Page 217 of 368

215
4008_es_Chap08_En-cas-de panne_ed01-2016
Remolcado del vehículo
Remolcado del vehículo
Versiones con 2 ruedas motrices
- 2 WD: remolcado en llano
Consignas generales
El remolcado en llano solo es
posible en las versiones con 2
ruedas
motrices - 2WD.
F
F
ije la barra de remolcado a la anilla de
remolcado integrada en el chasis, situada
bajo el paragolpes delantero.
Respete la legislación vigente en cada país.
Compruebe que el peso del vehículo tractor
es superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo que remolca debe iniciar la
marcha de manera progresiva.
Si se remolca un vehículo con el motor
parado, la asistencia a la frenada y la
dirección asistida no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que el
remolcado del vehículo sea realizado por un
profesional:
-
V
ehículo inmovilizado en autopista,
autovía o vía rápida.
-
V
ehículos con cuatro ruedas motrices.
-
S
i no es posible colocar la caja
de velocidades en punto muerto,
desbloquear la dirección o destensar el
freno de estacionamiento.
-
R
emolcado con solo dos ruedas en el
suelo.
-
N
o se dispone de una barra de
remolcado homologada, etc. F
C
oloque la palanca de cambios en
punto muerto (posición N para la caja de
velocidades CVT).
F
D
esbloquee la dirección situando el
contactor en posición " ON" (o en modo
" ON " para los vehículos equipados con
el sistema "Acceso y arranque manos
libres").
F D estense el freno de estacionamiento.
F
E
ncienda la señal de emergencia en los
dos vehículos.
F
A
rranque suavemente y circule lentamente
una distancia corta.
8
En caso de avería
Page 218 of 368
216
4008_es_Chap08_En-cas-de panne_ed01-2016
Los vehículos equipados con un sistema
de 4 ruedas motrices deben remolcarse
siempre en una grúa con plataforma .Nunca remolque el vehículo con las
cuatro ruedas en el suelo, ya que
podría dañar la transmisión.
El vehículo no debe ser remolcado con
las ruedas delanteras o traseras en el
suelo, aunque esté en modo de tracción
"2WD" (2
ruedas motrices).
Versiones con 4 ruedas motrices: remolcado en una grúa con
plataforma
En caso de avería
Page 219 of 368
217
4008_es_Chap08_En-cas-de panne_ed01-2016
Remolcado de otro vehículo
F En el paragolpes trasero, suelte la tapa tirando de la parte inferior con la manivela
del gato 1 . F
E nrosque la anilla de remolcado 2 al
máximo con la llave desmonta-ruedas 3.
F
I
nstale la barra de remolcado.
F
E
ncienda la señal de emergencia de los
dos vehículos remolcados.
F
A
rranque suavemente y circule lentamente
una distancia corta.Acceso al utillaje
La anilla de remolcado y el utillaje están
situados bajo el suelo del maletero.
Para acceder a ellos:
F
A
bra el maletero.
F
L
evante el suelo y retírelo.
F
S
aque la anilla de remolcado y el utillaje
necesario.
Lista de utillaje
1.
M
anivela del gato
2.
A
nilla de remolcado
3.
Lla
ve desmonta-ruedas
8
En caso de avería
Page 220 of 368
218
4008_es_Chap08_En-cas-de panne_ed01-2016
Inmovilización por falta de carburante (diésel)
Para los vehículos equipados con un motor
1,6 HDi 115, en caso de agotar la reserva,
es necesario cebar el circuito de carburante
manualmente. Para ello, consulte la imagen del
compartimento motor diésel correspondiente.
Motor de 1,6 litros HDi
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
A
bra el capó.
F
S
i es necesario, suelte la tapa estilo del
motor para acceder a la bomba de cebado.
F
A
ccione la bomba de cebado hasta que
se endurezca (la primera presión puede
oponer resistencia).
F
A
ccione el arranque hasta que el motor se
ponga en marcha (si el motor no arranca
a la primera, espere aproximadamente
15
segundos y repita el proceso).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no
arranca, vuelva a accionar la bomba de
cebado y luego el arranque.
F
V
uelva a colocar la tapa estilo y fíjela.
F
C
ierre el capó.
En caso de avería
Page 221 of 368
219
4008_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
* La potencia máxima corresponde al valor homologado en el banco motor, según las condiciones definidas en la normativa europea (Directiva 1999/99/CE).
Motorizaciones y cajas de velocidades
.../S : modelo equipado con la función Stop & Start (AS&G).
MOTORES GASOLINA
1,6 L 115
2,0 L 150
CAJAS DE VELOCIDADES Manual
(5
marchas)
CVT
(6
marchas)
Manual
(5
marchas)
CVT
(6
marchas)
Tipos variantes versiones: BU ... NKZ0
NKZ0/S NKZ9
NKZ9/S AFYR
AFZ7 AFYV
AFZM AFYT
AFYH AFZ9 AFYW
AFZP AFZC
Modo de transmisión 2WD2WD2WD 4WD2WD 4WD
Cilindrada (cm
3) 1 5901 998
Diámetro x carrera (mm) 75
x 9086
x 86
Potencia máxima*: norma CEE (kW) 86113
Régimen de potencia máximo (rpm) 6
0006
000
Par máximo: norma CEE (Nm) 15 419 9
Régimen de par máximo (rpm) 4
0004
200
Carburante Sin plomoSin plomo
Catalizador SíSí
CAPACIDAD DE ACEITE (en litros)
Motor (con cambio de filtro) 4,24,3
9
Características Técnicas
Page 222 of 368

220
4008_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
Masas y cargas remolcables gasolina (kg)
Los valores de masas remolcables
homologados difieren según las zonas de
comercialización (ver las tablas de las páginas
siguientes).
Los valores exactos se indican en el permiso
de circulación del vehículo y en la etiqueta del
fabricante.
También figuran en la documentación
comercial.
Para más información, consulte con PEUGEOT
o con taller cualificado.La masa en orden de marcha es igual a la
masa en vacío + conductor (75
kg).Los valores de MMA del conjunto y de cargas
remolcables indicados son válidos para una
altitud máxima de 1
000 metros; la carga
remolcable mencionada se debe reducir un
10% por cada 1
000 metros suplementarios.
Arrastrando un remolque, está prohibido
superar la velocidad de 100
km/h (respete la
legislación vigente en cada país).
Una temperatura exterior elevada podría
provocar una disminución de la capacidad
del vehículo para proteger el motor. Cuando
la temperatura exterior sea superior a 37
°C,
limite la masa remolcada.
En el límite de la MMA del conjunto,
la masa del remolque con frenos se
puede aumentar en la misma medida en
que se reduzca la MMTA del vehículo
t r a c t o r.
Atención, el remolcado con un
vehículo tractor poco cargado puede
degradar la adherencia a la vía.
Características Técnicas
Page 223 of 368
221
4008_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
Para: Rusia, Ucrania, Marruecos, Argentina, Chile, TOM
MOTORES GASOLINA1,6 L 1152,0 L 150
Cajas de velocidades Manual
(5
marchas)Manual (5
marchas)CVT (6
marchas)
Tipos variantes versiones: BU...NKZ7
NKZ0 AFZ7
AFZM AFZH
AFZ9 AFZP
AFZC
Modo de transmisión 2WD2WD 4WD2WD 4WD
-
M
asa en vacío 1
3101
3551
4201
3851
450
-
M
asa en orden de marcha 1
3851
4301
4951
4601
525
-
M
asa máxima técnicamente admisible
( M M TA) 1
8701
9701
9701
9701
970
-
M
asa máxima técnicamente admisible
(MMTA) en situación de remolcado 1
9252
0352
0352
0352
035
-
M
asa máxima autorizada (MMA) del
conjunto
en
pendiente del 12% 3
0253
3353
3353
3353
335
-
R
emolque con frenos (en el límite de la
MMA del conjunto)
e
n pendiente del 10% o 12% 1
10 01
3001
3001
3001
300
-
R
emolque sin frenos 68571574 5725 750
-
Pe
so recomendado en la lanza 5565656565
9
Características Técnicas
Page 224 of 368
222
4008_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
Para: Australia, Nueva Zelanda
MOTORES GASOLINA2,0 L 150
Cajas de velocidades CVT (6
marchas)
Tipos variantes versiones: BU... AFZH AFZP
Modo de transmisión 2WD4WD
-
M
asa en vacío 1
3801
445
-
M
asa en orden de marcha 1
4551
520
-
M
asa máxima técnicamente admisible
( M M TA) 1
9701
970
-
M
asa máxima técnicamente admisible
(MMTA) en situación de remolcado 2
0352
035
-
M
asa máxima autorizada (MMA) del
conjunto
en
pendiente del 12% 3
0203
020
-
R
emolque con frenos (en el límite de la
MMA del conjunto)
e
n pendiente del 10% o 12% 1
0501
050
-
R
emolque sin frenos 750750
-
Pe
so recomendado en la lanza 6565
Características Técnicas