Page 25 of 244

ADVERTENCIA Se recomienda activar la recirculación del aire en retenciones, al detenerse en túneles, o en carreteras
polvorientas, para evitar que entre aire contaminado del exterior. Evitar el uso prolongado de dicha función, especialmente si
viajan varias personas en el vehículo, para prevenir la posibilidad de que se empañen las ventanillas.
C - Selector de distribución del aire:
hacia las salidas centrales y laterales del salpicadero para la ventilación del tronco y del rostro en las estaciones cálidas.
distribución entre los difusores de la zona pies (aire más caliente) y las bocas del salpicadero (aire más fresco).
hacia los difusores de la zona de los pies. La tendencia natural del calor a dispersarse hacia arriba permite calentar el
habitáculo en el menor tiempo posible, generando una rápida sensación de calor.
distribución entre los difusores de la zona de los pies y los difusores del parabrisas y de las ventanillas laterales
delanteras. Esta distribución permite una buena calefacción del habitáculo previniendo el posible empañamiento de los
cristales.
hacia los difusores del parabrisas y de las ventanillas laterales delanteras para el vaho o descongelación de las
ventanillas.
D - Botón de activación/desactivación de la luneta térmica, los espejos calefactados y el parabrisas calefactado (para
versiones/países donde esté previsto). La activación efectiva se indica con el encendido del led en el botón. Para preservar la
eficiencia de la batería, la función es temporizada; se desactiva automáticamente después de aproximadamente 20 minutos.
E - Selector de velocidad del ventilador y activación/desactivación del climatizador (para versiones/países donde esté previsto).
ADVERTENCIA En caso de condiciones atmosféricas con alta temperatura y humedad, dirigir el flujo de aire frío hacia el
parabrisas puede causar problemas de condensación en la superficie exterior e impedir la visibilidad correcta.
NOTA Para interrumpir la salida de aire por las bocas, poner el selector en0yelselector B en la posición de recirculación de
aire interior.
.
CALEFACTOR AUXILIAR
(para versiones/países donde esté previsto)
Permite obtener una calefacción más rápida del habitáculo en condiciones climáticas adversas. El calefactor se activa siempre
automáticamente en función de las condiciones ambientales, con el motor encendido y cuando la temperatura del líquido del
motor es baja. El calefactor se apaga automáticamente cuando se alcanza la temperatura de confort.
El calefactor sólo funciona con temperatura exterior y temperatura del líquido de refrigeración del motor bajas. El calefactor no
se activa si la tensión de la batería no es suficiente.
23
A - Selector de regulación de la temperatura del aire (rojo-caliente/azul-frío).
B - Selector de recirculación del aire:
recirculación de aire interior.
toma de aire desde el exterior.
Page 26 of 244
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO
(para versiones/países donde esté previsto)
Mandos
.
H - Activación de la función AUTO (funcionamiento automático del climatizador).
B - Aumento de la temperatura del aire.
B - Reducción de la temperatura del aire.
A - Selección manual de la distribución del aire.
Pulsando los botones se puede configurar una de las cinco posibles distribuciones del flujo de aire:
hacia los difusores del parabrisas y de las ventanillas laterales delanteras para el vaho o descongelación de las ventanillas.
hacia las salidas centrales y laterales del salpicadero para la ventilación del tronco y del rostro en las estaciones cálidas.
23F1D0708
24
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 27 of 244

hacia los difusores de la zona de los pies. La tendencia natural del calor a dispersarse hacia arriba permite calentar el
habitáculo en el menor tiempo posible, generando una rápida sensación de calor.
+distribución entre los difusores de la zona pies (aire más caliente) y las bocas del salpicadero (aire más fresco).
+distribución entre los difusores de la zona de los pies y los difusores del parabrisas y de las ventanillas laterales
delanteras. Esta distribución permite una buena calefacción del habitáculo previniendo el posible empañamiento de
los cristales.
ADVERTENCIA En caso de condiciones atmosféricas con alta temperatura y humedad, dirigir el flujo de aire frío hacia el
parabrisas puede causar problemas de condensación en la superficie exterior e impedir la visibilidad correcta.
E - Activación/desactivación de la función MAX-DEF (descongelación/desempañamiento rápido de los cristales delanteros).
F - Activación/desactivación del compresor del climatizador.
G - Activación/desactivación de la recirculación del aire interior.
H - Encendido/apagado del climatizador.
I - Activación/desactivación de la luneta térmica y, en versiones/países donde esté previsto, de los espejos retrovisores
exteriores calefactados y el parabrisas calefactado.
L/M - Regulación de la velocidad del ventilador.
El climatizador automático gestiona la función Start&Stop (motor apagado cuando la velocidad del vehículo es cero) para
garantizar un confort adecuado en el habitáculo.
NOTA En condiciones climáticas extremas se recomienda limitar el uso de la función Start&Stop para evitar continuos
encendidos y apagados del compresor, con el consiguiente empañamiento rápido de los cristales y la acumulación de
humedad con la entrada de malos olores en el habitáculo.
.
ADVERTENCIA
18)Con baja temperatura exterior, no se recomienda utilizar la función de recirculación del aire interior, ya que los cristales podrían
empañarse rápidamente.
ADVERTENCIA
2)El sistema utiliza fluido refrigerante compatible con las normas vigentes en los países de comercialización del automóvil, R134a o R1234yf.
En caso de recarga, utilizar exclusivamente el gas indicado en la placa correspondiente, situada en el compartimento del motor. El uso de
otros refrigerantes compromete la eficiencia y la integridad del sistema. También el lubricante utilizado para el compresor depende
estrictamente del tipo de gas refrigerante, consultar a la Red de Asistencia Fiat.
25
Page 28 of 244

