Estimado Cliente:
Le felicitamos y le agradecemos por haber elegido un Fiat Ducato.
Hemos preparado este manual para que pueda aprovechar al máximo las cualidades de este vehículo.
Siguiendo con la lectura de este Manual, encontrará información, recomendaciones y advertencias importantes para el uso del
vehículo que le ayudarán a disfrutar a fondo de las cualidades técnicas del Fiat Ducato.
Recomendamos leerlo de principio a fin antes de ponerse por primera vez al volante para familiarizarse con los mandos y, de manera
especial, con los relativos a los frenos, a la dirección y al cambio; al mismo tiempo, podrá empezar a comprender el comportamiento
del vehículo en los diferentes firmes.
En este documento encontrará las características, las soluciones especiales y la información básica para el cuidado, el mantenimiento
y la seguridad de marcha y de funcionamiento del Fiat Ducato.
Tras haberlo consultado, le recomendamos conservar el presente Manual en el interior del vehículo para facilitar la consulta y para que
forme siempre parte del equipamiento del vehículo en caso de venta.
En el Libro de Garantía adjunto también encontrará una descripción de los servicios de asistencia que Fiat ofrece a sus clientes, el
Certificado de Garantía y los términos y condiciones para conservarla.
Estamos seguros de que con estas herramientas le será fácil familiarizarse con su nuevo vehículo y apreciar a los profesionales de Fiat
que le atenderán.
¡Le deseamos una buena lectura y un buen viaje!
ATENCIÓN
En este Manual de Empleo y Cuidado se describen todas las versiones del Fiat Ducato, por lo que sólo se debe tener en
cuenta la información correspondiente al equipamiento, motorización y versión del vehículo que usted ha comprado. Los
datos contenidos en la presente publicación se suministran a título indicativo. Por motivos técnicos o comerciales, FCA
Italy S.p.A. puede modificar en cualquier momento el modelo descrito en la presente publicación. Para más información,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
LUZ ANTINIEBLA
TRASERA
Se enciende con las luces de cruce o
con las luces de posición y los faros
antiniebla (para versiones/países donde
esté previsto) encendidos, pulsando
el botón
fig. 49. En el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.
Se apagan pulsando de nuevo el
botón, o bien, apagando las luces de
cruce o los faros antiniebla (donde
estén previstos). El uso de las luces
antiniebla está regulado por el código
de circulación del país en el que se
encuentre. Respetar la normativa.LUCES ANTINIEBLA
DELANTERAS/TRASERAS
(Para versiones 2.3 150 ECOJET)
Para encender las luces antiniebla
delanteras o traseras, con las luces de
cruce encendidas, pulsar el botón A fig.
50 del siguiente modo:primera pulsación: encendido de las
luces antiniebla delanteras, en el
cuadro de instrumentos se enciende el
testigo
;
segunda pulsación: encendido de
las luces antiniebla traseras, en el
cuadro de instrumentos se enciende el
testigo
;
tercera presión: apagado de las
luces antiniebla delanteras/traseras.LUCES DE
APARCAMIENTO
Se encienden sólo con la llave de
contacto en posición STOP o extraída
llevando la corona de la palanca
izquierda primero en la posiciónOy, a
continuación, en la posición
o
. En el cuadro de instrumentos se
ilumina el testigo
.
FUNCIÓN ECO
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Para activar la función, pulsar el botón
ECOfig. 50. Cuando la función está
activada, en el botón se enciende
el correspondiente led y, al mismo
tiempo, se visualiza un icono y
un mensaje en la pantalla.
MODE
48F1A0331
MODE
49F1A0323
MODE
50F1A0438
31
INDICADOR DE NIVEL DE
ACEITE MOTOR
(para versiones/países donde esté
previsto)
The gauge provides a graphic indication
of the level of oil in the engine.
Girando la llave de contacto a la
posición "MAR", la pantalla fig. 79 - fig.
