Page 129 of 205

Conducción y manejo127Parada del vehículo
En modo automático o manual, se en‐ grana la primera marcha y se sueltael embrague al pararse el vehículo.
En R, permanece puesta la
marcha atrás.
Cuando el vehículo se encuentra de‐
tenido, si el motor está en marcha y
se aplica una marcha de avance o
marcha atrás, sonará un aviso acús‐
tico y la transmisión cambiará auto‐
máticamente a N en determinadas si‐
tuaciones.
Si se para en una pendiente, accione
el freno de estacionamiento o pise el
pedal del freno. A fin de evitar un so‐
brecalentamiento del embrague,
puede sonar un aviso acústico inter‐
mitente para indicarle que pise el pe‐
dal del freno o que accione el freno de estacionamiento.
Apague el motor si la parada es pro‐
longada, p. ej., en atascos de tráfico.Efecto de freno del motor
Modo automático
Al circular cuesta abajo, el cambio
manual automatizado no cambia a
una marcha más larga hasta que se
alcanza un régimen del motor bas‐
tante elevado. Cuando se frena, re‐
duce a una marcha más corta lo antes posible.
Modo manual
A fin de aprovechar el efecto de freno
del motor, seleccione a tiempo una
marcha más baja al circular cuesta
abajo.
Sacar el vehículo "meciéndolo"
Sólo se debe "mecer" el vehículo si
está atascado en arena, barro, nieve
o un socavón. Mueva la palanca se‐
lectora entre R y A/M (o entre + y -)
de forma repetida mientras pisa lige‐
ramente el pedal del acelerador. No
revolucione excesivamente el motor y
evite una aceleración brusca.Estacionamiento
Ponga el freno de estacionamiento.
La última marcha seleccionada (indi‐
cada en la pantalla indicadora del
cambio) permanece engranada.Atención
No deje el vehículo con la caja de
cambios en posición N.
Al conectar el encendido, si la trans‐
misión continúa aún en N, sonará un
aviso acústico al estacionar el ve‐
hículo.
Con el encendido desconectado, el
cambio ya no responde a los movi‐
mientos de la palanca selectora.
Modo manual Si el régimen del motor es demasiado
bajo, se cambia automáticamente a
una marcha más corta.
En el modo manual, no se produce el
cambio automático a una marcha
más larga con regímenes de revolu‐
ciones altos del motor. Si el régimen
Page 130 of 205

128Conducción y manejodel motor es demasiado alto, el cam‐bio solo selecciona automáticamente
una marcha más larga con la función
"kickdown" 3 128.
Cuando es recomendable cambiar de marcha para mejorar el ahorro de
combustible, se enciende el testigo
de control [ o Ò en el centro de in‐
formación del conductor (DIC) 3 86.
Programas electrónicos de marcha
Modo Eco ECuando se engrana el modo automá‐
tico, el modo Eco se puede seleccio‐
nar para reducir el consumo de com‐
bustible.
El modo Eco selecciona la marcha
más adecuada dependiendo de la ve‐ locidad del vehículo, la velocidad delmotor y la intensidad con la que se
presiona el acelerador.
Activación
Pulse E del alojamiento de la palanca
selectora. El testigo de control E se
muestra en la pantalla indicadora del
cambio para indicar la activación.
Desactivación
El modo Eco se apaga:
● volviendo a pulsar E
● cambiando al modo manual
A fin de proteger el cambio cuando la
temperatura del embrague es muy
alta, puede sonar un aviso acústico
intermitente. En tal caso, pise el pedal del freno, seleccione N y ponga el
freno de estacionamiento para dejar que el embrague se enfríe.Función "kickdown"
Si se pisa a fondo el acelerador, so‐
brepasando el punto de presión, se
cambia a una marcha más corta de‐
pendiendo del régimen del motor.
Toda la potencia del motor estará dis‐ ponible para acelerar.
Si el régimen del motor es demasiado
alto, el cambio selecciona una mar‐
cha más larga, incluso en modo ma‐
nual. Sin la función "kickdown", no se efectuará dicho cambio automático
en el modo manual.
Avería En caso de avería, aparece el testigo
de control s en la pantalla indicadora
del cambio.
Se puede continuar conduciendo,
siempre que se conduzca el vehículo
con cuidado y anticipación. Puede
aparecer un mensaje de advertencia
en el centro de información del con‐
ductor (DIC) junto con un aviso acús‐
tico 3 98.
Page 131 of 205

Conducción y manejo129Nota
El volumen del aviso acústico tam‐
bién puede ajustarse en el centro de
información del cliente (DIC) 3 92.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para fre‐
nar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de fre‐
nado será mayor. Antes de continuar
su viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar des‐
pués de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa que la
acción del freno sea menor, pero ha‐
brá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, espe‐
cialmente al remolcar el vehículo.
Testigo de control R 3 85.
Sistema antibloqueo de frenos
El sistema antibloqueo de frenos(ABS) evita que se bloqueen las rue‐
das.El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐ dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de re‐
glaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado, aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el pe‐
dal.
Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 86.
Avería9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las rue‐
das pueden bloquearse en caso
de frenazos fuertes. Las ventajas
Page 132 of 205

130Conducción y manejodel ABS ya no están disponibles.
Al frenar a fondo, el vehículo ya no
responde al volante y puede de‐
rrapar.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Freno de estacionamiento
Freno de estacionamiento
manual
9 Advertencia
Aplique siempre el freno de esta‐
cionamiento firmemente, sin pul‐
sar el botón de desbloqueo; en
pendientes, acciónelo con toda la
firmeza posible.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento, levante un poco la pa‐
lanca, pulse el botón de desblo‐
queo y baje completamente la pa‐ lanca.
Para reducir el esfuerzo necesario para accionar el freno de estacio‐
namiento, pise simultáneamente
el pedal del freno.
Sonará un aviso acústico si se sobre‐ pasa una determinada velocidad con
el freno de estacionamiento accio‐ nado.
Nota
El volumen del aviso acústico tam‐ bién puede ajustarse en el centro de
información del cliente (DIC) 3 92.
Testigo de control R 3 85.
Asistente de frenada
Al pisar fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con
la máxima potencia del freno (frenada
a fondo).
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
Asistente de arranque enpendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal del freno después de
detenerse en una pendiente, la pre‐
sión del freno se mantendrá durante
2 segundos más. Los frenos se suel‐ tan automáticamente en cuanto el ve‐
hículo empieza a acelerar.
Si el testigo de control Z se en‐
ciende durante la marcha, hay una avería en el asistente de arranque en pendientes 3 86. Recurra a la ayuda
de un taller para subsanar la avería.
Page 133 of 205

Conducción y manejo131El asistente de arranque en pendien‐
tes no está activo durante una parada automática (Autostop).
Sistema stop-start 3 120.Sistemas de control de
la conducción
Sistema de control detracción
El regulador de aceleración (ASR) es un componente del control electró‐
nico de estabilidad (ESC).
El ASR mejora la estabilidad de la
marcha en caso necesario, con inde‐
pendencia del tipo de calzada y del
agarre de los neumáticos, evitando
que patinen las ruedas motrices.
En cuanto las ruedas motrices co‐
mienzan a patinar, se reduce la po‐
tencia del motor y se frena individual‐
mente la rueda que más patina. Esto
mejora considerablemente la estabi‐
lidad de marcha del vehículo sobre
calzadas resbaladizas.
El ASR se activa en cuanto se apaga
el testigo de control R.
Cuando el ASR está activado, el tes‐
tigo de control R parpadea.9 Advertencia
No deje que esta característica es‐
pecial de seguridad le incite a con‐ ducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las
condiciones de la calzada.
Desactivación
Se puede desconectar el ASR
cuando sea necesario que las ruedas
motrices patinen: pulse brevemente
ASR OFF .
Page 134 of 205

