Page 257 of 366

255
Limpieza a presión
SERVICIO DEL
CONCESIONARIO
Un concesionario autorizado cuenta con
personal de servicio cualificado, herra-
mientas y equipos especiales para que todas
las operaciones de servicio sean efectuadas
de manera experta. También dispone de manuales de servicio que incluyen infor
-
mación de servicio detallada para su vehí -
culo. Antes de intentar efectuar cualquier
servicio usted mismo, consulte estos
manuales de servicio.
NOTA:
Cualquier manipulación intencional de los
sistemas de control de emisiones podría
anular la garantía y provocar acciones civiles
en su contra.
Escobillas limpiaparabrisas
Limpie los bordes de goma de las escobillas
de los limpiaparabrisas y el parabrisas de
forma periódica con una esponja o un paño
suave y un limpiador suave no abrasivo. Con
esto se consigue eliminar las acumulaciones
de sal o polvo de la carretera. El funcionamiento prolongado de los
limpiaparabrisas sobre cristales secos puede
provocar el deterioro de las escobillas.
Cuando utilice los limpiadores para eliminar
sal o suciedad del parabrisas seco, utilice
siempre el líquido de lavado.
Evite usar las escobillas del limpiador para
eliminar escarcha o hielo del parabrisas. No
deje que la goma de las escobillas entre en
contacto con productos derivados del
petróleo, tales como aceite del motor, gaso
-
lina, etc.
NOTA:
La expectativa de vida útil de las escobillas
del limpiaparabrisas varía en función del
área geográfica y de la frecuencia de uso. El
rendimiento deficiente de las escobillas
puede presentarse mediante vibraciones,
marcas, líneas de agua o zonas húmedas. Si
se produce cualquiera de estas situaciones,
limpie las escobillas del limpiaparabrisas o
sustitúyalas según sea necesario.
Si los cables negativos de la batería no
se aíslan debidamente, pueden produ -
cirse picos de corriente en el sistema,
con los consiguientes daños a compo-
nentes eléctricos esenciales.
¡PRECAUCIÓN!
No se recomienda limpiar el
compartimento del motor con un limpiador
de alta presión. Se han tomado
precauciones para proteger todos los
componentes y conexiones; no obstante,
las presiones generadas por estas
máquinas son tan elevadas que no se
puede garantizar una protección total
contra la entrada de agua.
¡PRECAUCIÓN! (Continuado)
¡ADVERTENCIA!
Puede resultar gravemente herido si
trabaja en un vehículo a motor o cerca de
este. Realice únicamente los trabajos de
servicio que conozca y para los cuales
disponga del equipamiento apropiado. Si
tiene cualquier duda sobre cómo realizar
un trabajo de mantenimiento, lleve su
vehículo a un mecánico cualificado.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 255
Page 258 of 366

SERVICIO Y MANTENIMIENTO
256
Las escobillas del limpiaparabrisas y los
brazos del limpiaparabrisas deben inspeccio-
narse periódicamente, no sólo cuando se
produzcan problemas de rendimiento del
limpiaparabrisas. Esta inspección debe
incluir los siguientes puntos:
Bordes desgastados o desiguales
Materias extrañas
Endurecimiento o grietas
Deformación o fatiga
Si una escobilla del limpiaparabrisas o el
brazo del limpiaparabrisas resulta dañada,
reemplace el brazo o la escobilla del
limpiaparabrisas afectado por una unidad
nueva. No intente reparar un brazo o una
escobilla del limpiaparabrisas dañada.
Desmontaje/instalación de la escobilla del
limpiaparabrisas
1. Levante el brazo del limpiaparabrisas para separar la escobilla del cristal, hasta
que el brazo del limpiaparabrisas se
encuentre en la posición completamente
arriba. 2. Para desenganchar la escobilla del
limpiaparabrisas del brazo del
limpiaparabrisas, pulse la lengüeta de
desbloqueo situada en la escobilla y
mientras sujeta el brazo del
limpiaparabrisas con una mano, deslice
la escobilla hacia abajo hacia la base del
brazo del limpiaparabrisas.
