Page 177 of 208

6- 12 MANTENGALO USTED MISMO
!
HSM158
G120A01A-AHT VERIFIQUE LOS FRENOS
PRECAUCIÓN:
Debido a que los frenos son esenciales para la conducción del vehículo, le sugerimos que éstos sean revisados por su ServicioHYUNDAI.
!
G120B01A-AYT Verifique el nivel de líquido de freno ADVERTENCIA:
Tenga cuidado cuando ponga líquido de freno. Este puede dañarle la vista si cae en sus ojos.Puede dañar la pintura de su vehículo si cae encima y no se limpia en ese momento. G120C02A-AYT Líquido de freno recomendado Use solamente líquido de freno que
cumpla las especificaciones DOT 3 o DOT 4. Siga las instrucciones impresas en el depósito. La garantíase perderá si no se ciñe a las especificaciones.
G120D01A-AYT Revise el nivel de líquido de freno G120E02O
Gasolina Diesel
El nivel de líquido de frenos debe ser controlado periódicamente. EI nivel debe estar entre las marcas "MIN" y "MAX" indicadas al lado del depósito. Si el nivel es inferior al "MIN" deberellenar con líquido, hágalo con cuidado. No rellene más de lo indicado.
Page 178 of 208

MANTENGALO USTED MISMO 6- 13
!
G120E02A-AYT Agregando líquido de frenos
ADVERTENCIA:
Deposite con cuidado el líquido defreno, puede dañar su vista si cae en sus ojos. Use solamente líquidode frenos DOT 3 o DOT 4. No deje abierto el depósito de líquido de frenos más tiempo del necesarioque para rellenar. De esta forma evitará la entrada de suciedad y humedad al interior la que puedecausar un mal funcionamiento del sistema. Para agregar líquido, primero limpie alrededor del depósito, luego desatornille la tapa. Agregue despacioel líquido en el interior. Cuidadosamente atornille la tapa.
G200A01L
G200A01A-AYT VERIFICACIÓN Y REEMPLAZO
DE LOS FUSIBLES
Reemplazo de un fusible mae-
stro
BuenoQuemado
Un fusible puede cortarse debido a
una sobrecarga eléctrica. Estopreviene que la rama eléctrica se queme. (Esto puede pasar por unexceso de paso de electricidad) Si esto sucede repetidas veces, debe ser revisado por su Servicio HYUNDAIpara determinar la causa, reparar el sistema y cambiar el fusible. Los fusibles maestros están en unaposición al lado de la batería siendo muy fácil su inspección.
! PRECAUCIÓN:
Cuando reemplace un fusible mae- stro, nunca use otra cosa que nosea un fusible maestro, con el mismo rango de amperios o menor que el que corresponde. Nunca useun trozo de alambre o un fusible de más amperios como fusible maestro. Esto puede causar seriosdaños incluso un incendio.
Page 179 of 208

6- 14 MANTENGALO USTED MISMO
!
G200B02A-AYT Cambio de fusibles de accesorios La caja de fusible para las luces u otros servicios de accesorios eléctricos se encuentra en la parte inferior del tablero de instrumentos enel lado izquierdo del puesto del con- ductor. Dentro de la caja de fusible encontrará una lista de los circuitosprotegidos por los fusibles.Si alguna de las luces u otroaccesorio no funciona, un fusible puede haberse quemado. Si éste se ha quemado, usted encontrará que elpequeño puente de metal estará cortado. Si usted sospecha que el fusible está quemado, debe seguirlos siguientes pasos: 1. Corte el contacto y todos los
interruptores.
2. Abra la caja de fusible y examine cada uno. Saque cada fusibletirando hacia usted. Encontraráuna pequeña pinza dentro de la caja de fusible para simplificar la operación.
3. Asegúrese de revisar todos los demás fusibles, aunque usted hayaencontrado sólo uno quemado.
4. Cambie el fusible, poniendo uno nuevo del mismo rango en lugardel quemado. En la caja de fusiblesencontrará fusibles de reemplazo, de no ser así recurra a su Servicio HYUNDAI. Si usted no tiene unfusible de recambio puede sacarlo de algún otro circuito como el del encendedor, hasta que pueda reponerlo.
HSM391
HSM390G200B03Y
Bueno Quemado
PRECAUCIÓN:
Un fusible quemado indica que hay
algún problema en el circuito eléctrico. Si usted cambia un fus- ible y este se quema nuevamenteal conectar algún accesorio, el problema es grave y debe ser inspeccionado por su ServicioHYUNDAI. Nunca reemplace un fus- ible con otra cosa que no sea un fusible de los amperioscorrespondientes. Un fusible de mayor capacidad puede causar un daño grave y un incendio.
Page 180 of 208
MANTENGALO USTED MISMO 6- 15
NOTA: Véase la página 6-22 para consultas referentes a la descripción del panel de fusibles.
Page 181 of 208

