Page 65 of 244

63
Seguridad
5Recomendaciones
generales de seguridad
No retire las etiquetas fijadas en distintos
lugares del vehículo. Incluyen las
etiquetas de seguridad así como la
información de identificación del vehículo.
Para cualquier intervención en el
vehículo, acuda a un taller cualificado que
disponga de la información técnica, la
competencia y el material adecuado
equivalente al que la red PEUGEOT le puede
ofrecer.
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
emergencia, alcoholímetros, bombillas y
fusibles de recambio, extintor, botiquín,
faldillas guardabarros en la parte trasera del
vehículo, etc.
Instalación de accesorios eléctricos:
– El montaje de un equipamiento o
accesorio eléctrico no homologado por
PEUGEOT
puede provocar un exceso de
consumo y una avería en los sistemas
eléctricos de su vehículo. Acuda a la red
PEUGEOT para informarse sobre la oferta de
accesorios recomendados.
– Por motivos de seguridad, el acceso a la
toma de diagnosis asociada a los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo queda
estrictamente reservado a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado que disponga de las
herramientas especiales adecuadas (riesgo
de provocar un fallo de funcionamiento de
los sistemas electrónicos integrados en el
vehículo, lo que podría generar averías o
accidentes graves). El fabricante no puede
asumir la responsabilidad en caso de que no
se respete esta recomendación.
–
Cualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT
o
realizada sin respetar las prescripciones
técnicas definidas por el fabricante conllevará
la suspensión de la garantía comercial.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Póngase en contacto con la red
PEUGEOT antes de instalar un emisor de
radiocomunicación, donde le facilitarán
información relativa a las características de
los emisores que pueden montarse (banda
de frecuencia, potencia de salida máxima,
posición de la antena, condiciones específicas
de instalación) conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los
vehículos (2004/104/CE).
Declaraciones de conformidad para los
equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles
en el sitio web http://public.servicebox.
peugeot.com/APddb/.
Luces de emergencia
► Al pulsar el botón comienzan a partadear
todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.
Encendido automático de las
luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función de
la velocidad: de deceleración, las luces de
emergencia se encienden automáticamente. Se
apagan automáticamente al volver a acelerar.
Puede apagarlas pulsando el botón del
salpicadero.
Page 66 of 244

64
Seguridad
Llamada de emergencia o
de asistencia (tipo 2)
Peugeot Connect SOS
(PE112)
► En caso de emergencia, pulse el botón 1
durante más de 2 segundos.
El testigo encendido y un mensaje de voz
confirman que se ha realizado la llamada a los
servicios de emergencia*.
‘Peugeot Connect SOS’ sitúa inmediatamente el
vehículo y le pone en contacto con los servicios
de emergencia apropiados.**.
► Pulsando de nuevo inmediatamente se
cancela la solicitud.
* Según las condiciones generales de uso del servicio, puesto a disposi\
ción por los concesionarios autorizados y sujeto a limitaciones tecnológicas y
técnicas.
** En áreas cubiertas por ‘Peugeot Connect SOS’ y ‘Peugeot Connect Assistance’.
Puede obtener la lista de países incluidos y de servicios telemáti\
cos en un concesionario o en el sitio web de su país.
Llamada de emergencia o
de asistencia (tipo 1)
Peugeot Connect SOS
En caso de emergencia, pulse el botón 1 durante
más de 2 segundos.
La iluminación del testigo y el mensaje de voz
confirman que se ha realizado la llamada al
servicio "Peugeot Connect SOS"*.
Pulsando de nuevo inmediatamente se cancela
la solicitud.
El testigo está encendido mientras se mantiene la
comunicación.
"Peugeot Connect SOS" localiza su vehículo
inmediatamente, contacta con usted en su propio
* Según las condiciones generales de utilización del servicio que of\
recen los concesionarios y bajo reserva de las limitaciones t ecnológicas y técnicas.
** Dependiendo de la cobertura geográfica de "Peugeot Connect SOS", "Peugeot Connect Assistance" y del idioma nacional oficial seleccionado por el
propietario del vehículo.
