Page 409 of 448
COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-67
1. Rectificador/regulador
2. Interruptor del embrague
3. Bobina de encendido
4. ECU (unidad de control electrónico)
5. Medidor de combustible
6. Bomba de combustible
7. Batería
8. Resistencia
9. Interruptor de luz de punto muerto
10.Motor del ventilador del radiador
11.Inyector
Page 410 of 448
COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-68
12
1110
2
3
1
6
7
4
5
8
9
Page 411 of 448
COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-69
1. Sensor de temperatura del aire de admisión
2. Sensor de presión del aire de admisión
3. Sensor de posición del acelerador
4. Relé de arranque
5. Fusible principal
6. Relé del faro
7. Relé de corte del circuito de arranque
8. Sensor del ángulo de inclinación
9. Fusible del motor del ventilador del radiador
10.Relé del motor del ventilador del radiador
11.Relé principal
12.Sensor de temperatura del refrigerante
Page 412 of 448
COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-70
SAS2GB3385COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTORES
4
1
3
2
E B
S
E B
E BE
E BB
Page 413 of 448
COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-71
1. Interruptor de paro del motor
2. Interruptor de punto muerto
3. Interruptor del embrague
4. Interruptor de arranque
Page 414 of 448

COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-72
Compruebe la continuidad de cada uno de los interruptores con el medidor de bolsillo. Si la lectura
de la continuidad es la adecuada, compruebe las conexiones del cableado y, si fuera necesario, sus-
tituya el interruptor.
ECA
ATENCIÓN
No inserte nunca los electrodos en las ranuras de la terminal del acoplador “1”. Inserte siem-
pre los electrodos desde el lado opuesto del acoplador, con cuidado de no aflojar o dañar los
cables.
NOTA
• Antes de comprobar la continuidad, ajuste el rango del medidor de bolsillo a “ 1” para realizar
un ajuste “0”.
• Cuando compruebe la continuidad, cambie varias veces las posiciones del interruptor.
La conexiones del terminal del interruptor se indican en el siguiente diagrama de conexiones de ter-
minales.
Las posiciones del interruptor “a” se muestran en la columna de la izquierda y los colores de los ca-
bles del interruptor se muestra en la fila superior de la ilustración del interruptor.
NOTA
“ ” indica que hay continuidad entre los terminales del interruptor (es decir, circuito cerrado
en cada posición del interruptor).
En esta ilustración de ejemplo se muestra lo siguiente:
Hay continuidad entre rojo y marrón cuando el interruptor está “ACTIVADO”.Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de bol-
sillo
YU-03112-C
Page 415 of 448
COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-73
a
Page 416 of 448

COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-74
SAS27990COMPROBACIÓN DE LAS BOMBILLAS Y
DE LOS CASQUILLOS DE LAS BOMBILLAS
NOTA
No compruebe las luces que utilizan LED.
Compruebe si en las bombilla o casquillos de
bombillas hay daños o desgaste, si las conex-
iones son correctas y compruebe la continui-
dad entre las terminales.
Daño o desgate Repare o sustituya la bom-
billa, el casquillo de la misma, o ambos.
Conectado incorrectamente Conecte cor-
rectamente.
No hay continuidad Repare o sustituya la
bombilla, el casquillo de la misma, o ambos.
Tipos de bombillas
Las bombillas utilizadas en este vehículo se
muestran en la ilustración de la izquierda.
• Las bombillas “a” y “b” se utilizan para los
faros y, normalmente, utilizan un portalámpa-
ra que se debe soltar antes de retirar la bom-
billa. La mayoría de este tipo de bombillas se
pueden retirar de sus respectivos casquillos
girándolas en sentido contrario a las agujas
del reloj.
• Las bombillas “c” se utilizan para los intermi-
tentes y se pueden retirar del casquillo apre-
tándolas hacia adentro y girándolas en
sentido contrario a las agujas del reloj.Comprobar el estado de las bombillas
El procedimiento siguiente se aplica a todas las
bombillas.
1. Extraer:
• Bombilla
EWA
ADVERTENCIA
Como la bombilla del faro se calienta
muchísimo, debe mantener las manos y los
productos inflamables lejos de la bombilla
hasta que se haya enfriado.
ECA
ATENCIÓN
• Asegúrese de apretar el casquillo con fir-
meza al retirar la bombilla. No tire del ca-
ble ya que podría salirse de la terminal del
acoplador.
• Evite el contacto con el cristal de la bom-
billa del faro para que no se manche de
grasa. Si no lo hace, la transparencia del
cristal, la vida de la bombilla y el flujo lumi-
noso se verán afectados negativamente.
Si la bombilla del faro está sucia, límpiela
con un trapo humedecido con alcohol o di-
solvente universal.
2. Comprobar:
• Bombilla (para continuidad)
(con el medidor de bolsillo)
No hay continuidad Sustituir.
NOTA
Antes de comprobar la continuidad, ajuste el
medidor de bolsillo a “0” y al rango “ 1”.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el electrodo positivo del medidor al
terminal “1” y el negativo al terminal “2” y
compruebe si hay continuidad.
b. Conecte el electrodo positivo del medidor al
terminal “1” y el negativo al terminal “3” y
compruebe si hay continuidad.
c. Si alguna de las lecturas indica que no hay
continuidad, sustituya la bombilla.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de bol-
sillo
YU-03112-C