Bienvenido
Le agradecemos que haya elegido un Peugeot 2008 o un Peugeot e-2008.Estos documentos incluyen la información clave y las recomendaciones
necesarias para que pueda explorar su vehículo con total seguridad. L\
e
recomendamos encarecidamente que se familiarice con este documento y
el libro de mantenimiento y garantía.
Cada modelo puede llevar solo una parte del equipamiento mencionado, en
función del nivel de acabado, de la versión y de las características propias
del país de comercialización.
Las descripciones e ilustraciones son únicamente orientativas.
00240058
técnicas, el equipamiento y los accesorios sin obligación de actualizar esta guía.
0036 G
u se entrega al nuevo propietario.
Leyenda
Alerta de seguridad
Información complementaria
Características medioambientales
Vehículo con volante a la izquierda
Vehículo con volante a la derecha
Ubicación del equipamiento/botón que se
describe marcada mediante una zona negra.
23
Instrumentación de a bordo
1prohibido en X km" o "NO START IN X km",
indicando la autonomía en kilómetros o millas.
Al circular, el mensaje se indicará cada 30
segundos. La alerta se repite cada vez que se
dé el contacto.
Puede recorrer hasta 1100 km antes de que se
active el sistema antiarranque del motor.
Lleve a revisar el sistema a un
concesionario PEUGEOT o a un taller
cualificado lo antes posible.
Arranque inhibido
El mensaje "Fallo anticontaminación: Arranque
prohibido" o "NO START IN" se muestra siempre
que se da al contacto.
Para poder arrancar el motor, póngase
en contacto con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Indicador de potencia
(eléctrico)
CHARGE
Carga de la batería de tracción durante la
desaceleración y el frenado.
ECO
Consumo de energía moderado y autonomía
optimizada.
POWER
Consumo de energía por el sistema de
propulsión durante la aceleración.
PUNTO MUERTO
Al dar el contacto, el sistema de propulsión
eléctrico del vehículo nunca consume ni genera
energía: tras el barrido del indicador, la aguja
o el cursor vuelven a la posición de de "punto
muerto".
Con el contacto quitado, al abrir la puerta
del conductor se activa el indicador, que
se mueve a la posición de "punto muerto".
Indicador del nivel de carga
(eléctrico)
El nivel de carga de la batería de tracción y
la autonomía restante se muestran de forma
continuada cuando se arranca el vehículo.
Con el contacto quitado, al abrir la puerta
del conductor se activa el indicador.
Testigos de alerta asociados
Dos niveles de alerta sucesivos indican que la
cantidad de energía disponible es baja:
Primer nivel: Reserva
El nivel de carga de la batería de tracción
es bajo.
Fijo, acompañado de una señal acústica.
► Consulte la autonomía restante en el cuadro de instrumentos.► Ponga a cargar el vehículo lo antes posible.Segundo nivel: CríticoEl nivel de carga de la batería de tracción
es crítico.
Fijo, conjuntamente con el testigo de alerta de
reserva, acompañado de una señal acústica.
► Debe poner a cargar el vehículo.
La autonomía restante ya no se calcula.
La potencia del sistema de propulsión se
va reduciendo gradualmente.
La calefacción y el aire acondicionado se
apagan (incluso si la aguja o el cursor indican
que su consumo no se encuentra en la
posición ECO).
72
Seguridad
Asistencia a la frenada de
emergencia (EBA)
Este sistema permite, en caso de emergencia,
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia del
pedal y un aumento de la eficacia de la frenada.
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)/Control
dinámico de estabilidad
(DSC)
El sistema de antideslizamiento de las ruedas
(ASR) optimiza la tracción al actuar sobre los
frenos de las ruedas motrices y sobre el motor
para evitar que las ruedas patinen. También
mejora la estabilidad de la dirección del vehículo
al acelerar.
En caso de diferencia entre la trayectoria que
sigue el vehículo y la que desea el conductor,
el control dinámico de la estabilidad actúa
automáticamente sobre el freno de una o varias
ruedas y sobre el motor para reconducir el
vehículo a la trayectoria deseada, dentro de los
límites de las leyes de la física.
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
posición entre el vehículo y la marca
PEUGEOT.
Se puede configurar en el menú Ajustes de
la pantalla táctil.
Por defecto, según el equipamiento, la
geolocalización se desactiva/reactiva
pulsando simultáneamente los dos botones y,
a continuación, pulsando el botón "Peugeot
Connect Assistance" para confirmar.
