Page 129 of 204

Miles de kilómetros 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Control del tensado y posible regulación de la/s correa/s
de mando accesorios
Control visual del estado de la correa dentada de mando
distribución
Control del nivel de aceite del sistema de actuación del
cambio secuencial robotizado (2)
Control y posible reposición de la precarga del diferencial
autoblocante (donde esté presente) (3)
Sustitución del aceite del cambio equipado con diferencial
autoblocante (donde esté presente)(3) (4)
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite
Sustitución de las bujías de encendido (5)
(2) Solo para vehículos en circulación en países con condiciones climáticas especialmente duras (climas fríos).
(3) Se recomienda realizar esta operación inmediatamente después de cualquier uso exigente al que se haya visto sometido el vehículo.
(4) El aceite se debe cambiar por primera vez a los primeros 10.000 km recorridos, independientemente del tiempo transcurrido.
(5) Para garantizar el correcto funcionamiento y evitar daños graves en el motor, es fundamental: utilizar exclusivamente bujías específicamente certificadas para el
motor 1.4 Turbo Gasolina Abarth, del mismo tipo y de la misma marca (ver lo descrito en el apartado "Motor"); respetar en todo momento el intervalo de
sustitución de las bujías previsto en el Plan de Mantenimiento Programado; para la sustitución de las bujías se recomienda acudir a la Red de Asistencia Abarth.
127
Page 130 of 204

Miles de kilómetros 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sustitución de la correa dentada de mando distribución(6)
Sustitución de la/s correa/s de mando accesorios(6)
Sustitución del cartucho del filtro de aire (7)
Sustitución del líquido de frenos(8)
Sustitución del filtro del habitáculo (7) (O) (●)
(6) Zonas sin polvo: kilometraje máximo recomendado 120.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 6años.
Zonas polvorientas o empleo exigente (climas fríos, uso urbano, muchos kilómetros al ralentí): kilometraje máximo recomendado 60.000 km.
Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 4 años.
(7) Si se utiliza el vehículo en zonas polvorientas, se recomienda sustituir el filtro cada 15.000 km
(8) La sustitución del líquido de frenos deberá realizarse cada dos años independientemente de los kilómetros recorridos.
(O) Intervenciones recomendadas
(●) Intervenciones obligatorias
128
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 131 of 204

CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de viajes largos
comprobar y, si es necesario,
restablecer:
el nivel del líquido de refrigeración
del motor;
el nivel del líquido de frenos;
el nivel del líquido lavacristales;
la presión y el estado de los
neumáticos;
el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema
limpia/lavaparabrisas y
posicionamiento/desgaste escobillas
limpiaparabrisas/limpialuneta.
Cada 3.000 km comprobar y, si es
necesario, restablecer: el nivel de aceite
del motor.
Se recomienda utilizar los productos
PETRONAS LUBRICANTS, estudiados
y realizados específicamente para los
vehículos Abarth (ver la tabla
"Repostados" en el capítulo "Datos
técnicos").
EMPLEO EXIGENTE
DEL VEHÍCULO
En caso de que el vehículo se utilice
sobre todo en una de las siguientes
condiciones:
en caso de uso forzado el vehículo,
por ejemplo, en pista;
arrastre de remolques o caravanas;
carreteras polvorientas;
trayectos cortos (menos de 7-8 km)
y repetidos con temperaturas exteriores
bajo cero;
motor que gira con frecuencia al
ralentí o conducción de largas
distancias a baja velocidad o bien en
caso de inactividad prolongada;
es preciso realizar las siguientes
comprobaciones con más frecuencia
de lo indicado en el Plan de
Mantenimiento Programado:
control estado y desgaste pastillas
frenos de disco delanteros;
control estado de limpieza
cerraduras capó y maletero, limpieza y
engrase mecanismos de palanca;
control visual del estado: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos y
flexibles de los tubos (escape -
alimentación combustible - frenos),
elementos de goma (capuchones
- manguitos - casquillos - etc.);
control estado de carga y nivel
líquido batería (electrólito);
control visual estado de las correas
de mando accesorios;
control y, si es necesario, sustitución
del aceite motor y del filtro de aceite;
control y, si es necesario, sustitución
del filtro antipolen;
control y, si es necesario, sustitución
del filtro de aire.
129
Page 132 of 204
COMPROBACIÓN DE LOS NIVELES
30)
29) 136) 137).
Versiones 135 CV, 145 CV y 160 CV
1. Boca de llenado del aceite motor 2. Varilla de control del nivel de aceite del motor 3. Líquido de refrigeración del motor 4. Líquido lavaparabrisas
5. Líquido de frenos 6. Batería
109AB0A0353C
130
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 133 of 204
Versiones 165 CV y 180 CV
1. Boca de llenado del aceite motor 2. Varilla de control del nivel de aceite del motor 3. Líquido de refrigeración del motor 4. Líquido lavaparabrisas
5. Líquido de frenos 6. Batería
110AB0A0349C
131
Page 134 of 204

