Page 177 of 244

175
En caso de avería
8Luces antiniebla (portón trasero)
► Abra el portón trasero y retire la tapa grande
de plástico.
► Desenganche las 2 tapas de acceso,
izquierda y derecha.
►
Desenrosque los tornillo
s situados en cada
abertura.
►
Suelte el guarnecido de maletero para
acceder al conector del grupo óptico.
►
Desconecte el conector del grupo óptico. ►
Retire la tuerca de fijación del grupo óptico.
►
Extraiga el grupo óptico con precaución desde
el exterior
.
►
Desenrosque el portabombilla
¼ de vuelta y
sustituya la bombilla.
Luces traseras (Familiar)
1. Luces de posición (diodos
electroluminiscentes - LED).
2. Intermitentes (PY-21W ámbar).
3. Luces de freno (diodos electroluminiscentes
- LED).
4. Luces de marcha atrás (W16W).
5. Luces antiniebla (P21W).
Intermitentes (en las aletas)
► Abra el portón trasero y retire la tapa de
acceso.
►
Retire las dos tuercas de fijación de las luces
(se recomienda una llave de tubo).
►
Suelte el clip de presujeción, sacando la
lámpara con precaución desde el exterior al
hacerlo.
Page 178 of 244

176
En caso de avería
► Desconecte el conector del grupo óptico.
► Retire la espuma de estanqueidad.
►
Suelte el portabombilla
presionando las 2
lengüetas.
►
Sustituya la bombilla
.
Luces de marcha atrás, luz antiniebla
(portón trasero)
► Abra el portón trasero y retire la tapa de
acceso.
►
Retire la tuerca de fijación del grupo óptico.
► Extraiga el piloto con precaución desde el
exterior .
►
Desconecte el conector del grupo óptico.
►
Luz antiniebla: suelte el portalámpara
presionando las 2 lengüetas y sustituya la
bombilla
.
►
Luz de marcha atrás: gire el portabombilla
¼
de vuelta y sustituya la bombilla.
Luces de matrícula (W5W)
► Inserte un destornillador fino en una de las
muescas de la tapa transparente.
► Empuje hacia fuera para desengancharla.
► Desmonte la tapa transparente.
► Sustituya la bombilla fundida.
Para el montaje, presione sobre la tapa
transparente para fijarla.
Cambio de un fusible
Acceso a las herramientas
Las pinzas de extracción están fijadas en el
interior de la tapa de la caja de fusibles del
salpicadero.
► Suelte la tapa tirando de la parte superior
izquierda y, a continuación, de la derecha.
► Abra completamente la tapa y dele la vuelta.
Page 179 of 244

177
En caso de avería
8► Inserte un destornillador fino en una de las
muescas de la tapa transparente.
►
Empuje hacia fuera para desengancharla.
►
Desmonte la tapa transparente.
►
Sustituya la bombilla
fundida.
Para el montaje, presione sobre la tapa
transparente para fijarla.
Cambio de un fusible
Acceso a las herramientas
Las pinzas de extracción están fijadas en el
interior de la tapa de la caja de fusibles del
salpicadero.
►
Suelte la tapa tirando de la parte superior
izquierda y
, a continuación, de la derecha.
►
Abra completamente la tapa y dele la vuelta.
► Extraiga las pinzas de la parte trasera de la
tapa.
Cambio de un fusible
Antes de cambiar un fusible:
► identifique la causa de la anomalía y corríjala.
►
Detenga cualquier consumo de corriente.
►
Inmovilice el vehículo y quite el contacto.
►
Identifique el fusible defectuoso con las tablas
de correspondencias de fusibles y los esquemas.
Para reemplazar un fusible es esencial:
►
Utilizar las pinzas especiales para extraer el
fusible de su alojamiento y verificar el estado del
filamento.
►
Sustituir siempre el fusible fundido por otro
de la misma intensidad (del mismo color), ya que
una intensidad diferente puede provocar fallos de
funcionamiento (riesgo de incendio).
Si el fallo vuelve a producirse después de
cambiar el fusible, acuda a un concesionario
PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder
a la revisión del sistema eléctrico.
Las tablas de correspondencias de
fusibles y los esquemas correspondientes
están disponibles en la red de concesionarios
PEUGEOT o en un taller cualificado.
La sustitución de un fusible que no figure
en las tablas de correspondencias podría
provocar fallos graves en el vehículo. Póngase
en contacto con un concesionario PEUGEOT
o con un taller cualificado.
En buen estado
Fundido
Pinzas
Instalación de accesorios eléctricos
El sistema eléctrico del vehículo está
diseñado para funcionar con equipos de serie
u opcionales.
Antes de instalar otros equipos o accesorios
eléctricos en el vehículo, consulte con la red
PEUGEOT o un taller cualificado.
PEUGEOT declina toda responsabilidad
en relación con los gastos ocasionados
por la reparación del vehículo o por los fallos
de funcionamiento que puedan resultar de la
instalación de accesorios no suministrados ni
recomendados por PEUGEOT y no instalados
según sus instrucciones, en particular, cuando
el consumo del conjunto de los dispositivos
conectados supera los 10 miliamperios.
Page 180 of 244

178
En caso de avería
Fusibles del salpicadero
La caja de fusibles está situada en la parte
inferior izquierda del salpicadero.
Acceso a los fusibles
► Suelte la tapa tirando de la parte superior
izquierda y , a continuación, de la derecha.
Tabla de fusibles
FusibleN° Amperaje
(A) Funciones
F9 5Alarma, llamadas
de emergencia y
de asistencia.
F13 5Cámara de
visión trasera
y ayuda al
estacionamiento.
F15 15Toma para
accesorios de
12V
F16 15Encendedor.
Fusible
N° Amperaje
(A) Funciones
F18 20Pantalla táctil,
reproductor
de CD, audio
y sistema de
navegación.
F19 5Sensor de lluvia,
solar
F20 5Airbags.
F21 5Cuadro de
instrumentos.
F22/F24 30 Cerraduras
interiores y
exteriores
(delanteras y
traseras).
F23 5Luz de guantera,
espejo de
cortesía, luces
de cortesía
delanteras y
traseras
F25/F27 15 Bomba de
lavaparabrisas/
lavaluneta.
F26 15Claxon.Fusible
N° Amperaje
(A) Funciones
F30 15Limpiaparabrisas
trasero.
Fusibles del compartimento
motor
Esta caja de fusibles está situada en el
compartimento motor cerca de la batería.
Page 181 of 244
179
En caso de avería
8FusibleN° Amperaje
(A) Funciones
F30 15Limpiaparabrisas
trasero.
Fusibles del compartimento
motor
Esta caja de fusibles está situada en el
compartimento motor cerca de la batería.
Acceso a los fusibles
► Abra la tapa.
► Sustituya el fusible.
►
Después de la intervención, cierre la tapa con
mucho cuidado para garantizar la estanqueidad
de la caja de fusibles.
Tabla de fusibles
Fusible N° Amperaje
(A) Funciones
F13 5Caja de servicio
inteligente.
F16 15Luces antiniebla
delanteras.
F18 10Luz de carretera
derecha.
F19 10Luz de carretera
izquierda.
Fusible
N° Amperaje
(A) Funciones
F25 40Relé lavafaros
(retroadaptación).
F27 25Caja de servicio
inteligente.
F28 30Sistema anticon -
taminación dié-
sel (AdBlue
®).
F29 30Motor de lim -
piaparabrisas
delantero.
F30 80Bujías de pre-
calentamiento
(diésel), calefac -
ción programada
adicional (retro -
adaptación),
bomba lavafaros.
Page 182 of 244

180
En caso de avería
Batería de 12 V
Procedimiento para arrancar el motor a partir
de otra batería o para recargar la batería
descargada.
Baterías de arranque de
plomo-ácido
Estas baterías contienen sustancias
nocivas (ácido sulfúrico y plomo).
Se deben desechar según la normativa
correspondiente y en ningún caso se deben
desechar junto con la basura doméstica.
Lleve las pilas del mando a distancia y las
baterías del vehículo gastadas a un punto de
recogida autorizado.
Antes de manipular la batería, protéjase los ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería debe
realizarse en un medio ventilado, alejado de
llamas o de fuentes de chispas, para evitar
cualquier riesgo de explosión o incendio.
Lávese las manos al finalizar la operación.
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo
de 12 V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar exclusivamente
en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Antes de intervenir
Inmovilice el vehículo, ponga el freno de
estacionamiento, ponga la palanca de cambios
en punto muerto y corte el contacto.
Verifique que todos los equipos eléctricos
estén apagados.
Acceso a la batería
La batería está situada en el compartimento
motor.
Para acceder a ellas:
►
Abra el capó con el mando interior y luego con
el cierre de seguridad exterior
.
►
Fije la varilla
de soporte del capó.
►
Retire la cubierta de plástico del borne (+).
El borne (-) de la batería no está accesible. Un
punto de masa desplazado está instalado en el
motor
.
Arranque a partir de otra batería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería de
emergencia (externa o de otro vehículo) y cables
de arranque de emergencia, o bien con ayuda de
un cargador de baterías.
Page 183 of 244

181
En caso de avería
8No arranque nunca el motor utilizando un
cargador de baterías.
Jamás utilice un cargador de baterías de 24
V
o superior.
Compruebe de antemano que la batería de
emergencia tiene un voltaje nominal de 12
V
y al menos la misma capacidad que la batería
descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague cualquier equipamiento que consuma
electricidad en los dos vehículos (sistema de
audio, limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de arranque
de emergencia estén alejados de las partes
móviles del motor (el ventilador, la correa,
etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el motor
esté en marcha.
► Levante la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella.
►
Conecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada
A (a la altura de la parte
metálica acodada) y luego al borne positivo (+)
de la batería de emergencia B o del cargador de
baterías.
►
Conecte un extremo del cable verde o negro
al borne (-) de la batería de emergencia
B o del
cargador de baterías (o al punto de masa del
vehículo de asistencia).
►
Conecte el otro extremo del cable verde o
negro al punto de masa
C.
►
Arranque el motor del vehículo de asistencia y
déjelo funcionar unos minutos.
► Accione el motor de arranque del vehículo
averiado y deje funcionar el motor .
Si el motor no arranca inmediatamente, quite el
contacto y espere unos instantes antes de volver
a intentarlo.
►
Espere a que regrese a ralentí.
►
Desconecte los cables de arranque de
emergencia
en orden inverso.
►
V
uelva a colocar la tapa de plástico del borne
(+) si el vehículo dispone de ella.
►
Deje el motor en marcha durante al menos
30
minutos, con el vehículo parado, para que la
batería alcance un nivel de carga adecuado.
Tras arrancar el motor, conduzca con cuidado durante los primeros 30 minutos.
Con una caja de cambios automática, no
empuje el vehículo para arrancar el motor.
Carga de la batería con un
cargador de baterías
Para una vida útil óptima de la batería, es
indispensable mantener la carga a un nivel
adecuado.
En determinados casos, puede resultar necesario
cargar la batería:
–
Al utilizar el vehículo principalmente en
trayectos cortos.
–
En previsión de una inmovilización prolongada
de varias semanas.
Page 184 of 244

182
En caso de avería
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado.
Siga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.
►
Quite el contacto.
► Apague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas, etc.).
► Apague el cargador B antes de conectar los
cables a la batería para evitar cualquier chispa
peligrosa.
► Compruebe que los cables del cargador estén
en buen estado.
►
Levante la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella.
►
Conecte los cables del cargador
B de la
siguiente manera: •
El cable rojo positivo (+) al borne (+) de la
batería
A,
•
El cable negro negativo (-) al punto de masa
C
del vehículo.
►
Al final de la operación de carga, apague el
cargador
B antes de desconectar los cables de la
batería A.
Si esta etiqueta está presente, utilice
únicamente un cargador de 12 V para
evitar daños irreversible de los componentes
eléctricos conectados al sistema Stop & Start.
24V
12V
No intente nunca recargar una batería
congelada, puesto que podría explotar.
Si la batería está congelada, llévela a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado donde
comprobarán que los componentes internos
no hayan resultado dañados y que la carcasa
no presente fisuras, lo que supondría un
riesgo de fuga de ácido tóxico y corrosivo.
La siguiente vez que arranque el motor
para realizar un trayecto, el Stop & Start
podría no estar operativo.
En ese caso, el sistema no estará de
nuevo disponible hasta que se realice una
inmovilización continua del vehículo, cuya
duración dependerá de la temperatura exterior
y del estado de carga de la batería (hasta
aproximadamente 8 horas).
Desconexión de la batería
Con el fin de mantener un nivel de carga
suficiente para arrancar el motor, se recomienda
desconectar la batería en caso de inmovilización
del vehículo durante un periodo de tiempo largo.
Antes de desconectar la batería:
►
Cierre todos los accesos (puertas, maletero,
ventanilla
s, techo).
►
Apague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, limpiaparabrisas, luces, etc.).
►
Quite el contacto y espere durante 4 minutos.
Una vez que haya accedido a la batería, basta
con desconectar el borne (+).
Abrazadera de cierre rápido del borne
Desconexión del borne (+)
► Según equipamiento, levante la tapa de
plástico del borne (+).
► Levante la palanca A al máximo para soltar la
abrazadera B.
► Retire la abrazadera B levantándola.
Reconexión del borne (+)
► Levante la palanca A al máximo.