ELEVALUNAS
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
DELANTEROS
19) 20)
Funcionan con la llave de contacto en
posición MAR y durante unos tres
minutos después de girar la llave de
contacto a STOP o extraerla.
Los botones de mando de los
elevalunas están fig. 24 situados al lado
de la palanca del cambio y accionan:
A Apertura/cierre de la ventanilla de la
puerta izquierda.
B Apertura/cierre de la ventanilla de la
puerta derecha.
Con la llave de contacto en posición
MAR, ejerciendo una presión
prolongada, se activa el funcionamiento
en automático del cristal, automatismo
en subida y en bajada en el lado del
conductor y sólo en bajada en el lado
del pasajero.ELEVALUNAS MANUALES
TRASEROS
Para la apertura/cierre del cristal, utilizar
la manilla situada en el panel de la
puerta.
ADVERTENCIA
19)El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede resultar peligroso. Antes y
durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén
expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por los
cristales en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
los mismos.
20)Al bajar del vehículo, quitar siempre la
llave de contacto para evitar que los
elevalunas eléctricos puedan activarse
accidentalmente, pudiendo ser peligrosos
para las personas que permanecen en
el interior.
CAPÓ
APERTURA
Proceder de la siguiente manera:
tirar de la palanca A fig. 25 en el
sentido indicado por la flecha;
mover la palanca B fig. 26 hacia la
izquierda;
24F1D0031
25F1D0035
26F1D0036
26
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 29 of 244

levantar el capó y, al mismo tiempo,
liberar la varilla de sujeción C fig. 27
de su dispositivo de bloqueo D; a
continuación, introducir el extremo de la
varilla en el alojamiento E del capó
(orificio grande) y empujarlo hasta la
posición de seguridad (orificio
pequeño).
21) 22)
CIERRE
Proceder de la siguiente manera:
mantener levantado el capó con una
mano y con la otra extraer la varilla C
fig. 27 del alojamiento E, con un
movimiento inverso al de apertura, e
introducirla en su dispositivo de
bloqueo D;
bajar el capó hasta unos 20
centímetros del compartimento del
motor; a continuación, dejarlo caer y
asegurarse, intentando levantarlo, que
esté completamente cerrado y no
sólo enganchado en posición de
seguridad. En este último caso no
ejercer presión sobre el capó; levantarlo
y repetir la operación.
23) 24)
ADVERTENCIA Comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado para
evitar que se abra durante la marcha.
En el compartimento del motor se
encuentra la placa siguiente fig. 28:
ADVERTENCIA
21)La colocación errónea de la varilla
podría provocar la caída violenta del capó.
22)Levantar el capó con las dos manos.
Antes de proceder a la elevación,
asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados del
parabrisas, que el vehículo esté parado
y que el freno de mano esté accionado.
23)Realizar estas operaciones sólo con el
vehículo parado.
24)Por motivos de seguridad, el capó
debe estar siempre bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado y
bloqueado. Si durante la marcha se
advierte que no está bien bloqueado,
detenerse inmediatamente y cerrar el capó
correctamente.
27F1D0037
28F1D1000
27
Page 30 of 244