3. Con la escobilla del limpiaparabrisas desacoplada, retire la escobilla del brazo
del limpiaparabrisas.
4. Baje con cuidado el brazo del limpiaparabrisas sobre el cristal.
Instalación de las escobillas delanteras
1. Levante el brazo del limpiaparabrisas del cristal, hasta que el brazo del
limpiaparabrisas se encuentre en la
posición completamente arriba.
2. Coloque la escobilla del limpiaparabrisas junto al gancho en la punta del brazo del
limpiaparabrisas.
3. Inserte el gancho en la punta del brazo a través de la abertura de la escobilla del
limpiaparabrisas. 4. Deslice la escobilla del limpiaparabrisas
hacia arriba en el gancho del brazo del
limpiaparabrisas, el cierre del
acoplamiento irá acompañado de un
chasquido.
5. Baje con cuidado la escobilla del limpiaparabrisas sobre el cristal.
Desmontaje/instalación de la escobilla del
limpiaparabrisas trasero
1. Abra el portón trasero para acceder albrazo del limpiaparabrisas.
Conjunto del limpiaparabrisas trasero
1 - Brazo del limpiaparabrisas
2 - Escobilla del limpiaparabrisas
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 256
Page 259 of 366

257
2. Levante el brazo del limpiaparabrisas delcristal y gire la escobilla hacia fuera para
desencajarla.
Escobilla del limpiaparabrisas retirada del brazo del limpiaparabrisas 3. Coloque suavemente el brazo sobre el
cristal.
Escobilla del limpiaparabrisas retirada del brazo del limpiaparabrisas Instalación del limpiaparabrisas trasero
1. Levante el brazo del limpiaparabrisas del
cristal.
2. Inserte el pasador de pivote de la esco -
billa del limpiaparabrisas en la abertura
del extremo del brazo del
limpiaparabrisas y gírelo hacia adentro
para colocarlo.
3. Coloque un limpiaparabrisas sobre el cristal y cierre el portón trasero.
Sistema de escape
La mejor protección contra la entrada de
monóxido de carbono en el interior del vehí -
culo es proporcionar un adecuado manten -
imiento al sistema de escape del motor.
1 - Brazo del limpiaparabrisas
2 - Escobilla del limpiaparabrisas1 - Pasador del pivote de la escobilla del
limpiaparabrisas
2 - Receptáculo del brazo del limpiaparabri
-
sas
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 257
Page 260 of 366

SERVICIO Y MANTENIMIENTO
258
(Continuado)
(Continuado)
Si observa un cambio en el sonido del
sistema de escape; o si se detecta humo del
escape en el interior del vehículo; o si se
dañan los bajos o la parte trasera del vehí -
culo; haga que un técnico cualificado
inspeccione todo el sistema de escape y las
zonas contiguas de la carrocería para veri -
ficar la existencia de piezas rotas, dañadas,
deterioradas o mal emplazadas. Las juntas
abiertas o las conexiones flojas permiten la
entrada de humos del escape en el habitá -
culo. Como medida complementaria, inspec -
cione el sistema de escape cada vez que se
eleve el vehículo para su lubricación o
cambio de aceite. Sustituya según sea nece -
sario. En condiciones normales de funciona-
miento, el catalizador no necesitará manten -
imiento. Sin embargo, es importante
mantener el motor siempre a punto, a fin de
asegurar un adecuado funcionamiento del
catalizador y evitar posibles averías del
mismo.
NOTA:
Toda manipulación indebida intencionada
de los sistemas de control de emisiones
puede provocar acciones legales civiles en su
contra.
¡ADVERTENCIA!
Los gases de escape pueden ser perjudi -
ciales o incluso mortales. Estos gases
contienen monóxido de carbono (CO),
que es un gas incoloro e inodoro. Si se
respira, puede quedar inconsciente y
sufrir envenenamiento. Para evitar
respirar monóxido de carbono (CO),
consulte "Consejos de seguridad" en
"Seguridad" para obtener más infor -
mación.
Un sistema de escape caliente puede
provocar un incendio si se estaciona
sobre materiales que puedan arder. Esos
materiales podrían ser hierba u hojas
que entraran en contacto con el sistema
de escape. No aparque ni utilice su vehí -
culo en zonas donde el sistema de
escape pueda entrar en contacto con
cualquier material inflamable.
¡PRECAUCIÓN!
El catalizador solamente funciona con
gasolina sin plomo. La gasolina con
plomo invalidará la eficacia del catal -
izador como dispositivo de control de
emisiones y puede reducir considerable-
mente el rendimiento del motor y causar
daños graves al motor.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
Si el vehículo no se mantiene en buenas
condiciones de funcionamiento pueden
producirse daños en el catalizador. En
caso de producirse una avería del motor,
en especial una que incluya un fallo de
encendido u otra pérdida aparente de
prestaciones, haga reparar el vehículo de
inmediato. Un vehículo que siga funcio-
nando con una avería grave podría hacer
que el catalizador se recaliente, provo-
cando posibles daños tanto en el catal -
izador como en el vehículo.
¡PRECAUCIÓN! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 258
Page 261 of 366

259
En situaciones fuera de lo común en las que
se produzca un desperfecto grave del motor,
el olor a quemado puede sugerir un recalen-
tamiento importante y anormal del catal -
izador. Si esto ocurre, detenga el vehículo,
apague el motor y deje que se enfríe. Debe
someterlo a una inspección de inmediato,
que incluya una puesta a punto acorde con
las especificaciones del fabricante.
Para minimizar la posibilidad de daños en el
catalizador:
No interrumpa el encendido cuando la
caja de cambios se encuentra en una
marcha y el vehículo está en movimiento.
No intente arrancar el vehículo empujando
o remolcando su vehículo.
No deje el motor en ralentí con algún
componente del encendido desconectado
o retirado, como cuando se efectúa una
comprobación de diagnóstico, o durante
períodos prolongados con ralentí muy
irregular o en condiciones de avería.
Sistema de refrigeración Comprobaciones del refrigerante
Compruebe la protección del refrigerante
(anticongelante) del motor y el intercooler (si
está equipado) cada 12 meses (antes de que
se produzcan temperaturas por debajo del
punto de congelación, cuando corresponda).
Si el motor y el intercooler (si está equipado)
está sucio u oxidado, el sistema se debe
drenar, lavar y rellenar con refrigerante OAT
nuevo (conforme a la MS.90032) en un
concesionario autorizado. Compruebe la
parte delantera del condensador de A/A (si
está equipado) o el radiador para cualquier
acumulación de insectos, hojas, etc. Si está
sucio, limpie pulverizando suavemente el
agua de una manguera verticalmente hacia
abajo por la cara del condensador de A/A (si
está equipado) o por la parte trasera del
núcleo del radiador.
Compruebe las mangueras del sistema de
refrigeración del motor y el intercooler (si
está equipado), por si tienen grietas, roturas
o cortes, y el apriete de la conexión en el
radiador y la botella de recuperación de
refrigerante. Inspeccione todo el sistema en
busca de fugas. NO QUITE EL TAPÓN DE
PRESIÓN DEL REFRIGERANTE CON EL
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CALIENTE. ¡ADVERTENCIA!
Usted u otras personas podrían sufrir
quemaduras de gravedad a conse-
cuencia del refrigerante del motor cali-
ente (anticongelante) o el vapor
desprendido del radiador. En caso de
que vea u oiga vapor procedente de
debajo del capó, no lo abra hasta que el
radiador haya tenido tiempo de enfri -
arse. Nunca abra el tapón de presión del
sistema de refrigeración con el radiador
o la botella de refrigerante caliente.
Mantenga las manos, las herramientas,
la ropa, y las joyas lejos del ventilador de
refrigeración del radiador cuando levante
el capó. El ventilador se inicia automáti -
camente y puede ponerse en funciona-
miento en cualquier momento,
independientemente de si el motor está
o no en funcionamiento.
Cuando trabaje cerca del ventilador de
refrigeración del radiador, coloque el
encendido en modo OFF (Apagado). El
ventilador está controlado por temperatura
y puede ponerse en funcionamiento en
cualquier momento, cuando el encendido
se encuentra en modo ON (Encendido).
