Page 129 of 246

128
ADVERTENCIASEn caso de acci-
dente en el que se haya activado el
Airbag, acuda a un Concesionario de
laRed de Asistencia Lanciapara
que sustituyan todo el dispositivo de
seguridad; centralita electrónica, cin-
turones y pretensores y para que con-
trolen el estado de la instalación eléc-
trica.
Todas las intervenciones de control,
reparación y sustitución que tengan
que ver con los Airbag deben efec-
tuarse en los Concesionarios de la Red
de Asistencia Lancia.
Antes de llevar el vehículo al des-
guace, acuda a un Concesionario de
laRed de Asistencia Lanciapara
que desactiven el sistema.
En caso de cambio de propietario, es
indispensable que el nuevo conozca
las modalidades de empleo y las ad-
vertencias citadas anteriormente y,
además, disponga del Manual de Em-
pleo y Cuidado.ADVERTENCIASegún el tipo de
choque, la centralita electrónica ac-
tiva de forma diferenciada los preten-
sores, los Airbag frontales y los Air-
bag laterales. Por lo tanto, el hecho de
que no se activen uno o varios de ellos
no indica una avería en el sistema.
ADVERTENCIAS GENERALES
Si el testigo ¬no se en-
ciende al girar la llave a la
posición M, o bien, perma-
nece encendido durante la mar-
cha, es posible que haya una ano-
malía en los sistemas de sujeción:
en este caso los Airbag o los pre-
tensores podrían no activarse en
caso de accidente o, en casos limi-
tados, activarse erróneamente. An-
tes de continuar la marcha, acuda
a un taller de la Red de Asistencia
Lancia para que controlen inme-
diatamente el sistema.Al girar la llave de con-
tacto a la posición M se
enciende el testigo“(con
interruptor de desactivación Air-
bag frontal en el lado pasajero en
posición ON) por unos 4 segundos,
parpadea por los siguientes 4 se-
gundos, para recordar que los Air-
bag pasajero y laterales se activa-
rán en caso de choque, tras lo cual
deberá apagarse.
Conduzca teniendo siem-
pre las manos sobre la co-
rona del volante de ma-
nera que, si se activa el Airbag,
éste se pueda inflar sin encontrar
obstáculos que podrían dañarle
gravemente. No conduzca con el
cuerpo inclinado hacia adelante;
el respaldo debe estar en posición
vertical y la espalda apoyada so-
bre el mismo.
Page 130 of 246

129
No pegue adhesivos u
otros objetos sobre el vo-
lante, sobre el revesti-
miento del Airbag del lado pasa-
jero o sobre el revestimiento late-
ral del techo. Tampoco coloque
objetos sobre el salpicadero del
lado pasajero (por ejemplo, teléfo-
nos móviles) ya que podrían inter-
ferir con la apertura correcta del
Airbag de ese lado y causar lesio-
nes graves a los ocupantes del co-
che.
No viaje con objetos so-
bre las piernas, delante del
tórax y mucho menos con
pipas, lápices u otros objetos entre
los labios. En caso de choque con
intervención del Airbag podrían
causarle graves daños.Se recuerda que con la
llave de contacto en posi-
ción MAR, incluso con el
motor apagado, los Airbag pueden
activarse aunque el vehículo esté
parado si es chocado por otro au-
tomóvil en marcha. Por lo tanto,
no debe colocarse a los niños en el
asiento delantero ni siquiera
cuando el vehículo esté estacio-
nado.
Por otra parte, se recuerda tam-
bién que con el vehículo parado y
la llave fuera del conmutador, los
Airbag no se activan como conse-
cuencia de un choque; el hecho de
que no se active en estos casos no
puede considerarse como un fun-
cionamiento anómalo del sistema.Si el vehículo ha sido ob-
jeto de robo o intento de
robo, actos vandálicos o
inundaciones, haga controlar el
sistema Airbag en un Concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia.
No lave los asientos con
agua o vapor a presión (a
mano o en las estaciones
de lavado automáticas para asien-
tos).
No cubra el respaldo de
los asientos delanteros ni
traseros con revestimien-
tos o forros que no estén predis-
puestos para el uso de los Side
Bag.
Page 131 of 246