Si ha adquirido el vehículo fuera de la
red PEUGEOT, se aconseja hacer
verificar y, en su caso, modificar la
configuración de estos servicios en la red. En
países multilíngües, es posible configurar el
servicio en el idioma oficial nacional de su
elección.
Por razones técnicas y para garantizar
una mejor calidad de los servicios
telemáticos ofrecidos a los clientes, el
fabricante se reserva el derecho a realizar
actualizaciones del sistema telemático
integrado en el vehículo en cualquier
momento.
Si se beneficia de la oferta Peugeot
Connect Packs con pack SOS y
asistencia incluidos, dispondrá de servicios
complementarios en su espacio personal a
través de la página web de su país.
Para obtener más información sobre el pack
SOS y asistencia, consulte las condiciones
generales de dichos servicios.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas:
– Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
– Asistencia al frenado de urgencia (EBA)– Antideslizamiento de las ruedas (ASR)– Control dinámico de estabilidad (DSC).– Asistencia a la estabilidad del remolque (TSA).
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de
la fuerza de frenado (EBFD)
Estos sistemas mejoran la estabilidad y
maniobrabilidad del vehículo durante el frenado
y permiten un mayor control en curvas, en
especial en carreteras con superficies en mal
estado o resbaladizas.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso
de frenado de emergencia.
El EBFD gestiona la presión de frenado en cada
rueda.
Este testigo se enciende fijo en caso de
un fallo de funcionamiento del ABS.
El vehículo conserva un frenado clásica. Circule
con precaución a velocidad moderada.
Consulte con un concesionario PEUGEOT o un
taller cualificado lo antes posible.
Si este testigo se enciende junto con los
de STOP y ABS, acompañado de un
mensaje y una señal acústica, indica un mal
funcionamiento del EBFD.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado.
El funcionamiento normal del ABS puede
causar leves vibraciones en el pedal del
freno.
En frenado de emergencia, pise muy
firmemente y mantenga la presión.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.
Después de un impacto, lleve a revisar
los sistemas a un concesionario de
PEUGEOT o a un taller cualificado.
94
Conducción
Arranque
► Con una caja de cambios manual, coloque
la palanca de cambios en punto muerto y pise a
fondo el pedal del embrague.
► Con una caja de cambios automática, seleccione los modos P o N y pise a fondo el
pedal de freno.
► Pulse el botón "START/STOP" a la vez que
mantiene pisado el pedal hasta que el motor
arranque.
En los motores diésel, cuando la temperatura
es inferior a cero y/o el motor está frío, solo será
posible arrancar una vez que se haya apagado
el testigo de alerta de precalentamiento.
Si este testigo de alerta se enciende después de pulsar el botón " START/
STOP":
► Mantenga el pedal pisado a fondo y no presione el botón " START/STOP" de nuevo
hasta que el motor esté en marcha.
Si no se cumple alguna de las condiciones de
arranque, se muestra un mensaje.
Si el motor no arranca inmediatamente,
quite el contacto. Espere unos segundos
antes de volver a accionar el motor de
arranque. Si después de varios intentos el
motor no arranca, no insista: existe el riesgo
de dañar el motor de arranque y el motor.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller
cualificado.
En condiciones climáticas suaves, no
deje que el motor se caliente
permaneciendo detenido; inicie la marcha
inmediatamente y circule a velocidad
moderada.
Apagado del motor
► Inmovilice el vehículo.► Con el motor al ralentí, gire la llave hasta la posición 1.► Retire la llave del interruptor de encendido.► Para bloquear la columna de dirección, gire
el volante hasta que se bloquee.
Para facilitar el desbloqueo de la
columna de dirección, se recomienda
que las ruedas estén rectas antes de apagar
el motor.
Nunca quite el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo. Al
apagar el motor, las funciones de asistencia a
la frenada y la dirección también se
interrumpen, por lo que podría perder el
control del vehículo.
Compruebe que el freno de
estacionamiento esté correctamente
accionado, especialmente en las pendientes.
Cuando salga del vehículo, recuerde
bloquearlo y llevar la llave con usted.
Modo de economía de energía
Una vez apagado el motor (posición 1. Stop),
para una duración combinada máxima de unos
treinta minutos, todavía puede utilizar funciones
como los sistema de audio y telemática, las
luces de techo, los limpiaparabrisas, las luces de
cruce, etc.
Para más información relativa al Modo
de economía de energía, consulte el
apartado correspondiente.
Olvido de la llave
Al abrir la puerta del conductor,
aparecerá un mensaje de alerta,
acompañado de una señal acústica, para
recordar al conductor que ha dejado la llave
en posición 1 (stop).
En caso de olvidar la llave en el contacto en
posición 2 (contacto), el contacto se quitará
automáticamente al cabo de una hora.