ACEITE MOTOR
31)
4)
El control del nivel de aceite debe
realizarse con el vehículo sobre una
superficie plana, unos 5 minutos
aproximadamente después de apagar
el motor.
Sacar la varilla de control del nivel de
aceite del motor 2 fig. 109 o fig. 110,
limpiarla con un paño que no deje
restos e introducirla otra vez. Extraerla
una segunda vez y comprobar que
el nivel de aceite del motor esté entre
las referencias MIN y MAX marcadas en
la propia varilla.
El intervalo entre MIN y MAX
corresponde a 1 litro de aceite
aproximadamente.
Si el nivel del aceite está cerca o
incluso por debajo de la referencia MIN,
añadir aceite a través de la boca de
llenado 1 fig. 109 o fig. 110, hasta
llegar a la referencia MAX.
El nivel de aceite nunca debe superar la
referencia MAX.
Consumo de aceite motor
A modo indicativo, el consumo máximo
de aceite motor es de 400 gramos
cada 1.000 km.Durante el primer período de uso del
vehículo, el motor está en fase de
rodaje, por lo tanto, el consumo de
aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber
recorrido los primeros 5000 ÷ 6000 km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite
depende de la forma de conducir y
de las condiciones de empleo del
vehículo.
ADVERTENCIA Después de añadir o
cambiar el aceite y antes de comprobar
el nivel, hacer funcionar el motor
durante unos segundos y esperar
algunos minutos después de apagarlo.
LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
El nivel del líquido se debe controlar
con el motor frío y debe estar
comprendido entre las referencias MIN
y MAX visibles en el depósito.
Si el nivel no es suficiente, desenroscar
el tapón 3 fig. 109 o fig. 110 del
depósito y verter el líquido descrito en
el capítulo "Datos técnicos".
32)
138)
LÍQUIDO PARA
LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA
Comprobar el nivel del líquido a través
del depósito.
Si el líquido no es suficiente, levantar el
tapón 4 fig. 109 o fig. 110 del depósito
y verter el líquido descrito en el capítulo
"Datos técnicos".
Al terminar de repostar, cerrar el tapón
4 y comprobar que esté bloqueado
de manera correcta.
LÍQUIDO DE FRENOS
Comprobar que el líquido esté al nivel
máximo (no obstante, el nivel del líquido
nunca debe superar la referencia MAX).
Si el nivel del líquido en el depósito no
es suficiente, retirar el tapón 5 fig.
109 o fig. 110 del depósito y verter el
líquido descrito en el capítulo "Datos
técnicos".
140) 141)
33)
ADVERTENCIA Limpiar
cuidadosamente el tapón del depósito
5 y la superficie de alrededor.
Al abrir el tapón, tener mucho cuidado
para que no entren impurezas en el
depósito.
Para verter el líquido utilizar siempre un
embudo con filtro incorporado con
un tamiz inferior o igual a 0,12 mm.
132
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 135 of 204

