Page 193 of 312
ADVERTENCIA
170)Si tras el impacto se detecta olor a
combustible o pérdidas en el sistema
de alimentación, no volver a activar
el interruptor para evitar riesgos de
incendio.
171)Antes de volver a activar el interruptor
de bloqueo de combustible comprobar
con atención que no haya fugas de
combustible ni daños en los dispositivos
eléctricos del vehículo (como los faros).
REMOLQUE DEL
VEHÍCULO
172) 173) 174) 175) 176) 177) 178) 179) 180)
El vehículo está provisto de dos
argollas para fijar el dispositivo de
remolque.
La argolla delantera se guarda en la
caja de herramientas, debajo del
asiento del pasajero. En las versiones
equipadas con el kit Fix&Go y que
no disponen de rueda de repuesto, la
bolsa de herramientas sólo está
disponible como opcional para
versiones/países donde esté previsto.
180F1A0221
181F1A0222
182F1A0344
183F1A0223
191
Page 194 of 312

En ausencia de la bolsa de
herramientas, la argolla delantera para
el remolque del vehículo está alojada en
la caja de la documentación de a
bordo, junto con el Manual de Empleo y
Cuidado.
Para utilizarla, proceder de la siguiente
manera:
Abrir la tapa A y extraerla de la
manera indicada en fig. 180;
girar a la izquierda el pomo B fig.
180 de bloqueo y extraerlo para
permitir la salida de la cajafig. 181;
coger el destornillador de la caja y
haciendo palanca en el punto indicado
levantar la tapa C fig. 183;
coger la argolla de remolque D de la
caja y fijarla en el perno roscado fig.
183.
La argolla trasera B fig. 184 se guarda
en el punto indicado en la figura.
ADVERTENCIA
172)Enroscar la argolla de remolque
comprobando que llega al final del
recorrido.
173)Antes de efectuar el remolque,
desactivar el bloqueo de la dirección (ver el
apartado "Dispositivo de arranque" en el
capítulo "Conocimiento del vehículo").
174)Al remolcar el vehículo recordar que
no se cuenta con la ayuda del servofreno
ni de la dirección asistida, por lo que
debe ejercerse un mayor esfuerzo sobre el
pedal para frenar y en el volante para
girar.
175)No utilizar cables flexibles para el
remolque y evitar los tirones. Durante las
operaciones de remolque, comprobar que
la fijación al vehículo no dañe los
componentes en contacto.
176)Al remolcar el vehículo es obligatorio
respetar las normas de circulación, tanto
con respecto al dispositivo de remolque
como al comportamiento en carretera.
177)Mientras el vehículo esté siendo
remolcado no arrancar el motor.
178)Las operaciones de remolque sólo
deben realizarse sobre la calzada, el
dispositivo no puede utilizarse para volver a
colocar el vehículo en la calzada en caso
de salida de la carretera.
179)Las operaciones de remolque no
deben realizarse para sobrepasar
obstáculos de gran tamaño colocados en
la calzada (por ej. cúmulos de nieve u
otro material depositado en el firme.180)Las operaciones de remolque deben
efectuarse manteniendo el vehículo que
remolca y el remolcado lo más alineados
posible; las posibles operaciones de
remolque/carga realizadas por vehículos de
emergencia deben efectuarse manteniendo
el vehículo de emergencia y el a recuperar
alineados.
184F1A0224
192
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 195 of 312
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Un correcto mantenimiento permite
conservar las prestaciones del vehículo,
reducir los costes de funcionamiento y
proteger la eficiencia de los sistemas
de seguridad.
En este capítulo se explica cómo.MANTENIMIENTO
PROGRAMADO ..............................194
CONTROLES PERIÓDICOS ............194
USO EXIGENTE DEL VEHÍCULO.....195
PLAN DE MANTENIMIENTO
PROGRAMADO ..............................196
COMPROBACIÓN DE LOS
NIVELES .........................................203
FILTRO DE AIRE / FILTRO
ANTIPOLEN ....................................210
BATERÍA .........................................211
LIMPIAPARABRISAS .......................213
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO...........214
RUEDAS Y NEUMÁTICOS...............214
NEUMÁTICOS PARA NIEVE ............216
CADENAS PARA LA NIEVE .............216
CARROCERÍA .................................217
INTERIORES ...................................218
TUBOS DE GOMA ..........................219
193
Page 196 of 312

