MENÚ DE
CONFIGURACIÓN
El menú se compone de las siguientes
opciones:
MENÚ
ILUMINACIÓN
BIP VELOCIDAD
SENSOR DE FAROS (para
versiones/países donde esté previsto)
ACTIVACIÓN/DATOS TRIP B
AJUSTAR HORA
AJUSTAR FECHA
VER RADIO (para versiones/países
donde esté previsto)
AUTOCLOSE (para las versiones/
países donde esté previsto)
UNIDAD DE MEDIDA
IDIOMA
VOLUMEN AVISOS
AVISADOR ACÚSTICO
CINTURONES (para versiones/países
donde esté previsto)
SERVICE
AIRBAG/AIRBAG DEL PASAJERO
(para versiones/países donde esté
previsto)
LUCES DIURNAS (para versiones/
países donde esté previsto)
RESET NEUMÁTICOS (para
versiones/países donde esté previsto)
CITY BRAKE C. (para versiones/
países donde esté previsto)
RESET NIVEL DE ACEITE (para
versiones/países donde esté previsto)
SALIR DEL MENÚ
Desactivación del airbag lado
pasajero delantero y el Side Bag
Esta función permite activar/desactivar
el airbag del lado pasajero.
Realizar las siguientes operaciones:
pulsar el botóny, después de que
la pantalla muestre el mensaje ("Bag
pass: Off" para desactivar) o ("Bag
pass: On" para activar) pulsando los
botones
y, volver a pulsar el
botón
;
se visualiza el mensaje de petición
de confirmación en la pantalla;
pulsando los botoneso,
seleccionar "Sí" (para confirmar la
activación/desactivación) o "No" (para
cancelar);
pulsando el botóncon una
pulsación corta aparece un mensaje de
confirmación de la selección y se vuelve
a la vista del menú. Pulsando el botón
con una presión larga se vuelve a la
vista estándar sin guardar.Reset nivel aceite
(para versiones/países donde esté
previsto)
24)
Esta función permite la puesta a cero
de la señal de repostar aceite que
se produce alrededor de cada 8.000
km.
Para poner a cero esta señal, después
del repostaje de aceite, realizar las
siguientes operaciones:
Pulsar el botónbrevemente. En la
pantalla aparecerá el mensaje que
pide la confirmación del reset.
Pulsando el botóno
seleccionar "Sí" para poner a cero
la señal o "No" para cancelar la
operación.
TRIP COMPUTER
El "Trip computer" permite visualizar,
con la llave de contacto en posición
MAR, los valores relativos al estado de
funcionamiento del vehículo. Esta
función está compuesta por dos viajes
separados denominados “Trip A” y “Trip
B”, capaces de monitorizar el "viaje
completo" del vehículo de modo
independiente uno del otro.
40
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigo Qué significa
ámbarSISTEMA CITY BRAKE CONTROL DESACTIVADO
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende cuando se desactiva el sistema City Brake Control en el menú de configuración.
ámbarAVERÍA SISTEMA EOBD/INYECCIÓN
En condiciones normales, el testigo se enciende al girar la llave de contacto a la posición MAR pero se
debe apagar cuando arranca el motor.
Si el testigo permanece encendido o se enciende durante la marcha, indica un funcionamiento incorrecto
del sistema de inyección; concretamente, el testigo que se enciende con luz fija indica un funcionamiento
incorrecto del sistema de alimentación/encendido que podría provocar emisiones elevadas en el escape,
una posible pérdida de prestaciones, dificultad de conducción y consumos elevados.
En estas condiciones, se puede continuar la marcha, pero evitando exigir al motor grandes esfuerzos o
altas velocidades. El uso prolongado del vehículo con el testigo encendido con luz fija puede causar
daños, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
El testigo se apaga si el mal funcionamiento desaparece; de todas maneras, el sistema memoriza el aviso.
NOTA Para motores de gasolina, si el testigo se enciende en modalidad intermitente indica que el
catalizador podría estar dañado. En este caso, soltar el pedal del acelerador disminuyendo el régimen del
motor hasta que el testigo deje de parpadear; continuar la marcha a velocidad moderada, tratando de
evitar una conducción que pueda provocar parpadeos posteriores y dirigirse lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
26)
51
Testigo Qué significa
ámbarSEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende en los siguientes casos.