Puede obtener la lista de países incluidos y PEUGEOT CONNECT services en los puntos de venta y en la página web de su país.
***
Según la cobertura geográfica de la "Llamada de emergencia loca
lizada", "Llamada de asistencia localizada" y el idioma nacional oficial elegido por el
propietario del vehículo.
Puede obtener la lista de los países incluidos y de los PEUGEOT CONNECT services en un concesionario autorizado o en la página web de su paí\
s.
idioma**y solicita, si fuera necesario, el envío de
los servicios de emergencia correspondientes**.
En los países donde la plataforma no está
operativa, o si se ha rechazado expresamente
el servicio de localización, la llamada se redirige
directamente a los servicios de emergencia (112),
sin información de localización.
Cuando la unidad de control del airbag
detecta un impacto, independientemente
de si se despliegan o no los airbags, se hace
automáticamente una llamada de emergencia.
Funcionamiento del sistema
– Testigo encendido (durante 3 segundos) al dar
el contacto: el sistema funciona correctamente.
–
T
estigo rojo fijo: anomalía del sistema.
–
T
estigo rojo intermitente: cambie la batería de
reserva.
En los 2 últimos casos, los servicios de llamada
de emergencia y de asistencia podrían no
funcionar.
Contacte con un taller cualificado lo antes
posible.
La anomalía del sistema no impide que el
vehículo circule.
Peugeot Connect Assistance
Si el vehículo se avería, pulse el botón 2 durante
más de 2 segundos para solicitar asistencia
(confirmado mediante un mensaje de voz***).
Pulsando de nuevo inmediatamente se cancela
la solicitud.
Geolocalización
Desactive/reactive la geolocalización pulsando
simultáneamente los botones 1 y 2 , seguidos de
la pulsación del botón 2 para confirmar.
Si se beneficia de la oferta Peugeot
Connect Packs con pack SOS y
asistencia incluidos, dispondrá de servicios
complementarios en su espacio personal a
través de la página web de su país.
Para obtener más información sobre el pack
SOS y asistencia, consulte las condiciones
generales de dichos servicios.
Page 67 of 244

65
Seguridad
5Llamada de emergencia o
de asistencia (tipo 2)
Peugeot Connect SOS
(PE112)
► En caso de emergencia, pulse el botón 1
durante más de 2 segundos.
El testigo encendido y un mensaje de voz
confirman que se ha realizado la llamada a los
servicios de emergencia*.
‘Peugeot Connect SOS’ sitúa inmediatamente el
vehículo y le pone en contacto con los servicios
de emergencia apropiados.**.
►
Pulsando de nuevo inmediatamente se
cancela la solicitud.
* Según las condiciones generales de uso del servicio, puesto a disposi\
ción por los concesionarios autorizados y sujeto a limitac iones tecnológicas y
técnicas.
**
En áreas cubiertas por ‘Peugeot Connect SOS’
y ‘Peugeot Connect Assistance’.
Puede obtener la lista de países incluidos y de servicios telemáti\
cos en un concesionario o en el sitio web de su país.
El testigo parpadea cuando se envían datos del
vehículo y permanece encendido cuando se
establece la comunicación.
Cuando la unidad de control del airbag
detecta un impacto, independientemente
de si se despliegan o no los airbags, se realiza
automáticamente una llamada de emergencia.
Al servicios "Peugeot Connect SOS" se puede acceder de forma gratuita.
Funcionamiento del sistema
– Al dar al contacto, si el testigo se enciende
en rojo y después en verde, apagándose
posteriormente, el sistema funciona
correctamente.
–
Si el testigo se enciende en rojos fijo el sistema
tiene un fallo de funcionamiento.
–
Si el testigo parpadea en rojo sustituya la pila
de emergencia.
En los últimos casos, los servicios de llamada de
emergencia y de asistencia podrían no funcionar
.
Consulte con un concesionario o un taller
cualificado lo antes posible.
La anomalía del sistema no impide que el
vehículo circule.
Procesamiento de datos
Todo el procesamiento de información
personal realizado por el sistema "Peugeot
Connect SOS" (PE112) es conforme con el
marco para la protección de la información
personal establecida por el Reglamento
2016/679 (RGPD) y por la Directiva 2002/58/
EC del Parlamento europeo y el Consejo, y,
en particular, busca proteger los intereses
vitales de las personas concernidas según
el artículo
6.1, párrafo d) del Reglamento
2016/679.
El procesamiento de la información personal
está estrictamente limitado a la gestión del
sistema "Peugeot Connect SOS" empleado
con el número de emergencia único europeo
"112".
El sistema "Peugeot Connect SOS" es capaz
de recoger y procesar sólo los siguientes
datos relacionado con el vehículo: número de
chasis, tipo (vehículo de pasajeros o comercial
ligero), tipo de carburante o fuente de
alimentación, las 3 ubicaciones más recientes
y dirección de desplazamiento, y un fichero
de registro con fecha y hora que recoge la
activación automática del sistema.
Los destinatarios de los datos procesados
son los centros de gestión de llamadas de
Page 68 of 244

66
Seguridad
Claxon
► Pulse en la parte central del volante.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas:
– Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribución electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
– Asistencia al frenado de urgencia (EBA)
– Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
– Control dinámico de estabilidad (DSC).
– Asistencia a la estabilidad del remolque (TSA).
emergencia designados por las autoridades
nacionales relevantes en el territorio en que
están ubicados, permitiendo la recepción
prioritaria y gestión de llamadas al número de
emergencia "112".
Almacenamiento de datos
Los datos contenidos en la memoria
del sistema no son accesibles desde
fuera del sistema hasta que se realiza una
llamada. El sistema no es rastreable y no
está supervisado de forma continua el su
funcionamiento normal.
Los datos en la memoria interna del sistema
se eliminan de forma automática y continuada.
Únicamente se almacenan las 3 ubicaciones
del vehículo más recientes.
Cuando se activa una llamada de emergencia,
el registro de datos se almacena por un tiempo
no superior a 13
horas.
Acceso a datos
Tiene derecho a acceder a los datos y,
si fuese necesario, enviar una solicitud para
rectificar, eliminar o restringir el procesado de
cualquier información personal no procesada
de conformidad con las provisiones del
Reglamento 2016/679 (RGPD). Los terceros
* Según la cobertura geográfica de "Peugeot Connect SOS", "Peugeot Connect Assistance" y el idioma nacional oficial seleccionado por el propietario del
vehículo.
Puede obtener la lista de países incluidos y de servicios telemáti\
cos en un concesionario o en el sitio web de su país.
a los que se han comunicado los datos,
serán notificados de cualquier rectificación,
eliminación o restricción llevada a cabo de
conformidad con la mencionada Directiva, a
no ser que hacerlo sea imposible o conlleve
un esfuerzo desproporcionado.
También tiene derecho a formular una queja
ante la autoridad de protección de datos
pertinente.
Peugeot Connect Assistance
► Si se produce una avería en el vehículo, pulse
el botón 2 durante más de 2 segundos para
solicitar asistencia (un mensaje de voz confirma
la solicitud*).
►
Pulsando de nuevo inmediatamente se
cancela la solicitud.
El modo privado permite gestionar a qué
nivel se comparten los datos y la posición
entre el vehículo y la marca PEUGEOT.
Se puede configurar en el menú Ajustes de la
pantalla táctil.
Por defecto, según el equipamiento, la
geolocalización se desactiva/reactiva
pulsando simultáneamente los dos botones y,
a continuación, pulsando el botón "Peugeot
Connect Assistance" para confirmar.
Si ha adquirido el vehículo fuera de la red
PEUGEOT, se aconseja hacer verificar y,
en su caso, modificar la configuración de estos
servicios en la red. En países multilíngües, es
posible configurar el servicio en el idioma
oficial nacional de su elección.
Por razones técnicas y para garantizar
una mejor calidad de los servicios
telemáticos ofrecidos a los clientes, el
fabricante se reserva el derecho a realizar
actualizaciones del sistema telemático
integrado en el vehículo en cualquier
momento.
Si se beneficia de la oferta Peugeot
Connect Packs con pack SOS y
asistencia incluidos, dispondrá de servicios
complementarios en su espacio personal a
través de la página web de su país.
Para obtener más información sobre el pack
SOS y asistencia, consulte las condiciones
generales de dichos servicios.
Page 69 of 244

67
Seguridad
5Claxon
► Pulse en la parte central del volante.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas:
–
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribución electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
–
Asistencia al frenado de urgencia (EBA)
–
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
–
Control dinámico de estabilid
ad (DSC).
–
Asistencia a la estabilid
ad del remolque (TSA).
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de la
fuerza de frenado (EBFD)
Estos sistemas mejoran la estabilidad y
maniobrabilidad del vehículo durante el frenado y
permiten un mayor control en curvas, en especial
en carreteras con superficies en mal estado o
resbaladizas.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso
de frenado de emergencia.
El EBFD gestiona la presión de frenado en cada
rueda.
Este testigo se enciende fijo en caso de un
fallo de funcionamiento del ABS.
El vehículo conserva un frenado clásica. Circule
con precaución a velocidad moderada.
Consulte con un concesionario PEUGEOT o un
taller cualificado lo antes posible.
Si este testigo de alerta se enciende junto
con el del ABS, acompañado de un
mensaje y una señal acústica, indica un fallo de
funcionamiento del EBFD.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado.
El funcionamiento normal del ABS puede
causar leves vibraciones en el pedal del
freno.
En frenado de emergencia, pise muy
firmemente y mantenga la presión.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.
Después de un impacto, lleve a revisar
los sistemas a un concesionario de
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Asistencia a la frenada de emergencia (EBA)
Este sistema permite, en caso de emergencia,
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia del
pedal y un aumento de la eficacia de la frenada.
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)/Control
dinámico de estabilidad
(DSC)
El sistema de antideslizamiento de las ruedas
(ASR) optimiza la tracción al actuar sobre los
frenos de las ruedas motrices y sobre el motor
para evitar que las ruedas patinen. También
Page 70 of 244

68
Seguridad
El sistema de control de estabilidad electrónico
(ESC) no debe presentar ningún fallo de
funcionamiento.
A velocidades de entre 60 y 160 km/h, si el
sistema detecta movimientos de oscilación en el
remolque, aplicará los frenos para estabilizarlo y,
si fuera necesario, reducirá la potencia del motor
para que baje la velocidad del vehículo.
Este testigo de alerta parpadea en el
cuadro de instrumentos y las luces de
freno se encienden para captar la atención sobre
esta acción correctiva.
Para obtener información sobre pesos y cargas
remolcadas, consulte el apartado Datos técnicos
del motor y cargas remolcadas del certificado
de matriculación de su vehículo.
Para conducir de forma segura con un
dispositivo de remolque, consulte el apartado
correspondiente.
Fallo de funcionamiento
Si se detecta un fallo, este testigo se
enciende en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal acústica y de un
mensaje.
Si desea continuar arrastrando un remolque,
reduzca la velocidad y circule con prudencia.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o un taller cualificado para proceder a
la revisión del sistema.
El sistema de control de la estabilidad del
remolque proporciona una característica
mejora la estabilidad de la dirección del vehículo
al acelerar.
En caso de diferencia entre la trayectoria que
sigue el vehículo y la que desea el conductor,
el control dinámico de la estabilidad actúa
automáticamente sobre el freno de una o varias
ruedas y sobre el motor para reconducir el
vehículo a la trayectoria deseada, dentro de los
límites de las leyes de la física.
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Entran en funcionamiento si se detectan
problemas de adherencia o de trayectoria.
Cuando está en funcionamiento, el testigo
de alerta en el cuadro de instrumentos
parpadea.
Desactivación/reactivación
En condiciones excepcionales (arranque de un
vehículo atascado, atrapado en la nieve, sobre
un firme blando, etc.), puede ser aconsejable
desactivar estos sistemas, de manera que las
ruedas puedan girar libremente y recuperar la
tracción.
Con versión GTi
► Pulse este botón para desactivar DSC
y ASR.
Excepto versión GT
i
► Seleccione " Antipatinado" en el menú
"Acceso rápido" de la pantalla táctil para
desactivar el ASR.
La desactivación se confirma al mostrarse
este testigo en el cuadro de instrumentos
acompañado de un mensaje y, según versión, la
iluminación del testigo en el botón.
Reactive el sistema o sistemas cuando se
normalice la tracción.
Este sistema o sistemas se reactivan
automáticamente al quitar el contacto o superarse
los 50
km/h (excepto versión GTi).
Reactívelos manualmente por debajo de 50
km/h.
Con versión GTi
► Pulse este botón de nuevo para
reactivar el DSC y el ASR.
Excepto versión GTi
► Seleccione Antipatinado en el menú
Acceso rápido de la pantalla táctil para
reactivar el ASR.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento de
estos sistemas, este testigo de alerta
acompañado de la visualización de un mensaje y
de una señal acústica.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
ASR/DSC
Estos sistemas mejoran la seguridad
durante la conducción normal, pero no
deben incitar al conductor a correr riesgos
adicionales ni a circular a una velocidad
elevada.
En condiciones de menor agarre (lluvia,
nieve, hielo) es cuando aumenta el riesgo
de perder adherencia. Por consiguiente, es
importante para su seguridad mantener estos
sistemas activados en cualquier condición y,
especialmente, en las más adversas.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten las
recomendaciones del fabricante en lo relativo
a las ruedas (neumáticos y llantas), los
componentes del sistema de frenos y los
componentes electrónicos, así como a los
procedimientos de montaje y reparación de los
concesionarios PEUGEOT.
Se recomienda el uso de neumáticos para
nieve para asegurar que estos sistemas
se mantienen efectivos en condiciones
invernales. Las 4 ruedas deben llevar
neumáticos aprobados para el vehículo.
Control de estabilidad del
remolque (TSA)
En situación de remolcado, este sistema permite
reducir los riesgos de balanceos del vehículo o
del remolque.
Funcionamiento
El sistema se activa automáticamente al dar el
contacto.
Page 71 of 244

69
Seguridad
5El sistema de control de estabilidad electrónico
(ESC) no debe presentar ningún fallo de
funcionamiento.
A velocidades de entre 60 y 160 km/h, si el
sistema detecta movimientos de oscilación en el
remolque, aplicará los frenos para estabilizarlo y,
si fuera necesario, reducirá la potencia del motor
para que baje la velocidad del vehículo.
Este testigo de alerta parpadea en el
cuadro de instrumentos y las luces de
freno se encienden para captar la atención sobre
esta acción correctiva.
Para obtener información sobre pesos y cargas
remolcadas, consulte el apartado Datos técnicos
del motor y cargas remolcadas del certificado
de matriculación de su vehículo.
Para conducir de forma segura con un
dispositivo de remolque, consulte el apartado
correspondiente.
Fallo de funcionamiento
Si se detecta un fallo, este testigo se
enciende en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal acústica y de un
mensaje.
Si desea continuar arrastrando un remolque,
reduzca la velocidad y circule con prudencia.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o un taller cualificado para proceder a
la revisión del sistema.
El sistema de control de la estabilidad del
remolque proporciona una característica
de seguridad adicional en condiciones de
conducción normales si se siguen las
siguientes recomendaciones para los
remolques y la legislación vigente en su país.
Lo cual no debe alentar al conductor a asumir
riesgos adicionales, como arrastrar un
remolque en condiciones de funcionamiento
que no sean óptimas (carga excesiva, no
respetar el peso sobre la bola de remolque,
neumáticos desgastados o con inflado
insuficiente, sistema de frenos deficiente, etc.)
o conducir a velocidades excesivas.
