Page 137 of 260

135
Conducción
6tipo "temporal" (menor diámetro) o si se
detecta un fallo en el interruptor del pedal del
freno o como mínimo dos luces de freno.
Puede ser peligroso circular si las luces
de freno no están en perfecto estado de
funcionamiento.
Es posible que no se dé ninguna alerta,
se dé demasiado tarde o parezca
injustificada.
El conductor debe mantener siempre el
control del vehículo y estar alerta para
reaccionar en cualquier momento para evitar
un accidente.
Tras una colisión, la función deja de estar operativa de forma automática.
Acuda a un concesionario autorizado o un
taller cualificado de PEUGEOT para proceder
a la revisión del sistema.
Alerta Riesgo Colisión
Esta función alerta al conductor si existe riesgo
de colisión con el vehículo que circula delante o
si hay algún peatón o ciclista en el carril.
Modificación del límite de activación
de la alerta
Este límite de activación determina la
sensibilidad con la que la función alerta del
riesgo de colisión.
El límite se ajusta mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
► Seleccione uno de los tres límites predeterminados: "Lejos", "Normal" o "Cerca".
El último límite seleccionado queda memorizado
al quitar el contacto.
Funcionamiento
En función del riesgo de colisión detectado
por el sistema y del umbral de activación de la
alerta seleccionado por el conductor, se pueden
activar varios niveles diferentes de alerta, que se
muestran en el cuadro de instrumentos.
El sistema tiene en cuenta la dinámica del
vehículo, la velocidad de su vehículo y del que
le precede, las condiciones medioambientales y
el funcionamiento del vehículo (acciones en los
pedales, en el volante, etc.) a la hora de activar
la alarma en el momento más adecuado.
Nivel 1 (naranja): Alerta visual
únicamente, que indica que el vehículo
que le precede está muy cerca.
Aparece el mensaje " Vehículo cerca".
Nivel 2 (rojo): Alerta visual y acústica que
indican que la colisión es inminente.
Aparece el mensaje " ¡Frene!".
Nivel 3: En algunos casos, se puede emitir una
alerta vibratoria en forma de microfrenada que
confirma el riesgo de colisión.
Cuando la velocidad de su vehículo es
demasiado alta al acercarse a otro
vehículo, el primer nivel de alerta puede no
mostrarse y aparecerá directamente el nivel
de alerta 2.
Importante: El nivel de alerta 1 no aparece
nunca para un obstáculo fijo o cuando está
seleccionado el umbral de activación de la
alerta "Cerca ".
Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
En caso de que el conductor frene pero no lo
suficiente para evitar una colisión, este sistema
completa la frenada en los límites de las leyes
de la física.
Esta asistencia solo tendrá lugar en el caso de
que el conductor accione el pedal del freno.
Page 138 of 260

136
Conducción
Activación/desactivación
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
El estado del sistema queda memorizado al
quitar el contacto.
Alerta atención al conductor
El sistema activa una alerta cuando detecta que el conductor no ha realizado
una pausa después de dos horas de conducción
a una velocidad superior a 65 km/h (40 mph).Esta alerta se indica mediante un mensaje que
le propone realizar una pausa, acompañado de
una señal acústica.
Si el conductor no sigue esta recomendación,
la alerta se repetirá cada hora hasta que se
detenga el vehículo.
El sistema se reinicializa si se cumple alguna de
las siguientes condiciones:
– Con el motor en marcha, el vehículo ha estado parado durante más de 15 minutos.
– El contacto ha estado quitado durante unos minutos.– Se desabrocha el cinturón de seguridad del conductor y su puerta se abre.
Cuando la velocidad del vehículo sea inferior a 65 km/h (40 mph), el sistema se pondrá en modo de espera.
El tiempo de conducción se contabiliza de
nuevo cuando la velocidad vuelve a superar
los 65 km/h (40 mph).
Active Safety Brake
Esta función, también denominada frenada
automática de emergencia, interviene después
de las alertas si el conductor no reacciona lo
bastante rápido y no acciona los frenos del
vehículo.
Su finalidad es reducir la velocidad de impacto
o evitar una colisión en el caso de que el
conductor no reaccione.
