Page 65 of 244

SERVICECuando el mantenimiento programado ("revisión") esté cerca del vencimiento previsto, aparecerá en la
pantalla el mensaje "Service", seguido de la cantidad de kilómetros o millas que faltan para el
mantenimiento del vehículo. Esta visualización aparece automáticamente, con la llave de contacto en
posición MAR, cuando faltan 2000 km (o el valor equivalente en millas) o, donde esté previsto, 30 días
hasta la próxima revisión y se muestra cada vez que se gira la llave a la posición MAR o, para versiones/
países donde esté previsto, cada 200 km (o el valor equivalente en millas).
Acudir a la Red de Asistencia Fiat donde se efectuará, además de las operaciones de mantenimiento
previstas en el "Plan de Mantenimiento Programado", la puesta a cero de esta visualización (reset).
63
Símbolos y mensajes en la pantalla
Símbolo o mensaje Qué significa
El símbolo se muestra en caso de avería en el sistema de GLP, y también se muestra un mensaje
específico.
En este caso, acudir inmediatamente a la Red de Asistencia Fiat, circulando en modalidad de
funcionamiento con gasolina.
El símbolo se muestra en caso de avería en el sistema de alimentación con metano, y también se muestra
un mensaje específico.
En este caso, acudir inmediatamente a la Red de Asistencia Fiat, circulando en modalidad de
funcionamiento con gasolina.
AVERÍA SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
El símbolo se enciende y todos los segmentos se apagan en caso de avería del sensor de nivel de
combustible. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
START&STOP
(Para versiones/países donde
esté previsto)El mensaje en la pantalla se muestra al activar/desactivar el sistema Start&Stop, pulsando el botón
situado en el salpicadero en posición central.
Con el sistema Start&Stop activado, el LED en el botón está apagado; al desactivar el sistema, el LED se
enciende.
GRAVITY CONTROL
(Versiones Panda Cross 4x4)En la pantalla se visualizan los mensajes de activación, activación no autorizada y desactivación del Gravity
Control.
Page 66 of 244
Símbolo o mensaje Qué significa
CAMBIO DUALOGICPara las versiones con cambio "Dualogic", en la pantalla se pueden mostrar los siguientes mensajes:
Reducir los cambios de marcha
Modalidad manual no disponible
Modalidad automática no disponible
Sobrecalentamiento embrague
Accionar pedal freno
Accionar pedal freno - arranque retardado
Marcha no disponible
Maniobra no permitida
Accionar pedal freno y repetir maniobra
Colocar la palanca de cambios en N (punto muerto)
28) 29)
ADVERTENCIA
28)Si los mensajes siguieran mostrándose en la pantalla, acuda a la Red de Asistencia Fiat.
29)Con el fin de mantener la eficiencia del embrague, no utilizar el acelerador para mantener parado el vehículo (por ejemplo al detenerse en
subida); de hecho, el sobrecalentamiento del embrague podría dañarlo, utilizar en cambio el pedal del freno y pisar el acelerador sólo cuando
se decida arrancar.
64
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 67 of 244
SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman parte del equipamiento
del vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVA ........................................... 66
SISTEMAS DE ASISTENCIA
A LA CONDUCCIÓN ....................... 73
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
DE LOS OCUPANTES ..................... 77
CINTURONES DE SEGURIDAD ...... 78
SISTEMA SBR (SEAT BELT
REMINDER) .................................... 80
PRETENSORES .............................. 81
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
PARA NIÑOS .................................. 84
SISTEMA DE PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) - AIRBAGS ............ 94
65
Page 68 of 244

SISTEMAS DE
SEGURIDAD ACTIVA
SISTEMA ABS (Anti-lock
Braking System)
Es un sistema que forma parte del
sistema de frenos y que evita, sobre
cualquier tipo de calzada y con
cualquier intensidad de la acción de
frenado, el bloqueo y el consiguiente
deslizamiento de una o varias ruedas,
garantizando de ese modo el control
del vehículo incluso en las frenadas de
emergencia.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo
rendimiento del sistema de frenos, es
necesario recorrer 500 km
aproximadamente para su ajuste:
durante este período no se debe frenar
de manera brusca, continua o
prolongada.
