Page 129 of 208

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 17
C300B01O-GYT Modo TCS ON En el modo TCS ON, el indicador en el tablero de instrumentos no se iluminará.
PRECAUCIÓN:
1) Pare el motor. Arranque de nuevo el motor y se activará automáticamente el sistema TCS.
2) Cuando el control de tracción funciona correctamente, se percibe una ligera pulsación en el vehículo. Ésta está provocadapor el control de frenado y no indica ningún problema.
3) Al arrancar el motor se oye un clic en el compartimento del mismo. Se trata simplemente delsonido de comprobación de la tracción.
4) Al intentar desplazar el vehículo sobre barro o nieve reciente,puede que al pisar el acelerador no incremente la velocidad.
! C300D02O-GYT lndicador y advertencia El indicador debería iluminarse cuando
la llave de contacto se sitúa en la posición "ON" o "START", pero debería apagarse transcurridos tressegundos. Si los indicadores no se iluminan,
hágalos revisar por un concesionario autorizado.
En caso de producirse una avería en
el dispositivo, el testigo TCS se ilumina continua o intermitentemente como señal de advertencia.
Si el testigo TCS se ilumina continua
o intermitentemente, detenga elvehículo en un lugar seguro y pare el motor. Arranque el motor de nuevo para
comprobar si el testigo TCS se apaga.
Si el testigo permanece encendido
incluso tras arrancar de nuevo el motor, hágalo revisar por un concesionario Hyundai autorizado. PRECAUCIÓN:
Cuando el testigo TCS se iluminacontinua o intermitentemente, elcontrol de tracción se desactiva automáticamente por razones de seguridad.
!
Page 130 of 208

2- 18 CONDUCIENDO SU HYNDAI
Cómo conducir el vehículo de
tracción a las cuatro ruedas con seguridad
(1)Abróchese siempre el cinturón de
seguridad.
(2)No conduzca en terrenos que representen un reto o en zonas que superen las características para las que se diseñó el vehículo o laexperiencia del conductor.
(3)En caso de fuerte viento lateral,
reduzca la velocidad. Debido a quesu vehículo tiene un centro de gravedad más elevado, en caso de fuerte viento lateral, éste afectarála estabilidad del mismo. A menor velocidad puede controlarse mejor el vehículo.
(4)Compruebe el funcionamiento
correcto de los frenos tras conducirsobre agua o barro. Pise el freno varias veces conduciendo lentamente hasta que note que éstefunciona correctamente.
(5)No conduzca el vehículo por su- perficies acuáticas. (p.ej.: arroyos,ríos, lagos, etc.)
!
En general, la conducción fuera de carreteras proporciona una menor tracción y una reducción de laefectividad de los frenos que las habituales en carretera. Estos factores deben considerarse cuidadosamentecuando conduzca fuera de carreteras. En estas condiciones, el conductor siempre es responsable de que elvehículo esté en contacto con la superficie sobre la que conduce y bajo control, por su seguridad y la desus pasajeros.
ADVERTENCIA:
Este vehículo no ha sido diseñado
para ser utilizado en zonas noasfaltadas. No conduzca estevehículo en zonas extraviales. De lo contrario podría averiar el mismo. Conducir el vehículo enzonas no asfaltadas bajo condiciones que exigen mayores prestaciones que las ofrecidas porel vehículo puede producir lesiones o la muerte.
C350A01O-AYTOPERACIÓN DE TRACCIÓN A LAS CUATRO RUEDAS (4WD)A TIEMPO COMPLETO (Si está instalado) Puede transmitir la potencia de su motor a las ruedas delanteras ytraseras para obtener la máxima potencia. La 4WD a tiempo completo es útil cuando es necesaria unabuena tracción, como cuando se con- duce sobre carreteras deslizantes, mojadas o cubiertas de nieve y sobreel barro. Estos vehículos, sin em- bargo, no han sido diseñados para usos deportivos fuera de la carretera.Los vehículos 4WD a tiempo completo han sido diseñados principalmente para mejorar la tracción y las prestacionessobre carreteras pavimentadas y autopistas en condiciones deslizantes y/o mojadas. Se acepta el usoocasional en carreteras sin asfaltar y caminos. Cuando circule fuera de carreteras principales, es importanteque el conductor reduzca la velocidad a un nivel que no supere la velocidad de seguridad para esas condiciones.
Page 131 of 208

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 19
(6)La distancia de frenado del vehículo
de tracción a cuatro ruedas a tiempo completo apenas difiere dela del vehículo de tracción a las dos ruedas. Al conducir sobre una calzada nevada o sobre superficies deslizantes o embarradas,asegúrese de mantener la distancia suficiente entre su vehículo y el vehículo que le antecede.
(7)Ya que la torsión de conducción se aplica siempre sobre las cuatroruedas, el estado de losneumáticos afecta enormemente el rendimiento del vehículo de tracción a las cuatro ruedas a tiempocompleto. Asegúrese de equiparlo con las cuatro ruedas del mismo tamaño y modelo.
o Si debe cambiar uno de los
neumáticos o uno de los discos delas ruedas, cambie los cuatro.
o Haga girar los neumáticos y compruebe la presión de losmismos periódicamente. (8)El vehículo de tracción a las
cuatro ruedas a tiempo completono puede ser remolcado por unagrúa convencional. Asegúrese de que el vehículo se remolca con las cuatro ruedas elevadas delsuelo.
(9)En caso de tener que utilizar cadenas en los neumáticos, fíjelas siempre en las ruedas delanteras.
(10) E n caso de que las ruedas
delanteras o traseras quedenestancadas en el barro, no las haga girar imprudentemente. Delo contrario podría averiar el sistema de tracción a las cuatro ruedas. PRECAUCIÓN:
o Cuando el vehículo de tracción a las cuatro ruedas a tiempocompleto esté siendo levantado con un gato, no arranque nunca el motor ni haga girar las ruedas. Al girar, las ruedas que estén en contacto con el suelo podrían provocar que el vehículo sesoltara del gato y cayera hacia delante.
o En caso de que una de las ruedas delantera o trasera gire sobre barro, nieve, etc., a veceses posible sacar el vehículo pisando con más fuerza el pedal del acelerador; no obstante, evitehacer funcionar el motor de forma continuada a un número elevado de rpm, ya que, de locontrario, podría averiar el sistema de tracción a las cuatro ruedas.
!
Page 132 of 208

2- 20 CONDUCIENDO SU HYNDAI
!
!
D190A01O-GAT DIFERENCIAL DE DESLIZAMIENTO LIMITADO(Si está instalado) En caso de estar instalado, el
diferencial de deslizamiento limitado se aplica solamente al diferencial de las ruedas traseras. Lascaracterísticas de este diferencial de deslizamiento limitado son las siguientes: Del mismo modo que con un
diferencial convencional, la rueda deuno de los lados puede girar a una velocidad distinta de la rueda del lado contrario cuando el vehículo tomauna curva. La diferencia entre el diferencial de deslizamiento limitado y un diferencial convencional radicaen que, si la rueda de uno de los lados pierde adherencia, se aplica una torsión mayor sobre la ruedatrasera del lado contrario para mejorar la misma. C130A01A-AYTPRACTICAS PARA UN BUEN
FRENADO
ADVERTENCIA:
Nada debe ser transportado en la
bandeja posterior detrás del asiento trasero. En caso de un choque ouna frenada brusca tales objetos pueden ser proyectados y causar serias lesiones a los ocupantes.
o Al iniciar la marcha asegúrese de
que el freno de mano ha sido retirado y que el testigo de freno de mano está apagado, antes de continuar el viaje.
o Al conducir sobre el agua los frenos pueden mojarse, al igual que cuandose lava el automóvil. ¡Esto puedecausar que los frenos no funcionen correctamente lo que es muy Peligroso! Los frenos mojadospueden causar que el automóvil no se detenga rápidamente cuando usted lo necesite e incluso puedenpatinar de un lado. Para secar los frenos en estas circunstancias,
ADVERTENCIA:
o Evite tomar curvas a gran velocidad.
o No lleve a cabo movimientos bruscos con el volante, como por ejemplo cambiarrepentinamente de carril o tomar curvas a gran velocidad.
o El riesgo de volcar el vehículo aumenta enormemente si sepierde el control del mismo a gran velocidad.
o En caso de colisión, un ocupante
que no lleve abrochado elcinturón de seguridad tiene más posibilidades de morir que uno que lo lleve abrochado.
o Si dos o más ruedas salen de la calzada y el conductor manejabruscamente el volante paravolver a entrar en la misma, a menudo se produce una pérdida de control del vehículo.
o En caso de que su vehículo se
salga de la calzada, no manejeel volante de forma brusca. Reduzca la velocidad antes de incorporarse de nuevo a lacalzada.
Page 133 of 208

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 21
usted debe presionarlos suavemente en repetidas ocasiones hasta que usted sienta un frenadonormal, teniendo el cuidado mientras está secando los frenos, de tener el vehículo bajo control.Si después de haber efectuado lo antes expuesto los frenos no vuelven a trabajar en forma nor-mal, deténgase tan pronto pueda, estará más seguro de esa forma y llamé a su Servicio HYUNDAI parasolucionar el problema.
o No baje una pendiente pronunciada sin tener una marcha metida. Esto puede ser peligroso. Mantenga siempre alguna marcha metida, sólouse los frenos para disminuir la velocidad, luego reduzca de marcha, para de esta forma poderutilizar la capacidad de frenado del motor.
o No conduzca con el pedal de freno aplicado o con el pie descansandoen éste. Esto puede ser peligroso, puede producir sobrecalentamientodel sistema y dejar fuera de acción a los frenos. Además acorta la vida útil de los componentes delsistema. o Si se le desinfla un neumático
mientras usted está viajando,apliqué muy cuidadosamente losfrenos y mantenga su automóvil en línea recta, para que vaya disminuyendo suavemente lavelocidad y siempre bajo control. Cuando haya disminuido la velocidad lo suficiente, sálgase dela ruta y APARQUE el automóvil en un lugar seguro.
o Si su automóvil está equipado con una caja automática, no deje que su vehículo se mueva haciadelante, frene el automóvil cuando usted lo haya detenido.
o Cuando usted se detenga en una ladera tenga cuidado. Ponga lamarcha "P" (para cajas automáticas) o primera velocidadsi es caja manual y aplique el freno de mano. Si es cuesta abajo en una curva, giré las ruedas haciael lado de fuera de la carretera, para mantener el vehículo fuera de la vía, por si éste se deslizara. Sien la misma situación pero en una recta, debe poner algún calzo en las ruedas a modo de cuña. o No sujete el vehículo en pendiente
con el acelerador y embrague. Estopodría provocar unsobrecalentamiento de la transmisión. Use siempre el pedal de freno o el freno deestacionamiento.
C140A01A-AYT CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA Usted puede economizar mucho com- bustible si sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con moderación. Frene progresivamente y, tras reducir la velocidad, reduzca de marcha y salga acelerando a fondo, para volver a recuperar lavelocidad que llevaba.No corra entre los semáforos conluces rojas. Trate de adecuar su velocidad a la que lleva el tráfico, de esta forma no tendrá que ircambiando la velocidad constantemente. Evite las congestiones de tráfico cada vezque le sea posible. Mantenga siempre una distancia prudente con
Page 134 of 208

2- 22 CONDUCIENDO SU HYNDAI
el vehículo que lleva delante para evitar repentinas frenadas. Además esto acorta la vida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada. A mayor velocidad su automóvilgasta más combustible. Conducir a velocidad moderada, especialmente en autopistas, esuna de las formas más efectivas de economizar combustible.
o No conduzca con los pies descansando en los pedales ni defreno ni de embrague. Esto aumenta el consumo de combustible ytambién acorta la vida de ambos elementos. Además en el caso del freno, esto provoca un sobrecalentamiento en el sistema, de esta manera le resta efectividad al sistema, pudiendo causarle un serioaccidente.
o Preocúpese de sus neumáticos. Mantenga la presión recomendada. Una presión incorrecta, ya sea mucha o poca puede ocasionar undesgaste prematuro de los neumáticos. Revise la presión de los neumáticos al menos una vezal mes. o Compruebe que el tren delantero
esta debidamente alienado. Unalineamiento incorrecto provoca queen curvas los neumáticos suenen, o a alta velocidad o en superficies irregulares. Alineamientosinadecuados ocasionan un desgaste prematuro de los neumáticos, además de un consumo elevadode combustible.
o Mantenga su automóvil en buenas condiciones. Para una mejor efectividad del combustible y bajar los costos de mantenimiento,mantenga su vehículo de acuerdo al plan de mantenimiento que figura en la sección 5. Si usted conducesu automóvil en condiciones más severas, el mantenimiento debe efectuarse de forma más seguidaque lo requerido en uso normal (vea la sección 5 para más detalles).
o Mantenga su automóvil todo el tiempo limpio. Para un servicio afondo recurra a su servicioHYUNDAI, este le podrá mantener su automóvil limpio y libre de materiales corrosivos. Esespecialmente importante el barro, polvo, hielo, etc. No deje que éstos se acumulen bajo su automóvil. Este peso extra resulta en unaumento en el consumo de com- bustible y además contribuye a la corrosión del mismo.
o Viaje con el mínimo de peso posible. El peso es un enemigopara la economía de combustible.
o No deje el motor sin razón en ralentí. Si usted espera (y no en eltráfico), detenga el motor y enciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su HYUNDAI no requiere un precalentamiento. Tan prontocomo su motor arranque usted puede empezar a conducir suavemente. En condicionesclimáticas extremas se requiere un precalentamiento muy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto significa andar extremadamentedespacio en marchas largas. Si esto pasa, baje a marchas máscortas. Sobrecargar es hacer trabajar al motor a revoluciones más bajas que los límitesrecomendados.
Page 135 of 208

