Page 137 of 282

136
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNADVERTENCIA Si no es así, acuda a un
taller de la Red de Asistencia Fiat para su
regulación.
Con el freno de mano accionado y la lla-
ve de contacto en posición MAR, se en-
ciende el testigo
xen el tablero de ins-
trumentos. Para quitar el freno de mano,
proceda como sigue:
❒levante un poco la palanca y presione
el botón de desbloqueo A;
❒mantenga presionado el botón Ay ba-
je la palanca; el testigo xse apaga en
el tablero de instrumentos.
Para evitar movimientos accidentales del
vehículo, realice la maniobra pisando el pe-
dal del freno.
ADVERTENCIA Poner el freno de mano
sólo con el vehículo parado o con el vehí-
culo en movimiento sólo en caso de ave-
ría de la instalación hidráulica. En caso de
utilización excepcional del freno de mano
con el vehículo en marcha, se aconseja una
tracción moderada para evitar el bloqueo
del eje trasero con la consecuente pérdi-
da de la dirección del vehículo.
ESTACIONAMIENTO
Proceda como sigue:
❒apague el motor y accione el freno
de mano;
❒acople la marcha (la 1ª en subida o la
marcha atrás en bajada) y deje las
ruedas giradas.
Si el vehículo está estacionado en una pen-
diente muy pronunciada, le aconsejamos
bloquear las ruedas con una cuña o una
piedra. No hay que dejar la llave de con-
tacto en el conmutador de arranque para
evitar que se descargue la batería, además
bajando del vehículo, hay que quitar siem-
pre la llave.
FRENO DE MANO fig. 1
La palanca del freno de mano está ubica-
da en el lado izquierdo del asiento del con-
ductor. Para accionar el freno de mano,
tire de la palanca hacia arriba, hasta ga-
rantizar el bloqueo del vehículo. Es sufi-
ciente tirar de la palanca cuatro o cinco
dientes del trinquete cuando el vehículo es-
tá sobre un terreno llano mientras que en
una pendiente o con el vehículo cargado
puede ser necesarios nueve o diez.
No deje nunca a los niños so-
los en el interior del vehícu-
lo; al alejarse de éste, quite siempre
las llaves del conmutador de arran-
que llevándolas consigo.
ADVERTENCIA
fig. 1F0N0073m
USO DEL CAMBIO
MANUAL
Para acoplar las velocidades, pise a fondo
el pedal del embrague y ponga la palanca
del cambio en la posición deseada (el es-
quema para acoplar las marchas está re-
presentado en la empuñadura de la palan-
ca fig. 2).
Para acoplar la 6
amarcha (donde esté pre-
vista) accione la palanca presionando ha-
cia la derecha para evitar de acoplar erró-
neamente la 4
amarcha. Se debe realizar lo
mismo para pasar de la 6aa la 5amarcha.
ADVERTENCIA La marcha atrás sólo se
puede acoplar con el vehículo completa-
mente inmovilizado. Con el motor en
marcha, antes de acoplar la marcha atrás,
espere por lo menos 2 segundos con el
pedal del embrague pisado a fondo para
no dañar los engranajes y evitar los ruidos
del cambio.
133-144 Ducato E 6-11-2007 14:08 Pagina 136
Page 138 of 282

137
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
fig. 2F0N0074m
Para cambiar las marchas
correctamente, debe pisar a
fondo el pedal del embrague. Por lo
tanto, en la zona del piso debajo de
los pedales no debe haber nada que
obstaculice su recorrido: asegúrese de
que las alfombras estén bien exten-
didas y no interfieran con los mismos.
ADVERTENCIA
No conduzca con la mano
apoyada sobre la palanca del
cambio ya que la fuerza ejer-
cida, aunque sea muy leve, a
la larga podría desgastar los compo-
nentes internos del cambio.
Para acoplar la marcha atrás R de la po-
sición de punto muerto proceda como si-
gue: levante la argolla deslizante Aubi-
cada debajo del pomo y al mismo tiem-
po, mueva la palanca hacia la izquierda y
después hacia adelante.
CONSEJOS PARA LA
CARGA
El Fiat Ducato que Usted utiliza ha sido
proyectado y homologado en función de
determinados pesos máximos (consulte
las tablas “Pesos” en el capítulo “Carac-
terísticas técnicas”): peso en orden de
marcha; carga útil; peso total; peso máxi-
mo sobre el eje delantero; peso máximo
sobre el eje trasero; peso remolcable
Cada uno de estos límites
hay que tenerlos muy pre-
sentes y POR NINGÚN MOTIVO SE
DEBEN SUPERAR. Asegúrese espe-
cialmente de que no supera los pesos
máximos admitidos sobre los ejes de-
lantero y trasero al colocar la carga
en el vehículo (sobre todo si está pro-
visto de un equipamiento específico).Recorridos irregulares y fre-
nados bruscos pueden cau-
sar movimientos imprevistos de la
carga y resultar peligrosos para el
conductor y los pasajeros: antes de
partir, fije bien la carga con los gan-
chos específicos que hay en el piso;
para bloquearla utilice los cables me-
tálicos, correas o cuerdas de un gro-
sor adecuado al peso de carga que
debe fijar.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
También si la carga no está
bien fijada y se estaciona el
vehículo en una pendiente acentua-
da o en una calzada con inclinación
lateral, al abrir las puertas traseras
o lateral, las mercancías podrían ca-
erse.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA El peso máximo admiti-
do en las fijaciones del piso es de 500 kg;
el peso máximo admitido en un lado es de
150 kg.ADVERTENCIA Para las versiones con
compuertas laterales derecha e izquierda
se aconseja, antes de bajar las compuer-
tas, volver a posicionar la palanca de de-
senganche en la posición de cierre.
133-144 Ducato E 6-11-2007 14:08 Pagina 137
Page 139 of 282

138
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
AHORRO DE
COMBUSTIBLE
A continuación encontrará algunas suge-
rencias útiles que le permitirán ahorrar
combustible y reducir las emisiones noci-
vas.
CONSIDERACIONES
GENERALES
Mantenimiento del vehículo
Preste atención al mantenimiento del ve-
hículo efectuando los controles y regula-
ciones previstos en el “Plan de Manteni-
miento Programado”.
Neumáticos
Controle periódicamente la presión de los
neumáticos con un intervalo no superior
a 4 semanas: si la presión es demasiado ba-
ja el consumo aumenta ya que la resis-
tencia de rodadura es mayor.
Cargas inútiles
No viaje con el maletero demasiado car-
gado. El peso del vehículo (sobre todo en
el casco urbano), y su alineación influyen
en gran medida en el consumo y en la es-
tabilidad.Baca / Portaesquís
Quite la baca y el portaesquís del techo
después de su uso. Estos accesorios dis-
minuyen la penetración aerodinámica del
vehículo influyendo negativamente en el
consumo. En caso de que se tenga que
transportar objetos muy voluminosos, uti-
lice preferiblemente un remolque.
Dispositivos eléctricos
Utilice los dispositivos eléctricos sólo du-
rante el tiempo estrictamente necesario.
La luneta térmica, los faros adicionales, el
limpiaparabrisas, el limpialuneta posterior
y el ventilador de la instalación de cale-
facción necesitan una gran cantidad de co-
rriente, aumentado por consiguiente, el
consumo de combustible (hasta +25% en
el casco urbano).
Climatización
El uso del climatizador aumenta el con-
sumo de combustible (hasta +20% apro-
ximadamente): cuando la temperatura ex-
terior lo permita, le aconsejamos utilizar
las rejillas y difusores de ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones aerodinámicos, no cer-
tificados para tal fin, puede perjudicar la
aerodinámica y el consumo. Además de estas precauciones generales,
otras muy sencillas le ayudarán a aumen-
tar la seguridad en la conducción, la co-
modidad durante el viaje y la duración del
vehículo:
❒distribuya la carga de manera unifor-
me: si se debe concentrar en una so-
la zona, elija la parte intermedia entre
los dos ejes;
❒recuerde que cuanto más baja se co-
loca la carga, más bajo queda el bari-
centro del vehículo, permitiendo una
conducción más segura: por lo tanto
coloque siempre abajo las mercancí-
as más pesadas;
❒por último, recuerde que el compor-
tamiento dinámico del vehículo de-
pende del peso transportado: sobre
todo aumentan los espacios de frena-
do, especialmente cuando se circula
a alta velocidad.Si desea transportar gaso-
lina en una lata de reserva,
debe hacerlo de acuerdo a las leyes
vigentes, utilizando exclusivamente
recipientes homologados y fijados co-
rrectamente a los ganchos de fijación
de la carga. Aún así el riesgo de in-
cendio aumenta en caso de acciden-
te.