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 259
Page 262 of 366

SERVICIO Y MANTENIMIENTO
260
(Continuado)
(Continuado)
Sistema de frenos
A fin de asegurar el rendimiento del sistema
de frenos, todos sus componentes deben
inspeccionarse periódicamente. Para infor -
marse de los intervalos de mantenimiento
adecuados, consulte "Plan de manten -
imiento" en este manual.
Verificación del nivel de líquido — Cilindro
maestro de frenos
El nivel de líquido del cilindro principal debe
revisarse cuando se realice el mantenimiento
del vehículo o inmediatamente si se enci -
ende la luz de advertencia del sistema de
frenos. Si es necesario, añada líquido hasta
que el nivel llegue a la marca de máximo en el lado del depósito del cilindro maestro de
frenos. No olvide limpiar la parte superior del
área del cilindro principal antes de quitar la
tapa. Con frenos de disco, es previsible que
el nivel de líquido descienda a medida que
se desgastan las pastillas de freno. Cuando
se reemplazan las pastillas, debe compro
-
barse el nivel de líquido de frenos. Si el nivel
de líquido de frenos es demasiado bajo,
compruebe si el sistema presenta fugas.
Consulte Líquidos y lubricantes en Especifi -
caciones técnicas para obtener información
adicional.
¡ADVERTENCIA!
Conducir con el pie sobre el pedal de freno
puede dar lugar a un fallo de los frenos y
posiblemente provocar una colisión. Si
conduce con el pie sobre el pedal de
freno, puede provocar un aumento
anormal de la temperatura de los frenos,
desgaste excesivo de los forros y posibles
averías de los frenos. En una emergencia
no contaría con la capacidad de frenado
total.
¡ADVERTENCIA!
Utilice únicamente el líquido de frenos
recomendado por el fabricante. Consulte
Líquidos y lubricantes en Especifica-
ciones técnicas para obtener infor -
mación adicional. Al utilizar el tipo
incorrecto de líquido de frenos se puede
dañar gravemente el sistema de frenos y/
o mermar su rendimiento. El tipo adec-
uado de líquido de frenos para su vehí -
culo también aparece indicado en el
depósito del cilindro principal hidráulico
original instalado en fábrica.
Para evitar la contaminación por cual -
quier agente externo o humedad, utilice
solo líquido de frenos que haya estado en
un recipiente cerrado herméticamente.
Mantenga la tapa del depósito del
cilindro principal cerrada en todo
momento. Al estar el líquido de frenos en
un recipiente abierto, absorbe la
humedad del aire, dando lugar a un
punto de ebullición más bajo. Esto
puede provocar que hierva inesperada-
mente durante un frenado fuerte o
prolongado y resultar en un fallo repen -
tino de los frenos, Lo que podría tener
como resultado una colisión.
Si se llena en exceso el depósito del
líquido de frenos, pueden producirse
salpicaduras de líquido de frenos sobre
piezas calientes del motor y el líquido de
frenos puede inflamarse. El líquido de
frenos también puede dañar las superfi -
cies pintadas y de vinilo; tenga cuidado
de que no entre en contacto con estas
superficies.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 260
Page 263 of 366

261
Caja de cambios automática
Selección del lubricante
Es importante utilizar el líquido adecuado de
transmisión para garantizar el rendimiento
óptimo y la vida útil de la caja de cambios.
Utilice solo el líquido de transmisión espe-
cificado por el fabricante. Consulte "Líquidos
y lubricantes" en "Especificaciones técnicas"
para obtener información sobre las especifi -
caciones de los líquidos. Es importante
mantener el líquido de transmisión en el
nivel correcto utilizando el líquido recomen -
dado.
NOTA:
No deben utilizarse enjuagues químicos en
ninguna caja de cambios; solo debe
utilizarse el lubricante aprobado.