Para volver a poner el contacto, ponga la
llave en posición 1 (parada) y luego en
posición 2 (contacto).
Arranque/parada del
motor con Acceso y
arranque manos libres
La llave electrónica debe estar presente
en el compartimento de los pasajeros.
Las versiones equipadas con un sistema
de apertura y arranque sin llave también
detectan la llave electrónica en el maletero.
Si no se detecta, se muestra un mensaje.
Mueva la llave electrónica para que el motor
arranque o se detenga.
Si el problema persiste, consulte el apartado
"Llave no detectada - Sistema de arranque
alternativo o Sistema de parada alternativo".
98
Conducción
Casos particulares
Inmovilización del vehículo con el
motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en
marcha, tire brevemente de la palanca.
Estacionamiento del vehículo con el
freno suelto
Bajo condiciones de mucho frío (hielo),
no se recomienda accionar el freno de
estacionamiento.
Para inmovilizar el vehículo, engrane una
marcha o coloque los calzos contra una de
las ruedas.
Inmovilización del vehículo con el freno de
estacionamiento suelto
► Pare el motor.► Dé el contacto de nuevo sin arrancar el motor.► Suelte manualmente el freno de
estacionamiento empujando la palanca mientras
mantiene pisado el pedal del freno.
► Quite el contacto.
Con caja de cambios automática o
selector de marchas, el modo P se
selecciona automáticamente al quitar el
contacto. Las ruedas se bloquean.
Para obtener más información relativa al
Cambio al modo "rueda libre" , consulte el
apartado correspondiente.
de instrumentos y de la palanca debe estar
fija.
Si el freno de estacionamiento no está
accionado, se emitirá una señal acústica y
aparecerá un mensaje al abrir la puerta del
conductor.
Nunca deje a un niño solo en el interior
del vehículo, pues podría soltar el freno
de estacionamiento.
Cuando el vehículo está aparcado: en
una pendiente pronunciada, con
mucha carga o con remolque
Con caja de cambios manual, gire las ruedas
hacia el pavimento y engrane una marcha.
Con caja de cambios automática o selector
de marchas, gire las ruedas hacia el
pavimento y seleccione el modo P.
Si lleva un remolque, el vehículo está
homologado para estacionar en pendientes
inferiores al 12 %.
Funcionamiento manual
Liberación manual
Con el contacto dado o el motor en marcha:► Pise el pedal del freno.► Mantenga pisado el pedal del freno y empuje brevemente la palanca.
Si empuja la palanca sin pisar el pedal
del freno, el freno de estacionamiento no
se libera y aparece un mensaje.
Accionamiento manual
Con el vehículo parado:► Tire brevemente de la palanca.La solicitud de accionamiento se confirma con el
parpadeo del testigo de la palanca.
Funcionamiento automático
Liberación automática
Asegúrese previamente de que el motor esté en
marcha y de que la puerta del conductor esté
cerrada correctamente.
El freno de estacionamiento eléctrico se suelta
automática y gradualmente en cuanto el
vehículo emprende la marcha.
Con caja de cambios manual
► Pise a fondo el pedal de embrague y engrane la primera marcha o la marcha atrás.
► Pise el pedal del acelerador y suelte el pedal de embrague.
Con caja de cambios automática
► Pise el pedal del freno.► Seleccione el mode D, M o R.► Suelte el pedal del freno y pise el pedal del acelerador.
Con selector de marchas
► Pise el pedal del freno.► Seleccione el modo D, B o R.
► Suelte el pedal del freno y pise el pedal del acelerador.
Con caja de cambios automática o
selector de marchas, si el freno no se
libera automáticamente, compruebe que las
puertas delanteras estén cerradas
correctamente.
Con el vehículo parado y el motor
encendido, no pise el pedal del
acelerador de forma innecesaria, pues se
puede soltar el freno de estacionamiento.
Accionamiento automático
Con el vehículo parado, el freno de
estacionamiento se acciona automáticamente
al parar el motor.
No se acciona de forma automática si el
motor se cala o pasa al modo STOP de
Stop & Start.
Con funcionamiento automático, también
se puede accionar o soltar el freno de
estacionamiento con la palanca.
124
Conducción
Gracias a la cámara situada en la parte superior del parabrisas, el sistema identifica las líneas de
delimitación del carril y mantiene la trayectoria
del vehículo dentro de dicho carril para
mantenerlo en la posición lateral elegida por el
conductor.
Esta función resulta especialmente adecuada en
autopistas y autovías.
