Page 49 of 324

47
Acceso
2dejar niños o animales cerca de los mandos
de las puertas sin supervisión.
La alerta sonora, la iluminación del testigo
de alerta "puerta abierta" y el mensaje en la
pantalla se activan a modo de recordatorio.
Consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado si desea desactivar esta
advertencia.
Bloquee el vehículo cuando vaya a lavarlo en
un túnel de lavado automático.
Asegúrese antes de abrir o cerrar y durante el desplazamiento de las puertas
de que no hay personas, animales u objetos
en el marco de la puerta o en cualquier otra
posición que obstruya el movimiento deseado
dentro o fuera del vehículo.
En caso de no respetar esta recomendación,
pueden producirse lesiones o daños si alguna
parte del cuerpo o algún objeto se quedan
pillados o atrapados.
Tenga cuidado de no entorpecer el espacio de la guía del suelo para que la
puerta se deslice correctamente.
Por razones de seguridad y de
funcionamiento, no circule con la puerta
lateral corredera abierta.
Para mantener la puerta lateral corredera
en posición abierta, ábrala
completamente para enganchar el cierre
(situado en la base de la puerta).
Para mantener la puerta lateral corredera
en posición abierta, ábrala
completamente para enganchar el cierre
(situado en la base de la puerta).
Puertas y sus márgenes
Al abrir una puerta, aumenta la anchura del
vehículo. Téngalo en cuenta al estacionar junto
a paredes, farolas, aceras altas, etc.
Una puerta, en posición abierta, nunca
sobrepasa el parachoques trasero del
vehículo.
En caso de pendiente
pronunciada
Tenga cuidado al abrir las puertas con el
vehículo cuesta arriba. La inclinación de la
superficie puede causar una apertura más
rápida de la puerta de lo habitual.
En pendiente pronunciada, acompañe
manualmente el movimiento de la puerta lateral
para ayudarla a cerrarse.
Si el vehículo se encuentra en una cuesta
abajo, es posible que la puerta no se mantenga
abierta y se cierre repentinamente con riesgo
de lesiones. Sujete siempre la puerta para
asegurarse que no se cierra inesperadamente.
Page 50 of 324

48
Acceso
En pendientes pronunciadas el peso de
la puerta puede hacer que se desplace
abriéndose o cerrándose repentinamente.
Evite dejar en vehículo sin supervisión en
pendientes pronunciadas con al menos una
puerta abierta. En caso de no respetar esta
recomendación, pueden producirse lesiones
o daños si una persona o un objeto se pilla o
se pellizca.
Trampilla trasera de techo
Esta trampilla de techo en la parte trasera sólo
es compatible con puertas batientes.
Para abrir la trampilla trasera de techo:
– Levante la palanca negra del mecanismo.
–
Afloje el mecanismo presionando hacia abajo
la trampilla trasera de techo y
, a continuación,
suelte el gancho.
–
Levante la trampilla trasera de techo.
– Llévela más allá del punto de resistencia para
bloquear la trampilla trasera de techo con los
tirantes de apoyo.
Nunca circule sin los tirantes colocados.
Para cerrar la trampilla trasera de techo:
–
Compruebe que la barra de soporte esté
correctamente colocada.
–
Baje la trampilla trasera de techo.
–
Mientras presiona hacia abajo la trampilla
trasera de techo, tome los dos anillos del muelle
y coloque el gancho en su alojamiento.
–
Baje la palanca negra para bloquear la
trampilla trasera de techo.
El bloqueo de la trampilla trasera de techo la
mantiene firmemente contra la junta asegurando
la estanqueidad y ausencia de ruidos.
Barra de soporte
El vehículo dispone de una barra de soporte
para transportar cargas largas, que puede
utilizarse tras abrir la trampilla de techo.
►
Pliegue hacia atrás la barra de soporte
subiendo la palanca.
►
Guíela hasta el pilar de la puerta.
►
Apoye la carga larga que vaya a transportar
,
súbala y recoloque la barra de soporte con una
mano.
►
Asegúrese de que está correctamente fijada
empujando la manecilla hacia abajo hasta
superar el punto de resistencia y fije la carga de
forma segura.
Los apoyos laterales se pueden usar como
puntos de enganche.
El parachoques trasero está reforzado
para servir de escalón de acceso al
vehículo.
No sujete cargas a la trampilla del techo.
No circule sin la barra de soporte
colocada.
Las puertas traseras solo se bloquean si la
barra de soporte está instalada.
Con la trampilla del techo abierta, tenga
cuidado al circular por zonas de altura
restringida.
No apoye la carga directamente sobre las
puertas traseras.
Respete las indicaciones habituales para
avisar a los demás usuarios de la vía.
Emplea la trampilla del techo sólo en
desplazamientos cortos.
Page 51 of 324

