Page 17 of 204

Bloqueo de las puertas desde el
interior
Para desbloquear las cerraduras de las
puertas y del portón del maletero desde
el interior, presionar la manilla 1 fig. 6
hacia el panel de la puerta (posición B).
Accionando la manilla del lado del
conductor o del lado del pasajero, se
bloquean las dos puertas y el portón
del maletero.
La correcta posición de la palanca con
las puertas bloqueadas se indica con
el símbolo rojo, visible en las manillas.
ADVERTENCIA
7)Antes de abrir una puerta, asegurarse
de que la maniobra se realice con
seguridad. Abrir las puertas sólo con el
vehículo parado.
ADVERTENCIA
1)Asegurarse de llevar consigo la llave al
cerrar una puerta o el portón para evitar
bloquear la llave dentro del vehículo. Una
vez cerrada dentro, la llave se podrá
recuperar sólo con el uso de la segunda
llave suministrada.
ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS
Regulación longitudinal
Levantar la palanca 1 fig. 7 y empujar el
asiento hacia delante o hacia atrás: en
posición de conducción, las manos
deben estar apoyadas en la corona del
volante.
8) 9) 10)
2)
Regulación en altura
(donde esté presente)
Mover la palanca 3 fig. 8 hacia arriba o
abajo hasta ajustar la altura deseada.
Regulación de la inclinación del
respaldo
Girar el mando 2 fig. 9 hasta obtener la
posición deseada.Abatimiento respaldo3)
Para abatir el respaldo, accionar la
palanca 4 fig. 10 (movimiento A) y
empujar hacia delante el respaldo hasta
bloquearlo (movimiento B).
Soltar la palanca 4 y, empujando el
respaldo, deslizar el asiento hacia
delante (movimiento C).
1
7AB0A0010C
3
8AB0A0012C
9AB0A0011C
15
Page 18 of 204

Lado del conductor y lado del
pasajero con memoria de posición
Para volver a colocar el asiento en la
posición inicial, proceder de la siguiente
manera:
deslizar el asiento hacia atrás hasta
que se bloquee empujando el respaldo
(movimiento D);
accionar la palanca 4 fig. 10
(movimiento E);
levantar el respaldo (movimiento F)
hasta que se bloquee.
ADVERTENCIA El uso de la palanca 4
fig. 10 antes de bloquear el asiento
en la posición inicial, provoca la pérdida
de la posición de arranque del asiento.
Cuando esto ocurre, es necesario
regular la posición del asiento utilizando
la palanca de regulación longitudinal 1
fig. 7.Lado del pasajero sin memoria de
posición
Para volver a colocar el asiento en la
posición inicial, proceder de la siguiente
manera:
deslizar el asiento hacia atrás hasta
la posición deseada empujando el
respaldo (movimiento D);
accionar la palanca 4 fig. 10
(movimiento E);
levantar el respaldo (movimiento F)
hasta que se bloquee.
El tipo de maniobra de enganche se
selecciona para garantizar la seguridad
del ocupante. De hecho, en presencia
de un obstáculo (por ejemplo un bolso)
y no siendo posible desplazar
nuevamente el asiento hacia la posición
de arranque, el mecanismo permite
siempre el enganche del asiento a las
guías accionando la palanca 4.
ASIENTOS DELANTEROS
DEPORTIVOS
Regulación longitudinal
Levantar la palanca 1 fig. 11 y empujar
el asiento hacia delante o hacia atrás:
en posición de conducción, las manos
deben estar apoyadas en la corona
del volante.
8) 10)
Regulación de la inclinación del
respaldo
Girar el mando 2 fig. 11 hasta obtener
la posición deseada.
Abatimiento respaldo
3)
Para abatir el asiento tirar hacia arriba
de la palanca 3 fig. 12 (situada detrás
del respaldo); soltar a continuación
la palanca y, empujando el respaldo,
desplazar hacia delante el asiento.
44
A B
C
D EF
10AB0A0013C
11AB0A0015C
16
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 19 of 204

ASIENTOS TRASEROS
Ampliación del maletero
11)El asiento trasero desdoblado permite
ampliar parcial fig. 13 o totalmente
fig. 14 el maletero.Ampliación parcial (50/50)
(donde esté presente)
Proceder de la siguiente manera:
extraer los reposacabezas del
asiento trasero (donde estén previstos);
extraer la repisa posterior liberándola
de los dos pernos laterales.
comprobar que la cinta de los
cinturones de seguridad esté bien
extendida y sin pliegues
utilizar las palancas1o2fig. 15
para desbloquear respectivamente la
parte izquierda o derecha del respaldo
y acompañar el respaldo hacia el cojín.
ADVERTENCIA Para llevar el respaldo
a la posición correcta, se recomienda
actuar desde el exterior a través de las
puertas.
Ampliación total
Si se inclina completamente el asiento
trasero se puede disponer del volumen
máximo de carga.
Proceder de la siguiente manera:
extraer los reposacabezas del
asiento trasero (donde estén previstos)
extraer la repisa posterior liberándola
de los dos pernos laterales.
comprobar que las cintas de los
cinturones estén bien extendidas y sin
pliegues
3
12AB0A0016C
13AB0A0049C
14AB0A0050C
12
15AB0A0014C
17
Page 20 of 204

utilizar las palancas1e2fig. 15
para desbloquear los respaldos y
acompañarlos sobre el cojín.
Recolocación del asiento trasero
Levantar los respaldos empujándolos
hacia atrás hasta oír el "clic" de
bloqueo de ambos mecanismos de
enganche.
Coloque las hebillas de los cinturones
de seguridad hacia arriba y el asiento
en su posición normal.
ADVERTENCIA Para llevar el respaldo a
la posición correcta, se recomienda
actuar desde el exterior a través de las
puertas.
ADVERTENCIA Al colocar el respaldo
en su posición de uso normal,
asegurarse de oír el "clic" de bloqueo
que indica que se ha enganchado.
Comprobar que el respaldo esté
enganchado correctamente a ambos
lados para evitar que, en caso de
frenadas bruscas, pueda proyectarse
hacia delante causando lesiones a
los pasajeros.
ADVERTENCIA
8)Todas las regulaciones deben
efectuarse únicamente con el vehículo
detenido.
9)en presencia de airbags laterales
(Sidebag), es peligroso utilizar fundas para
asientos que no sean de la Lineaccessori
Abarth.
10)Al soltar la palanca de regulación,
comprobar que el asiento esté bloqueado
en las guías, intentando desplazarlo hacia
delante y hacia atrás. Si no está bien fijado,
el asiento podría desplazarse
inesperadamente y provocar la pérdida de
control del vehículo.
11)Comprobar que los respaldos estén
enganchados correctamente a ambos
lados para evitar que, en caso de frenadas
bruscas, puedan proyectarse hacia
adelante provocando lesiones a los
pasajeros.
ADVERTENCIA
2)La tapicería de los asientos se ha
creado para resistir largo tiempo al
desgaste que implica el uso normal del
vehículo. Sin embargo, es necesario evitar
roces prolongados y/o capaces de
provocar daños causados por accesorios
de vestir –como hebillas metálicas, tachas,
cierres de velcro y similares– ya que los
mismos, al presionar los tejidos en un
mismo punto, podrían provocar la rotura
con el consecuente daño de la funda.3)Antes de abatir el respaldo, retirar
cualquier objeto que esté encima del cojín
del asiento.
18
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 21 of 204

REPOSACABEZAS
TRASEROS
(donde esté presente)
Para extraer los reposacabezas
traseros, pulse al mismo tiempo los
botones2y3fig. 16 al lado de las dos
sujeciones y sáquelos tirando hacia
arriba. Los reposacabezas traseros
deben extraerse con el respaldo
desenganchado e inclinado hacia el
habitáculo o con la portezuela abierta.
Para volver el reposacabezas al estado
de uso, levantar hasta oír el clic de
bloqueo.
Para bajar el reposacabezas, accionar
el pulsador 2 fig. 16.
ADVERTENCIA Al utilizar los asientos
traseros, los reposacabezas deben
estar siempre en la posición
"completamente alzados".
VOLANTE
El volante se puede regular en sentido
vertical.
Para efectuar la regulación, bajar la
palanca fig. 17 a la posición B, después
ajustar el volante en la posición más
adecuada y, a continuación, bloquearlo
en esa posición colocando la palanca
en la posición A.
12) 13)
ADVERTENCIA
12)Los ajustes se realizan únicamente con
el vehículo parado y el motor apagado.
13)Queda terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del vehículo, tal como manipular
el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema de alarma) ya que podría causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de
homologación del vehículo.
16AB0A0017C
17AB0A0018C
19
Page 22 of 204

ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR
Está equipado con un dispositivo para
la prevención de accidentes que lo
desengancha en caso de contacto
violento con el pasajero. Accionando la
palanca 1 fig. 18 es posible regular el
espejo en dos posiciones distintas:
normal y antideslumbrante.
ESPEJO INTERIOR
ELECTROCRÓMICO
(donde esté presente)
Algunas versiones cuentan con un
espejo electrocrómico con función
antideslumbrante automático.En la parte inferior del espejo se
encuentra un pulsador ON/OFF para
activar/desactivar la función
electrocrómica. La función está
activada cuando se enciende el LED
del espejo. Al engranar la marcha atrás,
el espejo adquiere siempre la
coloración de uso diurno.
ESPEJOS EXTERIORES
Proceder de la siguiente manera:
seleccionar el espejo que se desea
ajustar mediante el selector 2 fig. 19;
regular el espejo moviéndolo en los
cuatro sentidos mediante el joystick
1 fig. 19.Plegado de los espejos
En caso de necesidad (por ejemplo en
espacios estrechos), los espejos se
pueden abatir de la posición A abierto a
la posición B cerrado fig. 20.
14) 15)
ADVERTENCIA
14)Durante la marcha, los espejos
siempre deben estar en posición abierta.
15)Los espejos retrovisores exteriores,
al ser curvos, alteran ligeramente la
percepción de la distancia.
1
18AB0A0019C
1
2
19AB0A0020C
A
B
20AB0A0021C
20
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 23 of 204

