Page 81 of 336

FILTRO DE
PARTÍCULAS DIÉSEL
(DPF)
(si se proporciona)
El filtro de partículas diésel (DPF) es un
dispositivo que captura la mayor parte
de la materia en partículas (PM) en las
emisiones de escape del motor diésel.
El DPF quema automáticamente la PM
atrapada durante el funcionamiento del
vehículo. No obstante, en ciertas
condiciones de conducción, el DPF no
puede quemar toda la PM atrapada y,
como resultado, se acumula una
cantidad excesiva de PM dentro de él.
78)
27)
NOTA Para minimizar la probabilidad
de una acumulación excesiva de
partículas, intente evitar conducir
durante largos periodos a baja
velocidad y recorrer repetidamente
distancias cortas, e intente mantener
un régimen alto del motor en todo
momento.
NOTA El motor suena de una manera
ligeramente distinta de la normal
mientras el DPF quema
automáticamente PM atrapada. El
cambio de sonido del motor no indica
la existencia de fallo alguno.Luz de advertencia del DPF
La luz de advertencia del DPF se
enciende en el caso de surgir alguna
anomalía en el sistema del DPF.
Si la luz de advertencia del DPF se
enciende durante el funcionamiento
del vehículo
La iluminación constante de la luz de
advertencia del DPF muestra que el
DPF no ha podido quemar toda la PM
atrapada y que, como resultado, se ha
acumulado en su interior una cantidad
excesiva de PM. Para que el DPF
pueda quemar la PM, intente conducir
el vehículo de la siguiente manera:
Con el gráfico de barras de la
indicación de temperatura del
refrigerante del motor estabilizado
aproximadamente en la mitad de la
escala, conduzca durante
aproximadamente 20 minutos a una
velocidad de al menos 40 km/h.
28) 29)
Si la luz de advertencia del DPF
permanece encendida, póngase en
contacto con el concesionario Fiat
autorizado.
ADVERTENCIA No es necesario que
conduzca de manera continua
exactamente como se ha indicado
anteriormente. Esfuércese siempre por
conducir de manera segura de acuerdo
con el estado de la carretera.
Si la luz de advertencia del DPF
parpadea durante el
funcionamiento del vehículo
El parpadeo de la luz de advertencia del
DPF indica la existencia de una
anomalía en el sistema del DPF. Pida a
un concesionario Fiat que inspeccione
el sistema.
ADVERTENCIA
78)El filtro de partículas diésel (DPF)
alcanza altas temperaturas durante el
funcionamiento normal. No estacione el
vehículo sobre material inflamable (hierba,
hojas secas, agujas de pino, etc.), ya que
existe peligro de incendio.
143AHA104948
79
Page 82 of 336

ADVERTENCIA
27)No use ningún tipo de combustible o
aceite de motor que no esté especificado
para su vehículo. Tampoco utilice ningún
agente de eliminación de humedad u otros
aditivos de combustible. Tales sustancias
podrían tener un efecto perjudicial sobre el
DPF. Consulte “Selección de combustible”
y “Aceite del motor”.
28)La velocidad de desplazamiento del
vehículo debe adaptarse siempre al tráfico
y a las condiciones meteorológicas, y debe
cumplir siempre las normas de tráfico. El
motor puede pararse aunque el símbolo del
DPF esté activado; no obstante, las
interrupciones repetidas del proceso de
regeneración podrían provocar el deterioro
prematuro del aceite del motor. Por ello, se
recomienda esperar a que el símbolo se
desactive antes de apagar el motor,
siguiendo las instrucciones anteriores. No
complete el proceso de regeneración del
DPF con el vehículo parado.
29)Si sigue conduciendo con la luz de
advertencia del DPF parpadeante, podrían
producirse problemas en el motor y daños
en el DPF.
COMPARTIMENTO
DEL MOTOR
Para abrirlas
1. Tire hacia usted de la palanca de
liberación para desbloquear el capó.
2. Levante el capó mientras presiona el
cierre de seguridad.NOTA Abra el capó solamente cuando
los limpiaparabrisas estén en posición
de reposo. En caso contrario, puede
dañar el capó, los brazos de los
limpiaparabrisas o el parabrisas.
3. Sostenga el capó introduciendo la
barra de soporte en la ranura.
30) 31)
Para cerrar
1. Suelte la barra de soporte y fíjela en
su sujeción.
2. Baje lentamente el capó a unos
20 cm por encima de la posición de
cierre y entonces déjelo caer.
3. Asegúrese de que el capó está bien
cerrado levantándolo suavemente por
el centro.
144AHA102609
145AHA102452
146AHA102465
80
FAMILIARIZACIÓN CON SU VEHÍCULO
Page 83 of 336

79) 80) 81) 82)
NOTA Si así no se cierra el capó,
suéltelo desde una altura ligeramente
superior.
NOTA No empuje fuerte hacia abajo el
capó porque puede estropearlo.
ADVERTENCIA
79)Tenga cuidado para que ni las manos
ni los dedos queden atrapados al cerrar el
capó.
80)Realice estas operaciones solo cuando
el vehículo esté inmóvil.
81)Use ambas manos para levantar el
capó. Antes de levantarlo, compruebe que
los brazos del limpiaparabrisas no están
levantados del parabrisas, que el vehículo
está parado y que el freno de
estacionamiento está accionado.82)Por motivos de seguridad, el capó
siempre debe estar correctamente cerrado
durante la conducción. Por tanto,
asegúrese de que el capó está
correctamente cerrado y de que el pestillo
está echado. Si durante el trayecto se
percata de que el capó no está
perfectamente cerrado, detenga
inmediatamente el vehículo y ciérrelo
correctamente.
ADVERTENCIA
30)Observe que la barra de soporte puede
soltarse del capó si éste se levanta por
efecto del viento fuerte.
31)Después de insertar la barra de soporte
en la ranura, asegúrese de que la barra
sostiene el capó con seguridad para evitar
que caiga sobre su cabeza o cuerpo.
ÁREA DE CARGA
CARGAS
83) 84)
Precauciones relativas a las cargas
Al cargar equipaje, observe lo siguiente.
Guarde la carga y el equipaje en el
área de carga siempre que sea posible.
Distribuya la carga o equipaje de
manera uniforme para que no se
produzcan desequilibrios.
No coloque carga ni equipaje sobre
el cuadro de instrumentos. Tampoco
apile carga ni equipaje en el asiento del
pasajero delantero ni en el asiento
trasero. Si la visión del conductor
queda bloqueada, y la carga sale
despedida dentro de la cabina, puede
producirse un accidente o lesiones
graves si de repente tiene que frenar.
Carga de un portaequipajes
32) 33)
NOTA Recomendamos utilizar un
portaequipajes ORIGINAL DE FCA, ya
que los soportes utilizados tienen una
forma especial. Para obtener
información detallada, se recomienda
que consulte a un concesionario Fiat.
147AHA102478
81
Page 84 of 336

Precauciones sobre el
portaequipajes
34) 35)
NOTA Para prevenir el ruido del viento
y un mayor consumo de combustible,
desmonte el portaequipajes cuando no
lo use.
NOTA Desmonte el portaequipajes
antes de utilizar un autolavado.
SISTEMA DE GRAN
CARGA, CARGAS
PROTUBERANTES
Compruebe que la carga esté
distribuida uniformemente sobre la
base plana y que el panel lateral trasero
esté correctamente cerrado, para que
la carga o una parte de esta no pueda
caer a la superficie de la carretera.
Algunos consejos sencillos pueden
mejorar la seguridad y comodidad de
conducción, además de la duración del
vehículo:
distribuya la carga de manera
uniforme sobre la plataforma: si tiene
que concentrarla en una sola área, elija
una zona intermedia entre ambos ejes;
recuerde que en el comportamiento
dinámico del vehículo tiene efecto el
peso transportado: en particular, las
distancias de frenado son más largas,
especialmente a alta velocidad.Las carreteras con baches y las
frenadas bruscas pueden causar que
se desplace la carga imprevistamente,
con la consiguiente situación de peligro:
antes de ponerse en marcha, utilice la
partición y los ganchos, cables de
acero, sogas y cadenas para sujetar la
carga con la fuerza suficiente para que
las distintas piezas no se muevan.
83) 84) 85) 86) 87) 88)
ADVERTENCIA
83)Si el vehículo se aparca en un arcén o
un suelo con una pendiente pronunciada,
al abrir Ia tapa trasera de la base plana o la
puerta lateral, podrían caer los objetos o el
equipaje que no estén bien sujetos.
84)Si desea llevar reserva de gasolina en
una lata, observe las restricciones legales y
utilice solamente una lata de tipo aprobado
y que esté correctamente fijada a los
cáncamos de anclaje de carga. De todas
formas, al hacerlo, aumentará el riesgo de
incendios en el caso de producirse un
accidente con el vehículo.
85)Respete la carga máxima permitida del
vehículo que se muestra en el permiso de
circulación. El usuario es responsable de
colocar la mercancía en el compartimento
para equipaje o la plataforma de carga
respetando la carga máxima permitida.86)No transporte objetos innecesarios
sobre la base plana. En particular, si el
vehículo se utiliza para conducción urbana,
con frecuentes paradas y arranques, las
cargas suplementarias sobre el vehículo
pueden tener una gran repercusión en el
consumo de combustible. Evite también
viajar con equipaje y objetos innecesarios
sobre el techo, porque la mayor resistencia
al aire incrementa el consumo de
combustible.
87)Utilizar una marcha más baja cuando
se viaja con cargas pesadas mejora el
rendimiento del vehículo y alarga la vida útil
de la caja de cambios, al limitar el
sobrecalentamiento y el cambio de
marchas. Esta acción también asegura un
mejor frenado de escape.
88)Adopte todas las precauciones
necesarias para evitar cualquier peligro a
otros conductores si la carga sobresale
fuera del contorno del vehículo. Las cargas
protuberantes laterales y traseras deben
señalizarse de acuerdo con la legislación
vigente de cada país. La carga no debe
poner en riesgo la estabilidad del vehículo
ni cubrir las luces, indicadores visuales y
placas de identificación. Los postes, barras
y cargas similares que son difíciles de ver
cuando se colocan horizontalmente no
deben sobresalir del contorno del vehículo.
ADVERTENCIA
32)Utilice una baca apropiada para su
vehículo. No cargue el equipaje
directamente sobre el techo. Para la
instalación, consulte el manual de
instrucciones proporcionado con la baca.
82
FAMILIARIZACIÓN CON SU VEHÍCULO
Page 85 of 336

33)Asegúrese de que el peso del equipaje
no sobrepase la carga permitida sobre el
techo. Si se excede la carga permitida
sobre el techo, pueden causarse daños en
el vehículo. La carga que se admite sobre
el techo es la carga máxima admisible (el
peso de la baca sumado al peso del
equipaje colocado sobre la baca). Para
conocer el valor específico, consulte
“Carga máxima sobre el techo”.
34)Cuando tenga equipaje cargado en el
vehículo, conduzca despacio y evite
maniobras bruscas como giros rápidos o
frenadas repentinas. Además, coloque el
equipaje sobre la baca de manera que el
peso esté uniformemente distribuido, con
los artículos más pesados en el área
inferior. No cargue artículos que sean más
anchos que la baca. El peso adicional
sobre el techo puede elevar el centro de
gravedad del vehículo y tener efecto en las
características de la conducción. Como
resultado, pueden ocurrir errores de
conducción o maniobras de emergencia
que causarían la pérdida de control del
vehículo, con resultado de accidente.
35)Antes de conducir y después de
recorrer un trayecto corto, compruebe que
la carga esté firmemente sujeta sobre la
baca del techo. Compruebe
periódicamente durante su viaje que la
carga permanece segura.REMOLQUE
Con el fin de arrastrar un remolque con
el vehículo, cuando cuente con un
dispositivo de arrastre de remolques
montado que cumpla todas las
normativas relevantes de su zona,
consulte a un concesionario Fiat.
Compruebe que la bola de enganche
de la barra de remolque no oscurezca
la matrícula del vehículo cuando haya
desconectado el remolque o la
caravana. Si oscurece la matrícula,
retire la bola de enganche de la barra
de remolque. Si la bola de enganche de
la barra de remolque se puede
bloquear con una llave o una
herramienta, retire la bola de enganche
y utilice otra distinta que pueda
extraerse o volver a colocarse sin
necesidad de una llave o cualquier
herramienta.
Las normativas relativas al arrastre de
remolques pueden variar según el país.
Debe respetar las normativas de cada
zona.
NOTA Si va a arrastrar un remolque,
preste mucha atención a los siguientes
puntos.
89)
Peso máximo que puede
remolcarse con freno y peso
máximo de la punta delantera del
remolque
No exceda nunca el peso máximo que
puede remolcarse con freno ni el peso
máximo de la punta delantera del
remolque, según se indica en las
especificaciones. (Consulte “Peso del
vehículo”).
Si arrastra un remolque a una altitud de
más de 1.000 m sobre el nivel del mar,
reduzca su peso en un 10 % del peso
bruto combinado por cada aumento de
1.000 m sobre el nivel del mar, ya que
la potencia del motor se reduce debido
a la disminución de presión
atmosférica.
Especificaciones de montaje de la
barra de remolque
Consulte la siguiente tabla con respecto
a los puntos de fijación (A) de la barra
de remolque.
148AHA114459
83
Page 86 of 336

Cabina
simpleCabina
ClubDoble
cabina
1 30mm 30mm 30mm
2 55mm 55mm 55mm
3 60mm 60mm 60mm
4 810 mm 925 mm 925 mm
5 19,5 mm 19,5 mm 19,5 mm
6 47,5 mm 47,5 mm 47,5 mm
7 88mm 88mm 88mm
8 184 mm148 mm
(1)184 mm(2)
148 mm(1)184 mm(2)
(1) Vehículos sin suspensión de alto servicio
(2) Vehículos con suspensión de alto servicio
Cabina
simpleCabina
ClubDoble
cabina
9 494 mm494 —
544 mm
546 mm
(3)
494 —
534 mm
505 —
536 mm
(4)
10 895 mm 1.010 mm 1.010 mm
11 1.367 mm 1.482 mm 1.482 mm
12 502,5 mm 502,5 mm 502,5 mm
13 541 mm 541 mm 541 mm
(3) Vehículos equipados con neumáticos de
17 pulgadas
(4) Vehículos 2WD equipados con neumáticos
245/70R16; vehículos 4WD equipados con
neumáticos de 17 pulgadas
Elemento 9: en peso en vacío.
NOTA Los valores bajo el elemento
9 son aplicables a vehículos sin carga.
El valor puede variar también en función
del tamaño de los neumáticos, los
equipos opcionales y las condiciones
de suspensión.
Consejos de uso
Haga revisar el vehículo antes de
arrastrar un remolque pesado, teniendo
especial cuidado del estado de ajuste
del motor, el estado de los frenos, la
dirección y los neumáticos. Ajuste la
presión de los neumáticos según las
especificaciones de arrastre deremolques (consulte “Presión de inflado
de los neumáticos”). Compruebe los
neumáticos, el cableado y los frenos (si
están instalados) en el remolque.
Deje mucho espacio entre la parte
delantera de su vehículo y el vehículo
precedente. Si el remolque comienza a
balancearse o resulta difícil de manejar,
reduzca la velocidad con suavidad o
accione los frenos de remolque
independientes (si están instalados),
NO los frenos del vehículo. Detenga el
vehículo y el remolque en un lugar
seguro. Una causa para que se
produzca balanceo es que el equilibrio
del remolque sea incorrecto; hasta que
esto no se rectifique, el balanceo
volverá a producirse. Reubique la carga
en el remolque y vuelva a evaluar el
problema.
Asegúrese de que la velocidad de
conducción no supera los 100 km/h
para el uso de remolques.
También se recomienda que respete
las normativas locales cuando la
velocidad de conducción con remolque
esté limitada a menos de 100 km/h.
Para evitar que el embrague patine
(vehículos con transmisión manual
solamente), no revolucione el motor
más de lo necesario al arrancar.
Para evitar choques del freno de
inercia, pise el pedal de freno
ligeramente al principio y, a
149AHA114462
84
FAMILIARIZACIÓN CON SU VEHÍCULO
Page 87 of 336

continuación, más a fondo.
Para hacer un uso completo del
freno motor, cambie a una marcha
inferior antes de descender por una
pendiente.
La carrocería, los frenos, el
embrague y el chasis estarán bajo una
tensión adicional al arrastrar un
remolque.
El consumo de combustible
aumentará cuanto mayor sea el peso y
más alta sea la resistencia a la rodadura
y al aire.
Precauciones adicionales para
vehículos equipados con
transmisión automática
Está recomendado una marcha más
baja en modo deportivo o a baja
velocidad, con cuidado de mantener las
revoluciones del motor por debajo de la
zona roja.
ADVERTENCIA
89)¡Peligro de accidente! Debe montarse
una barra de remolque de acuerdo con las
indicaciones del concesionario Fiat.
CARACTERÍSTICAS
DEL INTERIOR
PARASOLES
A — Para eliminar el deslumbramiento
delantero
B — Para eliminar del deslumbramiento
lateral
Soporte para tarjetas
(Si se proporciona)
Las tarjetas pueden guardarse en el
soporte (A) de la parte trasera del
parasol.
ESPEJO DE VANIDAD
(si se proporciona)
Hay un espejo de vanidad en la parte
trasera del parasol en el lado del
pasajero.
150AHA105958
151AHA106548
152AHA106551
85
Page 88 of 336

CENICERO
(si se incluye)
90)
36) 37) 38) 39)
Para usar el cenicero móvil, abra la
tapa.Posición de montaje del cenicero
móvil
El cenicero móvil puede instalarse en
las posiciones indicadas.
ENCENDEDOR
(si se incluye)
El encendedor puede utilizarse mientras
el interruptor de encendido o el modo
de funcionamiento está en ON o ACC.A — Presione para introducirlo por
completo.
El encendedor volverá
automáticamente a su posición original
con un “clic” cuando esté listo. Sáquelo
para utilizarlo. Tras el uso, inserte el
encendedor a su posición original en el
zócalo.
NOTA No deje el encendedor fuera de
su zócalo, ya que este podría obstruirse
con material extraño y cortocircuitarse.
91) 92) 93) 94) 95)
TOMA DE ACCESORIOS
(si se proporciona)
La toma de accesorios puede utilizarse
mientras el interruptor de encendido o
el modo de funcionamiento está en ON
o ACC. Para usar un accesorio de tipo
enchufable, abra la tapa e inserte el
enchufe en la toma de accesorios.
153AHA106564
154AA0021001
155AH3100258
156AHA104805
86
FAMILIARIZACIÓN CON SU VEHÍCULO