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Para ello, Fiat ha preparado una serie
de controles e intervenciones de
mantenimiento cada 48.000 kilómetros
en función de la motorización.
El mantenimiento programado no hace
frente, sin embargo, a todas las
necesidades del vehículo; incluso en el
periodo inicial, antes de la revisión de
los 48.000 km y después, entre
revisiones, es preciso realizar un
mantenimiento normal como, por
ejemplo, controlar sistemáticamente y
reponer el nivel de líquidos, la presión
de los neumáticos, etc.
ADVERTENCIA Las revisiones de
mantenimiento programado están
prescritas por el fabricante. Si no se
realizan estas revisiones pueden
perderse los derechos de garantía.
La Red de Asistencia Fiat lleva a cabo
el servicio de Mantenimiento
Programado según unas revisiones
prefijadas.Si durante estas revisiones, además de
las operaciones previstas, fuesen
necesarias otras sustituciones o
reparaciones, éstas serán realizadas
únicamente previa aprobación del
cliente.
ADVERTENCIA Se aconseja informar
enseguida a la Red de Asistencia
Fiat de posibles pequeñas anomalías
de funcionamiento, sin esperar a la
próxima revisión.
Si el vehículo se utiliza frecuentemente
para el arrastre de remolques, reducir el
intervalo entre un mantenimiento
programado y el siguiente.
El cliente puede decidir realizar las
intervenciones de asistencia fuera de la
Red de Asistencia de Fiat autorizada
sin que ello anule la garantía en vigor.
La garantía está supeditada a la
realización del mantenimiento
programado constante, como se indica
en el Manual de Empleo y Cuidado. El
cliente puede decidir realizar dicho
mantenimiento así como cualquier otra
reparación incluida en la garantía, en
cualquier taller (dentro o fuera de la Red
de Asistencia Fiat), siempre y cuando
disponga de los medios adecuados
y siga las instrucciones contenidas en
el Manual de Empleo y Cuidado.
CONTROLES
PERIÓDICOS
Antes de viajes largos comprobar y, si
es necesario, restablecer:
el nivel del líquido de refrigeración
del motor;
el nivel del líquido de frenos;
control y restablecimiento del nivel
de aditivo para emisiones Diésel
AdBlue (UREA), (para versiones / países
donde esté previsto);
el nivel del líquido lavacristales;
la presión y el estado de los
neumáticos;
el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema
limpia/lavaparabrisas y
posicionamiento/desgaste de las
escobillas del limpiaparabrisas/
limpialuneta.
Para asegurar que el vehículo esté
siempre en buenas condiciones de
mantenimiento, se recomienda efectuar
dichas operaciones con asiduidad (de
manera indicativa, se recomienda cada
1.000 km y cada 3.000 km por lo que
respecta al control y posible
restablecimiento del nivel de aceite del
motor).
194
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 197 of 312

USO EXIGENTE DEL
VEHÍCULO
Si el vehículo normalmente se utiliza en
una de las siguientes condiciones:
arrastre de remolques o caravanas;
carreteras polvorientas;
trayectos cortos (menos de 7-8 km)
y repetidos con temperaturas exteriores
bajo cero;
motor que gira con frecuencia al
ralentí o conducción de largas
distancias a baja velocidad o bien en
caso de inactividad prolongada;
es preciso realizar las siguientes
comprobaciones con más frecuencia
de lo indicado en el Plan de
Mantenimiento Programado:
control estado y desgaste pastillas
de los frenos de disco delanteros;
control estado de limpieza
cerraduras del capó y maletero,
limpieza y engrase mecanismos de
palanca;
control visual del estado de: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos
y flexibles de los tubos (escape -
alimentación combustible - frenos),
elementos de goma (capuchones
- manguitos - casquillos - etc.);
control estado de carga y nivel
líquido de la batería (electrólito);
control visual estado de las correas
de mando accesorios;
control y, si es necesario, sustitución
del aceite motor y del filtro de aceite;
restablecimiento del nivel de aditivo
para emisiones Diésel AdBlue (UREA)
(para versiones / países donde esté
previsto), al encenderse el testigo
o visualizarse el mensaje en el cuadro
de instrumentos;
control y posible sustitución del filtro
antipolen.
195
Page 198 of 312

PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Miles de kilómetros 48 96 144 192 240
Años 2 4 6 8 10
Control del estado de carga de la batería y posible recarga●●●●●
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible regulación de la
presión; control del vencimiento de la recarga del kit "Fix & Go Automatic"
(para versiones/países donde esté previsto)●●●●●
Control del funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, maletero, habitáculo, guantera, testigos del cuadro de
instrumentos, etc.)●●●●●
Control funcionamiento sistema limpialavaparabrisas y posible regulación de
los pulverizadores●●●●●
Control de la colocación/desgaste de las escobillas del limpiaparabrisas y
del limpialuneta (para versiones/países donde esté previsto)●●●●●
Control estado de limpieza cerraduras del capó y maletero, limpieza y
engrase mecanismos de palanca;●●●●●
Control visual del estado de: exterior de la carrocería, protector de los bajos
de la carrocería, tramos rígidos y flexibles de los tubos (escape,
alimentación combustible, frenos), elementos de goma (capuchones,
manguitos, casquillos, etc.)●●●●●
Control estado y desgaste pastillas de los frenos de discos delanteros y
funcionamiento del indicador de desgaste de las pastillas●●●●●
Control estado y desgaste pastillas de los frenos de disco traseros y
funcionamiento indicador de desgaste pastillas (para versiones/países
donde esté previsto)●●●●●
196
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 199 of 312

Miles de kilómetros 48 96 144 192 240
Años 2 4 6 8 10
Control y posible reposición nivel líquidos del compartimento del motor (1)
(2)●●●●●
Control del nivel de aceite del sistema hidráulico de accionamiento del
cambio COMFORT-MATIC (3) (*)●●●●●
Control del aceite para el sistema hidráulico de actuación del embrague
(para versiones con cambio COMFORT-MATIC) (3) (*)●●●●●
Sustitución del aceite para el sistema hidráulico de actuación del embrague
(para versiones con cambio COMFORT-MATIC) (4) (*)●●
Control visual de estado de la/s correa/s de mando de los accesorios
(versiones sin tensor automático) (versiones 130 - 150 - 180 Multijet 2)●●
Control del tensado de la correa de mando accesorios (versiones sin tensor
automático) (5)●●
Control del tensado de la correa de mando de los accesorios (versiones sin
tensor automático) (versiones 115 Multijet 2) (5)●●●
(1) Los repostajes se deben efectuar utilizando los líquidos indicados en la documentación de a bordo y sólo después de haber controlado la integridaddel
sistema.
(2) El consumo de aditivo para emisiones (UREA) depende de las condiciones de uso del vehículo y se indica mediante un testigo y la visualización de un mensaje
en el cuadro de instrumentos (para versiones/países donde esté previsto).
(3) Realizar este control todos los años si el vehículo se utiliza en zonas de clima frío.
(*) NOTA (para versiones COMFORT-MATIC): para el control del nivel de aceite del mando del cambio y para el control y la sustitución del aceite del sistema
hidráulico de accionamiento del embrague, acudir exclusivamente a la Red de Asistencia Fiat.
(4) O bien cada 2 años
(5) En la primera sustitución del aceite del motor es necesario realizar el control de tensado de la correa de mando accesorios
197
Page 200 of 312

Miles de kilómetros 48 96 144 192 240
Años 2 4 6 8 10
Control de estado de la correa dentada de la distribución (versiones 130-
150-180 Multijet 2)●●
Control de estado de la correa dentada de la distribución (versiones 115
Multijet 2)●●●●●
Control y posible regulación de la carrera de la palanca del freno de mano●●●●●
Control emisiones/humo de los gases de escape●●●●●
Control, mediante la toma de diagnosis, del funcionamiento de los sistemas
de alimentación/control del motor y, en versiones/países donde esté
previsto, degradación del aceite del motor●●●●●
Control de la limpieza de las guías inferiores de las puertas laterales
correderas para versiones con PLC (o cada 6 meses)●●●●●
Sustitución del cartucho del filtro de combustible●●●●●
Sustitución de la/s correa/s de mando de los accesorios (versiones 130-
150-180 Multijet 2)●
Sustitución de la/s correa/s de mando de los accesorios (versiones 115
MultiJet 2)●●
Sustitución de la correa dentada de la distribución (versiones 130-150-180
Multijet 2)(6)
(6) Kilometraje máximo recomendado 192.000 km. Cualquiera que sea el kilometraje, la correa de mando distribución debe sustituirse cada 4 años en casode
empleos exigentes (climas fríos, uso por ciudad, muchos kilómetros al ralentí) o de todos modos cada 5 años
198
MANTENIMIENTO Y CUIDADO