Page 105 of 324

103
Seguridad
5O bienGire la ruedecilla a esta posición.
El testigo en el botón o en la ruedecilla se
apaga.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y una señal
acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
ASR/DSC
Estos sistemas mejoran la seguridad
durante la conducción normal, pero no
deben incitar al conductor a correr riesgos
adicionales ni a circular a una velocidad
elevada.
En condiciones de menor agarre (lluvia,
nieve, hielo) es cuando aumenta el riesgo
de perder adherencia. Por consiguiente, es
importante para su seguridad mantener estos
sistemas activados en cualquier condición y,
especialmente, en las más adversas.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten las
recomendaciones del fabricante en lo relativo
a las ruedas (neumáticos y llantas), los
componentes del sistema de frenos y los
componentes electrónicos, así como a los
procedimientos de montaje y reparación de
los concesionarios autorizados PEUGEOT.
Para garantizar la efectividad de estos
sistemas en condiciones invernales, se
recomienda utilizar neumáticos aptos para
nieve o para todas las estaciones. Las
cuatro ruedas deben llevar neumáticos
homologados para el vehículo.
Todas las especificaciones de los neumáticos
se indican en la etiqueta de neumático o
marcador. Para más información relativa a
los Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
Asistencia a la estabilidad del remolque (TSA)
En situación de remolcado, este sistema
reduce el riesgo de balanceo del vehículo o del
remolque.
Funcionamiento
El sistema se activa automáticamente al dar el
contacto.
El sistema de control de estabilidad electrónico
(ESC) no debe presentar ningún fallo de
funcionamiento.
Velocidad del vehículo entre 60 y 160
km/h.
Si el sistema detecta el balanceo del
remolque, aplica los frenos para
estabilizar el remolque y reduce la potencia del
motor, si es necesario, para reducir la velocidad
del vehículo (se indica mediante el parpadeo de
este testigo de alerta en el cuadro de
instrumentos y el encendido de las luces de
freno).
Para obtener información sobre pesos y cargas
remolcadas, consulte el apartado Datos
técnicos del motor y cargas remolcadas del
permiso de circulación de su vehículo.
Para conducir de forma segura con un
dispositivo de remolque , consulte el apartado
correspondiente.
Fallo de funcionamiento
Si se detecta un fallo, este testigo de
alerta se enciende en el cuadro de
instrumentos, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje.
Para seguir circulando con un remolque
enganchado, reduzca la velocidad y conduzca
con precaución.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
El sistema de control de la estabilidad
del remolque proporciona una
característica de seguridad adicional en
condiciones de conducción normales si se
siguen las siguientes recomendaciones para
los remolques y la legislación vigente en su
país. No debe incitar al conductor a correr
riesgos adicionales, como usar un remolque
en condiciones de circulación inadecuadas
(por ejemplo,
carga excesiva, peso excesivo
sobre la bola de remolque, neumáticos
Page 106 of 324

104
Seguridad
desgastados o desinflados, sistema de frenos
defectuoso, etc.) o conducir a una velocidad
excesiva.
En ciertos casos, es posible que el sistema
no detecte el balanceo del remolque, sobre
todo con remolques ligeros.
En caso de conducción sobre superficies
deslizantes o deterioradas, es posible que
el sistema no pueda impedir balanceos
repentinos del remolque.
Advanced Grip Control
(Según versión)
Un sistema especial de control de tracción
patentado que mejora la maniobrabilidad sobre
nieve, barro y arena.
El sistema está optimizado para su
funcionamiento en un rango de condiciones
y permite maniobrar en las situaciones más
deslizantes (que tienen lugar durante la
utilización habitual de un vehículo de pasajeros)
Este sistema, junto con neumáticos M+S (Mud
and Snow) para todas las estaciones, combina
seguridad, adherencia y maniobrabiliidad.
Este sistema, junto con neumáticos
apropiados, combina seguridad, adherencia y
maniobrabiliidad.
La firmeza con que se pisa el pedal del
acelerador debe ser suficiente para que el
sistema pueda aprovechar la potencia del motor.
