Page 209 of 592

209
4
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
• Cuando un objeto detectable se encuentra
debajo de una estructura
• Cuando parte de un objeto detectable está
oculto por un objeto, como un equipaje
voluminoso, un paraguas o un guardarraí-
les
• Cuando, en las inmediaciones, hay
muchas cosas que pueden reflejar las
ondas de radio del radar (túneles, puentes
de celosía, caminos de grava, carreteras
cubiertas de nieve con rodadas, etc.)
• Cuando existen interferencias con las
ondas de radio de un radar instalado en
otro vehículo
• Cuando hay varios objetos detectables
cerca el uno del otro
• Si el sol u otras luces se reflejan directa-
mente sobre un objeto detectable
• Cuando un objeto detectable es de un tono
blanquecino y brilla con gran fulgor
• Cuando un objeto detectable es casi del
mismo color o tiene casi el mismo brillo
que el entorno
• Si un objeto detectable aparece o se cruza
por delante de su vehículo de forma repen-
tina
• Si la parte delantera de su vehículo recibe
impactos de agua, nieve, polvo, etc.
• Cuando una luz muy intensa delante,
como los rayos del sol o los faros de un
vehículo en sentido opuesto, incide direc-
tamente en la cámara delantera
• Al acercarse a la parte lateral o delantera
de un vehículo precedente
• Si el vehículo precedente es una motoci-
cleta
• Si el vehículo precedente es estrecho,
como un vehículo para la movilidad perso-
nal
• Si el vehículo precedente tiene un extremo
trasero pequeño, por ejemplo un camión
descargado
• Si el vehículo precedente tiene un extremo
trasero bajo, por ejemplo un camión con
remolque de chasis bajo• Si el vehículo precedente presenta una
distancia al suelo extremadamente grande
• Si el vehículo precedente transporta una
carga que sobresale más allá de su para-
choques trasero
• Si el vehículo precedente tiene forma irre-
gular, por ejemplo un tractor o una moto
con sidecar
• Si el vehículo precedente es una bicicleta
de niño, una bicicleta que lleva una carga
pesada, una bicicleta montada por más de
una persona o una bicicleta con una forma
especial (bicicleta con asiento para niños,
bicicleta tándem, etc.)
• Si un peatón/la altura de marcha de un
ciclista precedente mide menos de 1 m
(3,2 pies) aproximadamente o más de 2 m
(6,5 pies) aproximadamente
• Si un peatón/ciclista lleva puesta ropa de
gran tamaño (chubasquero, falda larga,
etc.), que oculte su silueta
• Si un peatón se está inclinando hacia
delante o poniéndose en cuclillas o un
ciclista se está inclinando hacia delante
• Si un peatón/ciclista se está moviendo a
gran velocidad
• Si un peatón está empujando una maleta,
silla de ruedas, bicicleta u otro vehículo
• Al conducir en condiciones meteorológicas
muy adversas, como lluvia intensa, niebla,
nieve o tormentas de arena
• Al circular por entre vapor o humo
• Cuando la zona circundante tiene poca
luz, por ejemplo al amanecer o al anoche-
Page 210 of 592

