Page 89 of 262

87
Ayuda al arranque en
pendiente
Se trata de un sistema que mantiene inmóvil el
vehículo durante aproximadamente 2 segundos,
el tiempo que se tarda en desplazar el pie del
pedal del freno al pedal del acelerador.
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. No
obstante, la inmovilización del vehículo
con el freno de estacionamiento
interrumpe su funcionamiento. La ayuda al arranque en pendiente solo está
disponible en las siguientes situaciones:
-
S
i el vehículo se ha detenido por completo
pisando el pedal del freno.
-
s
e reúnen determinadas condiciones de
pendiente;
-
l
a puerta del conductor está cerrada.
No salga del vehículo mientras este se encuentre
inmovilizado temporalmente mediante la ayuda al
arranque en pendiente.
Si debe salir del vehículo con el motor en marcha,
accione manualmente el freno de estacionamiento.
A continuación, compruebe que el testigo de alerta
del freno de estacionamiento se enciende de forma
continua en el cuadro de instrumentos.
Fallo de funcionamiento
Si se produce una anomalía en el sistema, estos
testigos se encienden. Póngase en contacto con
el ser vicio oficial PEUGEOT o
u
n taller cualificado
para proceder a
la revisión del sistema.
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, este se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del
freno:
Con caja de cambios automática, si está
seleccionada la posición D .
En una pendiente descendente, con
el vehículo parado y
la marcha atrás
engranada, este se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del freno.
Stop & Start
El sistema pone el motor momentáneamente
en espera —modo STOP— en las
detenciones del tráfico (semáforos en rojo,
embotellamientos, etc.). El motor vuelve
a
arrancar automáticamente (modo START)
cuando el conductor desea reanudar la marcha.
La puesta en marcha del motor se produce de
forma instantánea, rápida y
silenciosa.
El sistema Stop & Start, adecuado para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y
el nivel sonoro en las paradas.
Modo STOP
Este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos y el motor se pone en
modo de espera.
Con motor diésel BlueHDi y caja de cambios manual :
- E n cuanto el vehículo se detiene o cuando la
velocidad es inferior a
los 3 km/h (con motor
1,5
BlueHDi).
-
P
alanca de cambios en punto muerto y pedal de
embrague soltado.
6
Conducción
Page 90 of 262

88
Con motor de gasolina Puretech y caja de
c ambios manual o automática:
-
E
n cuanto el vehículo se detiene o cuando
la velocidad es inferior a
los 3 km/h (con
caja de cambios manual y
según la versión).
-
C
on la palanca de cambios en punto muerto
y
el pedal de embrague soltado (caja de
cambios manual).
-
Pe
dal del freno pisado o la palanca de
cambios en la posición N (caja de cambios
automática).
Casos especiales: Modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- l a puerta del conductor está abierta,
-
e
l cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado,
-
l
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque con la
llave,
-
s
e necesita el motor para mantener el
confort térmico en el habitáculo,
-
e
l desempañado está activo,
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a
la frenada,
temperatura exterior, etc.) para garantizar el
control de un sistema.
Este testigo parpadea durante unos
segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal. Un contador suma el tiempo
acumulado de funcionamiento del
modo STOP durante el trayecto.
Se pone a
cero cada vez que se
da el contacto mediante la llave.
Para su comodidad, durante las
maniobras de aparcamiento, el modo
STOP no está disponible durante unos
segundos después de quitar la marcha
atrás.
El sistema Stop & Start no modifica las
funciones del vehículo como, por ejemplo,
los frenos, la dirección asistida, etc.
Con la caja de cambios manual en modo
STOP, si se engrana una marcha sin pisar
a
fondo el pedal del embrague, aparece
un mensaje de alerta que indica que hay
que pisar el pedal del embrague para
volver a
arrancar el motor.
Modo START
Este testigo se apaga y el motor
r earranca. Con caja de cambios manual
:
-
Pe
dal de embrague pisado.
Con caja de cambios automática:
-
P
alanca de cambios en las posiciones D
o M
.
-
Pe
dal del freno sin pisar.
o
-
P
alanca de cambios en la posición N
.
-
Pe
dal del freno sin pisar.
-
Y a
continuación, palanca de cambios en
las posiciones D o M
.
o
-
M
archa atrás engranada.
Casos especiales: Modo START
activado automáticamente
Por motivos de seguridad o confort, el modo
S TART se activa automáticamente cuando:
-
s
e abre la puerta del conductor,
-
e
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad,
-
a
lgunas condiciones puntuales (carga de la
batería, temperatura del motor, asistencia
a
la frenada, ajuste del aire acondicionado,
etc.) requieren que el motor esté en marcha
para controlar el sistema o
el vehículo.
Este testigo parpadea durante unos
segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Nunca reposte carburante con el motor en
modo STOP. Se debe quitar el contacto
con la llave.
Conducción
Page 91 of 262