LUCES EXTERIORES
LUCES DIURNAS (DRL)
“Daytime Running
Lights”
(donde esté presente)
Con la llave de contacto en posición
MAR y la corona fig. 21 girada en
posición
se encienden las luces
diurnas. Las otras lámparas y la
iluminación interna permanecen
apagadas.
16) 17)
LUCES DE CRUCE /
LUCES DE POSICIÓN
Con la llave de contacto en posición
MAR, girar la corona a la posición
fig. 21. En caso de activación de las
luces de cruce, se apagan las luces
diurnas y se encienden las luces de
posición y de cruce.En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
.
Con llave de contacto en posición
STOP o extraída, girando la corona de
la posiciónOa la posición
se
encienden todas las luces de posición y
las luces de la matrícula.
LUCES DE CARRETERA
Para encender las luces de carretera,
con la corona
en posición , tirar de
la palanca hacia el volante más allá
del final de recorrido.
En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
.
Tirando de nuevo de la palanca hacia el
volante más allá del final de recorrido,
las luces de carretera se desactivan,
vuelven a encenderse las luces de
cruce y se apaga el testigo
.
Ráfagas
Se realizan tirando de la palanca hacia
el volante (posición inestable) fig. 21,
independientemente de la posición de
la corona.
En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
.INTERMITENTES
Colocar la palanca en la posición
(estable):
hacia arriba (posición A) fig. 21: se
enciende el intermitente derecho;
hacia abajo (posición B): se
enciende el intermitente izquierdo.
En el cuadro de instrumentos se
enciende de manera intermitente el
testigo
o. Los intermitentes se
apagan automáticamente cuando
el vehículo regresa a la posición de
marcha rectilínea.
DISPOSITIVO "FOLLOW
ME HOME"
Permite iluminar durante un tiempo
determinado la zona que está delante
del vehículo.
Activación
Con la llave de contacto en posición
STOP o fuera del dispositivo de
arranque, tirar de la palanca hacia el
volante y accionarla en los 2 minutos
que siguen el apagado del motor.
Cada vez que se acciona la palanca,
las luces permanecen encendidas
durante otros 30 segundos, hasta un
máximo de 210 segundos; una vez
transcurrido este tiempo, se apagan
automáticamente. En la pantalla se
visualiza el tiempo durante el cual
la función permanece activada.
A
B
21AB0A0026C
21
Page 24 of 204

El testigodel cuadro de
instrumentos se enciende al accionar la
primera vez la palanca y se queda
encendido hasta que se desactive
automáticamente la función.
Desactivación
Para desactivar la función, encender los
faros, las luces de posición, o bien,
tirar de la palanca izquierda hacia
el volante (posición inestable) durante
otros 2 segundos o situar el dispositivo
de arranque en la posición MAR.
LUCES ANTINIEBLA
DELANTERAS/TRASERAS
(donde esté presente)
La activación de las luces antiniebla
sólo se produce con las luces de cruce
encendidas.
Para encender las luces antiniebla
delanteras/traseras, utilizar el botón 1
fig. 22 con la siguiente modalidad:primera presión: encendido de las
luces antiniebla delanteras;
segunda presión: encendido de
las luces antiniebla traseras;
tercera presión: apagado de las
luces antiniebla delanteras/traseras.
Con las luces antiniebla delanteras
encendidas, en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.
Con las luces antiniebla traseras
encendidas, en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.
LUCES ANTINIEBLA
Se encienden, con la luz de cruce
encendida, pulsando el botón 2
fig.
22.
Con las luces encendidas, en el cuadro
de instrumentos se enciende el testigo
.
Las luces se apagan pulsando de
nuevo el botón.
CORRECTOR DE
ALINEACIÓN DE FAROS
Con la llave de arranque en posición
MAR y las luces de cruce encendidas,
pulsar los botones+o–fig. 23 para
regular la alineación de los faros.
En la pantalla aparecen las posiciones
correspondiente a la regulación.
Posición 0 - una o dos personas en los
asientos delanteros.Posición1-4personas.
Posición2-4personas + carga en el
maletero.
Posición 3 - conductor + carga máxima
admitida, todo colocado en el
maletero.
ADVERTENCIA En caso de que el
vehículo esté equipado con faros de
descarga de gas (Xenón), la orientación
de los faros se ajusta electrónicamente
y, por lo tanto, no se puede ajustar
manualmente con los botones+y–.
ADVERTENCIA
16)Las luces diurnas son una alternativa a
las luces de cruce durante la marcha
diurna cuando deben utilizarse por norma;
en caso de que no sea obligatorio, está
permitido en cualquier caso el uso de las
luces diurnas.
22AB0A0352C
23AB0A0002C
22
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO