Page 49 of 246
48
GRUPO 0 y 0+
Los lactantes hasta 13 kg deben
transportarse en una silla cuna diri-
gida hacia atrás que, manteniendo su-
jeta la cabeza, no fuerza el cuello en
caso de deceleraciones bruscas.
La silla se fija con los cinturones de
seguridad del vehículo, tal como se in-
dica en la (fig. 62) y a su vez, debe
sujetar al bebé con los cinturones con
los que está equipada.GRUPO 1
A partir de los 9 hasta los 18 kg de
peso, los niños pueden transportarse
en una silla dirigida hacia adelante
con un cojín anterior (fig. 63), me-
diante el cual el cinturón de seguridad
del vehículo sujeta tanto al niño como
a la silla.
fig. 62
L0B0194b
fig. 63
L0B0195b
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el fabricante deberá entre-
gar con la misma.
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el fabricante deberá entre-
gar con la misma.
Page 50 of 246

49
GRUPO 2
Los niños desde 15 hasta 25 kg de
peso pueden abrocharse directamente
los cinturones del vehículo. Las sillas
sólo tienen la función de colocar co-
rrectamente el niño respecto a los cin-
turones, de forma que el tramo dia-
gonal se ajuste al tórax y nunca al
cuello, y el tramo horizontal se ajuste
a las caderas y no al abdomen del
niño (fig. 64).GRUPO 3
Para los niños desde 22 hasta 36 kg
de peso el espesor del tórax es tal que
ya no es necesario el respaldo separa-
dor.
La (fig. 65) ilustra un ejemplo de la
posición correcta del niño en el
asiento trasero.
Por encima de 1,50 m de estatura,
los niños pueden abrocharse los cin-
turones normales al igual que los
adultos.
fig. 64
L0B0196b
fig. 65
L0B0197b
Existen sillas que abar-
can los grupos de peso 0 y
1 con un enganche poste-
rior a los cinturones del vehículo
y cinturones propios para sujetar
al niño. A causa de su masa, pue-
den ser peligrosas si se montan
mal abrochadas (por ejemplo,
abrochadas a los cinturones del
vehículo interponiendo un cojín).
Respete escrupulosamente las ins-
trucciones de montaje que se ad-
juntan con la silla.
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el fabricante deberá entre-
gar con la misma.
Page 51 of 246

50
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DE LOS PASAJEROS PARA EL USO DE LAS SILLAS DE LOS NIÑOS
El vehículo cumple con la nueva Norma Europea 2000/3/CE que establece el montaje de las sillas de los niños en los dis-
tintos asientos del vehículo, según las siguientes tablas:
Leyenda:
U= idóneo para los sistemas de sujeción de la categoría “Universal” según el Reglamento Europeo ECE-R44 para los “Gru-
pos” indicados
L= idóneo para determinados sistemas de sujeción para los niños de la Líneaccessori para el grupo prescrito
A continuación se resumen las normas de seguridad que se deberán respetar para transportar a los niños:
Grupo de peso
hasta 13 kg
9 - 18 kg
15 - 25 kg
22 - 36 kgPasajero
delantero
U
U
U
UPasajero
trasero
lateral 2
afila
U-L (Tipo Isofix)
U-L (Tipo Isofix)
U
UPasajero
delantero
central 2afila
U
U
U
UPasajero
trasero
lateral 3afila
U
U
U
U Asientos
1) La posición aconsejada para la
instalación de las sillas para los niños
es en los asientos traseros de la se-
gunda fila, ya que es la posición que
ofrece mayor protección en caso de
choque.Si el vehículo está equi-
pado con Airbag en el lado
pasajero, no coloque en el
asiento delantero la silla para los
niños, ya que no deberán viajar
nunca en este asiento.2)Cuando se desactiva el Airbag del
lado pasajero, es indispensable que com-
pruebe siempre que el testigo “ubi-
cado en el tablero de instrumentos
esté encendido para controlar que
efectivamente esté desactivado.
Grupo
Grupo 0, 0+
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Page 52 of 246

51
3)Respete escrupulosamente las ins-
trucciones que el fabricante obligato-
riamente deberá entregar con la silla.
Guarde estas instrucciones en el vehí-
culo, junto con los documentos y este
Manual. No utilice sillas usadas que
no tengan las instrucciones de uso.
4)Compruebe siempre tirando de la
cinta que el cinturón esté bien abro-
chado
5)Por cada sistema de sujeción se
debe abrochar un solo niño. No trans-
porte nunca a dos niños con un solo
cinturón.
6)Compruebe siempre que los cin-
turones no se apoyen sobre el cuello
del niño.
7)Durante el viaje, no permita que
el niño adopte posturas incorrectas o
que se desabroche el cinturón
8)No lleve nunca a los niños en bra-
zos, ni siquiera a los recién nacidos.
Nadie, por muy fuerte que sea, podría
sujetarlos en caso de choque.
9)En caso de accidente, sustituya la
silla por otra nueva.Predisposición para el montaje
de la silla para los niños
“tipo Isofix”
El vehículo puede montar la silla
Isofix, un nuevo sistema unificado eu-
ropeo para transportar a los niños.
tipo Isofix es una posibilidad más que
no impide utilizar sillas tradicionales.
Debido al diferente sistema de engan-
che, la silla Isofix debe montarse sólo
mediante los soportes específicos ubi-
cados en el vehículo.
Se puede montar, por ejemplo, una
silla tradicional a la izquierda y una
tipo Isofix a la derecha. Debido a las
diferentes dimensiones de las sillas, es
posible montar en los asientos trase-
ros un máximo de tres sillas tradicio-
nales, mientras que con los enganches
Isofix se pueden montar solamente
dos.
En la Lineaccessori Lancia está dis-
ponible una silla Kiddy Isofix apro-
piada para los niños hasta 18 kg de
peso dirigida hacia adelante (sentido
de marcha) y hasta 13 Kg de peso ha-
cia atrás, es decir, contrario al sentido
de marcha (grupos 0,0+y1).
fig. 66
L0B0235b
El asiento en el que se instala la silla
para los niños debe colocarse comple-
tamente hacias atrás.
Se aconseja elegir esta silla ya que ha
sido diseñada y ensayada específica-
mente para el vehículo. La silla Kiddy
Isofix ha sido homologada de acuerdo
a la Norma Europea ECE-R44/03.
Las sillas tipo Isofix se enganchan en
dos soportes metálicos A(fig. 66), ubi-
cados entre el respaldo y el asiento.
Page 53 of 246