89
Desactivación/Reactivación
En determinados casos, como el
mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo, puede resultar útil desactivar el
sistema Stop & Start.
El sistema se puede desactivar en cualquier
momento desde que se da el contacto.
Si el motor está en modo STOP, vuelve
a
arrancar.
El Stop & Start se reactiva automáticamente
cada vez que se da el contacto.
Apertura del capó
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema de Stop & Start.
Para más información relativa a
los Consejos de
conducción , especialmente en lo que se refiere
a
la circulación sobre calzadas inundadas,
consulte el apartado correspondiente.
Fallo de funcionamiento
El sistema Stop & Start requiere el uso
de una batería de 12 V de tecnología
y
características específicas.
Cualquier inter vención en este tipo de
batería se debe realizar exclusivamente
en la red PEUGEOT o
en un taller
cualificado.
Para más información relativa a
la
batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
F
P
ara desactivar o
volver a
activar el
sistema, pulse este botón.
El testigo del botón permanece encendido
mientras el sistema está desactivado.
Antes de realizar cualquier inter vención en el
compartimento motor, desactive el sistema Stop &
Start para evitar el riesgo de lesiones relacionadas
con la activación automática del modo START.
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema super visa de forma automática la
presión de inflado de los neumáticos durante la
conducción.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o
cada vez que
se cambie una rueda .
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o
varios neumáticos es
insuficiente.
En caso de fallo de funcionamiento del sistema,
el piloto del mando ECO OFF parpadea y
luego
se enciende de manera permanente.
Acuda a
la red PEUGEOT o
a un taller
cualificado para proceder a
su revisión.
Si se produce un fallo de funcionamiento en el
modo STOP, es posible que el motor se cale.
En dicho caso, todos los testigos del cuadro de
instrumentos se encienden. A continuación, es
necesario quitar el contacto y
volver a
arrancar
el motor.
6
Conducción
Page 92 of 262

90
El sistema de detección de inflado
insuficiente no sustituye la atención
necesaria por parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos (incluida
la rueda de repuesto) tanto mensualmente
como antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco inflado
perjudica el comportamiento del vehículo,
aumenta la distancia de frenada y provoca el
desgaste prematuro de los neumáticos, sobre
todo en condiciones de circulación adversas
(carga importante, alta velocidad, trayectos
largos).
Si se circula con los neumáticos poco
inflados, aumenta el consumo de
carburante.
Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a
los
elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente. El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar en frío (con el vehículo
parado desde hace una hora, o después
de un trayecto inferior a
10 km efectuado
a
velocidad moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3 bares a los valores de presión
indicados en la etiqueta.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido
fijo del testigo, una señal acústica y,
según el equipamiento instalado, un
mensaje en la pantalla.
F Reduzca inmediatamente la velocidad y e vite
realizar giros de volante y frenadas bruscos.
F
D
etenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y
de circulación lo
permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático. No se conforme con
realizar un control visual. o
F
s
i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a
velocidad reducida.
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se efectúa la reinicialización
del sistema con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas.
Antes de reinicializar el sistema, asegúrese
de que la presión de los cuatro neumáticos
es correcta para las condiciones de
utilización del vehículo y
es conforme a las
recomendaciones de la etiqueta de presión
de los neumáticos.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si la reinicialización del sistema se
ha realizado con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no emite la alerta si la presión es
errónea en el momento de la reinicialización.
F En caso de pinchazo, utilice el kit de reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento),
o
F
s
i dispone de un compresor, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos,
Conducción
Page 93 of 262