ADVERTENCIA
133-144 Ducato E 6-11-2007 14:08 Pagina 138
Page 140 of 282

139
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Aceleración
Acelerar violentamente aumenta en mo-
do considerable el consumo y las emisio-
nes: por lo tanto, hay que acelerar gra-
dualmente sin superar el régimen de par
máximo.
CONDICIONES DE EMPLEO
Puesta en marcha con el
motor frío
Los recorridos muy breves y los arranques
frecuentes con el motor frío impiden al-
canzar la mejor temperatura de funciona-
miento. Por consiguiente, aumentan consi-
derablemente tanto el consumo (desde
+15 hasta +30% en el casco urbano), co-
mo las emisiones.
Tráfico y estado de la carretera
Un mayor consumo está relacionado di-
rectamente con el tráfico, por ejemplo,
cuando se viaja en caravana utilizando fre-
cuentemente las marchas cortas o en las
ciudades grandes donde hay una gran can-
tidad de semáforos. También los recorri-
dos con muchas curvas, caminos de mon-
taña y carreteras con baches influyen ne-
gativamente en el consumo.
Paradas en el tráfico
Le aconsejamos apagar el motor durante
las paradas largas (por ejemplo, en pasos a
nivel).ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de remolques y caravanas,
el vehículo debe estar equipado con un
gancho homologado y con una instalación
eléctrica apropiada. La instalación debe ser
realizada por personal especializado que
deberá entregar la documentación espe-
cífica para circular por carretera.
Monte los espejos retrovisores específi-
cos y/o adicionales respetando las normas
vigentes en el código de circulación.
Recuerde que arrastrando un remolque
es más difícil subir las pendientes pronun-
ciadas, se aumentan los espacios de fre-
nado y los adelantamientos son más len-
tos siempre en relación con el peso total
del mismo.
En las bajadas, ponga una marcha corta en
lugar de usar el freno constantemente.
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de arrastre reduce proporcional-
mente la capacidad de carga del vehículo.
Para asegurarse de que no se supera el pe-
so máximo remolcable (indicado en el per-
miso de circulación) se debe considerar el
peso del remolque completamente carga-
do, incluyendo los accesorios y el equi-
paje personal. ESTILO DE CONDUCCIÓN
Puesta en marcha
No caliente el motor con el vehículo pa-
rado, con el motor funcionando en ralen-
tí ni a regímenes elevados: en estas con-
diciones el motor se calienta mucho más
lentamente, aumentando el consumo y las
emisiones. Por lo tanto, le aconsejamos
arrancar de inmediato y lentamente, evi-
tando los altos regímenes: de esta forma,
el motor se calentará más rápidamente.
Maniobras inútiles
Evite los acelerones cuando esté parado an-
te un semáforo o antes de apagar el motor.
Esta maniobra, como también el “doble em-
brague” son absolutamente inútiles y au-
mentan el consumo y la contaminación.
Selección de las velocidades
En cuanto las condiciones del tráfico y el
recorrido por carretera lo permitan, utili-
ce una velocidad más larga. Si se usa una
marcha corta para obtener una aceleración
más deportiva, se aumenta el consumo.
El uso inapropiado de una velocidad larga
aumenta el consumo, las emisiones y el
desgaste del motor.
Velocidad máxima
El consumo de combustible aumenta no-
tablemente a medida que se aumenta la
velocidad. Mantenga en lo posible una ve-
locidad uniforme, evitando los frenados y
aceleraciones bruscas ya que aumentan el
consumo de combustible y las emisiones.
133-144 Ducato E 6-11-2007 14:08 Pagina 139
Page 141 of 282

140
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
INSTALACIÓN DEL GANCHO
DE REMOLQUE
El dispositivo para el gancho de remolque
se debe fijar a la carrocería únicamente por
personal especializado, que debe respetar
la eventual información adicional y/o com-
plementaria entregada por el Fabricante de
dicho dispositivo.
A su vez, el dispositivo para el gancho de
remolque debe cumplir con la Directiva
94/20/CEE y sucesivas modificaciones.
En cualquier versión se debe utilizar un
dispositivo de remolque apropiado al va-
lor de masa que el vehículo puede remol-
car.
Para la conexión eléctrica se debe utili-
zar un acoplamiento unificado, que gene-
ralmente se debe colocar sobre un so-
porte apropiado fijado en el mismo dis-
positivo de remolque, y además debe ins-
talarse en el vehículo una centralita espe-
cífica para el funcionamiento de las luces
exteriores del remolque.
Las conexiones eléctricas se deben efec-
tuar con un acoplamiento de 7 polos ó 13
polos alimentados a 12VDC (normas CU-
NA / UNI e ISO / DIN) respetando las in-
dicaciones del fabricante del vehículo y/o
del Fabricante del dispositivo de remol-
que.
Un eventual freno eléctrico u otro (ca-
brestante eléctrico, etc.) debe estar ali-
mentado directamente por la batería me-
diante un cable cuya sección no debe ser
inferior a 2,5 mm
2.ADVERTENCIA El freno eléctrico u otro
eventual cabrestante debe usarse con el
motor en marcha.
Además de las derivaciones eléctricas, so-
lamente está permitido conectar a la ins-
talación del vehículo, el cable para ali-
mentar un freno eléctrico y el cable para
una lámpara en el interior del remolque
cuya potencia no debe ser superior a
15W.
Para las conexiones, utilice la centralita
predispuesta con el cable de batería no in-
ferior a 2,5 mm
2.
ADVERTENCIA El gancho de remolque
forma parte de la longitud del vehículo;
por lo tanto, en caso de instalación en las
versiones “distancia entre ejes larga”, de-
bido a que se supera el límite de 6 metros
de longitud total del vehículo, es necesa-
rio prever solamente la instalación de gan-
cho de remolque extraíble.
Si no hay remolque, es necesario sacar el
gancho de la base de fijación, la cual no de-
be superar la longitud original del vehículo.
ADVERTENCIA En caso de que sea ne-
cesario dejar el gancho de arrastre siem-
pre montado aunque no esté engancha-
do el remolque, conviene dirigirse al Ser-
vicio de Asistencia Fiat para realizar las
operaciones de actualización oportunas en
el sistema, ya que los sensores centrales
podrían considerarlo un obstáculo. Respete los límites de velocidad específi-
cos de cada país para los vehículos que
arrastran un remolque. De cualquier for-
ma, la velocidad máxima no debe superar
los 100 km/h.
Le aconsejamos utilizar un estabilizador
idóneo en el timón del remolque que se
debe arrastrar.
Por ningún motivo modifi-
que el sistema de frenos del
vehículo para el funcionamiento del
freno del remolque. El sistema de fre-
nos de este último, debe ser comple-
tamente independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
ADVERTENCIA
El sistema ABS con el que es-
tá dotado el vehículo no con-
trola el sistema de frenos del remol-
que. Por lo tanto, debe prestar espe-
cial atención en firmes de carretera
resbaladizos.
ADVERTENCIA
133-144 Ducato E 6-11-2007 14:08 Pagina 140
Page 142 of 282

141
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Esquema de montaje versiones
Furgón fig. 3
La estructura del gancho de remolque de-
be fijarse en los puntos indicados Øcon
un total de n. 6 tornillos M10x1,25 y n. 4
tornillos M12.
Las chapas internas del chasis deben tener
como mínimo 5 mm de grosor.
CARGA MÁXIMA SOBRE LA ARGOLLA:
100/120kg según la capacidad (ver tablas
"Pesos" presentes en el Capítulo “Datos
técnicos”).
Después del montaje, los ori-
ficios por donde pasan los
tornillos de fijación deben estar se-
llados para impedir posibles filtra-
ciones de los gases de escape en el ha-
bitáculo.
ADVERTENCIA
fig. 3F0N0189m
Orificio existente
Tuerca existente
Tuerca existenteOrificio existente
Orificio existente
a cargo
Argolla norma M12
M12
M10 (3x)
M10 (3x)
M12
Para la instalación del gancho de remol-
que, es necesario cortar el parachoques
siguiendo las indicaciones del kit de mon-
taje del fabricante.
133-144 Ducato E 6-11-2007 14:08 Pagina 141
Page 143 of 282
142
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Esquema de montaje versiones
Camión y Chasis cabina - fig. 4
Otro gancho de remolque específico pa-
ra las versiones Camión y Chasis cabina
está representado en la fig. 4. La estruc-
tura Ødebe fijarse en los puntos indica-
dos con una total de N° 6 tornillos M
10x1,25 y 4 M 12.
CARGA MÁX SOBRE LA ARGOLLA:
100/120kg según la capacidad (ver tablas
"Pesos" presentes en el Capítulo “Datos
técnicos”).
Después del montaje, los ori-
ficios por donde pasan los
tornillos de fijación deben estar se-
llados para impedir posibles filtra-
ciones de los gases de escape en el ha-
bitáculo.
ADVERTENCIA
fig. 4F0N0250m
Orificio existente
Orificio existente
Orificio existente
a cargo
133-144 Ducato E 6-11-2007 14:08 Pagina 142
Page 144 of 282

143
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA Cuando se utilizan neu-
máticos para la nieve con indicador de ve-
locidad máxima inferior a la que puede al-
canzar el vehículo (aumentada un 5%),
ponga en un lugar bien visible del habitá-
culo, una indicación de precaución que se-
ñale la velocidad máxima permitida por los
neumáticos para la nieve (como está pre-
visto por la Disposición CE).
Monte neumáticos iguales en las cuatro
ruedas (de la misma marca y perfil) para
garantizar una mayor seguridad durante la
marcha, en los frenados y una buena ma-
niobrabilidad.
Le recordamos que no es conveniente in-
vertir el sentido de rotación de los neu-
máticos.CADENAS PARA
LA NIEVE
El uso de las cadenas está subordinado a
las normas vigentes en cada país.
Las cadenas para la nieve se deben mon-
tar únicamente en las ruedas delanteras
(ruedas motrices). Le aconsejamos usar
cadenas para la nieve de la Lineaccessori
Fiat
Controle la tensión de las cadenas para
la nieve después de haber recorrido algu-
nos metros.
ADVERTENCIA Con las cadenas monta-
das es necesario pisar suavemente el ace-
lerador con el fin de limitar o evitar al má-
ximo el deslizamiento de las ruedas mo-
trices para no romper las cadenas las que
pueden ocasionar daños a la carrocería y
a la mecánica.
ADVERTENCIA Emplee cadenas de volu-
men reducido.
NEUMÁTICOS PARA
LA NIEVE
La Red de Asistencia Fiat está a disposi-
ción para aconsejar el tipo de neumático
más adecuado.
Las características invernales de estos neu-
máticos se reducen notablemente cuando
la profundidad de la banda de rodadura es
inferior a 4 mm. En este caso, es oportu-
no sustituirlos.
Las características específicas de los neu-
máticos para la nieve hacen que, en con-
diciones climáticas normales o en caso de
largos recorridos por autopistas, su ren-
dimiento sea inferior respecto al de los
neumáticos normales. Por lo tanto, su em-
pleo debe limitarse a las prestaciones pa-
ra las que han sido homologados.
La velocidad máxima del
neumático de nieve con in-
dicación “Q” no debe superar los 160
km/h; con indicación “T” no debe su-
perar los 190 km/h; con indicación H
no debe superar los 210 km/h; de to-
das formas, se deben respetar las nor-
mas vigentes del Código de circula-
ción.
ADVERTENCIA
133-144 Ducato E 6-11-2007 14:08 Pagina 143