ADVERTENCIA El líquido de frenos
absorbe humedad; por lo tanto, si
normalmente se utiliza el vehículo en
zonas donde la humedad atmosférica
alcanza unos porcentajes altos,
cambiar el líquido de frenos con más
frecuencia de la que se indica en el
"Plan de mantenimiento programado".
ADVERTENCIA
136)No fumar nunca durante las
intervenciones en el compartimento del
motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
137)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimento
del motor: peligro de quemaduras.
Recordar que, con el motor caliente, el
electroventilador puede ponerse en
movimiento, pudiendo provocar lesiones.
Cuidado con las bufandas, las corbatas
y las prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
138)El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es necesario, sustituir el
tapón únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficacia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente,
no quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.139)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad.
Algunos aditivos comerciales para
lavaparabrisas son inflamables. El
compartimento motor presenta piezas
calientes que, al entrar en contacto con
ellos, podrían provocar un incendio.
140)El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión, acudir inmediatamente a
un médico.
141)El símbolopresente en el
recipiente identifica los líquidos de freno de
tipo sintético, diferenciándolos de los de
tipo mineral. El uso de líquidos de tipo
mineral daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
29)El Abarth 595/595C está diseñado
para el uso en carretera de acuerdo con
las leyes vigentes. El uso del vehículo
en pista debe considerarse ocasional y
queda siempre bajo la responsabilidad del
usuario. El vehículo NO debe modificarse
ni alterarse por ningún motivo, ya que esto
quebrantaría los requisitos de
homologación o seguridad considerados
por el fabricante. El uso del vehículo
modificado o alterado exime al fabricante
de responsabilidad por el vehículo y
expone a las personas a graves riesgos.30)Atención, durante los repostajes, no
confundir los distintos tipos de
combustible: todos son incompatibles
entre ellos y podría dañarse gravemente el
vehículo.
31)No añadir aceite con características
diferentes a las del aceite existente en
el motor.
32)El sistema de refrigeración del motor
utiliza líquido protector anticongelante
PARAFLU
UP. Al reponer el nivel, utilizar el
mismo tipo de líquido que el presente en el
sistema de refrigeración. El líquido
PARAFLU
UPno se puede mezclar con
ningún otro tipo de líquido. Si esto ocurre,
no arrancar el motor y acudir a un taller
de la Red de Asistencia Abarth.
33)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera,
lavar inmediatamente con agua.
ADVERTENCIA
4)El aceite del motor usado y el filtro de
aceite sustituido contienen sustancias
dañinas para el medio ambiente. Para la
sustitución del aceite y de los filtros, se
recomienda acudir a un taller de la Red de
Asistencia Abarth.
133
Page 136 of 204

BATERÍA
La batería del vehículo es del tipo con
"mantenimiento mínimo": en
condiciones normales de uso no es
necesario añadirle agua destilada
al electrólito.
CONTROL DEL ESTADO
DE CARGA Y DEL NIVEL
DE ELECTRÓLITO
Las operaciones de control se deben
realizar de acuerdo con los tiempos
y modos descriptos en el presente
Manual de Empleo y Cuidado,
exclusivamente por personal
especializado. Las posibles
operaciones de repostado deben ser
ejecutadas exclusivamente por
personal especializado avalado por la
Red de asistencia Abarth.
SUSTITUCIÓN DE LA
BATERÍA
142) 143) 144) 145)
34)
5)
En caso de sustitución de la batería,
sustituirla por otra original que presente
las mismas características.
En caso de que la batería nueva tenga
características distintas, no son válidos
los plazos de mantenimiento previstos
en el "Plan de mantenimiento
programado".Por lo tanto, para su mantenimiento, es
necesario respetar las indicaciones
del fabricante de la batería.
CONSEJOS ÚTILES PARA
PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA
BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue
rápidamente y para preservar su
funcionamiento en el tiempo, respetar
escrupulosamente las siguientes
indicaciones:
al estacionar el vehículo, asegurarse
de que las puertas, el capó, el portón
y las tapas estén bien cerrados para
evitar que los plafones dentro del
habitáculo queden encendidos;
apagar las luces de los plafones
interiores: de todos modos, el vehículo
está provisto de un sistema que las
apaga automáticamente;
con el motor apagado, no dejar los
dispositivos encendidos durante mucho
tiempo (por ejemplo,Uconnect™, las
luces de emergencia, etc.);
antes de cualquier intervención en el
sistema eléctrico, desconectar el cable
del polo negativo de la batería;
apretar bien los bornes de la batería.ADVERTENCIA La batería mantenida
durante largo tiempo en estado de
carga inferior al 50 % se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y
su aptitud para el arranque.
Además, presenta mayor riesgo de
congelación (que ahora puede
producirse a los -10ºC). En caso de
parada prolongada, remitirse al
apartado "Inactividad del vehículo
durante un periodo prolongado", en el
capítulo "Puesta en marcha y
conducción".
Si después de haber comprado el
vehículo se desea instalar accesorios
eléctricos, accesorios que no necesiten
alimentación eléctrica permanente
(alarma, etc.) o accesorios que influyen
sobre el equilibrio eléctrico, dirigirse a
un taller de la Red de asistencia Abarth,
cuyo personal cualificado, además de
recomendar los dispositivos más
adecuados de la Lineaccessori Abarth,
podrá evaluar el consumo eléctrico
total verificando si la instalación
eléctrica del vehículo puede soportar la
carga demandada o si, por el contrario,
necesita integrarla con una batería de
mayor capacidad.
De hecho, algunos de estos
dispositivos consumen energía eléctrica
incluso con el motor apagado,
descargando gradualmente la batería.
134
MANTENIMIENTO Y CUIDADO