SAS2GB3003
INTRODUCCIÓN
Enhorabuena por haber adquirido un vehículo de la serie WR de Yamaha. Este modelo representa
la culminación de la amplia experiencia de Yamaha en la fabricación de excelentes máquinas de car-
reras en las que se puede apreciar el alto grado de manufacturación y fiabilidad, que ha hecho de
Yamaha un líder en este campo.
Este manual explica el funcionamiento, las inspecciones, el mantenimiento básico y la puesta a pun-
to de su vehículo. Para resolver cualquier duda relacionada con este manual o con su vehículo, con-
sulte con su concesionario Yamaha.
El diseño y fabricación de esta máquina Yamaha cumple en su totalidad con las normativas de emis-
iones para el aire limpio aplicables en la fecha de fabricación. Yamaha cumple con dichas normati-
vas sin reducir el rendimiento ni la economía de funcionamiento de la máquina. Para mantener estos
altos niveles de rendimiento, es importante que el distribuidor Yamaha siga escrupulosamente los
programas de mantenimiento recomendados y las instrucciones de funcionamiento contenidas en
este manual.
NOTA
Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este
manual contiene la información más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir
pequeñas discrepancias entre su máquina y este manual. Si necesita cualquier aclaración relativa a
este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
EWA
ADVERTENCIA
LEA DETENIDAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE MANEJAR EL VEHÍCULO. NO INTENTE
MANEJAR EL VEHÍCULO HASTA HABER OBTENIDO UN CONOCIMIENTO SATISFACTORIO
DE TODOS LOS CONTROLES Y SUS CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO Y HASTA
HABER SIDO INSTRUÍDO EN LAS TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN ADECUADAS. LAS INSPEC-
CIONES REGULARES Y UN MANTENIMIENTO CUIDADOSO, ADEMÁS DE UNA CONDUCCIÓN
CORRECTA, LE PROPORCIONARÁ MAYOR SATISFACCIÓN GRACIAS A LAS CARACTER-
ÍSTICAS Y FIABILIDAD DEL VEHÍCULO.
SAS2GB3004
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
Este manual contiene datos importantes indicados de la siguiente manera.
Este es el símbolo de aviso de seguridad. Se utiliza para avisarle de un
posible peligro de daños personales. Respete todos los mensajes de
seguridad que siguen a este símbolo para evitar posibles daños perso-
nales o un accidente mortal.
ADVERTENCIA indica una situación peligrosa que, de no evitarse, pu-
ede ocasionar un accidente mortal o daños personales graves.
ATENCIÓN indica precauciones especiales que se deben adoptar para
evitar que el vehículo u otros bienes resulten dañados.
La NOTA proporciona información clave que facilita o clarifica determinados
procedimientos.
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
NOTA
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
1-35
vez que conduzca bajo lluvia, junto al mar o en
calles donde se haya esparcido sal.
NOTA
Las salpicaduras de agua salada en las calles
durante el invierno podrían adherirse dentro
del muelle.
1. Lave la motocicleta con agua fría y un deter-
gente suave cuando el motor se haya enfri-
ado.
AVISO: No utilice agua caliente, ya que
aumenta la acción corrosiva de la sal.
2. Aplique aerosol anticorrosión sobre todas
las superficies de metal, incluidas las super-
ficies cromadas y chapadas con níquel,
para prevenir la corrosión.
Después de limpiar
1. Seque la motocicleta con una gamuza o un
trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena de trans-
misión y lubríquela para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para abril-
lantar las piezas de cromo, aluminio y acero
inoxidable, incluyendo el sistema de es-
cape. (El pulido podrá eliminar incluso las
decoloraciones termales de los sistemas de
escape de acero inoxidable).
4. Para prevenir la corrosión, se recomienda
aplicar un aerosol anticorrosión sobre todas
las superficies de metal, incluidas las super-
ficies cromadas y chapadas con níquel.
5. Utilice aceite en aerosol como limpiador uni-
versal para eliminar todo resto de suciedad.
6. Retoque los pequeños daños en la pintura
provocados por piedras, etc.
7. Aplique cera a todas las superficies pinta-
das.
8. Deje que la motocicleta se seque por com-
pleto antes de guardarla o cubrirla.
EWA
ADVERTENCIA
La presencia de contaminantes en los fre-
nos o en los neumáticos puede provocar la
pérdida de control.
• Asegúrese de que no exista aceite o cera
en los frenos ni en los neumáticos.
• Si es preciso, limpie los discos de freno y
los forros de freno con un limpiador nor-
mal para discos de freno o acetona, y lave
los neumáticos con agua tibia y un deter-
gente suave. Antes de conducir a velocid-
ades altas, pruebe la capacidad de freno
de la motocicleta y su comportamiento en
las curvas.
ECA
ATENCIÓN
• Aplique aceite en aerosol y cera de forma
moderada, eliminando los excesos.
• No aplique nunca aceite ni cera sobre pie-
zas de goma o de plástico; trátelas con un
producto adecuado.
• Evite el uso de compuestos abrillantado-
res abrasivos, ya que pueden desgastar la
pintura.
NOTA
• Solicite consejo acerca de los productos que
puede utilizar a un concesionario Yamaha.
• El lavado, la lluvia o los climas húmedos pu-
eden causar que la óptica del faro se empa-
ñe. Girar el faro durante un breve periodo
ayudará a eliminar la humedad de la óptica.
SAS2GB3062ALMACENAMIENTO
Breve
Guarde siempre la motocicleta en un lugar fres-
co y seco y, si es preciso, protéjala contra el
polvo con una tapa porosa. Asegúrese de que
el motor y el sistema de escape estén fríos an-
tes de cubrir la motocicleta.
ECA
ATENCIÓN
• Si guarda la motocicleta en un lugar mal
ventilado o la cubre con una lona cuando
todavía esté mojada, el agua y la humedad
penetrarán en su interior y causarán su
oxidación.
• Para prevenir la corrosión, evite sótanos
húmedos, establos (por la presencia de
amoníaco) y lugares en los que se alma-
cenen productos químicos fuertes.
Prolongado
Antes de guardar la motocicleta durante varios
meses:
1. Siga todas las instrucciones que se facilitan
en el apartado “Cuidados” de este capítulo.
2. Llene el depósito de combustible y añada
estabilizador para combustible (si está dis-
ponible) para evitar que el depósito de com-
bustible se oxide y que el combustible se
deteriore.
3. Lleve a cabo los siguientes pasos para pro-
teger el cilindro, aros de pistón, etc., contra
la corrosión.
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS
6-28
SAS2GB3254COMPROBACIÓN DE LOS ASIENTOS DE
VÁLVULA
1. Eliminar:
• Depósitos de carbón
(del frontal y el asiento de la válvula)
2. Comprobar:
• Asiento de válvula
Corrosión o desgate Sustituya la culata.
3. Medir:
• Anchura del contacto del asiento de la vál-
vula “a”
No cumple las especificaciones Sustituya
la culata.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Aplique colorante azul mecánico (Dykem)
“b” en el frontal de la válvula.b. Monte la válvula en la culata.
c. Introduzca la válvula por la guía de válvula y
por el asiento de válvula para conseguir una
impresión clara.
d. Mida la anchura de contacto del asiento de
válvula “c”.
NOTA
En el lugar donde el asiento de válvula y el
frontal de la válvula entran en contacto entre sí,
el tinte azul habrá desaparecido.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
4. Lapidar:
• Frontal de la válvula
• Asiento de válvula
ECA
ATENCIÓN
Este modelo utiliza válvulas de admisión y
de escape de titanio.
No utilice válvulas usadas para pulir el
asiento de válvula. Sustituya siempre la vál-
vulas utilizadas para pulir por unas nuevas.
NOTA
• Al sustituir la culata, sustituya también las vál-
vulas por unas nuevas.
• Al sustituir las válvulas o las guías de válvula,
use válvulas nuevas para pulir los asientos de
válvula y, a continuación, sustitúyalas por vál-
vulas nuevas.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Aplique un compuesto lapidador duro “a” al
frontal de la válvula.
ECA
ATENCIÓN
Evite que el compuesto lapidador penetre
en el hueco que hay entre el vástago de vál-
vula y la guía de la válvula. Anchura del contacto del asiento
de la válvula (admisión)
0.90–1.10 mm (0.0354–0.0433 in)
Anchura del contacto del asiento
de la válvula (escape)
0.90–1.10 mm (0.0354–0.0433 in)
c