210
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
cer, o en el interior de un túnel, lo que hace
que un objeto detectable parezca tener
casi el mismo color que el entorno en que
se encuentra
• Al conducir por un lugar donde la luminosi-
dad del entorno varía de manera impre-
vista, por ejemplo a la entrada o salida de
un túnel
• Después de que el motor haya arrancado,
el vehículo no ha circulado durante un
tiempo determinado
• Al girar a la izquierda/derecha y varios
segundos después de haber girado a la
izquierda/derecha
• Al circular por una curva y unos segundos
después de circular por una curva
• Si el vehículo patina
• Cuando la parte delantera del vehículo se
eleva o desciende
• Si las ruedas están desalineadas
• Si una escobilla del limpiaparabrisas tapa
la cámara delantera
• Se conduce el vehículo a velocidades
extremadamente altas
• Durante la conducción por una pendiente
• Si el sensor del radar o la cámara delan-
tera no están alineados correctamente
• Al realizar un giro a la derecha o a la
izquierda en un carril separado por más de
2 carriles por donde circulan vehículos en
sentido contrario
• Cuando, al girar a la derecha o a la
izquierda, el vehículo que se aproxima en
sentido contrario queda muy alejado del
rango de detección• Al girar a la derecha o a la izquierda,
cuando un peatón se aproxima por la parte
trasera o por el lateral de su vehículo
●Además de lo anterior, en algunas situa-
ciones como las siguientes, es posible que
la asistencia de emergencia de la dirección
no funcione.
• Cuando es difícil distinguir las líneas de
carril blancas (amarillas); por ejemplo, si
están borrosas, se bifurcan o se unen, o si
se proyecta una sombra sobre ellas
• Cuando el carril es más ancho o más
estrecho de lo normal
• Cuando hay zonas claras y oscuras en la
calzada debido, por ejemplo, a obras en la
carretera
• Cuando se detecta un peatón cerca de la
línea central del vehículo
• Cuando no existe suficiente espacio
seguro, o libre de obstáculos, hacia donde
dirigir el vehículo
• Si hay un vehículo que circula en sentido
opuesto
• Si el VSC está en funcionamiento
●En ciertas situaciones como las siguientes,
es posible que no se aplique una fuerza de
frenado o de dirección suficiente, lo que
impide el funcionamiento correcto del sis-
tema:
• Si las funciones de frenado no son com-
pletamente operativas, por ejemplo si los
componentes del freno están extremada-
mente fríos, calientes o húmedos
Page 211 of 592

211
4
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
• Si el vehículo no es objeto de un manteni-
miento adecuado (frenos o neumáticos
excesivamente gastados, presión de
inflado de los neumáticos incorrecta, etc.)
• Cuando se conduce el vehículo sobre
superficies con gravillas o resbaladizas
• Cuando la superficie de la carretera tiene
rodadas profundas
• Durante la conducción por una pendiente
• Durante la conducción por una carretera
que presenta inclinación hacia la derecha
o la izquierda
■Si el VSC está desactivado
●Si se desactiva el VSC (→P.281), también
se desactivan las funciones de asistencia
al frenado de precolisión y de frenado de
precolisión.
●Se encenderá la luz de aviso del PCS y se
mostrará “Sistema de frenado de precoli-
sión no disponible. VSC apagado.” en el
visualizador de información múltiple.
*: Si está disponible
LTA (asistente de segui-
miento de carril)
*
Durante la conducción por auto-
pistas y autovías con líneas de
carril blancas (amarillas), esta fun-
ción alerta al conductor cuando el
vehículo podría salirse de su carril
o trayectoria
* y proporciona ayuda
accionando el volante para mante-
ner el vehículo en su carril o tra-
yectoria
*. Además, el sistema
proporciona dirección asistida
cuando el control de crucero con
radar dinámico se pone en funcio-
namiento para mantener al vehí-
culo en su carril.
El sistema LTA reconoce las líneas
blancas (amarillas) del carril o una
trayectoria
* gracias al uso de la
cámara delantera. Por otra parte,
detecta vehículos precedentes uti-
lizando la cámara y radar delante-
ros.
*: Límite entre asfalto y borde de la carre-
tera, como hierba, tierra o un bordillo
Page 212 of 592