Es completamente normal que se den fases de
funcionamiento con un régimen motor elevado.
Una ruedecilla con cinco posiciones permite
elegir el ajuste más adecuado a las condiciones
de conducción.
Asociado a cada modo, se enciende un testigo
acompañado de la indicación de un mensaje
para confirmar la elección.
Modos de funcionamiento
Estándar (ESC)
Este modo estándar está calibrado para
un nivel de patinado reducido, basado en
distintas adherencias encontradas habitualmente
en carretera.
Después de quitar el contacto, el sistema
se reinicializa automáticamente en este
modo.
Nieve
Este modo adapta su estrategia a las
condiciones de adherencia encontradas
por cada una de las dos ruedas delanteras, al
iniciar la marcha.
(Modo activo hasta los 80
km/h)
Todoterreno (barro, hierba húmeda,
etc.)
Al iniciar la marcha, este modo permite un patinado considerable de la rueda que
tiene menos agarre, para favorecer la
evacuación del barro y recuperar la adherencia.
A la vez, la rueda con mayor adherencia es
controlada de manera que transmita el mayor
par posible.
Una vez iniciada la marcha, el sistema optimiza
la motricidad para responder, de la mejor
manera, a las solicitudes del conductor.
(Modo activo hasta los 50
km/h)
Arena
Este modo permite que las dos ruedas
motrices patinen un poco de manera
simultánea para que el vehículo pueda avanzar
y para limitar el riesgo de quedarse atascado en
la arena.
(Modo activo hasta 120
km/h)
En arena, no utilice los otros modos ya
que el vehículo puede quedar atascado.
Page 107 of 324

105
Seguridad
5Desactivación
Es posible desactivar los sistemas ASR y
DSC girando el mando hasta la posición
"OFF ".
Los sistemas ASR y DSC dejarán de
actuar sobre el funcionamiento del motor
o sobre los frenos en caso de cambio de
trayectoria.
Estos sistemas se reactivan automáticamente
a partir de los 50
km/h o al dar el contacto.
Recomendaciones
Su vehículo ha sido concebido
principalmente para circular por carreteras
asfaltadas; sin embargo, permite circular
ocasionalmente por otro tipo de vías menos
transitables.
No obstante, no permite la conducción
todoterreno en casos como estos:
–
Atravesar o conducir por terrenos que
puedan dañar los bajos del vehículo o
provocar el desprendimiento de algún
elemento (tubo de carburante, refrigerador
de carburante...) debido a la presencia de
obstáculos, piedras...
–
Circular por terrenos con pendiente
pronunciada y con adherencia reducida.
–
Atravesar cursos de agua.
Hill Assist Descent
Control
Sistema de ayuda al descenso de pendientes
para pendientes medias a empinadas, en
calzadas asfaltadas u otro tipo de calzadas (por
ejemplo, grava o barro).
Este sistema reduce el riesgo de deslizamiento
o de aceleración involuntaria del vehículo al
circular por una pendiente descendente, tanto en
marcha adelante como en marcha atrás.
En pendiente descendente, el sistema ayuda al
conductor a mantener una velocidad constante,
en función de la marcha engranada, soltando
progresivamente los frenos.
Para que el sistema se active, la
pendiente debe ser superior al 5 %.
El sistema puede utilizarse con la caja de
cambios en punto muerto.
En caso contrario, engrane una marcha para
evitar que se cale el motor.
Con una caja de cambios automática, el
sistema se puede utilizar cuando el selector
de marchas está en la posición N, D o R.
Cuando el sistema está en regulación, el
sistema Active Safety Brake se desactiva
automáticamente.
El sistema deja de estar disponible si la
velocidad del vehículo:
–
Es superior a 70
km/h.
– Se controla con Regulador de velocidad
adaptativo, en función del tipo de caja de
cambios.
Encendido
Por defecto, el sistema no está seleccionado.
El estado de la función no se guarda al quitar el
contacto.
► Para sele ccionar el sistema, a
velocidades inferiores a 50 km/h, pulse
este botón hasta que su testigo se encienda;
este testigo se enciende en verde en el cuadro
de instrumentos.
El sistema se activa a velocidades inferiores a
30
km/h.
►
Cuando el vehículo empiece a descender
,
el conductor puede soltar los pedales del
acelerador y del freno; el sistema regula la
velocidad:
– Si la caja d e cambios está en primera o
segunda marcha, la velocidad se reduce
y
el testigo parpadea rápidamente.
Page 108 of 324

106
Seguridad
– Si la caja de cambios está en punto muerto
o si el pedal del embrague está pisado, la
velocidad se reduce y el testigo
parpadea
lentamente; en este caso, la velocidad
descendente mantenida es inferior.
En una pendiente descendente, con el vehículo
parado, si el conductor suelta los pedales del
acelerador y del freno, el sistema soltará los
frenos para que el vehículo empiece a circular
gradualmente.
Las luces de freno se encienden
automáticamente cuando el sistema está en
regulación.
Si la velocidad supera los 30
km/h, la regulación
se pone automáticamente en pausa y el
testigo vuelve a ponerse gris en el cuadro de
instrumentos, pero el testigo verde del botón
permanece encendido.
La regulación se reanuda automáticamente
cuando la velocidad vuelve a bajar de los
30
km/h y se cumplen las condiciones de
pendiente y de no pisar los pedales.
Puede volver a pisar el pedal del freno o del
acelerador en cualquier momento.
Apagado
► Pulse el botón hasta que el testigo se
apague. El testigo en el cuadro de instrumentos
también se apagará.
Por encima de 70
km/h, el sistema se desactiva
automáticamente; el testigo del botón se apaga.
Fallo de funcionamiento
En caso de un fallo de funcionamiento, se
enciende este testigo de alerta en verde
en el cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y con limitador de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las
plazas delanteras en caso de choque frontal
o lateral. En función de la importancia del
choque, el sistema de pretensor pirotécnico
tensa instantáneamente los cinturones contra el
cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensor pirotécnico están
activos cuando el contacto está dado.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión del
cinturón contra el tórax del ocupante, mejorando
así su protección.
Los cinturones delanteros están equipados con
un sistema de pretensión pirotécnico simple
(o doble en el lado del conductor, según
equipamiento) y un limitador de esfuerzo (o
limitador de esfuerzo progresivo en el lado del
conductor, según equipamiento)
Este sistema mejora la seguridad en las plazas
delanteras en caso de choque frontal o lateral.
En función de la importancia del choque, el
sistema de pretensión pirotécnico simple tensa
instantáneamente los cinturones contra el
cuerpo de los ocupantes.
El sistema de pretensión pirotécnico doble
funciona de la misma forma pero utiliza dos
puntos de anclaje en lugar de uno, mejorando
así su efectividad.
Los cinturones con pretensor pirotécnico están
activos cuando el contacto está dado.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión del
cinturón contra el tórax del ocupante, mejorando
así su protección.
El limitador de esfuerzo progresivo funciona
de la misma forma pero tiene en cuenta la
estatura del conductor, optimizando así la
atenuación de la presión ejercida por el cinturón
contra el tórax del ocupante en caso de colisión.
Page 109 of 324

107
Seguridad
5Abrochado
► Tire de la correa e inserte la hebilla en el
enganche.
►
Compruebe que el cinturón de seguridad
está ajustado correctamente tirando de la
correa.
Desabrochado
► Pulse el botón rojo del enganche.
► Guíe el movimiento del cinturón mientras se
enrolla.
Banqueta delantera biplaza
Si el vehículo está equipado con una banqueta
delantera, asegúrese de enganchar el cinturón
en el enganche pertinente.
No invierta el cinturón o el enganche del
conductor con el enganche o el cinturón de la
plaza central.
Cinturones de seguridad
traseros
Cada asiento trasero está equipado con un
cinturón de seguridad pero sin sistema de
pretensión pirotécnico ni limitador de esfuerzo
Tenga cuidado de insertar cada cinturón en su
correspondiente enganche.
No intercambie cinturones y enganches de los
asientos laterales con los del asiento central.
Cinturones de seguridad
traseros (segunda fila)
Plazas exteriores
Según el equipamiento, pueden ir equipadas
con un sistema de pretensión individual y con
limitadores de fuerza.
Asegúrese de enganchar cada cinturón en su
cierre correspondiente.
No invierta el cinturón o el cierre de las plazas
laterales con el cierre o el cinturón de la plaza
central.
Page 110 of 324

108
Seguridad
Plaza central
Las plazas laterales están equipadas con
un sistema de pretensión pirotécnica y con
limitadores de fuerza.
Instalación
► Tire de la correa e inserte la lengüeta A en el
enganche derecho (situado en el lado izquierdo
del pasajero sentado en el vehículo)
►
Inserte la lengüeta
B
en el enganche
izquierdo (situado en el lado derecho del
pasajero sentado en el vehículo)
►
V
erifique que cada enganche está
correctamente abrochado tirando con firmeza de
la correa.
Desabrochado y recogida
► Presione el botón rojo del cierre B , y a
continuación el botón del cierre A.
►
Guíe la correa mientras se enrolla y lleve la
hebilla B
, y después la A hasta el imán del punto
de anclaje en el techo.
Antes de realizar ninguna operación en los asientos traseros, a fin de evitar
dañar los cinturones de seguridad,
compruebe que los cinturones de seguridad
laterales estén correctamente tensados. El
cinturón de seguridad central debe estar
completamente enrollado.
Cinturones de seguridad
traseros (tercera fila)
Estos cinturones de seguridad no están
equipados con sistema de pretensión pirotécnico
ni limitador de esfuerzo.
Testigos de cinturones de
seguridad
1. Testigo de alerta de cinturón de seguridad no
abrochado o desabrochado
2. Testigo de alerta de cinturón de seguridad
delantero izquierdo no abrochado o
desabrochado (o del cinturón del conductor,
según país de comercialización).
3. Testigo de alerta de cinturón de seguridad
delantero derecho no abrochado o
desabrochado (o del cinturón del conductor,
según país de comercialización).
Page 111 of 324

109
Seguridad
54.Testigo de alerta de cinturón de seguridad
delantero central (fila 1) no abrochado o
desabrochado.
5. Testigo de alerta de cinturón de seguridad
trasero izquierdo (fila 2) no abrochado o
desabrochado.
6. Testigo de alerta de cinturón de seguridad
trasero central (fila 2) no abrochado o
desabrochado.
7. Testigo de alerta de cinturón de seguridad
trasero derecho (fila 2) no abrochado o
desabrochado.
No abrochados en la parte delantera
Al dar el contacto, el testigo de alerta 1 se
enciende en el cuadro de instrumentos (según
versión) y el testigo correspondiente ( 2, 3 o 4
(según versión)) se enciende si el conductor, el
acompañante o ambos, no se han abrochado los
cinturones de seguridad.
A una velocidad superior a 20 km/h, estos
testigo de alerta parpadean acompañados
de una señal acústica creciente durante unos
2 minutos. Tras 2 minutos, estos testigo de
alerta permanecen encendidos mientras no se
abrochen los cinturones delanteros.
No abrochados en la parte trasera.
Con el contacto dado y el motor en marcha o el
vehículo circulando a velocidades inferiores a
20
km/h, el testigo de alerta 1 (según versión)
y los testigos correspondientes ( 5 a 7) se
encienden durante unos 60 segundos si uno o
varios cinturones de seguridad traseros (fila 2)
no están abrochados.
No hay testigos de alerta de cinturón de
seguridad para la fila 3.
Desabrochado
Con el contacto dado, el testigo de alerta 1
(según versión) y los testigos correspondientes
se encienden si el conductor y/o uno o varios
ocupantes se desabrochan los cinturones de
seguridad.
A una velocidad superior a 20 km/h, estos
testigo de alerta parpadean acompañados de
una señal acústica durante unos 2 minutos.
Transcurrido ese tiempo, los testigo de alerta
permanecen encendidos mientras no se
abrochen los cinturones delanteros.
Información
Antes de iniciar la marcha, el conductor debe asegurarse de que los pasajeros
estén utilizando correctamente los cinturones
de seguridad y de que todos ellos estén bien
abrochados.
El cinturón de seguridad debe estar
abrochando siempre que esté sentado en el
vehículo, incluso en los trayectos cortos.
No invierte los enganche de los cinturones,
ya que de lo contrario no cumplirán
adecuadamente su función.
Para garantizar el funcionamiento adecuado
de los enganches de los cinturones,
asegúrese de que no haya cuerpos
extraños (por ejemplo,
monedas) antes de
abrocharlos.
Antes y después de su uso, asegúrese de
que el cinturón esté correctamente recogido.
Después de abatir o desplazar un asiento
o la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón quede correctamente colocado y
recogido.
Instalación
La parte inferior de la correa debe
colocarse lo más bajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Es posición que el ajuste del cinturón en la
parte delantera requiera el ajuste de la altura
del asiento.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
–
Debe estar tensado lo más cerca posible
del cuerpo.
–
Debe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular
,
comprobando que no se tuerce.
–
Debe sujetar a una sola persona.
–
No debe mostrar signos de desgaste o
deterioro.
Page 112 of 324

11 0
Seguridad
– No debe transformarse ni modificarse, a fin
de no alterar su eficacia.
Recomendaciones para los niños
Utilice una silla infantil adecuada si el
pasajero tiene menos de 12 años o mide
menos de un 1,5 metros.
Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a
más de un niño.
Nunca lleve a un niño sentado en sus rodillas.
Para obtener más información relativa a
las sillas infantiles, consulte el apartado
correspondiente.
Mantenimiento
En cumplimiento de la normativa de
seguridad vigente, para realizar cualquier
tipo de intervención en los cinturones de
seguridad del vehículo, acuda a un taller
cualificado que disponga de las competencias
y el material adecuados, como los que puede
proporcionarle un concesionario autorizado
PEUGEOT.
Lleve a revisar periódicamente los cinturones
de seguridad a un concesionario autorizado
PEUGEOT o a un taller cualificado, sobre
todo si las correas presentan signos de
deterioro.
Limpie las correas de los cinturones de
seguridad con agua jabonosa o con un
producto limpiador de textiles, a la venta en
los concesionarios autorizados PEUGEOT.
En caso de colisión
En función del tipo y de la importancia
de la colisión, el dispositivo pirotécnico puede
activarse antes del despliegue de los airbags
y con independencia de ellos. La activación
de los pretensores va acompañada de un
ligero desprendimiento de humo inofensivo
y de un ruido, debidos a la activación de la
carga pirotécnica integrada en el sistema.
En todos los casos, el testigo de alerta del
airbag se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a un concesionario autorizado
PEUGEOT o a un taller cualificado para
revisar y, llegado el caso, sustituir el sistema
de los cinturones de seguridad.
Airbags
Información general
Este sistema diseñado para mejorar la seguridad
de los pasajeros que ocupen los asientos
delanteros y los laterales traseros en caso de un
choque violento. Los airbags complementan el
efecto de los cinturones de seguridad equipados
con un sistema de limitación de esfuerzo.
Los detectores electrónicos registran y analizan
los impactos frontales y laterales producidos en
las zonas de detección de impacto:
–
En caso de un impacto violento, los airbags
se despliegan instantáneamente y contribuyen
a una mayor protección de los ocupantes del
vehículo. Inmediatamente después del impacto,
los airbags se desinflan rápidamente para no
obstaculizar la visibilidad ni la posible salida de
los ocupantes.
–
En caso de un impacto leve, un impacto
trasero o determina
das circunstancias de vuelco,
es posible que los airbags no se desplieguen.
En esas situaciones solamente contará con la
protección del cinturón de seguridad.
La gravedad del impacto depende de la
naturaleza del obstáculo y de la velocidad del
vehículo en el momento de la colisión.
Los airbags no funcionan con el
contacto quitado.
Este equipamiento solo se despliega una vez.
Si se produce un segundo impacto (durante
el mismo accidente o en otro), el airbag no se
volverá a desplegar.
Zonas de detección de impacto
A. Zona de impacto frontal
B. Zona de impacto lateral