MALETERO
El desbloqueo del portón del maletero
es eléctrico y está desactivado con
el vehículo en marcha.
APERTURA
25)
Con llave mecánica
Para las versiones con llave mecánica,
se puede abrir el maletero desde el
exterior del vehículo introduciendo
y girando la pieza metálica de la llave
en la cerradura de la manilla del portón
del maletero.
Con mando a distancia
(para versiones/países donde esté
previsto)
El maletero se desbloquea pulsando el
botón
del mando a distancia.
Se produce un doble destello de los
intermitentes.Con manilla eléctrica (soft touch)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para las versiones equipadas con
manilla eléctrica (soft touch), el portón
del maletero (cuando está
desbloqueado) puede abrirse
únicamente desde el exterior del
vehículo actuando en la manilla
eléctrica de apertura A fig. 29 colocada
debajo de la moldura hasta oír el clic
que indica que se ha efectuado el
desbloqueo.
Además, el portón del maletero se
puede abrir en cualquier momento si
las puertas del vehículo están
desbloqueadas. Para abrirlo, se debe
habilitar la manilla con la apertura
de una de las puertas delanteras, o
desbloquear las puertas con el mando
a distancia o bien utilizando la llave
mecánica.Apertura de emergencia desde el
interior
Realizar las siguientes operaciones:
retirar los reposacabezas traseros y
abatir los asientos completamente;
extraer el tapón de protección
y accionar el desenganche de la
cerradura con un destornillador o la
pieza metálica de la llave fig. 30.
CIERRE
26)
Tirar de la manilla situada en la parte
interior del portón.
ADVERTENCIA Antes de volver a cerrar
el maletero, asegurarse de llevar
consigo la llave, ya que el maletero se
bloqueará automáticamente.
29F1D0032
30F1D0033
28
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 31 of 244

INICIALIZACIÓN DEL
MALETERO
ADVERTENCIA Tras una posible
desconexión de la batería o la
interrupción del fusible de protección,
es necesario "inicializar" el mecanismo
de apertura/cierre del maletero del
siguiente modo: cerrar todas las
puertas y el portón del maletero, pulsar
el botón
del mando a distancia y,
luego, pulsar el botón
.
27) 28) 29)
ADVERTENCIA
25)Tener cuidado de no golpear los
objetos del portaequipaje al abrir el portón.
26)Con el motor en funcionamiento
asegurarse siempre de que el portón esté
cerrado: los gases de escape podrían
ser aspirados en el compartimento de
carga.
27)No fijar a un solo enganche una carga
con un peso superior a 100 kg.
28)Un equipaje pesado y mal fijado podría
provocar graves daños a los pasajeros
en caso de accidente.
29)Si al viajar en zonas en los que es difícil
repostar se desea transportar combustible
en un bidón de reserva, es necesario
hacerlo conforme a lo dispuesto por la ley,
utilizando únicamente un bidón
homologado y debidamente fijado a los
enganches de fijación de la carga. Sin
embargo, de este modo aumenta el riesgo
de incendio en caso de accidente.
PUERTO USB
(para las versiones/países donde esté
previsto)
En función del equipamiento, el
vehículo puede tener un puerto USB en
el salpicadero para enviar datos desde
USB Pen Drive, teléfono inteligente, etc.
o para la carga lenta de un dispositivo
exterior fig. 31.
ADVERTENCIA Después de haber
utilizado la toma de carga USB, se
recomienda desconectar el dispositivo
(teléfono inteligente) extrayendo el cable
primero de la toma del vehículo y
nunca del dispositivo. Ver fig. 32 de
ejemplo. Los cables colgantes o
desconectados de manera incorrecta
pueden impedir la carga y/o dañar
la toma USB.
31F1D1012
29
Page 32 of 244

NOTA El puerto USB gestiona el envío
de datos desde Pen Drive/teléfono
inteligente etc. y la carga lenta, aunque
esta no siempre está garantizada
porque depende del tipo o la marca del
dispositivo exterior.SMARTPHONE
DOCKING
(para versiones con Uconnect Mobile)
En función del equipamiento, con el
vehículo se puede suministrar un
soporte para smartphone, que debe
instalarse en el salpicadero.
Montaje/desmontaje del
soporte
Instalar el soporte para smartphone
introduciéndolo en su alojamiento en el
salpicadero, ilustrado en fig. 33
(montaje a presión).
Para desmontar el soporte, presionar
simultáneamente los dos botones
laterales fig. 34.
NOTA Para evitar ruidos y/o
vibraciones, cuando no se utilice el
soporte para smartphone, se
recomienda quitarlo de su alojamiento.Poner/quitar el
smartphone
Para poner el smartphone en el
soporte:
comprobar que el pomo A fig. 35
esté en la posición
;
introducir el smartphone en
horizontal en su alojamiento
apoyándolo en la base del soporte y
presionar para abrir el enganche fig. 36;
32F1D1013
33F1D1014
34F1D1015
35F1D0703
30
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO