SALPICADERO PORTAINSTRUMENTOS
La presencia y la posición de los mandos, instrumentos e indicadores pueden variar en función de las versiones.
1. Difusores de aire regulables y orientables 2. Palanca de mando de luces exteriores 3. Airbag frontal del conductor 4. Palanca de mando del
limpiaparabrisas/limpialuneta/ordenador de viaje 5. Difusores de aire centrales regulables y orientables 6. Airbag frontal del pasajero 7. Guantera
(para versiones/países donde esté previsto) 8. Autorradio (para versiones/países donde esté previsto) 9. Botones de mando 10. Palanca del cambio
11. Mandos para la calefacción/ventilación/climatización 12. Dispositivo de arranque 13. Cuadro de instrumentos 14. Elevalunas eléctricos
delanteros 15. Botones ECO/ASR OFF (para versiones/países donde esté previsto)
1F1D0131
8
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
DISPOSITIVO DE
ARRANQUE
2) 3) 4) 5)
La llave puede girar en tres posiciones
fig. 3:
STOP: motor apagado, llave
extraíble, dirección bloqueada. Algunos
dispositivos eléctricos (por ejemplo, la
autorradio, el cierre centralizado de
las puertas, etc.) pueden seguir
funcionando;
MAR: posición de marcha. Todos los
dispositivos eléctricos pueden
funcionar;
AVV: puesta en marcha del motor.
El dispositivo de arranque está provisto
de un mecanismo de seguridad que
obliga, en caso de que el motor no se
ponga en marcha, a girar nuevamente
la llave a la posición STOP antes de
repetir la maniobra de arranque.BLOQUEO DE LA
DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP,
extraer la llave y girar el volante hasta
que se bloquee.
Desactivación
Mover levemente el volante y girar la
llave a la posición MAR.
ADVERTENCIA
2)En caso de manipulación del dispositivo
de arranque (por ejemplo, un intento de
robo), hacer comprobar su funcionamiento
en la Red de Asistencia Fiat antes de
reanudar la marcha.
3)Al bajar del vehículo retirar siempre la
llave, para evitar que alguien accione
inadvertidamente los mandos. Recordar
accionar el freno de mano. Si el vehículo
está estacionado en subida, engranar la 1
a
marcha; si está estacionado en bajada,
engranar la marcha atrás. No dejar nunca a
niños solos en el vehículo.4)Queda terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del vehículo, tal como manipular
el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema de alarma) ya que podría causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de
homologación del vehículo.
5)No extraer la llave cuando el vehículo
esté en movimiento. El volante se
bloquearía automáticamente en el primer
viraje. Esto es válido siempre, aún en caso
de que el vehículo sea remolcado.
3F1D0006
10
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
MENÚ DE
CONFIGURACIÓN
El menú se compone de las siguientes
opciones:
MENÚ
ILUMINACIÓN
BIP VELOCIDAD
SENSOR DE FAROS (para
versiones/países donde esté previsto)
ACTIVACIÓN/DATOS TRIP B
AJUSTAR HORA
AJUSTAR FECHA
VER RADIO (para versiones/países
donde esté previsto)
AUTOCLOSE (para las versiones/
países donde esté previsto)
UNIDAD DE MEDIDA
IDIOMA
VOLUMEN AVISOS
AVISADOR ACÚSTICO
CINTURONES (para versiones/países
donde esté previsto)
SERVICE
AIRBAG/AIRBAG DEL PASAJERO
(para versiones/países donde esté
previsto)
LUCES DIURNAS (para versiones/
países donde esté previsto)
RESET NEUMÁTICOS (para
versiones/países donde esté previsto)
CITY BRAKE C. (para versiones/
países donde esté previsto)
RESET NIVEL DE ACEITE (para
versiones/países donde esté previsto)
SALIR DEL MENÚ
Desactivación del airbag lado
pasajero delantero y el Side Bag
Esta función permite activar/desactivar
el airbag del lado pasajero.
Realizar las siguientes operaciones:
pulsar el botóny, después de que
la pantalla muestre el mensaje ("Bag
pass: Off" para desactivar) o ("Bag
pass: On" para activar) pulsando los
botones
y, volver a pulsar el
botón
;
se visualiza el mensaje de petición
de confirmación en la pantalla;
pulsando los botoneso,
seleccionar "Sí" (para confirmar la
activación/desactivación) o "No" (para
cancelar);
pulsando el botóncon una
pulsación corta aparece un mensaje de
confirmación de la selección y se vuelve
a la vista del menú. Pulsando el botón
con una presión larga se vuelve a la
vista estándar sin guardar.Reset nivel aceite
(para versiones/países donde esté
previsto)
24)
Esta función permite la puesta a cero
de la señal de repostar aceite que
se produce alrededor de cada 8.000
km.
Para poner a cero esta señal, después
del repostaje de aceite, realizar las
siguientes operaciones:
Pulsar el botónbrevemente. En la
pantalla aparecerá el mensaje que
pide la confirmación del reset.
Pulsando el botóno
seleccionar "Sí" para poner a cero
la señal o "No" para cancelar la
operación.
TRIP COMPUTER
El "Trip computer" permite visualizar,
con la llave de contacto en posición
MAR, los valores relativos al estado de
funcionamiento del vehículo. Esta
función está compuesta por dos viajes
separados denominados “Trip A” y “Trip
B”, capaces de monitorizar el "viaje
completo" del vehículo de modo
independiente uno del otro.
40
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
31)La funcionalidad del sensor también
puede verse afectada por la presencia de
polvo, condensación, suciedad o hielo
en el parabrisas, por las condiciones del
tráfico (por ejemplo, vehículos en
circulación no alineados con el vehículo,
vehículos en circulación en sentido
transversal o en dirección contraria en el
carril, curva con radio de curvatura
estrecho), por las condiciones del firme y
por las condiciones de conducción (por
ejemplo, conducción por carreteras sin
asfaltar). Por lo tanto, asegurarse de
mantener el parabrisas siempre limpio.
Para evitar rayar el parabrisas, utilizar
detergentes específicos y paños
bien limpios. Además, la funcionalidad del
sensor también puede limitarse o estar
ausente en algunas condiciones de
conducción, tráfico y firme de la carretera.
32)Las cargas que sobresalen colocadas
en el techo del vehículo podrían interferir
con el funcionamiento correcto del sensor.
Por lo tanto, antes de arrancar asegurarse
de colocar bien la carga para no cubrir el
radio de acción del sensor.
33)Si a causa de arañazos, grietas o
rotura del parabrisas fuera necesario
sustituirlo, es necesario acudir
exclusivamente a la Red de Asistencia Fiat.
No sustituir el parabrisas autónomamente,
¡peligro de funcionamiento incorrecto! En
cualquier caso, se recomienda sustituir
el parabrisas en caso de que esté dañado
en la zona del sensor láser.34)No manipular ni efectuar ninguna
intervención en el sensor láser. No obstruir
las aberturas presentes en el recubrimiento
estético situado debajo del espejo
retrovisor interior. En caso de avería del
sensor es necesario acudir a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
35)No cubrir el radio de acción del sensor
con adhesivos u otros objetos. Prestar
atención también a los objetos presentes
en el capó del vehículo (por ejemplo,
capa de nieve) y asegurarse de que no
interfieran en la luz emitida por el láser.
36)En caso de arrastrar un remolque o de
vehículo remolcado, es necesario
desactivar el sistema mediante el menú de
configuración de la pantalla.SISTEMAS DE
PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES
Entre el equipamiento de seguridad del
vehículo cabe destacar los siguientes
sistemas de protección:
cinturones de seguridad;
sistema SBR (Seat Belt Reminder);
reposacabezas;
sistemas de sujeción para niños;
airbags frontales y laterales.
Prestar la máxima atención a la
información que se facilita en las
siguientes páginas. De hecho, es
esencial que los sistemas de protección
se utilicen de manera correcta para
garantizar la máxima seguridad posible
al conductor y los pasajeros.
Para la descripción relativa a la
regulación de los reposacabezas, ver lo
descrito en el apartado
"Reposacabezas" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo".
77
ARRANQUE DE
EMERGENCIA
En caso de batería descargada, es
posible realizar un arranque de
emergencia empleando los cables y la
batería de otro vehículo o utilizando una
batería portátil.
Si el testigo
del cuadro de
instrumentos permanece encendido
con luz fija, dirigirse inmediatamente a
la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIAS
Cuando se utiliza una batería portátil,
seguir las instrucciones y precauciones
de uso que indica su fabricante.
No utilizar una batería portátil ni
ninguna otra fuente de alimentación
exterior con una tensión superior a 12
V: la batería, el motor de arranque,
el alternador o la instalación eléctrica
del vehículo podrían dañarse.
No intentar el arranque de emergencia
si la batería está congelada. ¡La batería
podría romperse o explotar!PREPARATIVOS PARA EL
ARRANQUE DE
EMERGENCIA
151) 152)
56) 57)
ADVERTENCIA El borne positivo (+) de
la batería está protegido por una tapa
protectora. Levantar la tapa para
acceder al borne positivo.
Realizar las operaciones siguientes:
accionar el freno de mano, colocar
la palanca del cambio Dualogic en
posición P (Aparcamiento) o, en las
versiones con cambio manual, en
punto muerto y colocar la llave
de contacto en posición STOP;
apagar cualquier otro accesorio
eléctrico presente en el vehículo;
si se utiliza otro vehículo para el
arranque de emergencia, aparcarlo en
el radio de alcance de los cables que
se usarán para el arranque, accionar el
freno de estacionamiento y comprobar
que el encendido esté desconectado.
ADVERTENCIA Evitar el contacto entre
los dos vehículos, ya que podría
crearse una conexión a masa con el
riesgo de ocasionar lesiones graves a
cualquier persona de los alrededores.PROCEDIMIENTO PARA
EL ARRANQUE DE
EMERGENCIA
ADVERTENCIA Si no se realiza de
forma correcta, el procedimiento
descrito a continuación puede
ocasionar lesiones graves a personas o
dañar el sistema de recarga de uno o
ambos vehículos. Seguir estrictamente
todo lo descrito a continuación.
Conexión de los cables
Para realizar el arranque de
emergencia, realizar las operaciones
siguientes:
conectar un extremo del cable
utilizado para el positivo (+) al borne
positivo (+) del vehículo con la batería
descargada;
conectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el positivo (+) al
borne positivo (+) de la batería auxiliar;
conectar un extremo del cable
utilizado para el negativo (–) al borne
negativo (–) de la batería auxiliar;
conectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el negativo (–) a una
masa del motor (pieza metálica a la
vista del motor del vehículo con la
batería descargada) apartada de la
batería y del sistema de inyección de
combustible;
136
EN CASO DE EMERGENCIA
ADVERTENCIA
58)Prestar atención al restablecer el nivel
para no confundir los diferentes tipos de
líquido: ¡son incompatibles! Repostar
con un líquido inadecuado podría dañar
gravemente el vehículo.
59)El nivel de aceite nunca debe superar
la referencia MAX.
60)No añadir aceite con características
diferentes a las del aceite existente en
el motor.
61)El sistema de refrigeración del motor
utiliza líquido protector anticongelante
PARAFLU
UP. Al reponer el nivel, utilizar el
mismo tipo de líquido que el presente en el
sistema de refrigeración. El líquido
PARAFLU
UPno se puede mezclar con
ningún otro tipo de líquido. Si esto ocurre,
no arrancar el motor y acudir a un taller
de la Red de Asistencia Fiat.
62)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera,
lavar inmediatamente con agua.
63)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar daños serios al vehículo. Si
después de comprar el vehículo desea
instalar accesorios (sistema de alarma,
radioteléfono, etc.), acudir a la Red de
Asistencia Fiat, que le recomendará los
dispositivos más adecuados y, sobre todo,
le aconsejará sobre la necesidad de utilizar
una batería con mayor capacidad.
ADVERTENCIA
3)El aceite del motor usado y el filtro de
aceite sustituido contienen sustancias
dañinas para el medio ambiente. Para
cambiar el aceite y los filtros, se
recomienda acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
4)El aceite usado del cambio contiene
sustancias dañinas para el medio
ambiente. Para la sustitución del aceite, se
recomienda acudir a la Red de Asistencia
Fiat, equipada para la eliminación del
aceite usado respetando el medio
ambiente y las normas legales.
5)Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
171)64)
SUSTITUCIÓN
ESCOBILLAS
LIMPIAPARABRISAS
levantar el brazo del
limpiaparabrisas, pulsar la lengüeta A
fig. 131 del muelle de enganche y
extraer la escobilla del brazo;
montar la nueva escobilla insertando
la lengüeta en el alojamiento específico
del brazo, asegurándose de que queda
bloqueada;
bajar el brazo del limpiaparabrisas
en el cristal.
131F1D0100
161
MULTIMEDIA
En este capítulo se describen las
funciones principales de la radio, del
sistema Connect Mobile y del sistema
Uconnect Bluetooth que puede formar
parte del equipamiento del vehículo.RADIO.............................................203
UCONNECT MOBILE –
UCONNECT BLUETOOTH ..............211
HOMOLOGACIONES DEL
MINISTERIO ....................................227
202
MULTIMEDIA
Radio
183) 184) 185) 186) 187) 188)
La radio se ha diseñado según las
características específicas del
habitáculo, con un diseño
personalizado que se integra en el
estilo del salpicadero.
RECOMENDACIONES
Seguridad vial
Se recomienda aprender a utilizar las
diferentes funciones de la radio (por
ejemplo, memorizar las emisoras) antes
de iniciar la conducción.
Cuidado y mantenimiento
Limpiar el frontal solamente con un
paño suave y antiestático. Los
productos detergentes y abrillantadores
pueden dañar su superficie.
PROTECCIÓN
ANTIRROBO
La radio está dotada de un sistema
antirrobo basado en el intercambio de
información entre la propia radio y la
centralita electrónica (Body Computer)
instalada en el vehículo.
Este sistema garantiza la máxima
seguridad y evita tener que introducir el
código secreto cada vez que se
desconecta la alimentación de la radio.Si el control da resultado positivo, la
radio comienza a funcionar. Por el
contrario, si los códigos de
comparación no son iguales o se ha
cambiado la centralita electrónica (Body
Computer), el aparato pide al usuario
que introduzca el código secreto como
se indica en el apartado siguiente.
Introducción del código secreto
Al encender la radio, si se requiere la
introducción del código, en la pantalla
aparece durante 2 segundos el
mensaje "Radio code" seguido de
cuatro guiones "----".
El código secreto está formado por
cuatro cifras del 1 al 6, cada una de las
cuales sustituye uno de los guiones.
Para introducir la primera cifra del
código, pulsar el botón correspondiente
de las emisoras preseleccionadas (del
1 al 6). Introducir las demás cifras
del código realizando el mismo
procedimiento.
Si no se introducen las cuatro cifras en
20 segundos, la pantalla muestra el
mensaje "Enter code----".Esto no se
considera una introducción errónea
del código.
Tras introducir la cuarta cifra (dentro de
los 20 segundos), la radio comienza a
funcionar.Si se introduce un código incorrecto, la
radio emite una señal acústica y en la
pantalla aparece el mensaje "Radio
blocked/wait" para indicar que se debe
introducir el código correcto.
Cada vez que el usuario inserta un
código erróneo, el tiempo de espera
aumenta progresivamente (1 min,
2 min, 4 min, 8 min, 16 min, 30 min,
1h, 2h, 4h, 8h, 16h, 24h) hasta
alcanzar un máximo de 24 horas.
El tiempo de espera se mostrará en la
pantalla con el mensaje "Radio
blocked/wait". Cuando desaparezca el
mensaje se podrá empezar de nuevo
el procedimiento de introducción del
código.
Pasaporte radio
Es el documento que certifica la
posesión de la radio. En el pasaporte
radio figuran el modelo de la radio,
el número de serie y el código secreto.
ADVERTENCIA Guardar el pasaporte
radio para facilitar los datos a las
autoridades en caso de robo de la
radio.
En caso de pérdida del pasaporte
radio, acudir a la Red de Asistencia Fiat
llevando un documento de identidad y
los documentos que identifiquen al
usuario como propietario del vehículo.
203