49
Acceso
2Alarma
Sistema de protección y disuasión contra el robo
del vehículo.
Función de autoprotección
El sistema comprueba si sus
componentes tienen alguna anomalía.
La alarma se activa si se desconectan o
dañan la batería, el botón o los cables de la
sirena.
Para cualquier intervención en el sistema
de alarma, póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Perimétrica
El sistema comprueba si se abre el vehículo.
La alarma se dispara si alguien intenta abrir uno
de los accesos o el capó.
Volumétrica
(sin separación)
El sistema controla la variación del volumen en
el habitáculo.
La alarma se dispara si alguien rompe una
luna, entra en el habitáculo o se desplaza por el
interior del vehículo.
(con separación)
El sistema sólo controla una variación de
volumen en el habitáculo.
La alarma se dispara si alguien rompe una luna
o entra en el habitáculo del vehículo.
No se disparará si alguien entra en la zona de
carga.
Si el vehículo está equipado con un
sistema de calefacción/ventilación
adicional, la vigilancia volumétrica interior no
es compatible con él.
Para obtener más información sobre el
Sistema de calefacción/ventilación
adicional , consulte el apartado
correspondiente.
Antilevantamiento
El sistema controla cualquier cambio en la
posición del vehículo.
La alarma se dispara si se levanta o se desplaza
el vehículo.
Con el vehículo estacionado, la alarma
no se dispara si el vehículo es golpeado.
Bloqueo del vehículo con el
sistema de alarma completo
Activación
► Quite el contacto y salga del vehículo.
► Bloquee el vehículo con el mando a distancia
o con el sistema "Acceso y arranque manos
libres".
El sistema de vigilancia se activa: el testigo
rojo del botón parpadea una vez por segundo
y los intermitentes se encienden durante
aproximadamente 2 segundos.
Tras la solicitud de bloqueo del vehículo, la vigilancia perimétrica exterior se activa
después de 5 segundos y las vigilancias
volumétrica y antilevantamiento, al cabo de
45 segundos.
Si no se ha cerrado bien alguna puerta,
el portón trasero o el capó, el vehículo no
se bloquea, pero la vigilancia perimétrica
exterior se activará al cabo de 45 segundos,
al mismo tiempo que las vigilancias
volumétrica y antilevantamiento.
Page 52 of 324

50
Acceso
Desactivación
► Pulse el botón de desbloqueo del mando a
distancia.
o bien
►
Desbloquee el vehículo con el sistema
"Acceso y arranque manos libres".
El sistema de vigilancia se desactiva: el
testigo del botón se apaga y los intermitentes
parpadean durante aproximadamente 2
segundos.
Si el vehículo se vuelve a bloquear
automáticamente (como ocurre si tras el
desbloqueo transcurren 30 segundos sin abrir
una puerta o el maletero), el sistema de
vigilancia se reactiva también
automáticamente.
Bloqueo del vehículo sólo
con vigilancia perimétrica
Desactive la vigilancia volumétrica del interior y
la vigilancia antilevantamiento para evitar que la
alarma se active en casos no deseados, como:
–
V
entana o techo solar ligeramente abierto.
–
Lavado del vehículo.
–
Cambio de una rueda.
–
Remolcado del vehículo.
–
T
ransporte marítimo.
Desactivación de las vigilancias
volumétrica interior y
antilevantamiento
► Quite el contacto y , en los siguientes 10
segundos, pulse el botón de alarma hasta que el
testigo rojos se encienda de manera fija.
►
Salga del vehículo.
►
Inmediatamente, bloquee el vehículo con el
mando a distancia o con el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
Sólo se activa la vigilancia perimétrica exterior;
el testigo rojo en el botón parpadea una vez por
segundo.
Para que sea efectiva, la desactivación
debe efectuarse cada vez que se quite el
contacto.
Reactivación de las vigilancias
volumétrica y antilevantamiento
► Desactive la vigilancia perimétrica exterior
mediante el desbloqueo del vehículo con el
mando a distancia o el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
El testigo del botón se apaga.
►
Reactive todas las vigilancia bloqueando el
vehículo con el mando a distancia o el sistema
"Acceso y arranque manos libres".
El testigo rojo del botón vuelve a parpadear una
vez por segundo.
Disparo de la alarma
Consiste en la activación del sonido de la sirena
y el parpadeo de los intermitentes durante 30
segundos.
Según el país de comercialización, ciertas
funciones de vigilancia permanecen activas
hasta que la alarma se haya disparado once
veces consecutivas.
Al desbloquear el vehículo con el mando a
distancia o el sistema "Acceso y arranque
manos libres", el parpadeo rápido del testigo
del botón informa al conductor de que la
alarma se ha activado durante su ausencia.
Al dar el contacto, el parpadeo se interrumpe
inmediatamente.
Avería del mando a distancia
Para desactivar las funciones de vigilancia:
►
Desbloquee el vehículo con la llave en la
cerradura de la puerta delantera izquierda.
►
Abra la puerta; la alarma se disparará.
►
Dé el contacto y se detendrá la alarma. El
testigo del botón se apaga.
Bloqueo del vehículo sin
activar la alarma
► Bloquee o superbloquee el vehículo con la
llave (integrada en el mando a distancia) en la
cerradura de la puerta del conductor
.
Page 53 of 324