El sistema ABS también integra los
sistemas: EBD (Electronic Braking
Force Distribution), MSR (Motor
Schleppmoment Regelung) y MBA
(Mechanical Brake Assist) (para
versiones/países donde esté previsto).Intervención del sistema
La intervención del ABS se indica a
través de una ligera pulsación del pedal
de freno y un ruido: se trata de un
comportamiento completamente
normal del sistema en fase de
intervención.
44) 45) 46) 47) 48) 49) 50) 51) 52)
SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Es un sistema de control de la
estabilidad del vehículo, que ayuda a
mantener el control de la dirección
en caso de pérdida de adherencia de
los neumáticos. El sistema reconoce
situaciones potencialmente peligrosas
para la estabilidad del vehículo y actúa
automáticamente en los frenos de
forma diferenciada en las cuatro ruedas
para dar un par estabilizador al
vehículo.
El sistema ESC se activa
automáticamente al arrancar el motor y
no puede desactivarse.Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica
mediante el parpadeo del testigoESC
en el cuadro de instrumentos, para
informar al conductor de que el
vehículo está en condiciones críticas de
estabilidad y adherencia.
53) 54) 55) 56) 57) 58)
SISTEMA HH (Hill Holder)
Forma parte del sistema ESC y facilita
el arranque en subida.
Se activa automáticamente en los
siguientes casos:
en subida: con el vehículo parado
en una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor arrancado, freno
pisado y cambio en punto muerto o
con una marcha engranada que no sea
la marcha atrás;
en bajada: con el vehículo parado
en una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor arrancado, freno
pisado y marcha atrás engranada.
66
SEGURIDAD
Page 69 of 244

En fase de arranque, la centralita del
sistema ESC mantiene la presión de
frenado en las ruedas hasta que se
alcanza el par motor necesario para la
puesta en marcha, o en cualquier
caso durante un tiempo máximo de 2
segundos, permitiendo pasar
fácilmente el pie derecho del freno al
acelerador.
Pasados 2 segundos, si no se ha
efectuado la puesta en marcha, el
sistema se desactiva automáticamente
disminuyendo poco a poco la presión
de frenado. Durante esta fase, es
posible oír un ruido típico de
desenganche mecánico de los frenos
que indica que el vehículo empieza
a moverse.
NOTA: El sistema Hill Holder no está
activo con el freno de estacionamiento
accionado.
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder
no es un freno de estacionamiento, por
lo tanto no se puede salir del vehículo
sin accionar el freno de mano, apagar
el motor y engranar la primera marcha,
dejando así el vehículo parado en
condiciones de seguridad.SISTEMA ASR (AntiSlip
Regulation)
Forma parte del sistema ESC.
Interviene automáticamente reduciendo
la potencia transmitida por el motor
en caso de deslizamiento de las ruedas
motrices, de pérdida de adherencia
en firme mojado (aquaplaning), de
aceleración en firmes deslizantes,
nevados, helados, etc.
En función de las condiciones de
deslizamiento, se activan dos sistemas
diferentes de control:
si el deslizamiento afecta a las dos
ruedas motrices, el ASR actúa
reduciendo la potencia transmitida por
el motor;
si el deslizamiento sólo afecta a una
de las dos ruedas motrices, interviene
frenando automáticamente la rueda
que patina.
Activación/desactivación del
sistema
El ASR se activa automáticamente al
arrancar el motor.
Durante la marcha se puede desactivar
y, a continuación, volver a activar el
ASR pulsando el botón ASR OFF fig.
48.En algunas versiones, la activación del
sistema se indica con la visualización
de un mensaje específico en la pantalla.
Cuando se desactiva el sistema, se
enciende el LED en el botón ASR OFF
y, en algunas versiones, en la pantalla
se muestra un mensaje específico.
Si el ASR se desactiva con el vehículo
en marcha, al volver a arrancar el motor
el sistema reactivará automáticamente
el ASR.
Durante la marcha sobre un firme
nevado y con las cadenas para la nieve
montadas, puede ser útil desactivar el
ASR: en estas condiciones, el hecho de
que las ruedas motrices se deslicen
en fase de arranque permite obtener
una mayor tracción.
59) 60) 61) 62) 63)
48F1D0038
67
Page 70 of 244

SISTEMA HBA (Hydraulic
Brake Assist)
El sistema HBA se ha diseñado para
optimizar la capacidad de frenado
del vehículo durante una frenada de
emergencia. El sistema detecta la
frenada de emergencia monitorizando
la velocidad y la fuerza con la que se
pisa el pedal del freno y aplica, en
consecuencia, la presión óptima en los
frenos.
Esto puede ayudar a reducir la
distancia de frenada: el sistema HBA
complementa así el sistema ABS.
Se logra la máxima asistencia
del sistema HBA al pisar muy
rápidamente el pedal del freno.
Asimismo, para beneficiarse de las
ventajas del sistema, es necesario pisar
continuamente el pedal del freno
durante la frenada, evitando pisarlo de
forma intermitente.
No reducir la presión en el pedal del
freno hasta que ya no sea necesario
frenar.
El sistema HBA se desactiva cuando se
suelta el pedal del freno.
64) 65) 66)
SISTEMA ELD (Electronic
Locking Differential)
(versiones Panda Cross 4x4 y Panda
4x4)
El sistema ELD permite distribuir la
fuerza motriz de manera adecuada
sobre el mismo eje, cuando una o las
dos ruedas patinan. El ELD actúa
frenando las ruedas que pierden
adherencia (o patinan más que las
otras), transfiriendo de ese modo la
fuerza motriz a las ruedas que tienen
mayor agarre al suelo. El sistema actúa
por debajo de un umbral de 50 km/h;
al rebasar esta velocidad, se desactiva
automáticamente y vuelve a activarse
en cuanto la velocidad desciende
por debajo del umbral de los 50 km/h.
La activación del sistema ELD implica la
activación de las siguientes funciones:
inhibición de la función ASR, para
poder aprovechar completamente
el par motor;
efecto bloqueo diferencial en el eje
delantero y trasero, a través del sistema
de frenos, para optimizar la tracción
en firmes irregulares.Habilitación del sistema
Para habilitar el funcionamiento del
sistema ELD, es necesario pulsar
el botón A fig. 49 (versiones Panda 4x4)
o bien girar la corona fig. 50 hacia la
derecha (versiones Panda Cross 4x4)
manteniéndola en esta posición hasta
que el led 2 del selector se encienda.
49F1D0122
50F1D0116
68
SEGURIDAD
Page 71 of 244

Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica
mediante el parpadeo del testigo
en
el cuadro de instrumentos.
En caso de utilizar la rueda de
galleta
Cuando se utiliza la rueda de recambio
de emergencia, la centralita de control
de la transmisión 4x4 reconoce su
presencia (a través de las señales de
velocidad de la rueda) y reduce al
mínimo imprescindible la intervención
de la modalidad de tracción total
garantizando el funcionamiento del
vehículo (funcionamiento degradado).
No se muestra ninguna indicación
de anomalía/alarma ni en el cuadro de
instrumentos ni en la pantalla.
Desactivación del sistema
Para deshabilitar el sistema, pulsar el
botón A fig. 49 (versiones Panda 4x4) o
bien girar la corona fig. 50 hacia la
izquierda (versiones Panda Cross 4x4)
manteniéndola en esta posición hasta
que el led 1 del selector se encienda.SISTEMA GRAVITY
CONTROL
(versiones Panda Cross 4x4)
ADVERTENCIA Esta función solo se
puede habilitar con la modalidad "Off
Road" activada.
Forma parte del sistema ESC y tiene
como objetivo mantener el vehículo
a una velocidad constante durante un
descenso, actuando de forma
independiente y diferenciada en los
frenos. De este modo la función Gravity
Control ayuda al conductor a afrontar
pendientes pronunciadas en
condiciones de baja adherencia o
calzada en mal estado.