91
Sin pantalla táctil
F Con el contacto dado y el vehículo parado,
pulse esta tecla durante aproximadamente
3
segundos y luego suéltela; una señal
acústica confirma la reinicialización.
Con pantalla táctil
La inicialización del sistema se realiza con el
contacto dado y el vehículo parado.
La iluminación de acompañamiento
se puede configurar en el menú Al.
conducción/Vehículo .
El sistema trata los nuevos parámetros
de presión guardados como valores de
referencia.
Cadenas para la nieve
El sistema no debe reinicializarse después
de montar o
desmontar las cadenas para
la nieve.
Fallo de funcionamiento
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento en
el sistema, el testigo de inflado insuficiente de los
neumáticos parpadea y
a c
ontinuación permanece
fijo, y el testigo de ser vicio se enciende.
En tal caso, el control de inflado insuficiente de
los neumáticos no está garantizado.
Lleve el vehículo a
la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a
la verificación
del sistema.
Después de realizar cualquier
inter vención en el sistema, es necesario
comprobar la presión de los cuatro
neumáticos y
reinicializar el sistema.
Limitador de velocidad
"LIMIT"
Sistema que impide que el vehículo supere la
velocidad programada por el conductor.
Mandos en el volante
1.Selección/desactivación del modo limitador
de velocidad.
2. Aumento del valor programado.
3. Reducción del valor programado.
4. Activación/interrupción del limitador de
velocidad.
El ajuste de velocidad se selecciona con el motor en
marcha, parado o
durante la circulación. El ajuste de
velocidad mínimo posible es de 30
km/h.
La velocidad del vehículo responde a
la acción del
pie del conductor hasta llegar al punto de resistencia
del pedal del acelerador, lo que significa que se ha
alcanzado la velocidad registrada.
No obstante, si se pisa el pedal más allá de este
punto de resistencia, hasta el suelo, se podrá
sobrepasar la velocidad programada. Para
volver a
utilizar el limitador, basta con soltar
progresivamente la presión en el pedal del acelerador
y
volver por debajo de la velocidad programada.
Las manipulaciones se pueden realizar en
parado, con el motor en marcha o
durante la
circulación.
6
Conducción
Page 94 of 262

92
F Sitúe la ruedecilla en la posición "LIMIT":
el modo de limitador de velocidad se
selecciona sin activarse (PAUSA).
No es necesario activar el limitador de
velocidad para ajustar el valor de velocidad.
Memorización de un límite de
velocidad
Se puede hacer sin activar el limitador, pero
siempre con el motor en marcha.
Para memorizar una velocidad superior a
la
anteriormente ajustada:
F
P
ulse el botón SET +.
SelecciónUna pulsación breve aumenta la velocidad en
inter valos de 1
km/h.
Una pulsación larga aumenta la velocidad
ajustada en inter valos de 5
km/h.
Para registrar una velocidad inferior al ajuste
anterior: F
P
ulse el botón SET -.
Una pulsación breve disminuye la velocidad ajustada en inter valos de 1 km/h.
U na pulsación larga disminuye la velocidad ajustada en inter valos de 5 km/h.
Activación/Pausa
Una primera pulsación de este botón activa el limitador
de velocidad; una segunda pulsación lo pone en pausa.
Superación de la velocidad
límite registrada
Pisar el pedal del acelerador para superar la
velocidad límite registrada no surtirá efecto,
salvo si se pisa con firmeza rebasando el
punto de resistencia. El limitador se desactiva transitoriamente
y
la velocidad límite registrada parpadea,
acompañada de una señal sonora.
Para volver a la función limitador, reduzca la
velocidad hasta alcanzar un valor inferior a la
velocidad registrada.
Parpadeo de la velocidad
Parpadea:
- C uando se fuerza el punto de resistencia
del pedal del acelerador.
-
C
uando el limitador no puede impedir que la
velocidad del vehículo aumente a
causa del
per fil de la carretera o
en caso de pendiente
descendente pronunciada.
-
E
n caso de aceleración importante.
Desconexión del sistema
F Sitúe la ruedecilla en la posición 0 o quite el
contacto para desactivar el sistema.
La última velocidad registrada queda
memorizada.
Conducción
Page 95 of 262

93
Fallo de funcionamiento
La velocidad registrada se borra y luego se
s ustituye por tres guiones.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a
su revisión.
El limitador de velocidad no exime, en
ningún caso, de respetar los límites de
velocidad, ni sustituye la atención del
c o n d u c t o r.
Esté atento al per fil de la carretera, a
las fuertes aceleraciones y
conser ve un
per fecto dominio de su vehículo.
Para evitar cualquier molestia debajo de
los pedales:
-
A
segúrese de que la alfombrilla está
bien colocada y
bien fijada al suelo.
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
Programador de
velocidad "CRUISE"
Este sistema mantiene automáticamente el
vehículo a la velocidad programada por el
conductor, sin que este accione el pedal del
acelerador.
Mandos detrás del volante
1.Selección/desactivación del modo regulador de velocidad.
2.Aumento del valor programado.
3.Disminución del valor programado.
4.Detención/reanudación del regulador de velocidad.
Esta ayuda a la conducción en condiciones
d e circulación fluida permite mantener de
manera constante la velocidad del vehículo
programada por el conductor, salvo en caso de
pendiente pronunciada.
Con caja de velocidades manual
Para programarla o
activarla, la velocidad del
vehículo debe ser superior a
40 km/h y debe
estar seleccionada al menos la 4
ª marcha.
Con caja de velocidades automática
Para memorizarla o
activarla, en conducción
secuencial, la velocidad del vehículo debe ser
Selección
superior a 40 km/h y debe estar seleccionada
a l menos la segunda marcha o la posición D.
F Coloque la ruedecilla en la posición
CRUISE : el modo programador de velocidad
se selecciona sin activarse (PAUSA).
Memorización de una velocidad
programada
- Alcance la velocidad deseada pisando el acelerador.
-
P
ulse el botón SET –
o SET + .
El ajuste de velocidad se registra/activa y
el
vehículo mantendrá esta velocidad.
6
Conducción
Page 96 of 262

94
Superación temporal de la
velocidad de crucero
Es posible acelerar y circular provisionalmente
a una velocidad superior a la registrada.
El valor registrado parpadea.
Al soltar el pedal del acelerador, el vehículo
vuelve a
la velocidad registrada.
Pausa (OFF)
- Pulse este botón o pise el pedal del freno
o de embrague (según versión).
Con los motores 1,2
PureTech 82 y
110
(Euro 6.2) o 1,5 BlueHDi (Euro 6.2),
caja de cambios manual y
Stop & Start, al
pisar el pedal del embrague no se pausa
el programador de velocidad, sino que
permanece activo después de cambiar de
marcha.
Reanudación
F Después de pausar el programador de velocidad, pulse este botón.
El vehículo recupera la última velocidad
registrada.
Asimismo, puede reanudar el procedimiento
"Memorización de una velocidad programada".
Cambio del ajuste de
velocidad registrado
Para registrar una velocidad superior a la
anterior, tiene dos posibilidades.
Sin utilizar el acelerador
F Pulse el botón SET + .
Una pulsación breve aumenta la velocidad en inter valos de 1 k m/h.
Una pulsación larga aumenta la velocidad ajustada en inter valos
de 5
km/h.
Utilizando el acelerador
F Supere la velocidad memorizada hasta que alcance la velocidad deseada.
F
P
ulse el botón SET –
o SET + .
Para registrar una velocidad inferior al ajuste
anterior:
F
p
ulse el botón SET -.
Conducción