212
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Antes de utilizar el sistema LTA
●No confíe exclusivamente en el sistema
LTA. El sistema LTA no conduce el vehí- culo de forma automática ni reduce la cantidad de atención que hay que pres-
tar a la zona que hay delante del vehí- culo. El conductor tiene que asumir siempre toda la responsabilidad de una
conducción segura; para ello, tiene que prestar mucha atención a las condicio-nes del entorno y accionar el volante
para corregir la trayectoria del vehículo. Asimismo, el conductor tiene que reali-zar los descansos adecuados, como al
conducir durante un periodo largo.
●De no realizar las operaciones de con- ducción adecuadas, podría producirse
un accidente, con resultado de lesiones graves o incluso mortales.
●Cuando no utilice el sistema LTA, des-
actívelo con el interruptor del LTA.
■Situaciones inadecuadas para el sis- tema LTA
En las siguientes situaciones, desactive el
sistema con el interruptor del LTA. En caso contrario, podría producirse un accidente,
con resultado de lesiones graves o incluso mortales.
●El vehículo circula por una carretera con
la superficie resbaladiza por lluvia, nieve, hielo, etc.
●El vehículo circula por una carretera
cubierta de nieve.
●Las líneas blancas (amarillas) son difíci- les de ver por la lluvia, nieve, niebla,
polvo, etc.
●El vehículo circula por un carril temporal o un carril de tráfico restringido por
obras de construcción.
●El vehículo circula por una zona en construcción.
●Si se ha instalado un neumático de repuesto, cadenas par a los neumáticos, etc.
●Cuando los neumáticos están dema-siado desgastados o la presión de
inflado de los neumáticos es muy baja.
●Si se han instalado neumáticos de un tamaño distinto al especificado.
●El vehículo circula por carriles que no pertenecen a autopistas ni autovías.
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que o durante el remolcado de emer- gencia
■Evitar un funcionamiento incorrecto
del sistema LTA y operaciones reali- zadas por error
●No modifique los faros ni pegue adhesi-vos, etc., en la superficie de las luces.
●No realice modificaciones en la suspen-sión, etc. Si hay que sustituir la suspen-sión, etc., póngase en contacto con un
proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cual-quier taller fiable.
●No instale ni ponga ningún objeto en el capó ni en la rejilla. Tampoco debe utili-zar una rejilla de protección (defensas
delanteras, barra contra canguros, etc.).
●Si hay que reparar el parabrisas, pón- gase en contacto con un proveedor
Toyota autorizado, un taller de repara- ción Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
■Condiciones en las que las funciones podrían no actuar correctamente
En las siguientes situaciones, las funcio- nes pueden no actuar correctamente y el
vehículo puede salirse de su carril. Con- duzca de forma segura, prestando siem-pre mucha atención al entorno, y maneje
el volante para corregir la trayectoria del vehículo sin confiar únicamente en las fun-ciones.
Page 213 of 592

213
4
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
●Cuando se muestra el visualizador de
crucero de seguimiento ( →P.217) y el vehículo precedente cambia de carril. (Es posible que su vehículo siga al vehí-
culo precedente y también cambie de carril).
●Cuando se muestra el visualizador de crucero de seguimiento ( →P.217) y el vehículo precedente se tambalea. (Es
posible que su vehículo imite el tamba- leo y se salga del carril).
●Cuando se muestra el visualizador de
crucero de seguimiento ( →P.217) y el vehículo precedente se sale de su carril. (Es posible que su vehículo siga al vehí-
culo precedente y se salga del carril).
●Cuando se muestra el visualizador de crucero de seguimiento ( →P.217) y el
vehículo precedente circula muy cerca de la línea izquierda/derecha del carril.
(Es posible que su vehículo siga al vehí- culo precedente y se salga del carril).
●El vehículo circula por una curva
cerrada.
●Objetos o patrones que podrían confun- dirse con líneas blancas (amarillas) pre-
sentes en el lado de la carretera (guardarraíles, postes reflectantes, etc.).
●El vehículo circula por una carretera con una bifurcación, incorporación, etc.
●Hay marcas de reparación del asfalto, líneas blancas (amarillas), etc., por
reparaciones en la carretera.
●Hay sombras en la carretera paralelas a
las líneas blancas (amarillas) o cubrién- dolas.
Page 214 of 592

