Page 249 of 476
2494-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Icono de detección de peatones
Se muestra automáticamente cuando
se detecta un peatón.
Interruptor de cancelación de
sonido
Seleccione para silenciar la señal
acústica. La señal acústica se reacti-
vará cuando coloque la palanca de
cambios en una posición distinta a R.
El volumen de la señal acústica para esta función cambia según el volumen de la
señal acústica del RCTA. (P. 101, 112)
Función de detección de la cámara trasera
: Si está instalado
Cuando el vehículo está circulando en reversa, la función de de tección
de la cámara trasera puede detectar peatones en el área de detección
de la parte posterior del vehícu lo. Si se detecta un peatón, sonará una
señal acústica y se mostrará un icono en la pantalla del sistem a de
audio para informar al conductor sobre el peatón.
Pantalla
1
2
Page 250 of 476

2504-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Si la función de detección de la
cámara trasera detecta un peatón en
el área de detección, se activarán la
señal acústica y el icono como se
muestra en la siguiente tabla:
■La función de detección de la cám ara trasera está en funcionamiento cuando
La función de detección de la cámara trasera está en funcionamiento cuando se cum-
plen las siguientes condiciones:
● El interruptor del motor está en la posición “ON” (vehículos si n sistema de llave inte-
ligente) o en el modo de IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteligente).
● La palanca de cambios se coloca en R.
■ Si la función de detección de la cámara trasera tiene una falla
Si se detecta una falla en la función de detección de la cámara trasera, se mostrará
uno de los siguientes mensajes en la pantalla del sistema de audio. Lleve su vehículo
a un concesionario Toyota para que lo revisen.
● “Errore RCD.”
● “Recarsi dal concessionario.”
● “RCD non disponibile.”
Cuando se detecta un peatón
ÁreaSeñal acústicaIcono
Suena repetidamente
Parpadea 3 veces y permanece
encendidoCuando el vehículo está parado:
Suena 3 veces
Cuando el vehículo está en reversa:
Suena repetidamente
Cuando se determina que el peatón
va a entrar en el área dentro de
unos segundos: Suena repetida-
menteCuando se determina que el peatón
va a entrar en el área dentro de
unos segundos: Parpadea 3 veces
y permanece encendido
1
2
311
Page 251 of 476

2514-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Situaciones en las que puede que el sistema no funcione correct amente
● Puede que la función de detección de la cámara trasera no detec te a algunos peato-
nes, como los que se indican a continuación, lo que impide que la función opere
correctamente:
• Peatones que están agachados
• Peatones que están tumbados
• Peatones que están corriendo
• Peatones que entran de repente en el área de detección
• Peatones que circulan en bicicleta, monopatín, u en otro vehíc ulo ligero
• Peatones que visten prendas poco habituales, como un disfraz
• Peatones cuyo cuerpo está parcialmente cubierto por un carro u otro objeto
• Peatones que están en una zona oscura, como cuando es de noche
● En algunas situaciones, como las que se indican a continuación, puede que la fun-
ción de detección de la cámara trasera no detecte a los peatone s, lo que impide que
la función opere correctamente:
• Al conducir en reversa en condiciones meteorológicas adversas (lluvia, nieve,
niebla, etc.)
• Cuando la cámara trasera está tapada (tiene adherida suciedad, nieve, hielo, etc.) o rayada
• Cuando una luz muy brillante, como la luz solar, o los faros d e otro vehículo,
incide directamente sobre la cámara trasera
• Al conducir en reversa en un lugar en el que el brillo del ent orno cambia de forma
repentina, como en la entrada o la salida de una cochera o de u n estacionamiento
subterráneo
● En algunas situaciones, como las siguientes, puede que la función de detección de
la cámara trasera se active a pesar de que no hay peatones en e l área de detección.
• Cuando se detecta un objeto tridimensional, como un poste, un cono de tráfico,
una valla o un vehículo estacionado
• Cuando se detecta un objeto en movimiento, como un coche o una motocicleta
• Al conducir en reversa hacia objetos en movimiento como bander as o charcos, o
partículas en suspensión, como humo, vapor, lluvia o nieve
• Cuando hay alguna marca en la carretera, debido a que la carretera está hecha con adoquines o gravilla o a que tiene rieles de tranvía, rastr os de una repara-
ción, líneas blancas, pasos de peatones u hojas caídas en la su perficie
• Al conducir en reversa sobre una cubierta de metal (rejilla), como la que se utiliza
en las zanjas de drenaje
• Al conducir en reversa hacia un bache o hacia el borde de la c arretera
• Cuando un objeto se refleja en un charco o en una superficie d e una carretera
mojada
• Cuando hay sombras en la carretera
• Al pasar en reversa sobre un bache de la carretera
• Si el vehículo está significativamente inclinado, como cuando transporta una
carga pesada
• Al conducir en reversa hacia una pendiente ascendente/descende nte
• Si se ha modificado la suspensión o se han montado llantas de un tamaño distinto
al especificado
• Si la parte trasera del vehículo se eleva o se baja debido a la carga transportada
Page 252 of 476

2524-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
• Si un componente electrónico, como una matrícula retroiluminada (especialmente
si es de tipo fluorescente) está instalado cerca de la cámara trasera
• Si se ha instalado un protector de la defensa cerca de la defensa trasera, como
una tira de guarnición adicional
• Si se ha modificado la orientación de la cámara trasera debido a una colisión u a
otro impacto, o se ha desmontado y montado
• Si se ha instalado un anillo de remolque en la parte trasera d el vehículo
• Cuando la cámara trasera está tapada (tiene adherida suciedad, nieve, hielo, etc.) o rayada
• Cuando el agua fluye sobre la lente de la cámara trasera
• Si hay una luz que parpadea en el área de detección, como los intermitentes de
emergencia de otro vehículo
■ Situaciones en las que puede que sea difícil percatarse de la f unción de detec-
ción de la cámara trasera
● Puede ser difícil escuchar la señal acústica el área circundante es ruidosa, si el volu-
men del sistema de audio es alto, si se está utilizando el aire acondicionado, etc.
● Si la temperatura dentro del habitáculo es extremadamente alta o baja, puede que la
pantalla del sistema de audio no funcione correctamente.
Page 253 of 476