6- 16 MANTENGALO USTED MISMO
G230A01O
G230A03A-GYT NIVEL DEL FLUIDO DE LA
SERVODIRECCION G240A01A-AYTMANGUITOS DE LA
DIRECCIÓN ASISTIDA
Es recomendable realizar una
inspección periódica de los manguitosde la servodirección. Los manguitos deberán ser sustituidos si algún puntode su superficie está agrietado, estirado, abombado o desgastado.
Cualquier deterioro de los manguitos
puede ocasionar fallos prematuros.
El nivel de líquido de la
servodirección debe ser comprobado diariamente. Para verificar el nivel dellíquido de la servodirección, asegúrese de que el contacto esté en "OFF", entonces usted podrá ver si éste seencuentra entre el "MAX" y "MIN" de las marcas de nivel en el depósito.
NOTA: Un chirrido producido por la bomba
de la servodirección puede escucharse, después de arrancar el motor en condiciones de operación muy frías (bajo -20°C). En este caso,si el ruido para durante el calentamiento, esto es normal, este ruido es producido por el fluidocuando opera en condiciones muy frías.
Fluido recomendado: Utilice aceite de tipo PSF-3. NOTA: No arranque el motor cuando el
depósito de la servodirección esta vacío.
G230A02O
Gasolina
Diesel
Page 182 of 208

MANTENGALO USTED MISMO 6- 17
!
G300A02O-GYT EXTRACCIÓN DEL AGUA DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE (MOTORES DIESEL) Si el testigo de advertencia del filtro de combustible se ilumina mientras conduce, significará que se haacumulado agua en el filtro. En tal caso, extraiga el agua tal y como se describe a continuación:
1. Desenrosque el perno de montaje del filtro de combustible y saque el filtro. HSM222
2. Afloje el obturador de drenaje de la
parte final del filtro.
3. Vuelva a fijar el obturador de
drenaje cuando no salga más agua.
4. Para ejecutar la instalación bastará invertir el orden del procedimiento de desmontaje.
5. Confirme que el testigo de
advertencia se ilumina al hacer girarla llave de contacto a "ON" y se apaga cuando el motor arranca. En caso de duda, póngase en contacto con su concesionario HYUNDAI más cercano. HSM240
NOTA: Se recomienda retirar el agua acumulada en el filtro del combus- tible en un taller autorizadoHyundai.
ADVERTENCIA:
Asegúrese de limpiarcuidadosamente los restos del aguadrenada de este modo ya que, de lo contrario, el combustible mezclado con el agua podríainflamarse y provocar un incendio.
Page 183 of 208

6- 18 MANTENGALO USTED MISMO
G270A02Y-AYT BOMBILLAS DE LOS FAROS
DELANTEROS
G270A01O
Instrucciones para sustitución:
1. Espere a que se enfríe la lámpara. Utilizar protección para los ojos.
2. Sujetar la lámpara siempre por su base de plástico evitando tocar elcristal.
3. Desconectar el cable de corriente de la base del bulbo, en la parteposterior del faro delantero.
4. Poussez le ressort d'ampoule pour déposer l'ampoule du projecteur. 5. Déposez le bouchon de protection
de l'ampoule et reposez la nouvelle ampoule en faisant correspondre labase en piastique avec l'orifice du projecteur. Serrez à nouveau le ressort d'ampoule et connectez ànouveau le cordon de raccordement.
6. Utilizar la tapa protectora y el cartón para desechar seguidamente la lámpara vieja.
7. Comprobar la dirección correcta del haz de luz.
HSM329
G260A03A-AYT CAMBIO DE LAS BOMBILLAS
DE LOS FAROS
Antes de intentar cambiar una
bombilla, asegúrese de que el mandointerruptor se encuentre en la posición de apagado.
En el siguiente párrafo se describe
cómo acceder a las bombillas paracambiarlas.
Asegúrese de cambiar las bombillas
fundidas por otras del mismo calibrey vatios.
PRECAUCIÓN:
Mantenga las bombillas alejadasde los productos derivados del petróleo (p. ej. aceite para motores, gasolina, etc.).
!
Page 184 of 208

MANTENGALO USTED MISMO 6- 19
G290A02O
G290A02O-GYT AJUSTE DE NIVELACIÓN DE
LOS FAROS
Antes de realizar la nivelación de los
faros asegúrese de lo siguiente.
1. Infle los neumáticos a la presión correcta.
2. Coloque el vehículo en terreno ll-
ano y empuje hacia abajo varias veces los parachoques delantero y trasero. Sitúe el vehículo a 3m dela pared de pruebas. 3. Compruebe que el vehículo esté
descargado (excepto a plena cargade refrigerante, aceite de motor,carburante, rueda de repuesto, gato y herramientas). Haga que el con- ductor, o un peso equivalente, secoloque en el asiento del conduc- tor.
4. Limpie los faros y enciéndalos (haz de cruce).
5. Abra el capó.
6. Trace la línea vertical (a través del centro de cada faro) y la líneahorizontal (a través del centro de cada faro) en la pantalla de nivelación. Luego, dibuje una línea paralela a 30 mm colocada debajo de la línea horizontal.
7. Ajuste cada línea de corte del haz
de cruce con la línea paralela,usando un destornillador phillips - NIVELACIÓN VERTICAL.
8. Ajuste cada línea de corte del haz de cruce con cada línea vertical,usando un destornillador phillips - NIVELACIÓN HORIZONTAL.
!ADVERTENCIA:
Las bombillas halógenas contienen gas bajo presión que con cualquier impacto puede explotar, y proyectar pequeños pedazos de cristal.Protéjase siempre los ojos cuando cambie una bombilla. Proteja las bombillas de productos abrasivos,proyecciones o líquidos mientras están encendidas. Encienda la bombilla sólo cuando esté instaladadentro del óptico. Cambie el óptico si esta dañado o roto. Guarde las bombillas fuera del alcance de los niños y tire las bombillas usadas con cuidado.
Nivelación VerticalNivelación Horizontal