51
Acceso
2Fallo de funcionamiento
Al dar el contacto, si el testigo rojo del botón se
enciende de forma fija, significa que existe un
fallo de funcionamiento del sistema.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Activación automática
(Según versión)
El sistema se activa automáticamente 2 minutos
después de cerrar la última puerta o el maletero.
►
Para evitar que se active la alarma al entrar
en el vehículo, pulse previamente el botón de
desbloqueo del mando a distancia o desbloquee
el vehículo con el sistema "Acceso y arranque
manos libres".
Elevalunas eléctricos
Tipo 1
1. Delantero izquierda.
2. Ventana delantera derecha.
Tipo 2
1.Delantero izquierdo
2. Delantero derecho
3. Trasero derecho (según versión)
4. Trasero izquierda (según versión)
5. Desactivación de los mandos elevalunas
eléctricos ubicados junto a los asientos
traseros (según versión)
Funcionamiento manual
► Para abrir o cerrar la ventanilla, pulse o tire
del interruptor para abrirla o cerrarla, sin rebasar
el punto
de resistencia. La ventanilla se detendrá
al soltar el interruptor.
Funcionamiento automático
(Según versión)
► Para abrir o cerrar la ventanilla, pulse o
tire del interruptor venciendo su punto de
resistencia: la ventanilla se abre o cierra
totalmente al soltar el interruptor
.
Si se vuelve a accionar el mando, se interrumpe
el movimiento de la ventanilla.
Los mandos de los elevalunas se
mantienen operativos durante unos 45
segundos después de quitar el contacto o de
cerrar el vehículo.
Transcurrido ese tiempo los mandos se
desactivan. Pare reactivarlos, ponga el
contacto o abra el vehículo.
Antipinzamiento
(Según versión)
Si la ventanilla encuentra un obstáculo mientras
sube se detiene y baja parcialmente de forma
inmediata.
Page 54 of 324

52
Acceso
Desactivación de los
mandos traseros de los
elevalunas eléctricos
traseros
(Tipo 2)
Para la seguridad de los niños, pulse el mando
5 para desactivar los mandos de los elevalunas
traseros, independientemente de sus posiciones.
El testigo rojo del botón se enciende y se
muestra un mensaje de confirmación. El
testigo permanecerá encendido hasta que se
desactiven los mandos.
Los elevalunas traseros seguirán siendo
controlados mediante los mandos del conductor.
Reinicialización de los
elevalunas eléctricos
Tras volver a conectar la batería o en el caso
de un desplazamiento anormal de la ventanilla,
debe reinicializarse la función antipinzamiento
La función antipinzamiento está desactivada
durante la siguiente secuencia de
funcionamiento.
En cada ventanilla:
►
Baje completamente la ventanilla y luego
súbala; esta subirá unos centímetros con cada
pulsación. Repita la operación hasta el cierre
completo de la ventanilla.
►
Siga tirando del mando durante al menos
un segundo después de que la ventanilla esté
cerrada.
Si un elevalunas eléctrico encuentra un
obstáculo durante la operación, se debe
invertir el movimiento de la ventanilla. Para
hacerlo, pulse el mando pertinente.
Cuando el conductor accione los mandos
del elevalunas eléctrico de los pasajeros,
debe asegurarse de que nada impida que la
ventanilla se cierre correctamente.
Es importante asegurarse que los pasajeros
utilizan correctamente los elevalunas.
Preste especial atención a los niños cuando
accione las ventanillas.
Tenga en cuenta los pasajeros y otras
personas presentes al cerrar las ventanillas
remotamente mediante la llave electrónica.
No saque la cabeza o los brazos por
las ventanillas abiertas con el vehículo
circulando, ya que existe el riesgo de sufrir
lesiones graves.
Basculamiento de
ventanillas de puertas
traseras
Apertura
► Gire la palanca hacia el exterior .
► Empújela a fondo para bloquear la luna en
posición abierta.
Cierre
► Tire de la palanca para desbloquear la luna.
► Gire la palanca a fondo hacia el interior para
bloquear la luna en posición cerrada.
Page 55 of 324