130
El Airbag no sustituye los
cinturones de seguridad,
sino que incrementa su
eficacia. Asimismo, ya que los Air-
bag frontales no intervienen en
caso de choques frontales a baja
velocidad, choques laterales, cho-
ques por detrás o vuelcos, en estos
casos los ocupantes del vehículo
están protegidos solamente por los
cinturones de seguridad que, por
ese motivo, deberán llevar siempre
abrochados.
La intervención del Air-
bag está prevista para cho-
ques de envergadura supe-
rior respecto a la de los pretenso-
res. En choques comprendidos en-
tre los dos umbrales de activación,
será normal que solamente se ac-
tiven los pretensores.SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(donde estén previstos)
El sistema de estacionamiento de-
tecta y avisa de forma segura al con-
ductor sobre la presencia de obstácu-
los en la parte posterior.
Es una válida ayuda para identificar
vallas, paredes, postes, macetas con
plantas y similares o niños que pue-
den estar detrás del vehículo.
A través de los cuatro sensores alo-
jados en el parachoques posterior (fig.
162), el sistema mide la distancia en-
tre el vehículo y cualquier posible
obstáculo; al acoplar la marcha atrás,el sistema funciona automáticamente
emitiendo una señal acústica (“bip”).
El conductor es advertido por una
señal acústica intermitente que a me-
dida que disminuye la distancia del
obstáculo, aumenta la frecuencia.
Cuando el obstáculo se encuentra a
una distancia inferior de unos 25 cm,
la señal acústica es continua.
La señal deja de funcionar inmedia-
tamente si la distancia del obstáculo
aumenta. La secuencia de las señales
permanece constante si la distancia
medida permanece sin variación.
Si el vehículo está equipado con sis-
tema infotelemático CONNECT Nav+
la señal acústica de los sensores de es-
tacionamiento estará integrada con
informaciones gráficas a través de la
pantalla en color.
fig. 162
L0B0023b
Page 132 of 246

131
La responsabilidad de
las maniobras de estacio-
namiento es siempre y ex-
clusivamente del conductor. Ase-
gúrese siempre de que en el espa-
cio de maniobra no se encuentren
personas o animales. El sistema
debe considerarse sólo una ayuda
para el conductor, el que no debe
nunca reducir la atención durante
las maniobras potencialmente pe-
ligrosas aunque se realicen a baja
velocidad.Para el correcto funcio-
namiento del sistema, es
indispensable que los sen-
sores colocados en el parachoques
estén siempre limpios, sin barro,
suciedades, nieve o hielo.
Durante la limpieza de
los sensores, preste mucha
atención a no rayarlos ni
dañarlos; por lo tanto, no use pa-
ños secos, ásperos o duros. Los
sensores deben lavarse con agua
limpia y eventualmente con
champú para automóviles. En las
estaciones de lavado que utilizan
máquinas hídricas de limpieza
con chorro de vapor a alta presión,
limpie los sensores manteniendo
el pulverizador a más de 10 cm. de
distancia.FUNCIONAMIENTO
CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores
posteriores se desactiva automática-
mente al conectar el cable eléctrico del
remolque.
Los sensores se reactivan automáti-
camente al desconectar el remolque.
ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estaciona-
miento, preste siempre la máxima
atención a los obstáculos que podrían
encontrarse sobre o debajo de los sen-
sores. De hecho, los objetos situados
cerca de la parte trasera del vehículo,
en algunas circunstancias el sistema no
los detecta y por lo tanto, pueden da-
ñar el vehículo o los mismos sensores.
Además, los sensores pueden enviar
indicaciones alteradas por el daño que
han sufrido los mismos o a causa de
suciedades, nieve o hielo depositados
en los sensores o por los sistemas de
ultrasonidos (por ejemplo, frenos neu-
máticos de camiones o martillos neu-
máticos) que pudieran estar cerca.
ADVERTENCIAEn caso de ano-
malía del sistema, el conductor es ad-
vertido por una alarma que se repite,
compuesta por una señal acústica
breve y una larga; en dicho caso
acuda a un Concesionario de laRed
de Asistencia Lancia.
Si los sensores detectan más de un
obstáculo, la centralita de control se-
ñala el que se encuentra a menor dis-
tancia.
Page 133 of 246

132
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
RADIOTRANSMISORES Y
TELÉFONOS MÓVILES
Los teléfonos móviles y otros apara-
tos radiotransmisores (por ejemplo,
CB) no se pueden usar en el interior
del vehículo, si no se utiliza una an-
tena separada montada en el exterior
del vehículo.
ADVERTENCIAEl uso de los telé-
fonos móviles, transmisores CB o simi-
lares en el interior del vehículo (sin an-
tena exterior) genera campos electro-
magnéticos por radiofrecuencia que,
amplificados por los efectos de reso-
nancia en el habitáculo, pueden pro-
vocar graves daños para la salud de los
pasajeros y funcionamientos anómalos
de los sistemas eléctricos con los que el
vehículo está equipado, que pueden
comprometer la seguridad del mismo
vehículo.
Además, la eficacia de transmisión y
de recepción de estos aparatos puede
disminuir por el efecto de escudo que
realiza la carrocería del vehículo.Preste atención al montar
spoiler adicionales, llantas
de aleación y embellece-
dores de rueda que no sean de se-
rie: podrían reducir la ventilación
de los frenos y por lo tanto, su ren-
dimiento en caso de frenados im-
previstos y repetidos, o en las ba-
jadas largas. Además, asegúrese de
que ningún objeto (alfombras, etc.)
obstaculice el recorrido de los pe-
dales.un centro especializado y respetando
las indicaciones del fabricante.
ADVERTENCIA El montaje de dis-
positivos que impliquen modificacio-
nes de las características del vehiculo,
pueden determinar el retiro del per-
miso de circulación por parte de las
autoridades correspondientes y la
eventual caducidad de la garantía so-
lamente en los defectos causados por
dicha modificación o atribuibles di-
recta o indirectamente a la misma.
Fiat Auto S.p.A. declina toda res-
ponsabilidad por daños derivados de
la instalación de accesorios no sumi-
nistrados o recomendados por Fiat
Auto S.p.A. e instalados en disconfor-
midad con las recomendaciones pro-
porcionadas.
RADIOTRANSMISORES
Y TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos radiotransmisores (telé-
fonos móviles e-tacs, CB y similares) no
se pueden usar en el interior del vehí-
culo, sino se utiliza una antena separada
montada en el exterior del vehículo.
ADVERTENCIA El uso de estos dis-
positivos en el interior del vehículo
(sin antena exterior) pueden causar, INSTALACIÓN DE
DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS/
ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electróni-
cos instalados posteriormente a la
compra del vehiculo y en el ámbito
del servicio de pos-venta deben poseer
la identificación:
Fiat Auto S.p.A. autoriza el montaje
de equipos receptores-transmisores
sólo si las instalaciones se realizan en
Page 134 of 246

133
además de potenciales daños a la sa-
lud de los pasajeros, funcionamientos
anómalos en los sistemas electrónicos,
comprometiendo su seguridad.
Además, el poder de transmisión y
de recepción de estos aparatos puede
disminuir por el efecto de escudo que
realiza la carrocería del vehículo.
Por lo que se refiere al empleo de te-
léfonos móviles (GSM, GPRS, UMTS)
dotados de homologación oficial CE,
le aconsejamos respetar escrupulosa-
mente las instrucciones del teléfono
móvil.EN LA ESTACIÓN
DE SERVICIO
FUNCIONAMIENTO CON BAJAS
TEMPERATURAS
Con bajas temperaturas, el grado de
fluidez del gasoil puede ser insufi-
ciente debido a la formación de para-
fina con consiguiente mal funciona-
miento del sistema de alimentación de
combustible.
Para evitar inconvenientes de fun-
cionamiento, se distribuye normal-
mente, según la estación, gasoil de ve-
rano, invernal y ártico (zonas monta-
ñosas/frías). En caso de reabasteci-
miento con gasoil no adecuado a la
temperatura de uso, se aconseja mez-
clar el gasoil con aditivo TUTELA
DIESEL ART en las proporciones in-
dicadas en el contenedor del mismo
producto, introduciendo en el depó-
sito primero el anticongelante y luego
el gasoil.
En el caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas mon-
tañosas/frías, se recomienda reabaste-
cer con el gasoil disponible en el lugar.En esta situación se sugiere además
mantener en el interior del depósito
una cantidad de combustible superior
al 50% de la capacidad útil.
En los vehículos con motor
Diesel, hay que utilizar sólo
gasoil para autotracción,
conforme a la norma europea
EN590. El uso de otros productos o
mezclas podría dañar irremediable-
mente el motor con la consiguiente
invalidación de la garantía por los
daños provocados. En caso de re-
postados con otros tipos de combus-
tible, no ponga en marcha el motor
y vacíe el depósito. Si el motor ha
funcionado en estas condiciones in-
cluso sólo por algunos instantes, es
indispensable además de vaciar el
depósito, descargar también todo el
circuito de alimentación.
ABASTECIMIENTO
Para garantizar el abastecimiento
completo del depósito, efectuar dos
operaciones de llenado después del
primer disparo de la pistola. Evitar
operaciones posteriores de llenado que
podrían causar anomalías en el sis-
tema de alimentación.
Page 135 of 246

