Page 209 of 368
207
4008_es_Chap08_En-cas-de panne_ed01-2016
* Los maxifusibles son una protección suplementaria de los sistemas eléctricos. Cualquier intervención en estos debe efectuarse en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Fusible Nº
Intensidad Funciones
18 7, 5
A
Luz/luces de marcha atrás
19 15
A
Toma de accesorios
20* 30 A
Mandos de los elevalunas eléctricos
21* 30 A
Deshelado de la luneta
22 7, 5
A
Deshelado de los retrovisores exteriores
24 25 A
Asientos eléctricos conductor y acompañante
25 30 A
Asientos calefactados
8
En caso de avería
Page 210 of 368
208
4008_es_Chap08_En-cas-de panne_ed01-2016
Fusibles en el
compartimento motor
Acceso a los fusibles
F Suelte la tapa y retírela completamente.Fusible Nº
Intensidad Funciones
1 15
A
Faros antiniebla
4 10
A
Claxon
5 7, 5
A
Alternador
6 20 A
Lavafaros
7 10
A
Aire acondicionado
9 20 A
Alarma
10 15
A
Deshelado del limpiaparabrisas
11 -No utilizado
12 -No utilizado
La caja de fusibles está situada en el
compartimento motor (en el lado izquierdo).
En caso de avería
Page 211 of 368
209
4008_es_Chap08_En-cas-de panne_ed01-2016
Fusible NºIntensidad Funciones
13 10
ALuces diurnas
14 10
ALuz de carretera izquierda
15 10
ALuz de carretera derecha
16 20
ALuz de cruce izquierda (xenón)
17 20
ALuz de cruce derecha (xenón)
18 10
ALuz de cruce izquierda (halógena), reglaje manual y automático
de los faros
19 10
ALuz de cruce derecha (halógena)
31 30
AAmplificador audio
Los maxifusibles son una protección
suplementaria de los sistemas
eléctricos. Cualquier intervención
en estos debe efectuarse en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Después de intervenir, cierre con
cuidado la tapa para garantizar la
estanqueidad de la caja de fusibles.
8
En caso de avería
Page 212 of 368
210
4008_es_Chap08_En-cas-de panne_ed01-2016
Fusibles de repuesto
Los fusibles de repuesto están situados
debajo de la tapa de la caja de fusibles del
compartimento motor.La tapa no contiene ningún fusible de
repuesto con un amperaje de 7,5
A,
25 A o 30 A. Si uno de los fusibles
con este amperaje está defectuoso,
sustitúyalo por el siguiente fusible:
Un fusible de 7,5
A se debe sustituir
por un fusible de repuesto de 10
A,
un fusible de 25
A por un fusible de
repuesto d e 20
A y un fusible de
30
A por el fusible del sistema audio
(N º 31) .
Fusible Nº
Intensidad
33 10
A
34 15
A
35 20
A
En caso de avería
Page 213 of 368

211
4008_es_Chap08_En-cas-de panne_ed01-2016
Batería de 12 V
La batería está situada en el compartimento
motor.
Para acceder a ella:
F
A
bra el capó con el mando interior y luego
con el exterior.
Acceso a la batería
Procedimiento para recargar la batería descargada o para arrancar el motor a partir de otra batería y de cables de emergencia.
F
F
ije la varilla de soporte del capó.
F
R
etire los tetones de fijación A.
F
R
etire la tapa de protección B.
F
R
etire los tetones de fijación C.
F
R
etire el conducto de aire D.
Información general
Con caja de velocidades automática,
no intente nunca arrancar el motor
empujando el vehículo.
Las baterías contienen sustancias
nocivas, como ácido sulfúrico y plomo.
Estas deben eliminarse según las
prescripciones legales, y en ningún
caso deben desecharse junto con los
residuos domésticos.
Lleve las pilas y las baterías gastadas a
un punto de recogida específico.
Antes de manipular la batería, protéjase
los ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería debe
efectuarse en un medio aireado y lejos
de llamas sin controlar o de fuentes
de chispas, para evitar el riesgo de
explosión y de incendio.
Lávese las manos al final de la
operación.
8
En caso de avería
Page 214 of 368
212
4008_es_Chap08_En-cas-de panne_ed01-2016
Verifique el nivel del electrolito y complételo si
es necesario.
Para más información sobre la Revisión
de los niveles, consulte el apartado
correspondiente.
Arranque a partir de otra
batería
F Conecte el cable rojo al borne (+) de la batería averiada A y luego al borne (+) de
la batería auxiliar B . F
C onecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar B .
F
C
onecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C
del vehículo
averiado (soporte motor).
F
A
ccione el motor de arranque y déjelo en
funcionamiento.
F
E
spere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables.
F
L
evante el cárter de protección del
borne (+).
Algunas funciones como el Stop & Start
no están disponibles si la batería no
tiene un nivel de carga suficiente.
En caso de avería
Page 215 of 368

213
4008_es_Chap08_En-cas-de panne_ed01-2016
Si decide recargar usted mismo lla
batería del vehículo, utilice solo un
cargador compatible con las baterías
de plomo, con una tensión nominal de
12
V. F
D
esconecte la batería del vehículo, si es
necesario.
F
S
iga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
F
V
uelva a conectarla empezando por el
borne (-).
F
C
ompruebe que los bornes y los
terminales estén limpios. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blanquecino
o verdoso), desmóntelos y límpielos.Recarga de la batería con
un cargador de baterías
Respete las instrucciones de utilización
facilitadas por el fabricante del
cargador.
No invierta las polaridades.
No arranque el motor conectando un
cargador de batería.
No utilice un arrancador de batería 24
V
o superior.
Compruebe previamente que la batería
de emergencia tiene una tensión
nominal de 12
V y una capacidad
como mínimo igual a la de la batería
descargada.
Los vehículos no deben tocarse.
Apague todos los consumidores
eléctricos de los dos vehículos
(autorradio, limpiaparabrisas, luces...).
Compruebe que los cables de
emergencias no pasan cerca de las
partes móviles del motor (ventilador,
correa...).
N desconecte el borne (+) cuando el
motor esté en marcha.
8
En caso de avería
Page 216 of 368

214
4008_es_Chap08_En-cas-de panne_ed01-2016
No invierta las polaridades y utilice únicamente un cargador de 12 V.
N o desconecte los terminales cuando el motor esté en marcha.
No recargue las baterías sin haber desconectado los terminales.
No empuje el vehículo para arrancar el motor si está equipado con una caja CVT.
Desconexión de la batería
Para mantener un nivel de carga suficiente
para permitir el arranque dle motor, se
recomienda desconectar la batería en caso
de inmovilización de larga duración.
Antes de desconectar la batería:
F
C
ierre todos los accesos (puertas,
portón de maletero, lunas, techo).
F
A
pague todos los consumidores
eléctricos (autorradio, limpiaparabrisas,
luces...).
F
C
orte el contacto y respete un plazo de
espera de 4
minutos.
Después de haber accesido a la batería,
es necesario comenzar por desconectar el
borne (-).
Después de la reconexión
Después de volver a conectar la batería,
ponga el contacto y espere 1 minuto antes
de arrancar para permitir la inicialización de
los sistemas electrónicos.
No obstante, si después de esta
manipulación subsisten ligeras
perturbaciones, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Consultando el apartado correspondiente,
debe reinicializar usted mismo algunos
equipamiento, como:
-
L
a llave con mando a distancia o la
llave electrónica (según versión).
-
L
as persianas de ocultación eléctricas.
-
L
os elevalunas eléctricos.
-
L
a fecha y la hora.
-
L
as emisoras de radio memorizadas. Algunas funciones como el Stop & Start
no están disponibles si la batería no
tiene un nivel de carga suficiente.
No intente nunca recargar una batería
congelada, puesto que podría explotar.
Si la batería está congelada, llévela a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a su revisión. Allí
comprobarán que los componentes
internos no están dañados y que el
contenedor no está fisurado, lo que
implicaría un riesgo de fuga de ácido
tóxico y corrosivo.
La siguiente vez que arranque el motor
para realizar un trayecto, el Stop & Start
podría no estar operativo.
En ese caso, la función no estará
de nuevo disponible hasta que se
realice una inmovilización continua del
vehículo, cuya duración dependerá
de la temperatura ambiental y del
estado de carga de la batería (hasta
aproximadamente 8
horas).
En caso de avería