Funcionamiento
El sistema funciona cuando se cumplen las
siguientes condiciones:
– La velocidad del vehículo no supera los 60 km/h (37 mph) cuando se detecta un peatón.
– La velocidad del vehículo no supera los 80 km/h (50 mph) cuando se detecta un vehículo parado o un ciclista.– La velocidad del vehículo se encuentra entre los 10 y los 85 km/h (6 y 53 mph) (versiones
con cámara solamente) o los 140 km/h (87
mph) (versiones con cámara y radar) cuando se
detecta un vehículo en movimiento.
Este testigo de alerta parpadea
inmediatamente (durante
aproximadamente 10 segundos) cuando la
función actúa sobre los frenos del vehículo.
Con caja de cambios automática o selector de
marchas, en caso de frenado automático de
emergencia hasta la detención completa del
vehículo, mantenga pisado el pedal del freno
para evitar que el vehículo reanude la marcha.
Con una caja de cambios manual, en caso de
frenado automático de emergencia hasta la
detención completa del vehículo, el motor se
puede calar.
El conductor puede mantener el control
del vehículo en todo momento girando
con firmeza el volante y/o pisando firmemente
el pedal del acelerador.
El pedal del freno puede vibrar
ligeramente mientras la función está
actuando.
Si el vehículo se detiene por completo, la
frenada automática se mantiene entre 1 y 2
segundos.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, se alertará al conductor
mediante el encendido fijo de este testigo,
acompañado de un mensaje y de una señal
acústica.
Póngase en contacto con la red PEUGEOT o un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Si estos testigos se encienden
después de que se haya apagado
y rearrancado el motor, póngase en contacto con
la red PEUGEOT o un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
Detección de falta de
atención
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Descanse si se siente cansado o al menos cada
2 horas.
La función incluye el sistema "Alerta atención
al conductor" combinado con el sistema "Alerta
atención al conductor por cámara".
Estos sistemas bajo no están, ningún
concepto, diseñados para mantener
despierto al conductor o evitar que se duerma
al volante.
Es responsabilidad del conductor detener el
vehículo si se encuentra cansado.
Page 139 of 260

137
Conducción
6Activación/desactivación
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
El estado del sistema queda memorizado al
quitar el contacto.
Alerta atención al conductor
El sistema activa una alerta cuando
detecta que el conductor no ha realizado
una pausa después de dos horas de conducción
a una velocidad superior a 65 km/h (40 mph).Esta alerta se indica mediante un mensaje que
le propone realizar una pausa, acompañado de
una señal acústica.
Si el conductor no sigue esta recomendación,
la alerta se repetirá cada hora hasta que se
detenga el vehículo.
El sistema se reinicializa si se cumple alguna de
las siguientes condiciones:
– Con el motor en marcha, el vehículo ha estado parado durante más de 15 minutos.
– El contacto ha estado quitado durante unos minutos.– Se desabrocha el cinturón de seguridad del conductor y su puerta se abre.
Cuando la velocidad del vehículo sea inferior a 65 km/h (40 mph), el sistema se pondrá en modo de espera.
El tiempo de conducción se contabiliza de
nuevo cuando la velocidad vuelve a superar
los 65 km/h (40 mph).
Alerta atención al conductor por cámara
Gracias a la cámara situada en la parte
superior del parabrisas, el sistema evalúa
el nivel de atención, fatiga o distracción del
conductor identificando las variaciones en la
trayectoria respecto a las marcas en el firme.
Este sistema es especialmente adecuado para
vías rápidas (velocidad superior a 65 km/h).En el primer nivel de alerta, se avisa al
conductor mediante el mensaje " Permanezca
atento!" acompañado de una señal acústica.
Tras 3 alertas del primer nivel, el sistema activa
una alerta adicional con el mensaje " Dangerous
driving: take a break", acompañado de una
señal acústica más acusada.
En determinadas condiciones de
conducción (calzada degradada o en
caso de viento fuerte), el sistema puede
emitir alertas independientemente del estado
de atención del conductor.
