SEGURIDAD
94
Modos de funcionamiento del ESC
NOTA:
Dependiendo del modelo y el modo de
funcionamiento, el sistema ESC puede
disponer de varios modos de funciona-
miento. "ESC On" (ESC activado)
Este es el modo de funcionamiento normal
para el ESC. Siempre que se pone en marcha
el vehículo el sistema ESC estará en este
modo. Este modo debe utilizarse en la mayor
parte de las condiciones de conducción. Los
modos alternativos del ESC solo debe
utilizarse por los motivos específicos
definidos en los siguientes párrafos.
"Partial Off" (Desactivación parcial)
El modo de "Partial Off" (Desactivación
parcial) se utiliza cuando se desea una
conducción más agresiva. Este modo puede
modificar los umbrales para la activación del
TCS y ESC, lo que se permite un patinaje de
las ruedas mayor que el habitual. Este modo
puede ser útil si el vehículo queda atascado.
Para entrar en el modo de "Partial Off"
(Desactivación parcial), pulse momentánea
-
mente el interruptor "ESC OFF" (ESC desac -
tivado) y se encenderá la luz indicadora de
desactivación del ESC. Para volver a activar
el ESC, pulse momentáneamente el inter -
ruptor "ESC OFF" (ESC desactivado) y se
apagará la luz indicadora de desactivación
del ESC. NOTA:
En los vehículos con varios modos de ESC
parcial, una pulsación momentánea del
botón cambiará el modo de ESC. Pueden ser
necesarias varias pulsaciones momentáneas
del botón para volver al modo de activación
del ESC.
Si se modifica el vehículo, o no se
mantiene el vehículo adecuadamente,
las características de manejo del vehí
-
culo podrían cambiar y podría verse afec-
tado negativamente el rendimiento del
sistema ESC. Los cambios en el sistema
de dirección, en la suspensión, en el
sistema de frenos, en el tipo de
neumático o en el tamaño de neumático,
podrían afectar negativamente al
rendimiento del ESC. Unos neumáticos
incorrectamente inflados o desgastados
de forma irregular también pueden
causar que el ESC no funcione a pleno
rendimiento. Las modificaciones del
vehículo o un mantenimiento deficiente
que reduce la eficacia del sistema ESC
pueden aumentar el riesgo de pérdida de
control del vehículo, vuelcos, lesiones
personales y muerte.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
¡ADVERTENCIA!
Estando en el modo de "Desactivación
parcial", el funcionamiento del TCS del
ESC (excepto la función de despla-
zamiento limitado descrita en la sección
TCS) queda desactivado y se iluminará la
luz indicadora ESC OFF (ESC desac-
tivado). En el modo de "Desactivación
parcial", la función de reducción de
potencia del motor del TCS está desac-
tivada, y la estabilidad del vehículo
mejorada ofrecida por el sistema ESC se
ve reducida.
El control de balanceo del remolque
(TSC) se desactiva cuando el sistema
ESC está en modo "Partial Off" (Desacti -
vación parcial).
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 94
133
En caso de sufrir una colisión que provoque
la activación de los airbags, pueden produ-
cirse todas o alguna de las circunstancias
siguientes:
El material del airbag, cuando este se
despliega y se abre, puede producir abra-
siones y/o enrojecimiento de la piel a los
ocupantes. Las abrasiones son similares a
las que se producen por fricción con una
cuerda o a las que se provocan al
deslizarse por una alfombra o por el suelo
de un gimnasio. No son provocadas por
contacto con productos químicos. No son
permanentes y normalmente se curan
rápidamente. Sin embargo, en caso de
producirse ampollas o una mala cicatri -
zación después de algunos días, acuda de
inmediato a su médico.
Cuando los airbags se desinflan pueden
verse algunas partículas similares a las del
humo. Estas son un derivado normal del
proceso que genera el gas no tóxico
utilizado para inflar los airbags. Estas
partículas en suspensión pueden provocar
irritación de la piel, ojos, nariz o garganta.
Si sufre irritación de piel o de ojos,
enjuáguese la zona afectada con agua fría.
En caso de irritación de la nariz o de la
garganta, respire aire puro. Si la irritación continúa, acuda a su médico. Si estas
partículas se adhieren a su ropa, siga las
instrucciones del fabricante de la prenda
para proceder a su limpieza.
No conduzca su vehículo después de la acti -
vación de los airbags. Si se ve envuelto en
otra colisión, los airbags no estarán en su
sitio para protegerle.
NOTA:
Puede que las cubiertas de los airbags
pasen desapercibidas en el tapizado inte-
rior, pero se abrirán durante la activación
del airbag.
Después de una colisión, el vehículo
deberá llevarse a un concesionario autor -
izado a la mayor brevedad.