2534-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Modo normal
Utilícelo para una conducción normal.
Cuando esté en el modo de conducción ecológica o en el modo dep ortivo, pulse el
interruptor para cambiar el modo de conducción al modo normal.
Modo de conducción ecológica
Utilice el modo de conducción ecológica para ayudar a conseguir un bajo
consumo de combustible durante los viajes que impliquen acelera r con
frecuencia.
Cuando el interruptor “ECO” está pulsado, se enciende el indica dor “ECO MODE”
en el sistema de instrumentos.
Modo deportivo
Utilice el modo deportivo cuando desee incrementar la respuesta de la
aceleración y una manipulación precisa, por ejemplo, al conduci r por
carreteras de montaña.
Cuando el interruptor “SPORT” está pulsado, se enciende el indi cador “SPORT” en
el sistema de instrumentos.
Interruptores de selección del modo de con-
ducción
: Si está instalado
Los modos de conducción se pueden seleccionar según las condicio-
nes de conducción.
1
2
3
Page 254 of 476
2544-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Funcionamiento del sistema de aire acondicionado en el modo de conducción
ecológica
El modo de conducción ecológica controla las operaciones de cal efacción/refrigera-
ción y la velocidad del ventilador del sistema de aire acondici onado para mejorar el
rendimiento del combustible ( P. 260, 267). Para aumentar el rendimiento del aire
acondicionado, ajuste la velocidad del ventilador o desactive e l modo de conducción
ecológica.
■ Desactivación automática del modo deportivo
El modo deportivo se desactiva automáticamente si el interruptor del motor se apaga
después de conducir en el modo deportivo.
Page 255 of 476

255
4
Conducción
4-6. Sugerencias sobre la conducción
●Utilice líquidos que sean adecuados para las temperaturas exter iores pre-
valecientes. • Aceite de motor
• Refrigerante del motor
• Líquido del lavador
● Haga que un técnico de servicio inspeccione las condiciones de la batería.
● Equipe su vehículo con cuatro llantas para nieve o compre un juego de
cadenas para llantas para las llantas delanteras.
Asegúrese de que todas las llantas sean de la misma medida y ma rca y que las
cadenas coincidan con la medida de las llantas.
Haga lo siguiente de acuerdo a las condiciones de manejo:
● No trate de forzar la apertura de una ventanilla ni mueva un li mpiaparabri-
sas que se encuentre congelado. Vacíe agua tibia sobre el área para
derretir el hielo. Seque el agua de inmediato para impedir que se congele.
● Para garantizar la operación correcta del ventilador del sistem a de control
de clima, extraiga toda la nieve que se haya acumulado sobre la s entradas
de las ventilas frente al parabrisas.
● Revise periódicamente para extraer todo exceso de hielo o nieve que se
haya podido acumular en las luces exteriores, techo del vehícul o, chasis,
alrededor de las llantas o en los frenos.
● Extraiga cualquier resto de nieve o fango de la parte inferior de sus zapa-
tos antes de ingresar al vehículo.
Sugerencias sobre la conducción en invier no
Efectúe las preparaciones e in specciones necesarias antes de co ndu-
cir el vehículo durante el invierno. Maneje siempre el vehículo en una
manera apropiada a las condiciones del clima.
Preparación para el invierno
Antes de conducir el vehículo
Page 256 of 476

2564-6. Sugerencias sobre la conducción
Acelere el vehículo lentamente y maneje a una distancia segura entre usted y
el vehículo que circula delante y conduzca a una velocidad reducida ade-
cuada a las condiciones del camino.
● Estacione el vehículo y mueva la palanca de cambios a P sin pon er el
freno de estacionamiento. El freno de estacionamiento se podría congelar
impidiendo que se pueda liberar. Si el vehículo está estacionad o sin apli-
car el freno de estacionamiento, asegúrese de bloquear las ruedas.
El no hacerlo puede ser peligroso ya que puede hacer que el veh ículo se
mueva de forma inesperada, posiblemente causando un accidente.
● Si el vehículo está estacionado sin aplicar el freno de estacio namiento,
confirme que la palanca de cambios no se puede sacar de P
*.
*: La palanca de cambios estará bloqueada si se intenta cambiar d e P a otra posición
sin pisar el pedal del freno. Si la palanca de cambios se puede cambiar de P,
podría haber un problema con el sistema de bloqueo del cambio. Lleve su vehículo
a un concesionario Toyota para que lo revisen inmediatamente.
Vehículos con llantas de 17 pulgadas
Utilice el tamaño correcto de cadenas para llantas al montar ca denas para
llantas.
El tamaño de la cadena está regulado para cada tamaño de llanta .
Cadena lateral: 3 mm (0,12 pul.) de diámetro
10 mm (0,39 pul.) de ancho
30 mm (1,18 pul.) de largo
Cadena transversal: 4 mm (0,16 pul.) de diámetro
14 mm (0,55 pul.) de ancho
25 mm (0,98 pul.) de largo
Vehículos con llantas de 18 pulgadas
Las cadenas para llantas no se pueden montar.
Por el contrario, se deben usar llantas para nieve.
Durante la conducción del vehículo
Al estacionar el vehículo
Selección de las cadenas para llantas
1
2
3
4
5
6