Es normal notar un ruido y vibraciones
procedentes de los lados de la rueda
(frenos) cuando el sistema Gravity
Control está activado.
ATENCIÓN El sistema no sustituye al
conductor, que siempre debe
concentrarse en la conducción. El
conductor del vehículo asume toda
responsabilidad por sus acciones y las
consecuencias que deriven de un
uso inadecuado e irresponsable del
vehículo.Habilitación del sistema
Para habilitar el funcionamiento del
sistema Gravity Control, es necesario
girar la corona fig. 51, con el led 2
encendido, hacia la derecha
manteniéndola en esta posición hasta
que el led 3 del selector se encienda.
En el cuadro de instrumentos se
enciende el testigo
y en la pantalla
se muestra un mensaje específico.
ADVERTENCIA La predisposición a la
intervención del sistema puede
activarse únicamente con modalidad
"Todoterreno" activada.
51F1D0116
69
Page 72 of 244

Intervención del sistema
Para activar el sistema, es necesario
conducir a una velocidad inferior a
25 km/h. Tras alcanzar la velocidad
deseada, soltar completamente los
pedales del acelerador y del freno. En
caso de que se desee aumentar/
disminuir la velocidad, volver a pisar el
pedal del acelerador/freno.
ADVERTENCIA El sistema también está
disponible para velocidades muy bajas
(entre5y9km/h), pero en este
intervalo es necesario poner el cambio
en punto muerto para evitar que el
motor se cale.
ADVERTENCIA Para velocidades
superiores a 9 km/h, utilizar el sistema
Gravity Control con una marcha
adecuada a la velocidad configurada
para evitar un posible calado del motor.
También durante el funcionamiento
del sistema Gravity Control es posible
retomar el control del vehículo pisando
el pedal del freno y el del acelerador.
Si al habilitar la predisposición a la
intervención del sistema, el Gravity
Control no estuviera disponible, puede
deberse a una temperatura excesiva
de los frenos. En ese caso, esperar
unos minutos.ADVERTENCIA El sistema Gravity
Control está disponible para
velocidades comprendidas entre5y25
km/h. Se recomienda utilizar el sistema
con marchas bajas (primera, segunda
y tercera)
ADVERTENCIA En recorridos urbanos,
en carreteras llanas, desactivar la
predisposición a la intervención del
sistema Gravity Control ya que, con
una velocidad del vehículo inferior a 25
km/h y en determinadas condiciones
de uso, como por ejemplo arranque,
cambio de marcha y al superar un
badén sin utilizar el pedal del
acelerador, el sistema podría activarse.
Desactivación del sistema
Para desactivar el sistema, girar la
corona fig. 51 hacia la izquierda,
manteniéndola en esta posición hasta
que el led 3 del selector se apague.ADVERTENCIA En caso de
sobrecalentamiento del sistema de
frenos, el sistema se desactivará
soltando gradualmente la presión de
los frenos y dejando al conductor
el control del vehículo. La desactivación
del sistema Gravity Control se indica
mediante el encendido intermitente del
testigo
, la visualización de un
mensaje específico en la pantalla y la
activación de una señal acústica. Para
volver a activar la predisposición a la
intervención del sistema, esperar a que
el sistema se enfríe y actuar de nuevo
en la corona.
ADVERTENCIA Por encima de 25 km/h
y para velocidades inferiores a 50
km/h, la predisposición a la
intervención del sistema Gravity Control
se desactiva quedándose habilitada
para volver a activarse cuando la
velocidad desciende por debajo de los
25 km/h. En este caso, la indicación
en el cuadro de instrumentos se apaga
y el led en la corona permanece
encendido. Al superar los 50 km/h, el
sistema Gravity Control se desactiva
por completo y las acciones
independientes del sistema sobre los
frenos se inhiben. Para volver a activar
el sistema, girar de nuevo la corona
cuando la velocidad alcanza un valor
inferior a los 25 km/h.
70
SEGURIDAD