Sistema de repuesta ante accidentes
perfeccionada
En caso de impacto, si la red de comuni -
cación y la alimentación permanecen
intactas, en función de la naturaleza del
caso, el controlador de sujeción de
ocupantes (ORC) determinará si el sistema
de repuesta ante accidentes perfeccionada
realizará las siguientes funciones:
Cortar el suministro de combustible al
motor (si está equipado).
Cortar la alimentación de la batería al
motor eléctrico (si está equipado).
Parpadear las luces de emergencia mien -
tras la batería conserve alimentación eléc-
trica.
Encender las luces interiores, que se
mantienen encendidas mientras la batería
conserve energía o durante 15 minutos
desde la intervención del sistema de
respuesta ante accidentes perfeccionada.
Desbloquear los bloqueos eléctricos de las
puertas.
¡ADVERTENCIA!
Los airbags y pretensores de cinturones de
seguridad desplegados no pueden
brindarle protección en caso de otra
colisión. Haga sustituir los airbags, los
pretensores de cinturón de seguridad y los
conjuntos de retractor de cinturón de
seguridad cuanto antes por un
concesionario autorizado. Asimismo,
realice también el mantenimiento del
sistema del controlador de sujeción de
ocupantes.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 133
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
172
NOTA:
Las luces indicadoras parpadearán hasta que
los ejes estén completamente bloqueados o
desbloqueados.
Para desbloquear los ejes, presione el botón
AXLE LOCK OFF (Bloqueo de ejes desac-
tivado).
El bloqueo de ejes se desactivará si el vehí -
culo deja de estar en la posición 4L o si el
interruptor de encendido se coloca en la
posición OFF (Apagado).
El bloqueo del eje se desengancha a velocid -
ades superiores a 30 mph (48 km/h) y se
vuelve a bloquear automáticamente cuando
la velocidad del vehículo es inferior a
10 mph (16 km/h).
Desconexión de la barra estabilizadora
electrónica — Si está equipada
Si su vehículo está equipado con un estabili -
zador/una barra estabilizadora de descon -
exión electrónica. Este sistema permite un
mayor recorrido de la suspensión delantera
cuando se conduce fuera de carretera.
Este sistema está controlado por el inter -
ruptor SWAY BAR (Barra estabilizadora) situado en el panel de instrumentos (a la
derecha de la columna de dirección).
Interruptor de barra estabilizadora
Pulse el interruptor SWAY BAR (Barra esta -
bilizadora) para activar el sistema. Vuelva a
pulsar el interruptor para desactivar el
sistema. La “Luz indicadora de barra estabi -
lizadora” (situada en el grupo de instru -
mentos) se iluminará cuando se desconecta
la barra. La “Luz indicadora de barra estabi -
lizadora” parpadeará durante la transición de
la activación, o cuando no se cumplan las
condiciones para la activación. En condi -
ciones normales de conducción la barra esta -
bilizadora debe permanecer en el modo en
carretera.
¡ADVERTENCIA!
Asegúrese de volver a conectar el
estabilizador/barra estabilizadora antes de
conducir en carreteras con superficies
duras o a velocidades superiores a 18 mph
(29 km/h); un estabilizador/barra
estabilizadora desconectado puede
contribuir a la pérdida del control del
vehículo, lo que podría ocasionar lesiones
graves. En determinadas circunstancias, el
estabilizador/barra estabilizadora delantero
mejora la estabilidad y ayuda con el
control del vehículo. El sistema supervisa
la velocidad del vehículo e intenta volver a
conectar el estabilizador/barra
estabilizadora a velocidades superiores a
18 mph (29 km/h). Esto se indica
mediante una luz indicadora de barra
estabilizadora, parpadeante o encendida
de forma continua. Cuando la velocidad
del vehículo se reduce por debajo de
22 km/h (14 mph), el sistema intenta
volver al modo off-road una vez más.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 172
173
Para desconectar el estabilizador/la barra
estabilizadora, cambie a 4H o a 4L y pulse el
interruptor SWAY BAR (Barra estabilizadora)
para obtener la posición fuera de carretera.
Para obtener más información, consulte
“Funcionamiento de tracción a las cuatro
ruedas” en esta sección. La "Luz indicadora
de barra estabilizadora" parpadeará hasta
que el estabilizador/la barra estabilizadora se
haya desconectado completamente.
NOTA:
El estabilizador/la barra estabilizadora puede
bloquearse por efecto del par debido a difer-
encias de altura en las suspensiones izqui -
erda y derecha. Esta condición se debe a
diferencias en la superficie de conducción o
carga del vehículo. Para desconectar/volver a
conectar el estabilizador/la barra estabiliza -
dora, las mitades derecha e izquierda de la
barra deben alinearse. Esta alineación puede
requerir que el vehículo se conduzca en
superficies niveladas o se mueva de lado a
lado.