Condiciones de
funcionamiento
– Regulador de velocidad adaptable activo.– Carril delimitado por líneas a ambos lados.– Sistema ESC operativo.– Sistema ASR activado.– No se detecta ningún remolque.– Ninguna rueda de repuesto "compacta" en uso.– Vehículo no sometido a fuertes aceleraciones laterales.– Intermitentes no activados.
Activación/Desactivación
Límites de funcionamiento
El regulador de velocidad funciona tanto de día
como de noche, con niebla o lluvia moderada.
El sistema no puede gestionar determinadas
situaciones por lo que es necesaria la
intervención del conductor.
Casos de no detección por parte del sistema:
– Peatones, algunos ciclistas o animales.– Vehículos detenidos (por atasco, avería, etc.).
– Vehículos que franquean su carril.– Vehículos que circulan en sentido contrario.Situaciones en las que el conductor debe
anular el sistema regulador de velocidad:
– Vehículos en una curva cerrada.– Al acercarse a una rotonda.
– Al ir detrás de un vehículo estrecho.Reactive el regulador de velocidad cuando las
condiciones lo permitan.
Casos en los que se solicita al conductor que
retome el control inmediatamente:
– Desaceleración excesivamente pronunciada del vehículo que le precede.
– Incorporación brusca de un vehículo entre su vehículo y el que le precede.
Preste especial atención:– Cuando haya motocicletas en la carretera y cuando haya vehículos
espaciados escalonadamente a lo largo del
carril.
– Al entrar en un túnel o al cruzar un puente.
Si se produce uno de los siguientes
fallos de funcionamiento, no utilice el
sistema:
– Después de sufrir un impacto en el parabrisas cerca de la cámara o en el
parachoques delantero (versiones con radar).
– Si las luces de freno no funcionan.
Si se han realizado los siguientes
cambios en el vehículo, no utilice el
sistema:
– Transporte de objetos largos en las barras del techo.– Remolque.– Modificación de la parte delantera del vehículo (por ejemplo, añadir luces de cruce
de largo alcance o pintar el parachoques
delantero).
Ayuda al mantenimiento en la vía
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
205
PEUGEOT Connect Radio
10PEUGEOT Connect
Radio
Sistema de audio
multimedia - Aplicaciones -
Teléfono Bluetooth
®
Las funciones y los reglajes descritos
varían según la versión y configuración
del vehículo, así como del país de
comercialización.
Por razones de seguridad y debido a que
requieren una atención sostenida por
parte del conductor, las siguientes
operaciones deben realizarse con el vehículo
parado y el contacto encendido:
– Vincular el smartphone con el sistema por medio de Bluetooth.– Usar el smartphone.
– Conectar aplicaciones CarPlay®,
MirrorLinkTM o Android Auto (no es posible
ver determinadas aplicaciones cuando el
vehículo está en movimiento).
– Cambiar la configuración y reglaje del sistema.
El sistema está protegido para que sólo
funcione en el vehículo
Aparece el mensaje Modo de economía de
energía cuando el sistema está a punto de
entrar en dicho modo.
Los códigos fuente del OSS (software de
fuente abierta) del sistema se
encuentran disponibles en las siguientes
direcciones:
https://www.groupe-psa.com/fr/oss/
https://www.groupe-psa.com/en/oss/
Primeros pasos
Con el motor en marcha, una pulsación
permite silenciar el sonido.
Con el contacto quitado, una pulsación pone el
sistema en marcha.
Aumente o reduzca el volumen con la rueda
o los botones "más" o "menos" (según
equipamiento).
Utilice los botones a cada lado de la pantalla
táctil para acceder a los menús y, una vez dentro
del menú, utilice los botones que aparecen en la
pantalla táctil.
Según modelo, utilice los botones "Fuente"
y "Menú" situados a la izquierda de la
pantalla táctil para acceder a los menús y, a
continuación, pulse los botones virtuales en la
pantalla táctil.
Es posible mostrar en cualquier momento los
menús desplazables pulsando brevemente la
pantalla con tres dedos.
Todas las zonas táctiles de la pantalla son
blancas.
En las páginas en las que hay varias pestañas
en la parte inferior de la pantalla, se puede
cambiar entre las páginas bien pulsando
la pestaña de la página que desee, o bien
deslizando las páginas hacia la izquierda o la
derecha con el dedo.
Pulse en la zona sombreada para volver al nivel
anterior o para confirmar.
Pulse la flecha atrás para volver al nivel anterior
o para confirmar.
La pantalla táctil es de tipo "capacitiva".
Para limpiar la pantalla, se recomienda
utilizar un trapo suave no abrasivo (gamuza
de gafas) sin producto adicional.
No utilice objetos puntiagudos sobre la
pantalla.
No toque la pantalla con las manos mojadas.
Cierta información aparece indicada
permanentemente en la barra superior de la
pantalla táctil:
212
PEUGEOT Connect Radio
Conecte un cable USB. El smartphone está en modo carga cuando está
conectado mediante un cable USB.
Desde el sistema, pulse "Teléfono" para
acceder a la página principal.
Pulse "MirrorLinkTM" para abrir la
aplicación del sistema.
En función del smartphone, podría ser necesario
activar la función " MirrorLink
TM".Durante el procedimiento, aparecen varias páginas-pantallas relativas a
algunas funcionalidades.
Acepte para iniciar y realizar la conexión.
Teléfono conectado mediante
Bluetooth®
Conecte un cable USB. El smartphone está en modo carga cuando está
conectado mediante un cable USB.
Desde el sistema, pulse "Teléfono" para
acceder a la página principal.
Pulse el botón " TEL" para acceder a la página
secundaria.
Pulse "MirrorLinkTM" para abrir la
aplicación del sistema.
Una vez que se ha establecido conexión,
se abre una página en la que aparecen las
aplicaciones que ya se han descargado en
el smartphone que son compatibles con la
tecnología MirrorLink
TM.
El acceso a las distintas fuentes de audio
permanece operativo en el margen de la pantalla
es posible utilizar una clasificación
estructurada en forma de biblioteca.
Por defecto, se utiliza la clasificación por
artistas. Para modificar la clasificación
utilizada, en el menú principal, seleccione
la clasificación que desee (listas de
reproducción, por ejemplo) y confirme para
navegar por los menús hasta la canción que
desea escuchar.
La versión del software del sistema de audio
puede no ser compatible con la generación de
su reproductor Apple
®.
Información y consejos
El sistema admite dispositivos de
almacenamiento masivo USB, dispositivos
BlackBerry
® o reproductores Apple® a través
de los puertos USB. No se suministra el cable
adaptador.
Los dispositivos se gestionan utilizando los
mandos de ajuste del sistema de audio.
El resto de dispositivos, no reconocidos por el
sistema en el momento de la conexión, deben
conectarse a la toma auxiliar mediante un
cable jack (no incluido) o a través del streaming
Bluetooth según la compatibilidad.
Con el fin de preservar el sistema, no
utilice un concentrador USB.
El sistema de audio reproduce archivos de audio
con formato ".wav", ".wma", ".aac", ".ogg" y
".mp3" con una tasa de bits comprendida entre
los 32 Kbps y los 320 Kbps.
También es compatible con el modo VBR
(Variable Bit Rate).
No reproduce ningún otro tipo de archivos (.mp4,
etc.).
Todos los archivos ".wma" deben ser archivos
WMA 9 estándares.
Las frecuencias de muestreo admitidas son 11,
22, 44 y 48 KHz.
Para evitar tener problemas de lectura y
visualización, le recomendamos que escoja
nombres de archivos con menos de 20
caracteres y que no contengan ningún carácter
especial (p. Ej. "? . ; ù).Utilice únicamente llaves USB con formato
FAT32 (File Allocation Table).
Le recomendamos que use el cable USB
original para el dispositivo portátil.
Teléfono
Tomas USB
Según el equipo, para obtener información sobre
las tomas USB compatibles con las aplicaciones
CarPlay
®, MirrorLinkTM o Android Auto,
consulte el apartado "Facilidad de uso y confort".
La sincronización de un smartphone
permite al usuario ver en la pantalla del
vehículo las aplicaciones adaptadas a la
tecnología CarPlay
®, MirrorLinkTM o Android
Auto del smartphone. Para la tecnología CarPlay®, la función CarPlay® debe estar
previamente activada en el smartphone.
Para que funcione el proceso de
comunicación entre el smartphone y el
sistema, es esencial en todos los casos que
el smartphone esté desbloqueado.
Los principios y normas evolucionan
constantemente; le recomendamos
actualizar el sistema operativo de su
smartphone, así como la fecha y la hora
del smartphone y del sistema.
Para conocer los modelos de smartphone
compatibles, conéctese a la dirección de
internet de la marca correspondiente al país.
MirrorLinkTM para conexión
del smartphone
Según país.
La función "MirrorLinkTM" requiere la
utilización de un smartphone y de
aplicaciones compatibles.
Teléfono no conectado mediante
Bluetooth®
Le recomendamos que, cuando va a
conectar un smartphone al sistema,
habilite Bluetooth
® en el smartphone.