2007 14:17 Pagina 215