52
La silla Kiddy Isofix también se
puede montar en el asiento delantero
en el lado pasajero, aunque no dis-
pone de los enganches tipo Isofix: en
este caso, es obligatorio que la silla se
enganche a los asientos del vehículo
con los cinturones de seguridad de
tres puntos ya sea dirigidas hacia ade-
lante (sentido de marcha) o hacia
atrás (contrario al sentido de marcha)
La silla tipo Isofix cubre tres grupos
de peso: 0,0+y1.
Montaje de las sillas para los
grupos 0 y 0+ (fig. 67)
Para los niños del grupo de peso 0,
0+la silla debe estar dirigida hacia
atrás (para los niños hasta 13 kg de
peso) y el niño se mantiene sujeto con
los cinturones de la silla D.
Para montar la silla correctamente,
proceda como sigue:
– asegúrese de que la palanca de de-
sengancheBesté en posición de re-
poso (hacia el interior);
– identifique los soportes específicos
A, y coloque la silla alineando los dis-
positivos de enganche Ca los sopor-
tes;– empuje la silla hasta oír los “clic”
de bloqueo para controlar que se ha
enganchado perfectamente;
– compruebe que esté bien bloque-
ada intentando mover la silla con
fuerza: de hecho, los mecanismos de
seguridad incorporados en la misma,
impiden su fijación incorrecta, es de-
cir, con un sólo enganche bloqueado.
fig. 67
L0B0237b
Monte la silla para los ni-
ños sólo antes de empren-
der la marcha (con el vehí-
culo parado). La silla estará co-
rrectamente enganchada en sus
soportes al oír los “clic” de blo-
queo. De todas formas, proceda al
montaje, desmontaje y colocación
de la silla siguiendo las instruc-
ciones que el fabricante obligato-
riamente deberá entregar con la
misma.
La silla Kiddy Isofix no
debe montarse en los
asientos traseros laterales
de la tercera fila.
Page 54 of 246

53
Cuando el niño crece y pasa al grupo
de peso siguiente (grupo 1) la silla
deberá montarse dirigida hacia ade-
lante; para esta operación siga las ins-
trucciones que el fabricante obligato-
riamente deberá entregar con la
misma.
Con la silla en esta posición regule el
asiento delantero de modo que la es-
tructura de la silla Kiddy Isofix se
apoye al respaldo del asiento.
Montaje de la silla para
el grupo 1 (fig. 68 - 69)
– asegúrese de que la palanca de de-
sengancheBesté en la posición de re-
poso (hacia el interior);
– identifique los soportes específicos
A, y coloque la silla alineando los dis-
positivos de enganche Ccon los so-
portes;
– empuje la silla hasta oír los “clic”
de bloqueo para controlar que se ha
enganchado perfectamente;– para las sillas dirigidas hacia ade-
lante, enganche la correa superior
(ubicada en el bolsillo superior de la
silla) a la argolla A(fig. 68) que se
encuentra en el piso detrás del
asiento:
– compruebe que esté bien bloque-
ada intentando mover la silla con
fuerza: de hecho, los mecanismos de
seguridad incorporados en la misma,
impiden su fijación incorrecta con un
solo enganche bloqueado.
En esta configuración el niño estará
sujeto también por los cinturones del
vehículo (fig. 69) y por la correa su-
perior.Para pasar correctamente el cintu-
rón de seguridad del vehículo en la si-
lla respete las instrucciones que el fa-
bricante obligatoriamente deberá en-
tregar con la misma.
Con la silla en esta posición, el
asiento delantero debe colocarse en la
mitad de la guía de desplazamiento
con el respaldo en posición vertical.
fig. 68
L0B0236b
fig. 69
L0B0238b
Page 55 of 246
54
INSTRUMENTOS DEL
VEHÍCULO
A- Pantalla odómetro: cuentakiló-
metros total, parcial, indicador de
mantenimiento; indicador del nivel de
aceite motor (donde esté previsto), y
además, en las versiones con cambio
automático, visualización de la mar-
cha acoplada y eventual visualización
del símbolo presencia de hielo en ca-
rretera.;
B- Testigos de señalización;
C- Pulsador para poner a cero los
km parciales;
D- Pulsador para regular la inten-
sidad luminosa del tablero de instru-
mentos.
fig. 70
L0B0412b
fig. 71
L0B0413b
Page 56 of 246
55
A- Pantalla del sistema infotelemá-
tico CONNECT / CONNECT NAV+
(teléfono, audio, navegación);
B- Velocímetro;
C- Indicador del nivel de combusti-
ble con testigo de reserva;
D- Termómetro del líquido refrige-
rante del motor con testigo de tempe-
ratura excesiva;
E- Cuentarrevoluciones.
fig. 72
L0B0242b
fig. 73
L0B0414b