80 muestra el nivel de aceite mediante
el encendido/apagado de cinco
símbolos.El progresivo apagado parcial de los
símbolos muestra la disminución del
aceite.
Cuando la cantidad de aceite es
adecuada se encienden4ó5
símbolos. Si el quinto símbolo no se
enciende no debe considerarse como
una anomalía sino como falta de aceite
en el cárter.
Cuando el nivel de aceite sea inferior al
valor mínimo previsto la pantalla
muestra el mensaje para el nivel mínimo
de aceite motor e indica la necesidad
de repostar.
ADVERTENCIA Para saber cuánto
aceite hay, utilizar siempre la varilla de
control (ver el apartado "Comprobación
de los niveles" en el capítulo
"Mantenimiento y Cuidado”).
Después de unos segundos los
símbolos que indican la cantidad de
aceite desaparecen y:
si falta poco para la revisión de
mantenimiento programado, se
muestra la distancia que falta y se
enciende el símbolo õ en la pantalla.
Cuando se alcanza el mantenimiento
programado la pantalla visualiza una
advertencia específica.
después, si el plazo previsto para
sustituir el aceite motor está a punto de
cumplirse, se visualiza en la pantalla la
distancia que falta para el próximo
cambio de aceite. Cuando se alcanza
el mantenimiento programado la
pantalla visualiza una advertencia
específica.
BOTONES DE MANDO
Para moverse por la pantalla y
por las opciones hacia arriba
o para incrementar el valor
visualizado.
MODEPresión corta para acceder al menú,
pasar a la vista siguiente o para
confirmar la selección deseada.
Presión larga para volver a la vista
estándar.
79 - Versiones con pantalla multifunciónF1A0354
Liv.olio
MAX MIN
80 - Versiones con pantalla multifunción reconfigu-
rableF1A0355
MODE
81F1A0304
56
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Para moverse por la pantalla y
por las opciones hacia abajo
o para reducir el valor
visualizado.
NotaLos botones
y
activan distintas funciones según
las siguientes situaciones:
Regulación de la iluminación
interna del vehículo
- con las luces de posición encendidas
y la vista estándar activa, se puede
ajustar la intensidad luminosa del
habitáculo.
Menú de configuración
- dentro del menú permiten moverse
hacia arriba o hacia abajo;
- durante las operaciones de
programación permiten aumentar o
disminuir los valores.
MENÚ DE
CONFIGURACIÓN
Funciones del menú de
Configuración
El menú de configuración puede
activarse con una presión corta del
botón MODE.
El menú se compone de las siguientes
funciones:
Menú
Iluminación
Corrector de alineación faros
Bip velocidad
Sensor faros
Luces direccionales
Sensor de lluvia
Activación Trip B
Traffic Sign
Ajustar hora
Ajustar fecha
Autoclose
Unidades de medida
Idioma
Volumen avisos
Service
Airbag pasajero
Luces diurnas
Luces de carretera automáticas
Salir del menú
Con presiones cortas de los botones
oes posible desplazarse
por la lista del menú de configuración.
En este punto, los modos de gestión se
diferencian entre sí en función de la
característica de la opción
seleccionada.
TRIP COMPUTER
EN BREVE
El ordenador de viaje muestra, con la
llave de contacto en posición MAR,
los datos relativos al estado de
funcionamiento del vehículo. Esta
función incorpora dos trips
separados denominados "Trip A" y
"Trip B" que se encargan de
monitorizar por separado el "viaje" del
vehículo. Ambas funciones pueden
ponerse a cero (reset - comienzo de
un nuevo viaje).
El "Trip A" permite visualizar las
siguientes magnitudes:
Temperatura externa
Autonomía
Distancia recorrida A
Consumo medio A
Consumo instantáneo
Velocidad media A
Tiempo de viaje A (tiempo de
conducción)
Reset Trip A
El "Trip B" de la pantalla multifunción
muestra los siguientes datos:
57
Distancia recorrida B
Consumo medio B
Velocidad media B
Tiempo de viaje B (tiempo de
conducción).