En ciertos casos, es posible que el sistema no
detecte el balanceo del remolque, sobre todo
con remolques ligeros.
En caso de conducción sobre superficies
deslizantes o deterioradas, es posible que
el sistema no pueda impedir balanceos
repentinos del remolque.
Cinturones de seguridad
Carrete enrollador
Los cinturones de seguridad están equipados
con un carrete enrollador que permite ajustar
la longitud de la correa automáticamente a la
morfología del usuario. El cinturón de seguridad
se guarda automáticamente cuando no se está
utilizando.
Los carretes enrolladores están equipados con
un dispositivo que bloquea automáticamente
la correa en caso de colisión, en una frenada
de urgencia o en caso de vuelco del vehículo.
Se puede desbloquear tirando con firmeza de
la correa y soltándola para que esta se enrolle
ligeramente.
Pretensor pirotécnico
Este sistema mejora la seguridad en las plazas
delanteras en caso de choque frontal o lateral.
En función de la importancia del choque,
el sistema de pretensor pirotécnico tensa
instantáneamente los cinturones contra el cuerpo
de los ocupantes.
Los cinturones con pretensor pirotécnico están
activos cuando el contacto está dado.
Limitador de esfuerzo
Este sistema atenúa la presión del cinturón
contra el tórax del ocupante, mejorando así su
protección.
En caso de impacto
En función del tipo y de la importancia
de la colisión, es posible que el dispositivo
pretensor pirotécnico se active antes del
despliegue de los airbags y con independencia
de ellos. La activación de los pretensores va
acompañada de un ligero desprendimiento
de humo inofensivo y de un ruido, debido a la
activación del cartucho pirotécnico integrado
en el sistema.
En todos los casos, el testigo de airbag se
enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve a revisar
y cambiar, en caso necesario, el sistema de
Page 72 of 244

70
Seguridad
Si el cinturón de seguridad correspondiente
no está abrochado o se desabrocha, al girar
el contacto se enciende el testigo de alerta de
los cinturones de seguridad en el cuadro de
instrumentos y se enciende el testigo de alerta
correspondiente (del 1 a 5) en rojo en la pantalla
de testigos de alerta de cinturones de seguridad y
airbag del acompañante.
Si alguno de los cinturones traseros está
sin abrochar, el testigo de alerta
correspondiente (del 3 al 5) se enciende
durante aproximadamente 30 segundos.
A partir de unos 20 km/h y durante 2 minutos, se
ilumina cada testigo de alerta correspondientes
a los asientos ocupados sin el cinturón de
seguridad abrochado, acompañados de una
señal acústica. Tras esos 2 minutos, el testigo
de alerta correspondiente permanece encendido
hasta que el conductor o el pasajero delantero/
trasero se abroche el cinturón de seguridad.
Información
Antes de iniciar la marcha, el conductor debe asegurarse de que los pasajeros
estén utilizando correctamente los cinturones
de seguridad y de que todos ellos estén bien
abrochados.
El cinturón de seguridad debe estar
abrochando siempre que esté sentado en el
vehículo, incluso en los trayectos cortos.
cinturones de seguridad a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y un sistema de limitación de
esfuerzo.
Cinturones de seguridad
traseros
Los asientos traseros cuentan con cinturones de
seguridad de tres puntos con carrete de inercia.
Las plazas laterales están equipadas con un
sistema limitador de fuerza.
Bloqueo
► Tire de la correa e inserte la hebilla en el
cierre.
►
Para comprobar el bloqueo, tire de la correa a
modo de prueba.
Desbloqueo
► Pulse el botón rojo del cierre.
► Acompañe el movimiento del cinturón
mientras se enrolla.
Alertas de cinturón de seguridad no abrochado/
desabrochado
1. Testigo de cinturón de seguridad delantero
izquierdo
2. Testigo de cinturón de seguridad delantero
derecho
3. Testigo de cinturón de seguridad trasero
izquierdo
4. Testigo de cinturón de seguridad trasero
central
5. Testigo de cinturón de seguridad trasero
derecho