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 23
C150A01A-AYT PATINAZOS EN CURVAS Evite las frenadas o los cambios de marcha en una curva, especialmentesi el suelo está mojado. Idealmente las curvas se deben trazar con una aceleración media. Si sigue este consejo, conservará mejor sus neumáticos. C160A01A-AYT CONDUCCIÓN EN INVIERNO Las condiciones climáticas de invierno suponen un gran desgaste y otrosproblemas. Para minimizar estos problemas de la conducción en invierno siga estos consejos:
o Use el aire acondicionado
moderadamente. Este equiponecesita de la potencia del motorpara poder operar, por lo tanto esto reduce la economía de combus- tible. C160B01A-AYT El manejo del vehículo en
condiciones de hielo o nieve
Para manejar su vehículo en nieve
profunda, será muy conveniente usarllantas pantaneras especiales para nieve o cadenas para las llantasconvencionales. Además habrá que tomar en cuenta que la velocidad alta, acelerar el automóvilintempestivamente, frenar sospresivamente y virar rápidamente es muy peligroso. Cuando acelere,frene con motor en toda su capacidad. Los frenazos intempestivos en carreteras con nieve o hielo puedencausar patinazos muy peligrosos. Es aconsejable guardar suficiente distancia entre su automóvil y elvehículo de adelante. También maneje aplicando los frenos suavemente. Tome en cuenta que aunque instalecadenas de nieve a las llantas el manejo será parejo y fuerte, pero no evitará patinazos hacia los laterales.
NOTA: El uso de cadenas no esta
permitidos en todas partes, revise la legislación del lugar. C160D01A-AHTRevise la batería y los cables El frío aumenta los requerimientos de consumo de su batería. Inspeccione visualmente la batería y los cables. El nivel de carga de la batería debeser revisado por su servicio HYUNDAI.
C160C01A-AYT Emplee anticongelante de alta calidad Su HYUNDAI viene provisto de fábrica con anticongelante de alta calidad en el sistema de refrigeración. Este tipo de refrigerante es el único que debeutilizarse, ya que contribuye a evitar la corrosión del sistema de refrigeración, lubrica la bomba delagua e impide que ésta se congele. Recuerde cambiar o rellenar refrigerante según lo indicado en elcalendario de mantenimiento en la Sección 5. Antes de que comience el invierno, haga comprobar elrefrigerante para garantizar que el punto de congelación sea adecuado para las temperaturas previstas.
Page 136 of 208

2- 24 CONDUCIENDO SU HYNDAI
C160G02A-GYT Proteja las cerraduras del frío Para proteger las cerraduras del hielo,
póngales algún tipo de glicerina o descongelante aprobado, para eliminar el hielo. Si la cerradura esta congeladainternamente, usted puede intentar quitarlo introduciendo la llave caliente. Caliente y emplee la llave con cuidadopara no quemarse los dedos.
NOTA: La temperatura adecuada para uso
de la llave de inmovilización es de -40°C a 80°C. Si se calienta la llavede inmovilización por encima de 80°C para abrir una cerradura congelada podría causar una averíaen el transponedor de su cabeza. C160H01A-AYT Use sólo anticongelantes aprobados para loslavaparabrisas Mantenga el agua de los lavaparabrisas con anticongelantesaprobados, de acuerdo a las instrucciones del envase. No emplee anticongelante de motor porque puededañar las terminaciones. C160I01A-AYT No emplee el freno de mano con bajas temperaturas Bajo ciertas condiciones el freno de mano puede congelarse, y dejar trabado el mecanismo. Esto es fácil que suceda cuando hay nieve cercadel tambor de freno trasero o el sistema esta mojado. Si usted piensa que el freno de mano puedecongelarse, ponga temporalmente la marcha en "P" (para cajas A/T), y marcha atrás para cajas mecánicas yacuñe las ruedas traseras para que el automóvil no pueda rodar, entonces suelte el freno de mano.
C160E01A-AYT Cambie las especificaciones de su aceite si es necesario En algunos climas es recomendable cambiar las especificaciones de viscosidad del aceite por una más baja. Vea la sección 9 para lasrecomendaciones, si usted no está seguro de que tipo de aceite debe emplear, consúltelo a su servicioHYUNDAI. C160F01A-AHT Revise las bujías y puesta a punto Revise las bujías y reemplácelas si es necesario. También compruebe todo los cables y demás componentesdel sistema de encendido, para verificar que no tengan ningún tipo de daño. NOTA: Se recomienda que el cambio de la bujía de encendido lo lleve a cabo exclusivamente un concesionario Hyundai autorizado.