7)
Salida Trip
La función TRIP se abandona
automáticamente una vez mostrados
todos los valores o manteniendo
pulsado el botón MODE durante más
de 1 segundo.
ADVERTENCIA
7)"Trip B" es una función excluible (ver el
apartado "Habilitación del Trip B"). Las
magnitudes "Autonomía" y "Consumo
instantáneo" no pueden ponerse a cero.
58
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
REPOSTAJE DEL
VEHÍCULO
EN BREVE
Apagar el motor antes de repostar el
combustible.
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar únicamente gasolina con un
número de octano (RON) no inferior a
95 (Norma Europea EN 228).
MOTORES DIÉSEL
Repostar el vehículo únicamente con
gasóleo para automoción conforme a la
Norma Europea EN 590.
FUNCIONAMIENTO CON BAJAS
TEMPERATURAS
En caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda el
repostado con el gasóleo disponible in
situ. Además, en esta situación se
sugiere mantener, en el depósito, una
cantidad de combustible superior al 50
% de su capacidad útil.
34)
REPOSTADO
Para garantizar el repostado completo
del depósito, realizar dos operaciones
de abastecimiento después del primer
disparo del surtidor. Evitar operaciones
posteriores de repostado que podrían
causar anomalías en el sistema de
alimentación.
TAPÓN DEL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE
Para repostar combustible, abrir la tapa
A fig. 116 situada en el lado izquierdo
del vehículo y desenroscar el tapón
B fig. 116 hacia la izquierda.
Para versiones / países donde esté
previsto, introducir la llave de contacto
en la cerradura del tapón. Girar la
llave hacia la izquierda y quitar el tapón
sujetándolo por la llave. No extraer la
llave del tapón durante las operaciones
de repostaje. Durante el repostaje, el
tapón se puede colocar en el
alojamiento situado en la tapa A (fig.
116).
El cierre hermético puede determinar
un leve aumento de presión en el
depósito. Por lo tanto, es normal que al
destaparlo se oiga un ruido producido
por la salida del aire.
Si el tapón del depósito se pierde o se
deteriora, comprobar que el tapón
de repuesto sea adecuado para el
modelo de vehículo.Apretar el tapón de la boca del
depósito de combustible hasta que se
oiga un clic. Dicho sonido indica que
el tapón de la boca del depósito de
combustible está apretado
correctamente.
Para versiones / países donde esté
previsto, girar la llave hacia la derecha
hasta el final de carrera. No es
necesario forzar la llave para apretar el
tapón. Para poder extraer la llave de
contacto, es necesario que el tapón
esté cerrado correctamente.
Al terminar de repostar, comprobar
siempre que el tapón de la boca del
depósito de combustible esté apretado
a fondo.
116F1A5004
134
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE EMERGENCIA
¿Una goma perforada o una lámpara
apagada?
Puede ocurrir que cualquier problema
incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a las
situaciones de emergencia pueden ser
una ayuda para afrontar forma
autónoma y tranquila los momentos
críticos.
En situaciones de emergencia,
recomendamos llamar al número
gratuito que se encuentra en el Libro de
Garantía.
Además, también se puede llamar al
número gratuito 00 800 3428 0000
para buscar la Red de Asistencia Fiat
más cercana.SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA .153
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
EXTERIOR.......................................156
SUSTITUCIÓN DE LA LÁMPARA
INTERIOR .......................................161
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES ..162
GATEWAY FMS MODULE ...............175
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA ......180
KIT DE REPARACIÓN RÁPIDA
DE LOS NEUMÁTICOS FIX&GO
AUTOMATIC ...................................185
ARRANQUE DE EMERGENCIA .......188
RECARGA DE LA BATERÍA .............189
INTERRUPTOR DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE ......................190
REMOLQUE DEL VEHÍCULO ..........191
152
EN CASO DE EMERGENCIA
comprobar que esté bien colocada
en el alojamiento debajo del piso (el
sistema de levantamiento lleva un
embrague para limitar el fin de carrera;
una colocación incorrecta perjudica a la
seguridad);
guardar las herramientas de
desmontaje en la caja/bolsa de
herramientas;
volver a colocar la caja/bolsa de
herramientas en su compartimento bajo
el asiento del pasajero.
155) 156)
ADVERTENCIA
145)Señale la presencia del vehículo
detenido siguiendo las disposiciones
vigentes: luces de emergencia, baliza
triángulo reflectante, etc. Es conveniente
que las personas de a bordo desciendan
del vehículo, especialmente si el vehículo
está muy cargado, y esperen a que se
efectúe la sustitución, permaneciendo
alejadas del peligro del tráfico. Accionar el
freno de mano. En caso de carreteras
en pendiente o irregulares, colocar debajo
de las ruedas un objeto adecuado para
inmovilizar el vehículo.146)La rueda de repuesto suministrada
(para versiones/países donde esté prevista)
es específica para el vehículo; no utilizarla
en vehículos de distinto modelo ni montar
ruedas de repuesto de otros modelos.
Los tornillos de las ruedas son específicos
para el vehículo; no utilizarlos en otros
vehículos de distinto modelo ni utilizar
pernos de otros modelos.
147)Hacer que reparen y vuelvan a montar
la rueda sustituida lo antes posible. No
engrasar las roscas de los tornillos antes
de montarlos: podrían desatornillarse
de forma espontánea.
148)El gato sirve solamente para cambiar
la rueda en el vehículo de cuya dotación
forma parte, o de vehículos del mismo
modelo. Deben excluirse usos distintos
como, por ejemplo, elevar vehículos de
otros modelos. En ningún caso deberá
utilizarse para realizar reparaciones bajo el
vehículo. La colocación incorrecta del
gato puede provocar la caída del vehículo
elevado. No utilice el gato para cargas
superiores a las indicadas en la etiqueta
aplicada.
149)No manipular bajo ningún concepto la
válvula de inflado. No introducir
herramientas de ningún tipo entre la llanta
y el neumático. Comprobar regularmente la
presión de los neumáticos y de la rueda
de repuesto con respecto a los valores
indicados en el capítulo "Datos técnicos".
150)Para accionar el dispositivo de
elevación de la rueda de repuesto, no
utilizar ninguna herramienta que no sea la
manivela suministrada, la cual sólo debe
accionarse manualmente.151)Con versiones equipadas con
suspensiones neumáticas autonivelantes
se recomienda no introducir las manos o la
cabeza en el pasarrueda: el vehículo
podría levantarse o bajarse
automáticamente en función de posibles
cambios de temperatura o de carga.
152)El accionamiento del dispositivo debe
efectuarse única y exclusivamente a mano,
sin utilizar ninguna otra herramienta que
no sea la manivela suministrada y nunca
destornilladores neumáticos o eléctricos.
153)Las partes móviles del gato (tornillo y
articulaciones) también pueden ocasionar
lesiones: evitar el contacto con ellas. Si
se ensucia con grasa lubricante, limpiarse
cuidadosamente.
154)Al finalizar la maniobra de elevación/
bloqueo de la rueda de repuesto, y
después de comprobar que la rueda esté
bien ubicada debajo del piso (hay una
muesca amarilla dentro de la abertura del
dispositivo), extraer la llave de
accionamiento con cuidado de no girarla
en el sentido inverso (como en fig. 166)
para facilitar la extracción, puesto que
el dispositivo de enganche se soltaría y la
rueda no quedaría bien sujeta.
155)Toda vez que se extraiga o se mueva
la rueda de repuesto, ubicarla después
correctamente en su alojamiento debajo
del piso. Si estuviera mal colocada podría
resultar peligroso.
156)El dispositivo de elevación de la
rueda de repuesto está dotado de
un sistema de seguridad con embrague de
fricción que actúa cuando se ejerce una
fuerza excesiva en el tornillo de maniobra.
184
EN CASO DE EMERGENCIA