Page 137 of 244

PROCEDIMIENTO PARA
RESTABLECER LA
PRESIÓN
Realizar las siguientes operaciones:
Estacionar el vehículo de manera
segura como se indica anteriormente y
accionar el freno de estacionamiento.
Extraer el tubo negro de inflado I fig.
123 y enroscarlo firmemente a la
válvula del neumático. Seguir
las instrucciones contenidas en fig. 119
y fig. 123.
Para regular la sobrepresión del
neumático, pulsar el botón de escape
del aire J fig. 120.
SUSTITUCIÓN DEL
CARTUCHO
Realizar las siguientes operaciones:
usar exclusivamente cartuchos
originales Fix&Go, que se pueden
comprar en la Red de Asistencia de
Fiat.
Para desmontar el cartucho A fig.
118, pulsar el botón de desenganche H
fig. 121 y levantarlo.
ADVERTENCIA
149)La información prevista por la
normativa vigente se muestra en
la etiqueta del cartucho del kit Fix&Go.
Leer atentamente la etiqueta del cartucho
antes del uso. Evitar el uso inadecuado.
El kit deberá ser usado por adultos y
su uso no puede ser dejado a menores de
edad.
150)ATENCIÓN: No rebasar los 80 km/h.
No acelerar ni frenar de forma brusca. El kit
efectúa una reparación temporal, por lo
cual el neumático debe ser revisado y
reparado lo antes posible por un
especialista. Antes de utilizar el kit
asegurarse de que el neumático no esté
demasiado dañado y que la llanta esté en
buenas condiciones; si se detectan
anomalías, no usarlo y llamar al servicio de
asistencia en carretera. No quitar los
cuerpos extraños del neumático. No dejar
encendido el compresor durante más de
20 minutos continuos: peligro de
sobrecalentamiento.
ADVERTENCIA
55)El líquido sellador es eficaz con
temperaturas exteriores comprendidas
entre los -40 y los +55 °C. El líquido
sellador también tiene fecha de caducidad.
Se pueden reparar neumáticos en los
que el daño de la banda de rodadura no
supera los 6 mm de diámetro. Mostrar
el cartucho y la etiqueta al personal
encargado de manipular el neumático
tratado con el kit de reparación de
neumáticos.
135
Page 138 of 244

ARRANQUE DE
EMERGENCIA
En caso de batería descargada, es
posible realizar un arranque de
emergencia empleando los cables y la
batería de otro vehículo o utilizando una
batería portátil.
Si el testigo
del cuadro de
instrumentos permanece encendido
con luz fija, dirigirse inmediatamente a
la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIAS
Cuando se utiliza una batería portátil,
seguir las instrucciones y precauciones
de uso que indica su fabricante.
No utilizar una batería portátil ni
ninguna otra fuente de alimentación
exterior con una tensión superior a 12
V: la batería, el motor de arranque,
el alternador o la instalación eléctrica
del vehículo podrían dañarse.
No intentar el arranque de emergencia
si la batería está congelada. ¡La batería
podría romperse o explotar!PREPARATIVOS PARA EL
ARRANQUE DE
EMERGENCIA
151) 152)
56) 57)
ADVERTENCIA El borne positivo (+) de
la batería está protegido por una tapa
protectora. Levantar la tapa para
acceder al borne positivo.
Realizar las operaciones siguientes:
accionar el freno de mano, colocar
la palanca del cambio Dualogic en
posición P (Aparcamiento) o, en las
versiones con cambio manual, en
punto muerto y colocar la llave
de contacto en posición STOP;
apagar cualquier otro accesorio
eléctrico presente en el vehículo;
si se utiliza otro vehículo para el
arranque de emergencia, aparcarlo en
el radio de alcance de los cables que
se usarán para el arranque, accionar el
freno de estacionamiento y comprobar
que el encendido esté desconectado.
ADVERTENCIA Evitar el contacto entre
los dos vehículos, ya que podría
crearse una conexión a masa con el
riesgo de ocasionar lesiones graves a
cualquier persona de los alrededores.PROCEDIMIENTO PARA
EL ARRANQUE DE
EMERGENCIA
ADVERTENCIA Si no se realiza de
forma correcta, el procedimiento
descrito a continuación puede
ocasionar lesiones graves a personas o
dañar el sistema de recarga de uno o
ambos vehículos. Seguir estrictamente
todo lo descrito a continuación.
Conexión de los cables
Para realizar el arranque de
emergencia, realizar las operaciones
siguientes:
conectar un extremo del cable
utilizado para el positivo (+) al borne
positivo (+) del vehículo con la batería
descargada;
conectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el positivo (+) al
borne positivo (+) de la batería auxiliar;
conectar un extremo del cable
utilizado para el negativo (–) al borne
negativo (–) de la batería auxiliar;
conectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el negativo (–) a una
masa del motor (pieza metálica a la
vista del motor del vehículo con la
batería descargada) apartada de la
batería y del sistema de inyección de
combustible;
136
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 139 of 244

arrancar el motor del vehículo con la
batería auxiliar, dejando que funcione
al ralentí unos minutos. A continuación,
arrancar el motor del vehículo con la
batería descargada.
Desconexión de los cables
Cuando el motor ya esté arrancado,
quitar los cables realizando las
operaciones siguientes:
desconectar el extremo del cable
utilizado para el negativo (–) de la masa
del motor del vehículo con la batería
descargada;
desconectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el negativo (–) del
borne negativo (–) de la batería auxiliar;
desconectar el extremo del cable
utilizado para el positivo (+) del borne
positivo (+) de la batería auxiliar;
desconectar el extremo del cable
utilizado para el positivo (+) del borne
positivo (+) del vehículo con la batería
descargada.
Si fuera necesario recurrir a menudo al
arranque de emergencia, hacer revisar
la batería y el sistema de recarga del
vehículo en la Red de Asistencia Fiat.ADVERTENCIA Posibles accesorios
(por ejemplo teléfonos móviles, etc.)
conectados a las tomas de corriente
del vehículo consumen corriente
aunque no se utilicen. Si se dejan
conectados demasiado tiempo con el
motor apagado, pueden descargar
la batería con la consiguiente reducción
de su vida útil o la imposibilidad de
arrancar el motor.
ADVERTENCIA
151)Este procedimiento de arranque
debe realizarlo personal experto, ya que
una maniobra incorrecta puede provocar
descargas eléctricas de elevada
intensidad. Asimismo, el líquido contenido
en la batería es venenoso y corrosivo.
Evitar el contacto con la piel y los ojos. Se
recomienda no acercarse a la batería
con llamas libres o cigarrillos encendidos y
no provocar chispas.
152)Quitarse cualquier objeto metálico
(por ejemplo anillos, relojes o brazaletes)
que podría causar un contacto eléctrico
accidental y provocar lesiones graves.
ADVERTENCIA
56)No conectar el cable al borne negativo
(–) de la batería descargada. La chispa
que se produciría podría hacer explotar la
batería y provocar lesiones graves. Utilizar
exclusivamente el punto de masa
específico; no utilizar ninguna otra parte
metálica expuesta.
57)Evitar bajo ningún concepto utilizar un
cargador de batería rápido para el
arranque de emergencia: podrían dañarse
los sistemas electrónicos y las centralitas
de encendido y alimentación del motor.
137
Page 140 of 244

SISTEMA DE
BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE
153)
Actúa en caso de colisión provocando:
el corte de la alimentación de
combustible con el consiguiente
apagado del motor;
el desbloqueo automático de las
puertas;
el encendido de las luces interiores;
el encendido de las luces de
emergencia.
NOTA Inspeccionar cuidadosamente el
vehículo para asegurarse de que no
haya pérdidas de combustible, por
ejemplo en el compartimento del motor,
debajo del vehículo o cerca de la zona
del depósito. Después de una colisión,
girar la llave de contacto a STOP para
no descargar la batería.
Para restablecer el correcto
funcionamiento del vehículo, debe
realizarse el siguiente procedimiento:
girar la llave de contacto a la
posición MAR;
activar el intermitente derecho;
desactivar el intermitente derecho;
activar el intermitente izquierdo;
desactivar el intermitente izquierdo;
activar el intermitente derecho;
desactivar el intermitente derecho;
activar el intermitente izquierdo;
desactivar el intermitente izquierdo;
girar la llave de contacto a la
posición STOP y luego a la posición
MAR.
Versiones GLP: en caso de colisión
del vehículo, se corta inmediatamente
el suministro de gasolina, se cierran las
electroválvulas de seguridad de GLP
y se interrumpe la inyección
provocando el apagado del motor.
Versiones Natural Power: en caso de
colisión del vehículo, la alimentación
se corta inmediatamente provocando el
apagado del motor.
ADVERTENCIA
153)Después del impacto, si se detecta
olor a combustible o fugas en el sistema
de alimentación, no volver a activar el
sistema a fin de evitar riesgos de incendio.
REMOLQUE DEL
VEHÍCULO
154) 155) 156) 157) 158)
La argolla de remolque, si está incluida
de serie con el vehículo, se encuentra
en la caja de herramientas situada
debajo de la moqueta del maletero.
ENGANCHE DE LA
ARGOLLA DE REMOLQUE
Desenganchar manualmente el tapón A
fig. 124 en el parachoques delantero
o A fig. 125 (para versiones/países
donde esté previsto) presionando la
parte inferior, retirar la argolla de
remolque B de su alojamiento en la caja
de herramientas y enroscarla a fondo
en el perno roscado delantero o
trasero.
124F1D0094
138
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 141 of 244

Versiones con cambio Dualogic
Asegurarse de que el cambio esté en
punto muerto (N) (comprobando que el
vehículo se mueve empujándolo) y
continuar como para el remolque de un
vehículo con cambio mecánico.
Cuando no sea posible colocar el
cambio en punto muerto, no realizar la
operación de remolque del vehículo,
sino acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Versiones Panda Cross 4x4 y Panda
4x4
El vehículo puede remolcarse
solamente de una de las siguientes
maneras (siempre y solamente con el
motor apagado, el cambio en punto
muerto y sin el freno de
estacionamiento activado):
con todas las ruedas sobre el firme
de la carretera;
con las ruedas delanteras (o
traseras) levantadas o apoyadas en la
grúa y las traseras (o delanteras)
apoyadas en un carrito específico;
cargado en la plataforma de una
grúa con las cuatro ruedas sobre la
misma.
ADVERTENCIA Los ganchos A fig. 126
de las versiones Cross (cuando están
instalados) se pueden utilizar para
remolcar el vehículo en caso de
emergencia.
ADVERTENCIA
154)Antes de usar el remolque, girar la
llave de contacto a la posición MAR y,
a continuación, a STOP, sin extraerla. Al
sacar la llave, se activa automáticamente el
bloqueo de la dirección con la
consiguiente imposibilidad de girar las
ruedas.
155)Antes de enroscar la argolla, limpiar
cuidadosamente el alojamiento roscado.
Antes de empezar a remolcar el vehículo,
asegurarse de haber enroscado a fondo la
argolla en su alojamiento.
156)Durante el remolque, recordar que
sin la ayuda del servofreno ni de la
dirección asistida eléctrica, es necesario
ejercer un mayor esfuerzo sobre el pedal
para frenar y en el volante para girar. No
utilizar cables flexibles para el remolque
y evitar los tirones. Durante las
operaciones de remolque, comprobar que
la fijación de la conexión al vehículo no
dañe los componentes en contacto. Al
remolcar el vehículo, es obligatorio respetar
las normas de circulación sobre el
dispositivo de remolque y el
comportamiento en carretera. Mientras el
vehículo esté siendo remolcado no poner
en marcha el motor.
125F1D0095
126F1D0120
139
Page 142 of 244
157)Los ganchos de remolque delantero y
trasero (para versiones países donde esté
previsto) sólo deben utilizarse para
operaciones de ayuda en carretera. Se
permite remolcar el vehículo durante
trayectos cortos utilizando un dispositivo
que cumpla el código de circulación (barra
rígida), y mover el vehículo sobre la calzada
para prepararlo o transportarlo mediante
una grúa. Los ganchos NO DEBEN
utilizarse para operaciones de recuperación
del vehículo fuera de la calzada o en caso
de obstáculos o para operaciones de
remolque mediante cables u otros
dispositivos flexibles. Siguiendo estas
recomendaciones, el remolque debe
efectuarse con los dos vehículos (el que
remolca y el remolcado) lo más alineados
posible respecto a su eje de simetría.
158)No utilizar los ganchos de remolque
para el anclaje del vehículo en un barco.
140
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 143 of 244
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Un correcto mantenimiento permite
conservar las prestaciones del vehículo,
contener los costes de funcionamiento
y proteger la eficiencia de los sistemas
de seguridad.
En este capítulo se explica cómo.MANTENIMIENTO
PROGRAMADO ..............................142
RECARGA DE LA BATERÍA .............154
COMPARTIMENTO DEL MOTOR ....156
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA ...............................161
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO...........162
RUEDAS Y NEUMÁTICOS...............163
CARROCERÍA .................................163
INTERIORES ...................................164
141
Page 144 of 244

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Por esta razón, Fiat ha establecido una
serie de controles y operaciones de
mantenimiento por kilometraje o por
tiempo predefinidos, como se describe
en el Plan de Mantenimiento
Programado.
Para garantizar la óptima eficiencia del
vehículo, en las páginas anteriores al
Plan de Mantenimiento Programado se
incluyen algunos controles periódicos
adicionales que se deben llevar a cabo
con mayor frecuencia que los
mantenimientos.
La Red de Asistencia Fiat lleva a cabo
el servicio de mantenimiento
programado según unos plazos
prefijados. Si durante estas revisiones,
además de las operaciones previstas,
fueran necesarias otras sustituciones o
reparaciones, éstas serán realizadas
únicamente previa aprobación del
cliente. Si el vehículo se utiliza
frecuentemente para el arrastre de
remolques, reducir el intervalo entre las
intervenciones de mantenimiento
programado.ADVERTENCIA Las revisiones de
mantenimiento programado están
prescritas por el fabricante. Si no se
realizan estas revisiones pueden
perderse los derechos de garantía. Se
recomienda informar enseguida a la
Red de Asistencia Fiat de posibles
pequeñas anomalías de
funcionamiento, sin esperar a la
próxima revisión.CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada1000km o antes de largos viajes,
comprobar y si es necesario
restablecer: el nivel del líquido de
refrigeración motor, el nivel del líquido
de frenos, el nivel del líquido
lavacristales, la presión y el estado de
los neumáticos, el funcionamiento
del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia,
etc.), el funcionamiento del sistema
limpia/lavacristales y la posición/
desgaste de las escobillas del
limpiaparabrisas/limpialuneta.
Cada3000km comprobar y, si es
necesario, restablecer: el nivel de aceite
motor.
Para vehículos con motor 0.9
TwinAir: cada3000km controlar y si
hace falta reponer el nivel máximo
de aceite motor.
142
MANTENIMIENTO Y CUIDADO