El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
– Ausencia de marcas en el suelo, o bien marcas desgastadas, ocultas (nieve, barro) o
múltiples (zonas de obras).
– Poca distancia con el vehículo que le precede (las marcas en el suelo no se
detectan).
– Carreteras estrechas, sinuosas, etc.
Ayuda al estacionamiento
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Gracias a los sensores ubicados en el
parachoques, esta función avisa de la
proximidad de obstáculos (p. ej., peatón,
vehículo, árbol, barrera...) dentro de su campo
de detección.
Page 140 of 260

138
Conducción
Los objetos memorizados durante la maniobra no se archivan tras quitar el
contacto.
Desactivación/activación
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción /Vehículo de la pantalla
táctil.
El estado de la función se memoriza al quitar el
contacto.
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente cuando se
conecta un remolque o un portabicicletas a
un enganche de remolque instalado según
las recomendaciones del fabricante.
En ese caso, el contorno del remolque se
visualiza en la parte trasera de la imagen del
vehículo.
La ayuda al estacionamiento queda desactivada
durante la fase de medición de plaza de las
funciones Park Assist y Full Park Assist.
Ayuda trasera al estacionamiento
El sistema se activa al introducir la marcha atrás,
lo cual se confirma mediante una señal acústica.
La función se desactiva al sacar la marcha atrás.
Ayuda sonora
El sistema indica la presencia de obstáculos
dentro de la zona de detección de los sensores.
La información de proximidad se indica mediante
una señal acústica discontinua cuya frecuencia
aumenta a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Ajuste de la señal acústicaCon PEUGEOT Connect Radio o PEUGEOT Connect Nav, al pulsar
este botón se abren la ventanilla para ajustar
el volumen de la señal acústica.
Ayuda gráfica
Complementa la señal acústica mostrando
en pantalla unas barras que representan
la distancia entre el obstáculo y el vehículo
(blanco: obstáculos más distantes, naranja:
obstáculos cercanos, rojo: obstáculos muy
cercanos).
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro) aparece
en la pantalla.
Sensores de ayuda al
estacionamiento delanteros
Como complemento a los sensores de ayuda
al estacionamiento traseros, los sensores de
ayuda al estacionamiento delanteros se activan
al detectar un obstáculo en la parte delantera del
vehículo, si va a una velocidad inferior a 10 km/h (6 mph).Los sensores de ayuda al estacionamiento
delanteros se desactivan si se detiene el
vehículo durante más de tres segundos al
conducir hacia delante, si ya no se detecta
ningún objeto o si la velocidad supera los 10 km/h (6 mph).
El sonido que sale del altavoz (delantero
o trasero) localiza el obstáculo respecto
a la posición del vehículo, ya sea delante o
detrás del vehículo.
Sensores de ayuda al
estacionamiento laterales
Con cuatro sensores adicionales situados a los
lados de los parachoques, el sistema registra la
posición de los obstáculos durante la maniobra
y los señaliza cuando se encuentran a los lados
del vehículo.
Solo se señalizan correctamente los
obstáculos fijos. Los obstáculos en
movimiento que se detectan al principio de la
maniobra pueden haberse señalizado por
error, mientras que los obstáculos en
movimiento que aparecen junto a los lados
del vehículo que no se han registrado
previamente no se señalizan.
Page 141 of 260

139
Conducción
6Los objetos memorizados durante la
maniobra no se archivan tras quitar el
contacto.
Desactivación/activación
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción /Vehículo de la pantalla
táctil.
El estado de la función se memoriza al quitar el
contacto.
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente cuando se
conecta un remolque o un portabicicletas a
un enganche de remolque instalado según
las recomendaciones del fabricante.
En ese caso, el contorno del remolque se
visualiza en la parte trasera de la imagen del
vehículo.
La ayuda al estacionamiento queda desactivada
durante la fase de medición de plaza de las
funciones Park Assist y Full Park Assist.
Para obtener más información sobre la Park
Assist o a la Full Park Assist , consulte el
apartado correspondiente.
Al arrancar el vehículo, las ayudas visuales y acústicas estarán disponibles
cuando se encienda la pantalla táctil.
Límites de funcionamiento
La inclinación del vehículo si el maletero está
muy cargado puede desviar las mediciones de
distancia.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento
al cambiar a la marcha atrás, uno
de estos testigos de alerta se enciende en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y de una señal
acústica (pitido breve).
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Visiopark 1
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
En cuanto se engrana la marcha atrás con el
motor en marcha, este sistema muestra vistas
del entorno próximo del vehículo en la pantalla
táctil usando una cámara situada en la parte
trasera del vehículo.
La pantalla está dividida en dos partes con una
vista contextual y otra desde arriba del vehículo
dentro de su entorno próximo.
Page 142 of 260

140
Conducción
En la pantalla se muestra el área detrás del vehículo.
Las líneas azules 1 representan la anchura del
vehículo, con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La línea roja 2 representa una distancia de
30 cm desde el parachoques trasero; las dos líneas azules 3 y 4 representan 1 y 2 m respectivamente.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
en el menú de selección de la vista.
Vista ampliada
La cámara registra el entorno del vehículo
durante la maniobra para crear una vista desde
arriba de lo que hay detrás del vehículo en su
entorno más cercano, lo que permite realizar
maniobras teniendo en cuenta los obstáculos
que hay cerca.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
en el menú de selección de la vista.
El sistema de ayuda al estacionamiento completa la información de la vista desde arriba
del vehículo.
Pueden visualizarse diversas vistas
contextuales:
– Vista estándar.– Vista 180.– Vista ampliada.Por defecto, el modo AUTO está activado.
En este modo, el sistema elige la mejor vista
para mostrar (estándar o ampliada).
En cualquier momento durante la maniobra
puede cambiar el tipo de vista.
El estado del sistema no se guarda al quitar el
contacto.
Principio de funcionamiento
Utilizando la cámara trasera, se registran los
alrededores próximos del vehículo durante la
realización de maniobras a baja velocidad.
Se reconstruye una imagen del vehículo dentro
del entorno próximo (representado dentro de
los paréntesis) en tiempo real a medida que va
progresando la maniobra. Se facilita así alinear el vehículo durante el
estacionamiento y visualizar los obstáculos
próximos. Se borra automáticamente si el
vehículo permanece inmóvil durante demasiado
tiempo.
Vista trasera
Para activar la cámara, situada en el portón
trasero, engrane la marcha atrás y mantenga la
velocidad por debajo de 10 km/h (6 mph).El sistema se desactiva:– De forma automática, con una velocidad superior a unos 20 km/h (12 mph).– De forma automática, si el portón trasero está abierto.– Al sacar la marcha atrás.– Al pulsar la flecha blanca en la esquina superior izquierda de la pantalla táctil.
Modo AUTO
Este modo está activado por defecto.
Mediante los sensores situados en el
parachoques trasero, la vista automática
cambia de la vista trasera a la vista desde arriba
(ampliada) cuando el vehículo se aproxima a
un obstáculo en la línea roja (menos de 30 cm) durante la maniobra.
Vista estándar
Page 143 of 260

141
Conducción
6En la pantalla se muestra el área detrás del
vehículo.
Las líneas azules 1 representan la anchura del
vehículo, con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La línea roja 2 representa una distancia de
30 cm desde el parachoques trasero; las dos líneas azules 3 y 4 representan 1 y 2 m respectivamente.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
en el menú de selección de la vista.
Vista ampliada
La cámara registra el entorno del vehículo
durante la maniobra para crear una vista desde
arriba de lo que hay detrás del vehículo en su
entorno más cercano, lo que permite realizar
maniobras teniendo en cuenta los obstáculos
que hay cerca.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
en el menú de selección de la vista.
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante la maniobra, es importante controlar
los lados del vehículo a través de los
retrovisores.
La ayuda al estacionamiento también
proporciona información adicional sobre el
área que envuelve al vehículo.
Vista de 180°
La vista de 180° permite salir marcha atrás de
una plaza de estacionamiento anticipando la
aproximación de vehículos, peatones o ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para realizar
una maniobra completa. Se divide en tres zonas: izquierda
A, central B y
derecha C.
Esta vista solo está disponible en el menú de
selección de la vista.
Park Assist
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Este sistema proporciona una ayuda activa
al estacionamiento: detecta una plaza de
estacionamiento y, a continuación, maniobra
el sistema de la dirección para estacionar en
dicha plaza, mientras el conductor se ocupa
del sentido de desplazamiento del vehículo, el
cambio de marchas, el acelerador y el freno.
Para ayudar al conductor a supervisar la
maniobra, el sistema activa automáticamente
la visualización de Visiopark 1 y activa los
sensores de ayuda al estacionamiento.
El sistema realiza la medición de la plaza
de estacionamiento disponible y calcula las
distancias hasta los obstáculos por medio
de sensores ultrasónicos instalados en los
parachoques delantero y trasero del vehículo.
Page 144 of 260

142
Conducción
estacionamiento, acompañado de una señal acústica.
Preparación para la maniobra
► Desplácese muy lentamente hasta que aparezca la indicación para detener el vehículo:
"Detenga el vehículo" y la señal de "STOP",
acompañada de una señal acústica.
Una vez detenido el vehículo, aparece una
página de instrucciones en la pantalla.
► Para prepararse para realizar la maniobra, siga las instrucciones.
El inicio de la maniobra se indica mediante la
visualización del mensaje " Maniobra en curso",
acompañado de una señal acústica.
La marcha atrás se indica mediante el mensaje
"Suelte el volante, dé marcha atrás".
Visiopark 1 y la ayuda al estacionamiento
se activan automáticamente para ayudar a
supervisar el entorno próximo del vehículo
durante la maniobra.
Durante la maniobra
El sistema controla la dirección del vehículo. Da instrucciones de dirección al iniciar las
maniobras de entrada y de salida para
estacionar "en línea" y para todas las maniobras
de entrada para aparcar "en batería".
Las instrucciones se muestran en forma de
símbolo, acompañadas de un mensaje:
"Dé marcha atrás".
El sistema presta ayuda con las siguientes
maniobras:
A. Aparcar en línea
B. Salir de una plaza en línea
C. Aparcar en batería
Funcionamiento
► Al aproximarse a un área de estacionamiento, reduzca la velocidad del vehículo a 30 km/h o menos.
Activación de la función
La función se activa en el menú Vehículo
/ Al. conducción de la pantalla táctil.
Seleccione " Park Assist".
Al activar la función se desactiva
Vigilancia de ángulos muertos.
Puede desactivar la función en cualquier
momento hasta que empiece la
maniobra de entrada o salida de la plaza de
estacionamiento pulsando la flecha ubicada
en la esquina superior izquierda de la página
de visualización.
Selección del tipo de maniobra
En la pantalla táctil aparece una página
de selección de la maniobra: de forma
predeterminada, la página de "Entrada" si el
vehículo ha estado en marcha desde que se ha
dado el contacto, o la página de "Salida" en caso
contrario.
► Seleccione el tipo y el lado de la maniobra para activar la búsqueda de una plaza de
estacionamiento.
La maniobra seleccionada se puede modificar
en cualquier momento, incluso cuando se está
buscando una plaza disponible.
Al seleccionarla también se enciende este testigo.
Búsqueda de plaza de
estacionamiento
► Debe conducir a una distancia de entre 0,50 y 1,50 m de la fila de vehículos estacionados, sin
superar nunca los 30 km/h (19 mph), hasta que el sistema encuentre una plaza disponible.
Si se supera este límite, la función de búsqueda
se detiene y se desactiva automáticamente
en cuanto la velocidad supera los 50 km/h (31 mph).
Para el estacionamiento "en línea", la
plaza debe ser como mínimo igual a la
longitud de su vehículo más 0,60 m.
Para el estacionamiento "en batería", la
anchura de la plaza debe ser igual a la
anchura de su vehículo más 0,70 m.
Si la función de ayuda al
estacionamiento se ha desactivado a
través del menú Conducción/Vehículo de la
pantalla táctil, se reactivará automáticamente
al activar el sistema.
Cuando el sistema encuentra una plaza
disponible, aparece " OK" en la vista de