Aditivos especiales
El fabricante recomienda no usar aditivos
especiales en la caja de cambios. El líquido
de transmisión automática (ATF) es un
producto sometido a estudio técnico cuyas
prestaciones pueden verse perjudicadas por
la incorporación de aditivos. Por lo tanto, no
agregue ningún aditivo al líquido de trans -
misión. Evite utilizar sellantes de la caja de
cambios, ya que afectarían adversamente a
las juntas.
Verificación del nivel de líquido
El nivel de líquido viene establecido de
fábrica, y en condiciones normales de
funcionamiento no requiere ajuste. No es
necesario realizar comprobaciones rutinarias
del nivel del líquido; por lo tanto, la caja de
cambios no tiene varilla indicadora. Un
concesionario autorizado puede comprobar
el nivel de líquido de transmisión usando
herramientas de servicio especiales. Si
observa fugas de líquido o un funciona -
miento incorrecto de la caja de cambios,
visite cuanto antes un concesionario autor -
izado para que compruebe el nivel de líquido
de transmisión. La conducción del vehículo
con un nivel de líquido incorrecto puede
causar averías graves en la caja de cambios.
No permita que ningún líquido derivado
del petróleo contamine el líquido de
frenos. Los componentes de sellado de
los frenos podrían resultar dañados,
provocando un fallo parcial o total del
freno. Lo que podría tener como resul -
tado una colisión.
¡ADVERTENCIA! (Continuado) ¡PRECAUCIÓN!
Si se utilizan líquidos de transmisión que
no sean los recomendados por los
fabricantes puede producirse el deterioro
en la calidad de los cambios y/o temblor
del convertidor de par. Consulte "Líquidos
y lubricantes" en "Especificaciones
técnicas" para obtener información sobre
las especificaciones de los líquidos.
¡PRECAUCIÓN!
No utilice enjuagues químicos en la caja
de cambios, ya que las sustancias
químicas pueden dañar los componentes
de la caja de cambios. Estos deterioros no
están cubiertos por la Garantía limitada
del vehículo nuevo.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 261
Page 264 of 366

SERVICIO Y MANTENIMIENTO
262
(Continuado)
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO
En caso de que sea necesario levantar el
vehículo, vaya a un concesionario autorizado
o a una gasolinera.
NEUMÁTICOS
Neumáticos — Información general
Presión de los neumáticos
La presión de inflado adecuada es esencial
para el funcionamiento seguro y satisfactorio
del vehículo. Cuatro áreas se ven especial-mente afectadas por una presión inadec
-
uada:
Seguridad
Fuel Economy (Consumo de combustible)
Desgaste de los neumáticos
Comodidad en la conducción y estabilidad
del vehículo
Seguridad
Los neumáticos inflados en exceso o insufi-
cientemente afectan a la estabilidad del
vehículo y pueden producir una sensación de
lentitud en la respuesta o, por el contrario,
una respuesta repentina en la dirección.
¡PRECAUCIÓN!
Si se produce una fuga de líquido de
transmisión, acuda de inmediato a un
concesionario autorizado. Pueden
producirse daños graves en la caja de
cambios. El concesionario autorizado
dispone de las herramientas apropiadas
para ajustar con precisión el nivel de
líquido.
¡ADVERTENCIA!
Los neumáticos incorrectamente
inflados son peligrosos y pueden causar
colisiones.
Una baja presión de inflado incrementa
la flexión del neumático y puede
provocar un sobrecalentamiento del
neumático o un fallo del mismo.
Un sobreinflado reduce la capacidad del
neumático de amortiguar los impactos.
Los objetos que pueda haber en la
carretera y los baches pueden provocar
daños que podrían causar el fallo de los
neumáticos.
Los neumáticos inflados en exceso o
insuficientemente pueden afectar la
maniobrabilidad del vehículo y fallar de
forma repentina, dando lugar a una
pérdida de control del vehículo.
Las presiones de los neumáticos
desiguales pueden provocar problemas
de dirección. Podría perder el control del
vehículo.
Las presiones de los neumáticos
desiguales entre un lado y otro del vehí -
culo pueden provocar que el vehículo se
desvíe a la izquierda o a la derecha.
Conduzca siempre con todos los
neumáticos inflados con la presión de
inflado en frío del neumático recomen -
dada.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 262