53
Ergonomía y Confort
3Recomendaciones
generales para el uso de
los asientos
Por razones de seguridad, el ajuste de
los asientos solo debe realizarse con el
vehículo parado.
Los respaldos solo deben manipularse
con el vehículo parado.
Antes de desplazar el asiento hacia atrás, compruebe que nada ni nadie
impida el movimiento del asiento.
Existe riesgo de pinzamiento debido a la
presencia de pasajeros en la parte trasera o
de bloqueo del asiento debido a la presencia
de objetos voluminosos situados en el suelo
detrás del asiento.
No coloque objetos duros o pesados en
los respaldos cuando estén en posición
de mesa. Podrían salir despedidos
peligrosamente en caso de frenada de
emergencia o de colisión.
–
No desmonte los reposacabezas sin
guardarlos; sujételos en el interior del
vehículo.
–
Asegúrese de que los pasajeros pueden
acceder a los cinturones de seguridad en
todo momento y abrochárselos fácilmente.
– Los pasajeros no deben ocupar los
asientos sin haberse ajustado y abrochado el
cinturón de seguridad.
–
En la tercera fila, tenga cuidado de no dejar
los pies debajo del asiento de la segunda fila
mientras este está siendo inclinado.
–
Cuando un asiento de la tercera fila esté
basculado, asegúrese de que la correa esté
correctamente enganchada a la fijación
Top
Tether del respaldo de la segunda fila; existe
el riesgo de que el asiento se vuelque de
forma inesperada.
Antes de realizar estas maniobras, compruebe que nada ni nadie obstruye
los elementos móviles y sus bloqueos.
Para evitar que se abata de golpe, tenga
cuidado de sujetar el respaldo y sostenerlo
hasta que esté horizontal.
No ponga la mano debajo del cojín del
asiento para guiarlo hacia abajo o hacia
arriba, puesto que los dedos podrían quedar
atrapados. Coloque la mano en el asidero/
la correa (según equipamiento) de la parte
superior del cojín de asiento.
Tenga en cuenta que un respaldo bloqueado incorrectamente compromete
la seguridad de los pasajeros en caso de
frenada brusca o de colisión.
El contenido del maletero podría salir
proyectado hacia la parte delantera del
vehículo, provocando lesiones graves.
Asientos delanteros
PEUGEOT i-Cockpit
Antes de iniciar la marcha y para aprovechar la
ergonomía del puesto de conducción PEUGEOT
i-Cockpit, realice los siguientes ajustes en el
orden indicado:
–
altura del reposacabezas.
–
inclinación del respaldo.
–
altura del cojín del asiento.
–
posición longitudinal del asiento.
–
extensión del volante y
, a continuación, altura
–
los retrovisores exteriores e interior
.
Page 56 of 324

54
Ergonomía y Confort
Una vez realizados estos ajustes,
compruebe que el cuadro de
instrumentos "head-up" se puede ver
correctamente sobre el volante de menor
diámetro.
Ajuste
Ajuste longitudinal
► Levante el mando y deslice el asiento hacia
adelante o hacia atrás.
Altura
(sólo conductor)
► Si el vehículo está así equipado, tire del
mando hacia arriba para subir el asiento o
empújelo hacia abajo para bajarlo, tantas veces
como sea necesario, hasta obtener la posición
deseada.
Para más información sobre los
Cinturones de seguridad , consulte el
apartado correspondiente.
Inclinación del respaldo
► Accione el mando hacia atrás y ayúdese
con el peso de su cuerpo y con las piernas para
ajustar el respaldo.
Apoyo lumbar
(sólo conductor)
► Gire la ruedecilla hasta obtener el nivel de
apoyo lumbar deseado.
Reposabrazos
► Para colocar el reposabrazos en posición
vertical, levántelo hasta que quede fijado en esta
posición.
►
Baje el reposabrazos para devolverlo a la
posición de uso.
El reposabrazos puede retirarse del asiento del
acompañante.
Desmontaje del reposabrazos
►
Levante el reposabrazos y sitúelo en posición
vertical.