214
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Función de aviso de salida de
carril
Cuando el sistema determina que el
vehículo podría salirse de su carril o
trayectoria*, aparece una advertencia
en el visualizador de información múlti-
ple y, o bien suena un avisador acús-
tico, o vibra el volante para alertar al
conductor.
Cuando suene el avisador acústico o vibre
el volante, compruebe la zona alrededor de
su vehículo y maneje con cuidado el volante
ADVERTENCIA
●El vehículo circula por una zona sin
líneas blancas (amarillas), como delante de una barrera de peaje o puesto de control o en una intersección,
etc.
●Las líneas blancas (amarillas) están agrietadas, hay “ba lizas luminosas ado-
sadas al pavimento” o piedras.
●No se ven, o se ven con dificultad, las líneas blancas (amar illas) a causa de la
arena, etc.
●El vehículo circula por una carretera cuya superficie está mojada por la llu-
via, con charcos, etc.
●Las líneas de tráfico son amarillas, lo que puede hacer que sea más difícil
reconocerlas que las blancas.
●Las líneas blancas (amarillas) se entre- cruzan con la cuneta, etc.
●El vehículo circula por una superficie brillante, como el cemento.
●Si el bordillo de la carretera no es claro
ni recto.
●El vehículo circula por una superficie
que está brillante porque refleja la luz, etc.
●El vehículo circula por una zona donde
la luminosidad cambia repentinamente, como a la entrada y salida de túneles, etc.
●La luz de los faros de un vehículo que circula en sentido opuesto, el sol, etc., entra en la cámara.
●El vehículo circula por una pendiente.
●El vehículo circula por una carretera que se inclina a la izquierda o a la dere-
cha, o una carretera sinuosa.
●El vehículo circula por una carretera sin asfaltar o irregular.
●El carril es excesivamente estrecho o ancho.
●El vehículo está extremadamente incli-nado por llevar equipaje pesado o por-
que la presión de inflado de los neumáticos no es la adecuada.
●La distancia con el vehículo precedente
es extremadamente reducida.
●El vehículo sube y baja mucho a causa de las condiciones de la carretera
durante la conducción (carreteras en mal estado o con parches).
●Durante la conducción por un túnel o de
noche con los faros apagados o cuando un faro ilumina de forma tenue porque su cristal está sucio o desalineado.
●El vehículo recibe viento de costado.
●El vehículo se ve afectado por el viento de un vehículo que circula en un carril
cercano.
●El vehículo acaba de cambiar de carril o ha cruzado una intersección.
●Se usan neumáticos de estructura, fabricante, marca o banda de rodadura diferente.
●Se han instalado neumáticos para nieve, etc.
●Se conduce el vehículo a velocidades
extremadamente altas.
Funciones incluidas en el sis-
t e m a LTA
Page 215 of 592

215
4
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
para devolver el vehículo al centro del carril.
Vehículo con BSM: Cuando el sistema
determina que el vehículo podría salirse de
su carril y que existe una alta posibilidad de
colisión con un vehículo que está adelan-
tando en el carril adyacente, se activará el
aviso de salida de carril aun en el caso de
que los intermitentes estén funcionando.
*: Límite entre asfalto y borde de la carre-
tera, como hierba, tierra o un bordillo
■Función de asistencia de la direc-
ción
Cuando el sistema determina que el
vehículo podría salirse de su carril o
trayectoria
*, el sistema proporciona la
ayuda necesaria accionando el volante
poco a poco durante un periodo breve
para mantener el vehículo en su carril.
Vehículo con BSM: Cuando el sistema
determina que el vehículo podría salirse de
su carril y que existe una alta posibilidad de
colisión con un vehículo que está adelan-
tando en el carril adyacente, se activará la
función de asistencia de la dirección aun en el caso de que los intermitentes estén fun-
cionando.
*: Límite entre asfalto y borde de la carre-
tera, como hierba, tierra o un bordillo
■Función de aviso de balanceo del
vehículo
Cuando el vehículo se tambalea dentro
de un carril, suena un avisador acústico
y aparece un mensaje en el visualiza-
dor de información múltiple para adver-
tir al conductor.
Page 216 of 592

216
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Función de centrado en carril
Esta función está vinculada al control
de crucero con radar dinámico y pro-
porciona la asistencia necesaria accio-
nando el volante para mantener al
vehículo en su carril.
Cuando el control de crucero con radar diná-
mico no está en funcionamiento, la función
de centrado en carril no se activa.
En situaciones en que las líneas de carril
blancas (amarillas) son difíciles de ver o no
son visibles, como en atascos de tráfico,
esta función se activará para ayudarle a
seguir al vehículo precedente monitorizando
su posición.
■Cambio de la condición de activa-
ción/desactivación de la función
de centrado en carril
La función de centrado en carril se
activa o se desactiva cada vez que se
pulsa el interruptor del LTA.
Cuando se pulsa el interruptor del LTA, en el
visualizador de información múltiple se
muestra el estado de configuración del LTA.
La función LTA también se puede acti-
var/desactivar a través del menú del
visualizador de información múltiple.
(→P.442)
Ajuste del sistema LTA