134
ADVERTENCIAEl cierre hermé-
tico puede determinar un ligero au-
mento de presión en el depósito; por
lo tanto, es normal que al destapar el
depósito oiga un ruido producido por
la salida de aire.
Después del aprovisionamiento, en-
rosque el tapón hacia la derecha hasta
oír uno o más “clic” de bloqueo; luego
gire la llave hacia la derecha y quítela.
Vuelva a cerrar la tapa.
No se acerque a la boca
del depósito de combusti-
ble con llamas ni con ciga-
rrillos encendidos: peligro de in-
cendio. No se incline demasiado a
la boca del depósito: podría inha-
lar vapores nocivos.
En caso de que sea nece-
sario sustituir el tapón de
combustible, utilice un ta-
pón original para no comprometer
el buen funcionamiento del sis-
tema de recuperación de los vapo-
res de gasolina.
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
La protección del medio ambiente
ha guiado el proyecto y la realización
de este vehículo en todas sus fases. El
resultado ha sido el empleo de mate-
riales y la puesta a punto de disposi-
tivos aptos para reducir o limitar
drásticamente las influencias nocivas
en el medio ambiente.
Los dispositivos empleados para re-
ducir las emisiones de gases en los
motores JTD son:
– convertidor catalítico oxidante;
– sistema de recirculación de los ga-
ses de escape (E.G.R.).
– filtro para las partículas varias
(donde esté previsto): tiene la función
de capturar y después quemar las
partículas varias (partículas no que-
madas) con la finalidad de reducir las
emisiones nocivas en el escape.
Por lo tanto, se consigue que el ve-
hículo está preparado para viajar con
un buen margen de ventaja respecto
a las más severas normas internacio-
nales de anticontaminación. TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE (fig. 163)
El tapón del depósito de combusti-
bleAestá provisto de cerradura con
llave; para acceder al tapón, abra la
tapaBluego, utilizando la llave de
contacto, gírela hacia la izquierda y
afloje el tapón.
Durante el aprovisionamiento, ponga
el tapón en el gancho específico ubicado
en el interior de la tapa, tal como se
ilustra en la figura.
fig. 163
L0B0432b
Page 136 of 246

135
PUESTA EN
MARCHA
DEL MOTOR
ADVERTENCIAEl vehículo está
equipado con un dispositivo electró-
nico de bloqueo del motor. En caso de
que el motor no se ponga en marcha,
consulte el apartado “El sistema Lan-
cia CODE” en el capítulo “Conoci-
miento del vehículo”.
Se aconseja que durante
los primeros kilómetros no
le exija al vehículo el má-
ximo de sus rendimientos (por
ejemplo, acelerones, recorrido de-
masiado largos a régimen medio,
frenazos, etc.).Es muy peligroso hacer
funcionar el motor en lo-
cales cerrados. El motor
consume oxígeno y descarga anhí-
drido carbónico, gas extremada-
mente tóxico y letal.
ADVERTENCIAEl conmutador de
arranque está provisto de un disposi-
tivo de seguridad que obliga, en caso
de que el motor no se ponga en mar-
cha, a volver a poner la llave en posi-
ciónSantes de repetir la maniobra de
arranque.Con el motor apagado no
deje la llave de contacto en
posición M para evitar que
un consumo inútil de corriente
descargue la batería.
EMPLEO CORRECTO DEL VEHÍCULO Y CONSEJOS PRÁCTICOS