Límite de velocidad superado
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende cuando se supera el valor de la velocidad límite establecido en el menú de
configuración. Cuando el vehículo supera este valor se activa una señal acústica y, en algunas versiones,
aparece un mensaje específico en la pantalla.
Intervención/avería en el sistema de bloqueo del combustible
El testigo se enciende, en algunas versiones junto con un mensaje específico en la pantalla, en caso de
intervención/anomalía del sistema de bloqueo del combustible.
Avería sistema Start&Stop
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende cuando se detecta una anomalía en el sistema Start&Stop. En caso de avería en el
sistema Start&Stop, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Avería temporal o permanente del sistema City Brake Control
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende, en algunas versiones junto con un mensaje específico en la pantalla, cuando se
detecta una anomalía temporal o permanente en el sistema City Brake Control. Si la anomalía es de tipo
permanente: acudir a la Red de Asistencia Fiat para comprobar el sistema.
Avería airbag
El encendido de este testigo con luz intermitente, en las versiones o países que lo incluyen, señala una
avería del testigo de avería de airbag. Es posible que el testigo de avería de los airbags no señale los fallos
de estos dispositivos. Diríjase inmediatamente a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
56
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
SISTEMAS DE
SEGURIDAD ACTIVA
SISTEMA ABS (Anti-lock
Braking System)
Es un sistema que forma parte del
sistema de frenos y que evita, sobre
cualquier tipo de calzada y con
cualquier intensidad de la acción de
frenado, el bloqueo y el consiguiente
deslizamiento de una o varias ruedas,
garantizando de ese modo el control
del vehículo incluso en las frenadas de
emergencia.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo
rendimiento del sistema de frenos, es
necesario recorrer 500 km
aproximadamente para su ajuste:
durante este período no se debe frenar
de manera brusca, continua o
prolongada.
El sistema ABS también integra los
sistemas: EBD (Electronic Braking
Force Distribution), MSR (Motor
Schleppmoment Regelung) y MBA
(Mechanical Brake Assist) (para
versiones/países donde esté previsto).Intervención del sistema
La intervención del ABS se indica a
través de una ligera pulsación del pedal
de freno y un ruido: se trata de un
comportamiento completamente
normal del sistema en fase de
intervención.
44) 45) 46) 47) 48) 49) 50) 51) 52)
SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Es un sistema de control de la
estabilidad del vehículo, que ayuda a
mantener el control de la dirección
en caso de pérdida de adherencia de
los neumáticos. El sistema reconoce
situaciones potencialmente peligrosas
para la estabilidad del vehículo y actúa
automáticamente en los frenos de
forma diferenciada en las cuatro ruedas
para dar un par estabilizador al
vehículo.
El sistema ESC se activa
automáticamente al arrancar el motor y
no puede desactivarse.Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica
mediante el parpadeo del testigoESC
en el cuadro de instrumentos, para
informar al conductor de que el
vehículo está en condiciones críticas de
estabilidad y adherencia.
53) 54) 55) 56) 57) 58)
SISTEMA HH (Hill Holder)
Forma parte del sistema ESC y facilita
el arranque en subida.
Se activa automáticamente en los
siguientes casos:
en subida: con el vehículo parado
en una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor arrancado, freno
pisado y cambio en punto muerto o
con una marcha engranada que no sea
la marcha atrás;
en bajada: con el vehículo parado
en una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor arrancado, freno
pisado y marcha atrás engranada.
66
SEGURIDAD
SISTEMA HBA (Hydraulic
Brake Assist)
El sistema HBA se ha diseñado para
optimizar la capacidad de frenado
del vehículo durante una frenada de
emergencia. El sistema detecta la
frenada de emergencia monitorizando
la velocidad y la fuerza con la que se
pisa el pedal del freno y aplica, en
consecuencia, la presión óptima en los
frenos.
Esto puede ayudar a reducir la
distancia de frenada: el sistema HBA
complementa así el sistema ABS.
Se logra la máxima asistencia
del sistema HBA al pisar muy
rápidamente el pedal del freno.
Asimismo, para beneficiarse de las
ventajas del sistema, es necesario pisar
continuamente el pedal del freno
durante la frenada, evitando pisarlo de
forma intermitente.
No reducir la presión en el pedal del
freno hasta que ya no sea necesario
frenar.
El sistema HBA se desactiva cuando se
suelta el pedal del freno.
64) 65) 66)
SISTEMA ELD (Electronic
Locking Differential)
(versiones Panda Cross 4x4 y Panda
4x4)
El sistema ELD permite distribuir la
fuerza motriz de manera adecuada
sobre el mismo eje, cuando una o las
dos ruedas patinan. El ELD actúa
frenando las ruedas que pierden
adherencia (o patinan más que las
otras), transfiriendo de ese modo la
fuerza motriz a las ruedas que tienen
mayor agarre al suelo. El sistema actúa
por debajo de un umbral de 50 km/h;
al rebasar esta velocidad, se desactiva
automáticamente y vuelve a activarse
en cuanto la velocidad desciende
por debajo del umbral de los 50 km/h.
La activación del sistema ELD implica la
activación de las siguientes funciones:
inhibición de la función ASR, para
poder aprovechar completamente
el par motor;
efecto bloqueo diferencial en el eje
delantero y trasero, a través del sistema
de frenos, para optimizar la tracción
en firmes irregulares.Habilitación del sistema
Para habilitar el funcionamiento del
sistema ELD, es necesario pulsar
el botón A fig. 49 (versiones Panda 4x4)
o bien girar la corona fig. 50 hacia la
derecha (versiones Panda Cross 4x4)
manteniéndola en esta posición hasta
que el led 2 del selector se encienda.
49F1D0122
50F1D0116
68
SEGURIDAD
50)Las capacidades del sistema ABS no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de los demás ocupantes.
51)Para el funcionamiento correcto del
sistema ABS es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
52)Cuando el Mechanical Brake Assist
interviene, es posible que se detecten
ruidos procedentes del sistema. Este
comportamiento debe considerarse
normal. De todos modos, mantener el
pedal del freno bien pisado durante la
frenada.
53)Para el funcionamiento correcto del
sistema ESC es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
54)En caso de utilizar la rueda de galleta,
el sistema ESC sigue funcionando. De
todos modos, hay que tener en cuenta que
la rueda de galleta, al disponer de una
dimensión inferior a la estándar, posee una
menor adherencia respecto a los demás
neumáticos del vehículo.
55)Las prestaciones del sistema ESC no
deben inducir al conductor a correr riesgos
inútiles e injustificados. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al
estado de la calzada, a la visibilidad y
al tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.56)El sistema ESC no puede modificar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
57)El sistema ESC no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
58)Las funciones del sistema ESC nunca
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
de todos los usuarios de la carretera.
59)Para el funcionamiento correcto del
sistema ASR es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
60)Las prestaciones del sistema ASR no
deben inducir al conductor a correr riesgos
inútiles e innecesarios. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al
estado de la calzada, a la visibilidad y
al tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.
61)El sistema ASR no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
62)El sistema ASR no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.63)Las capacidades del sistema ASR no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de los demás ocupantes.
64)El sistema HBA no es capaz de
incrementar el agarre de los neumáticos en
la calzada más allá de los límites
impuestos por las leyes de la física:
conducir siempre con cuidado,
dependiendo del estado del firme.
65)El sistema HBA no es capaz de evitar
los accidentes, incluidos aquellos debidos
a una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies deslizantes o en
caso de aquaplaning.
66)El sistema HBA constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención mientras conduce.
La responsabilidad de la conducción
recae siempre en el conductor. Las
capacidades del sistema HBA nunca
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor, de los demás ocupantes a
bordo del vehículo y de todos los demás
usuarios de la carretera.
72
SEGURIDAD
SISTEMAS DE
ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN
SISTEMA CBC (City
Brake Control)
(para versiones/países donde esté
previsto)
67) 68) 69) 70) 71)
30) 31) 32) 33) 34) 35) 36)
Es un sistema de asistencia a la
conducción, formado por un sensor
láser situado en la parte superior del
parabrisas fig. 53, capaz de detectar la
presencia de vehículos que preceden
a poca distancia y, en caso de impacto
inminente, interviene frenando
automáticamente el vehículo para evitar
el impacto o mitigar sus efectos.
El sistema está activo solo si:
la llave de contacto está en la
posición MAR;
la velocidad del vehículo está
comprendida entre5y30km/h;
los cinturones de seguridad de los
asientos delanteros están abrochados.
Sin embargo, es posible desactivar (y
a continuación volver a activar) el
sistema actuando en el menú
de configuración de la pantalla.
El sistema interviene en las situaciones
en las que hay riesgo de impacto
inminente y el conductor no pisa
inmediatamente el pedal del freno.
Si el sistema detecta la posibilidad de
un impacto contra el vehículo de
delante, puede preparar el vehículo
para una posible frenada de
emergencia.
Si el conductor no realiza ninguna
intervención para evitar el impacto, el
sistema puede reducir
automáticamente la velocidad del
vehículo para garantizar el control en
caso de impacto.
En las situaciones en las que hay riesgo
de impacto, en caso de que la presión
en el pedal del freno por parte del
conductor no sea suficiente, el sistema
puede activarse para optimizar la
respuesta del sistema de frenos,
reduciendo aún más la velocidad del
vehículo.En subida con fuertes pendientes, el
sistema puede activarse con la
consiguiente acción en el sistema de
frenos.
Versiones con sistema Start&Stop:
al concluir la intervención de frenada
automática, el sistema Start&Stop
se activará según las modalidades
descritas en el apartado "Sistema
Start&Stop" del capítulo "Arranque y
conducción".
Versiones con cambio manual:al
concluir la intervención de frenada
automática, el motor podría calarse y
apagarse, a no ser que el conductor
pise el pedal del embrague.
Versiones con cambio "Dualogic"
(para versiones/países donde esté
previsto): después de la frenada
permanece engranada la última marcha
memorizada.
ADVERTENCIA Tanto en las versiones
con cambio manual como en las
versiones con cambio "Dualogic" (para
versiones/países donde esté previsto),
después de la parada del vehículo,
las pinzas del freno pueden
permanecer bloqueadas durante unos
2 segundos por motivos de seguridad.
Asegurarse de pisar el pedal del freno
en caso de que el vehículo tuviera
que avanzar ligeramente.
53F1D0041
73
MODALIDAD "AUTO"
Es una modalidad de conducción
orientada a incrementar el confort y la
seguridad en condiciones de
conducción y adherencia normales.
MODALIDAD
"TODOTERRENO"
Es una modalidad de conducción
orientada a facilitar el arranque sobre
firmes con baja adherencia (por
ejemplo, en presencia de nieve, hielo,
barro, etc.).
Activación
Girar la corona fig. 84 hacia la derecha
y mantenerla en esta posición durante
medio segundo y, en cualquier caso,
hasta que el led correspondiente se
encienda y la activación de la
modalidad "Todoterreno" se muestre en
la pantalla mediante un mensaje
específico.
Al soltarla, la corona regresa a la
posición central.
Al activar la modalidad "Todoterreno",
se activa automáticamente la
predisposición para la intervención del
sistema ELD.ADVERTENCIA Al activar la modalidad
"Todoterreno", el sistema Start&Stop se
deshabilita temporalmente. La
deshabilitación temporal del sistema
comporta el encendido del led
correspondiente en el embellecedor
(situado en el salpicadero central). Para
habilitar la función Start&Stop, con la
modalidad "Todoterreno" activada,
pulsar el botón
situado en el cuadro
de mandos del salpicadero. Sin
embargo, cuando se desactiva la
modalidad "Todoterreno", el sistema
Start&Stop vuelve a habilitarse.
ADVERTENCIA Al activar la modalidad
"Todoterreno", el sistema City Brake
Control se deshabilita temporalmente.
La deshabilitación temporal del sistema
comporta el encendido del testigo
en el cuadro de instrumentos.
Cuando se desactiva la modalidad
"Todoterreno", el sistema City Brake
Control vuelve a habilitarse.Desactivación
Para desactivar la modalidad
"Todoterreno" y volver a "Auto", girar la
corona hacia la izquierda y mantenerla
en esta posición durante medio
segundo. En este caso, se encenderá
el led correspondiente a la modalidad
"Auto" y en la pantalla se visualizará
la indicación de que se ha desactivado
la modalidad "Todoterreno".
ADVERTENCIA Si antes de apagar el
motor la modalidad activada era
"Todoterreno" o "Auto", al volver a
poner en marcha el motor, se mantiene
la modalidad seleccionada.
FUNCIÓN "GRAVITY
CONTROL"
Es una función de conducción
orientada a mantener el vehículo en una
velocidad constante al bajar pendientes
pronunciadas.
Activación/desactivación
Para activar/desactivar la función
Gravity Control, consultar el apartado
"Sistemas de seguridad activa" en
el capítulo "Seguridad".
108
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN