Page 129 of 282

DESACTIVACIÓN MANUAL
DE LOS AIRBAG LADO
PASAJERO FRONTAL Y
LATERAL DE PROTECCIÓN
DEL TÓRAX (Side Bag)
(donde estén previstos)
En caso de que sea absolutamente nece-
sario transportar a un niño en el asiento
delantero, es posible desactivar los Airbag
del lado pasajero frontal y lateral de pro-
tección del tórax (Side Bag) (donde estén
previstos).
El testigo
Fpermanece encendido con
luz fija en el tablero de instrumentos has-
ta que se vuelvan a activar los Airbag del
lado pasajero frontal y lateral de protec-
ción del tórax (Side Bag) (donde estén
previstos).
128
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PELIGRO GRAVE Con el Air-
bag lado pasajero activo
(ON), no hay que poner la
cuna para los niños en el
sentido contrario de marcha
en el asiento delantero. La
activación del Airbag en caso de cho-
que podría producir lesiones morta-
les al niño que se está transportando.
En caso de necesidad desactive siem-
pre el Airbag lado pasajero cuando se
ponga la silla en el asiento delantero.
Además, el asiento del pasajero de-
berá colocarse completamente hacia
atrás para evitar que la silla toque el
salpicadero. Aunque no es una obli-
gación legal, en cuanto el transpor-
te de los niños haya terminado, le
aconsejamos reactivar inmediata-
mente el Airbag para una mejor pro-
tección de los adultos.
ATTENZIONE
Para desactivar manual-
mente los Airbag del lado
pasajero frontal y lateral de protec-
ción del tórax (side bag) (donde esté
previsto) consulte los apartados
“Pantalla digital” y “Pantalla multi-
función en el capítulo “Salpicadero y
mandos”.
ADVERTENCIA
AIRBAG LATERALES
El vehículo está dotado de Airbag latera-
les anteriores para la protección del tórax
(Side Bag anteriores) conductor y pasaje-
ro (donde estén previstos), Airbag de pro-
tección de la cabeza de los ocupantes en
los asientos delanteros (Window Bag)
(donde estén previstos).
Los Airbag laterales (donde estén previs-
tos) protegen a los ocupantes contra los
choques laterales de medio - alta enver-
gadura, interponiendo un cojín entre el
ocupante y las partes internas de la es-
tructura lateral del vehículo.
Por lo tanto, el hecho que no se activen
los Airbag en otros tipos de choques (la-
teral, trasero, vuelco, etc.) no significa que
el sistema esté averiado.
En caso de choque lateral, una centralita
electrónica infla los cojines si es necesa-
rio. Éstos se inflan instantáneamente, in-
terponiéndose como una protección en-
tre el cuerpo de los ocupantes y las es-
tructuras que podrían causar lesiones; in-
mediatamente después, los cojines se de-
sinflan.
Los Airbag laterales (donde estén previstos)
no sustituyen sino complementan el uso de
los cinturones de seguridad que le aconse-
jamos llevar siempre abrochados, como lo
prescribe la legislación europea y en la ma-
yor parte de los países no europeos.
113-132 Ducato E 6-11-2007 14:05 Pagina 128
Page 130 of 282

129
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
AIRBAG LATERALES
ANTERIORES DE PROTECCIÓN
DEL TÓRAX (SIDE BAG)
fig. 16 (donde estén previstos)
Están ubicados en los respaldos de los
asientos, compuestos por un cojín que se
infla instantáneamente, que tiene la fun-
ción de proteger el tórax de los ocupan-
tes en caso de choque lateral de media -
alta envergadura.AIRBAG LATERALES DE
PROTECCIÓN DE LA CABEZA
(WINDOW BAG) fig. 17
(donde estén previstos)
Están compuestos por dos cojines con un
sistema de “persiana” ubicados en el la-
do derecho e izquierdo del vehículo, de-
trás de revestimientos laterales del techo
y cubiertos por acabados especiales.
Tienen la función de proteger la cabeza de
los ocupantes de los asientos delanteros
y traseros en caso de choque lateral, gra-
cias a la amplia superficie de despliegue de
los cojines.
ADVERTENCIA La mejor protección por
parte del sistema en caso de choque late-
ral se obtiene manteniendo una posición
correcta en el asiento, permitiendo de es-
ta forma, a los Airbag laterales desplegar-
se perfectamente.
fig. 16F0N0140mfig. 17F0N0133m
ADVERTENCIA Es posible que los Airbag
frontales y/o laterales se activen en caso
de choques violentos que han afectado los
bajos de la carrocería, como por ejemplo,
choques violentos contra escalones, ace-
ras o resaltes fijos del suelo, caídas del ve-
hículo a un foso o hundimiento de la cal-
zada.
ADVERTENCIA La activación de los Air-
bag libera una pequeña cantidad de pol-
vo. Este polvo no es nocivo ni supone un
peligro de incendio; además, la superficie
del cojín desplegado y el interior del ve-
hículo pueden quedar cubiertos por un re-
siduo de polvo: éste puede irritar la piel
y los ojos. En caso de contacto, lávese con
agua y jabón neutro.
Los vencimientos relativos a la carga pi-
rotécnica y al contacto de espiral están in-
dicados en la respectiva placa situada en la
guantera. Al acercarse de estos plazos,
acuda a un taller de la Red de Asistencia
Fiat para sus sustitución.
ADVERTENCIA En caso de un accidente
donde se haya activado cualquiera de los
dispositivos de seguridad, acuda a un ta-
ller de la Red de Asistencia Fiat para que
sustituyan los que se han activado y con-
trolen la integridad del sistema.
Todas las intervenciones de control, re-
paración y sustitución pertenecientes al
Airbag deben realizarse en un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
113-132 Ducato E 6-11-2007 14:05 Pagina 129
Page 131 of 282

En caso de desguace del vehículo es ne-
cesario acudir a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat para hacer desactivar el siste-
ma, además en caso de venta del vehícu-
lo es indispensable que el nuevo propie-
tario conozca las modalidades de empleo
y las advertencias citadas anteriormente,
y disponga del “Manual de Empleo y Cui-
dado”.
ADVERTENCIA La activación de los pre-
tensores, Airbag frontales, Airbag latera-
les, se decide en modo diferenciado, se-
gún el tipo de choque. El hecho de que no
se active uno o más de ellos, no significa
que el sistema esté averiado.
130
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
No apoye la cabeza, los bra-
zos o los codos en las puer-
tas, en las ventanillas ni en la zona de
despliegue del cojín del Airbag lateral
de protección de la cabeza (Window
Bag) para evitar posibles lesiones du-
rante la fase de inflado.
ADVERTENCIA
No saque nunca la cabeza,
los brazos ni los codos fuera
de la ventanilla.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIAS GENERALES
Si el testigo ¬no se encien-
de girando la llave de con-
tacto a la posición MAR o se ilumi-
na durante la marcha (junto con un
mensaje que se visualiza en la pan-
talla multifunción, donde esté previs-
ta) es posible que haya una anoma-
lía en los sistemas de sujeción; en es-
te caso, los Airbag o los pretensores
podrían no activarse en caso de ac-
cidente o, en un número más limita-
do de casos, activarse erróneamente.
Antes de continuar la marcha, acu-
da a un taller de la Red de Asisten-
cia Fiat para que controlen inmedia-
tamente el sistema.
ADVERTENCIA
No cubra el respaldo de los
asientos delanteros y trase-
ros con revestimientos o forros que no
estén predispuestos para el uso con
Side-bag.
ADVERTENCIA
113-132 Ducato E 6-11-2007 14:05 Pagina 130
Page 132 of 282

131
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
No viaje con objetos sobre
las piernas, delante del tórax
así como tampoco con pipas, lápices
u otros objetos en la boca. En caso de
que el Airbag intervenga a causa de
un choque, podrían herirle grave-
mente.
ADVERTENCIA
Conduzca teniendo siempre
las manos apoyadas sobre la
corona del volante de manera que,
si se activa el Airbag, éste pueda in-
flarse sin encontrar obstáculos. No
conduzca con el cuerpo inclinado ha-
cia adelante sino mantenga el res-
paldo en posición vertical apoyando
bien la espalda.
ADVERTENCIA
Con la llave de contacto en
el conmutador de arranque
y en posición MAR, aunque el motor
esté apagado, los Airbag pueden ac-
tivarse incluso cuando esté estacio-
nado en caso de que sea chocado por
otro vehículo en marcha. Por lo tan-
to, aunque el vehículo esté estacio-
nado no debe colocarse a los niños en
el asiento delantero. Por otra parte,
le recordamos también que en caso
de que la llave esté en posición STOP
ningún dispositivo de seguridad (Air-
bag o pretensores) se activará des-
pués de un choque; el hecho de que
no se activen en estos casos no signi-
fica que el sistema esté averiado.
ADVERTENCIA
Si el vehículo ha sido objeto
de robo o intento de robo,
actos vandálicos o inundaciones, ha-
ga controlar el sistema Airbag en un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Girando la llave de contacto
a la posición MAR el testigo
F(con el Airbag frontal en el lado
pasajero activado) se enciende y par-
padea durante algunos segundos pa-
ra recordarle que el Airbag en el lado
pasajero se activará en caso de cho-
que, después deberá apagarse.
ADVERTENCIA
113-132 Ducato E 6-11-2007 14:05 Pagina 131
Page 133 of 282

132
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
No lave los asientos con
agua ni vapor a presión (a
mano o en las estaciones de lavado
automáticas para asientos).
ADVERTENCIA
La intervención de los Airbag
frontales está prevista para
choques de envergadura superior que
los pretensores. Por lo tanto, en los
choques comprendidos entre los dos
valores de activación, es normal que
se activen solamente los pretensores.
ADVERTENCIA
No enganche objetos rígidos
en los percheros ni en las
manillas de sujeción.
ADVERTENCIA
El Airbag no sustituye el uso
de los cinturones de seguri-
dad, sino que incrementa su eficacia.
Además, ya que los Airbag frontales
no intervienen en caso de choques
frontales a baja velocidad, choques
laterales, choques por detrás, o vuel-
cos, en estos casos los ocupantes es-
tarán protegidos sólo por los cintu-
rones de seguridad que por lo tanto,
deberán llevar siempre abrochados.
ADVERTENCIA
113-132 Ducato E 6-11-2007 14:05 Pagina 132
Page 134 of 282
133
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR ............................ 134
ESTACIONAMIENTO ........................................................ 136
USO DEL CAMBIO MANUAL ......................................... 136
CONSEJOS PARA LA CARGA........................................ 137
AHORRO DE COMBUSTIBLE ......................................... 138
ARRASTRE DE REMOLQUES............................................ 139
NEUMÁTICOS PARA LA NIEVE ..................................... 143
CADENAS PARA LA NIEVE ............................................. 143
INACTIVIDAD DEL VEHÍCULO DURANTE
ALGÚN TIEMPO ................................................................. 144
AA A
R R
R R
A A
N N
Q Q
U U
E E
Y Y
C C
O O
N N
D D
U U
C C
C C
I I
Ó Ó
N N
133-144 Ducato E 6-11-2007 14:08 Pagina 133
Page 135 of 282

134
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
HAY QUE PONER EN
MARCHA EL MOTOR
El vehículo está equipado con un disposi-
tivo electrónico de bloqueo del motor: en
caso de que no se ponga en marcha, con-
sulte el apartado “El sistema Fiat CODE”
en el capítulo “Salpicadero y mandos”.
Le aconsejamos durante el ro-
daje, no exigirle al motor el
máximo de sus prestaciones
(por ejemplo, acelerones, re-
corridos demasiado largos a régimen
máximo, frenazos, etc.).
Con el motor apagado no de-
je la llave de contacto en el
conmutador de arranque pa-
ra evitar que un consumo inú-
til de corriente descargue la batería.
Es peligroso hacer funcionar
el motor en locales cerrados.
El motor consume oxígeno y descar-
ga anhídrido carbónico y otros gases
tóxicos.
ADVERTENCIA
Hasta que el motor no esté
en marcha, no están activa-
dos el servofreno ni la dirección asis-
tida eléctrica, por lo tanto, deberá su-
jetar el volante y pisar el pedal del
freno con más fuerza.
ADVERTENCIA
PROCEDIMIENTO
Proceda como sigue:
❒accione el freno de mano;
❒ponga la palanca del cambio en punto
muerto;
❒gire la llave de contacto a la posición
MAR: se encienden los testigos
my Yen el tablero de instrumentos;
❒espere que se apaguen los testigos
Yy m, cuanto más caliente esté el
motor, antes se apagarán;
❒pise a fondo el pedal del embrague sin
pisar el acelerador;
❒gire la llave de contacto a la posición
AVVinmediatamente después de que
se apague el testigo
m. Esperar de-
masiado significa que el trabajo de ca-
lentamiento que han realizado las bu-
jías habrá sido inútil. Suelte el botón
en cuanto se ponga en marcha el mo-
tor.
133-144 Ducato E 6-11-2007 14:08 Pagina 134
Page 136 of 282

135
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Si el motor no se pone en marcha a la pri-
mera, es necesario volver a poner la lla-
ve de contacto en la posición STOPan-
tes de repetir el arranque.
Si con la llave en posición MARel testi-
go
Ypermanece encendido en el table-
ro de instrumentos junto con el testigo
m, le aconsejamos poner nuevamente la
llave en posición STOPy luego otra vez
en MAR; si los testigos continúan encen-
didos, vuelva a intentarlo con las otras lla-
ves en dotación.
ADVERTENCIA Si el testigo
Yse en-
ciende con luz fija en el tablero de ins-
trumentos, acuda inmediatamente a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Con el motor apagado
no hay que dejar la llave de contacto en
la posición MAR.
Si el testigo
mparpadea du-
rante 60 segundos después de
poner en marcha el motor,
quiere decir que hay una ano-
malía en el sistema de precalenta-
miento de las bujías. Si el motor se po-
ne en marcha, el vehículo puede utili-
zarse normalmente, aunque se deberá
acudir lo antes posible a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
CÓMO CALENTAR EL MOTOR
DESPUÉS DE LA PUESTA EN
MARCHA
Proceda como sigue:
❒arranque lentamente, haciendo fun-
cionar el motor a un régimen medio,
sin acelerones;
❒durante los primeros kilómetros no
hay que exigirle al motor el máximo
de su rendimiento. Le aconsejamos es-
perar hasta que la aguja del indicador
del termómetro del líquido refrige-
rante del motor comience a moverse.
Hasta que el motor no esté
en marcha, no están activa-
dos el servofreno ni la direc-
ción asistida eléctrica, por lo
tanto, deberá sujetar el volante y pisar
el pedal del freno con más fuerza.
El vehículo no debe ponerse
en marcha empujándolo, re-
molcándolo ni aprovechando
las bajadas. Con estas ma-
niobras podría entrar combustible en
el catalizador y dañarlo irremediable-
mente.
PARA APAGAR EL MOTOR
Con el motor al ralentí, gire la llave de
contacto a la posición STOP.
ADVERTENCIA Después de un recorri-
do difícil o severo, es mejor que el mo-
tor “recupere el aliento” dejándolo fun-
cionar en ralentí antes de apagarlo para
que descienda la temperatura del motor.
Los “acelerones” antes de
apagar el motor no sirven pa-
ra nada, aumentan el consu-
mo de combustible inútil-
mente y son especialmente perjudicia-
les en los motores con turbocompresor.
133-144 Ducato E 6-11-2007 14:08 Pagina 135