Para volver al modo de la conducción en
carretera, pulse el interruptor SWAY BAR
(Barra estabilizadora) otra vez.
SISTEMA DE ARRANQUE/
PARADA — CAJA DE
CAMBIOS AUTOMÁTICA (SI
ESTÁ EQUIPADA)
La función de arranque/parada se ha desar -
rollado para reducir el consumo de combus -
tible. El sistema detendrá el motor
automáticamente si el vehículo se para,
siempre que se den las condiciones nece -
sarias. Si se suelta el pedal de freno o se pisa
el pedal del acelerador, el motor volverá a
arrancarse automáticamente. Los vehículos con sistema de arranque/
parada del motor (ESS) se han actualizado
con un motor de arranque y una batería de
alto rendimiento, así como otros elementos
del motor, para controlar los arranques del
motor adicionales.
NOTA:
Se recomienda que el sistema de arranque/
parada se deshabilite durante el uso fuera de
carretera.
Batería secundaria
Su vehículo puede estar equipado con una
batería secundaria cuya finalidad es la de
suministrar alimentación al sistema de
arranque/parada y al sistema eléctrico de
12 voltios del vehículo. La batería secund
-
aria se encuentra detrás del hueco de la
rueda del lado del acompañante.
¡ADVERTENCIA!
Si la barra estabilizadora no vuelve al
modo de conducción en carretera, la luz
indicadora de la barra estabilizadora
parpadeará en el grupo de instrumentos y
se puede reducir la estabilidad del
vehículo. No intente conducir a más de
29 km/h (18 mph). Conducir a más de
18 mph (29 km/h) con un estabilizador/
barra estabilizadora desconectado puede
contribuir a la pérdida de control del
vehículo, lo que podría ocasionar lesiones
graves.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 173
197
Esta etiqueta contiene:
1. La denominación social del fabricante
2. El número de homologación de tipocompleto correspondiente al vehículo
3. El número de identificación del vehículo (VIN)
4. Estipulación de peso bruto del vehículo (GVWR)
5. El peso bruto nominal combinado (GCWR)
6. El peso bruto nominal por eje delantero (FGAWR)
7. El peso bruto nominal por eje trasero (RGAWR)
NOTA:
En ciertos mercados esta etiqueta puede
presentar variaciones; en la que se muestra
en la imagen aparecen el peso bruto nominal
del vehículo (GVWR) y los pesos brutos nomi -
nales por eje (GAWR) de los ejes delantero y
trasero.Peso bruto nominal del vehículo (GVWR)
El peso bruto nominal del vehículo (GVWR)
es el peso permitido total de su vehículo
incluidos el conductor, pasajeros, vehículo,
opciones y carga. La etiqueta también espe -
cifica las capacidades máximas de los
sistemas de los ejes delantero y trasero
(GAWR). La carga total debe limitarse de
forma que no se supere la GVWR y la GAWR
delantera y trasera.
Carga útil
La carga útil de un vehículo se define como
el peso de carga admisible que puede trans -
portar un furgón, incluyendo el peso del
conductor, todos los ocupantes, las opciones
y la carga.
Estipulación de peso bruto de eje (GAWR)
El peso bruto nominal por eje (GAWR) es la
carga máxima permitida sobre los ejes delan -
tero y trasero. La carga debe distribuirse en
el área de carga para no exceder el GAWR de
cada eje.
La GAWR de cada eje viene determinada por
los componentes en el sistema con la menor
capacidad de carga (eje, muelles,
neumáticos o llantas). Unos ejes o algunos componentes de la suspensión más pesados,
especificados por los compradores para
aumentar la durabilidad, no aumentan nece
-
sariamente la GVWR del vehículo.
Peso en vacío
El peso en vacío de un vehículo se define
como el peso total del vehículo con todos los
líquidos, incluyendo el combustible, en
condiciones de capacidad máxima y sin
ocupantes ni carga en el vehículo. Los
valores de peso en vacío de la parte delantera
y trasera se determinan pesando su vehículo
en una báscula comercial sin el peso
añadido de ocupantes ni carga.
Carga
El peso total real y el peso de la parte delan -
tera y trasera de su vehículo en el suelo
pueden determinarse mejor al pesarlo
cuando está cargado y listo para funcionar.
Primero, se debe pesar el vehículo completo
en una báscula comercial para asegurarse de
que no se ha excedido la GVWR. El peso en
la parte delantera y trasera del vehículo se
determinará a continuación de forma inde -
pendiente para asegurar que la carga se
encuentra adecuadamente distribuida sobre
los ejes delantero y trasero. Al pesar el vehí -
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 197
233
(Continuado)
Se requiere un equipo de remolque o
elevación adecuado para evitar daños a su
vehículo. Utilice solo barras de remolque y
otros dispositivos destinados a tal fin, sigui-
endo las instrucciones del fabricante del
equipo. Es obligatorio utilizar cadenas de
seguridad. Fije la barra de remolque u otro
dispositivo de remolque a partes estruc -
turales principales del vehículo; no a los
parachoques o soportes correspondientes.
Se deben cumplir las leyes locales y
estatales relativas a los vehículos remol -
cados.
Si necesita usar los accesorios
(limpiaparabrisas, desempañadores, etc.)
mientras es remolcado, el encendido debe estar en la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha), no en ACC (Accesorio).
Si la batería del vehículo está descargada,
consulte "Desenganche manual de estacio
-
namiento" en este capítulo para obtener
instrucciones sobre cómo sacar la trans -
misión automática de PARK (Estaciona -
miento) para mover el vehículo.
Condiciones de remolque
Ruedas SEPARADAS del suelo MODELOS 4WD
Remolque plano NINGUNAConsulte las instrucciones de "Remolque con
fines recreativos" en "Arranque y conducción".
• Caja de cambios automática en PARK (Esta -
cionamiento)
• Caja de transferencia en NEUTRAL (Punto
muerto)
• Desconecte el cable negativo de la batería
• Remolque hacia adelante
Remolque con elevador de ruedas o con plataforma rodante Delanteras
NO SE PERMITE
Traseras NO SE PERMITE
Plataforma plana TODOMEJOR MÉTODO
¡PRECAUCIÓN!
No emplee un equipo de tipo eslinga
cuando realice el remolque. Podría
dañarse el vehículo.
Cuando asegure el vehículo a un camión
plataforma plana, no lo fije a compo-
nentes de la suspensión delantera o
trasera. Si el remolque se realiza incor -
rectamente su vehículo podría sufrir
averías.
Si el vehículo que se remolca requiere el
uso de la dirección, el interruptor de
encendido debe estar en la posición ACC
u ON/RUN (Encendido/Marcha) y no en
el modo OFF (Apagado).
¡PRECAUCIÓN! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 233
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
240
Inspeccione el sistema de
escape.X
XXXXX
Inspeccione visualmente el
estado de: carrocería exte -
rior, protección de bajos de
la carrocería, tubos y
mangueras (escape, sistema
de combustible, frenos),
elementos de caucho (fun -
das, manguitos, casquillos,
etc.). X X X X X X X X X X
Inspeccione la suspensión
delantera, los extremos de
las barras de acoplamiento y
las juntas de cubierta, y
reemplácelos si fuese nece -
sario. X
XXXXX
Kilometraje en millas o
tiempo transcurrido (el
que se cumpla primero)
7500
15 000
22 500
30 000
37 500
45 000
52 500
60 000
67 500
75 000
82 500
90 000
97 500
105 000
112 500
120 000
127 500
135 000
142 500
150 000
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96
108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240
O kilómetros:
12 000
24 000
36 000
48 000
60 000
72 000
84 000
96 000
108 000
120 000
132 000
144 000
156 000
168 000
180 000
192 000
204 000
216 000
228 000
240 000
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 240
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
246
NOTA:
Una vez que haya realizado la última intervención de la tabla, continúe con el mantenimiento programado, conservando la frecuencia indicada
en el plan marcando cada operación con un punto o una nota dedicada. El mero hecho de reiniciar el mantenimiento desde el principio del
plan puede provocar que se sobrepase el intervalo permitido para algunas operaciones.
Inspeccione los pestillos de todas las puertas para comprobar que tengan grasa, vuelva a aplicar si fuese necesario
Inspeccione el nivel de refrigerante
Inspeccione las juntas homocinéticas/universales
Kilometraje en millas o tiempo transcurrido (el que se cumpla primero)
12 500
25 000
37 500
50 000
62 500
75 000
87 500
100 000
112 500
125 000
137 500
150 000
162 500
175 000
187 500
O años: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
O kilómetros:
20 000
40 000
60 000
80 000
100 000
120 000
140 000
160 000
180 000
200 000
220 000
240 000
260 000
280 000
300 000
Inspecciones adicionales
Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del
motor. (*)
Inspeccione las juntas homocinéticas/universales. X X X X X X X X X X X X X X X
Inspeccione la suspensión delantera, las juntas de
cubierta, los extremos de barra de acoplamiento, y sus -
tituya según sea necesario. X X X X X X X
En cada intervalo de cambio de aceite, según lo indicado por el sistema indicador de cambio de aceite:
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 246