132Conducción y manejoEl LED del botón se ilumina y, depen‐
diendo de la versión, puede aparecer un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor (DIC) 3 92.
El ASR se reactiva pulsando de
nuevo ASR OFF .
El ASR también se reactiva la pró‐
xima vez que conecte el encendido.
AveríaEl ASR se desconectará de forma au‐
tomática en caso de avería. Se en‐
cenderá el testigo de control R en el
cuadro de instrumentos. Según la
versión, también puede aparecer un mensaje en el DIC 3 92.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Testigo de control R 3 87.
Control electrónico de estabilidad
El control electrónico de estabilidad
(ESC) mejora la estabilidad de mar‐
cha en caso necesario, con indepen‐dencia del tipo de calzada y del aga‐
rre de los neumáticos. También evita que patinen las ruedas motrices.
En cuanto el vehículo comienza a de‐ rrapar (subvirajes/sobrevirajes), se
reduce la potencia del motor y se fre‐
nan las ruedas individualmente. Esto
mejora considerablemente la estabi‐
lidad de marcha del vehículo sobre
calzadas resbaladizas.
El ESC está operativo en cuanto se apaga el testigo de control R.
Cuando interviene el ESC, parpadea
el testigo R.
El sistema ESC se activa automáti‐
camente al arrancar el vehículo y no
puede desactivarse.9 Advertencia
No deje que esta característica es‐
pecial de seguridad le incite a con‐ ducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las
condiciones de la calzada.
Avería
En caso de avería, el ESC se desco‐
nectará automáticamente y el testigo
de control R se encenderá en el cua‐
dro de instrumentos. Según la ver‐
sión, también puede aparecer un
mensaje en el centro de información
del conductor (DIC) 3 92 . También se
encenderá el LED del botón
ASR OFF .
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
Testigo de control R 3 87.
Page 135 of 205

Conducción y manejo133Sistemas de ayuda a laconducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción están concebidos para
apoyar al conductor y no para
reemplazar la atención del con‐ ductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede me‐
morizar y mantener velocidades su‐
periores a aproximadamente
30 km/h. Se pueden producir desvia‐
ciones respecto a la velocidad me‐
morizada cuando se conduce cuesta
arriba o cuesta abajo.
No active el regulador de velocidad si no es aconsejable mantener una ve‐
locidad constante.
Testigo de control m 3 91.
Conexión
Coloque el extremo de la palanca en la posición ON; el testigo m se en‐
ciende en el cuadro de instrumentos.
Según la versión, también puede
aparecer un mensaje en el centro de
información del conductor (DIC)
3 92.
Activación
Acelere hasta alcanzar la velocidaddeseada y tire de la palanca hacia
arriba ( +); se memoriza y mantiene la
velocidad actual. Se puede soltar el
pedal del acelerador.
La velocidad del vehículo puede au‐
mentarse pisando el pedal del acele‐
rador. Cuando se suelta el pedal del
acelerador, se recupera la velocidad
memorizada previamente.
El regulador de velocidad permanece
activado cuando se cambia de mar‐
cha.
Aumentar la velocidad Con el regulador de velocidad activo,
empuje la palanca hacia arriba ( +) o
pulse breve y repetidamente la pa‐
lanca hacia arriba ( +) repetidamente:
la velocidad se incrementa de forma
continua o en pequeños incrementos.
Como alternativa, acelere hasta la
velocidad deseada y memorice em‐
pujando la palanca hacia arriba ( +).
Page 136 of 205

134Conducción y manejoReducir la velocidadCon el regulador de velocidad activo,empuje la palanca hacia abajo ( -) o
pulse breve y repetidamente la pa‐
lanca hacia abajo ( -); la velocidad dis‐
minuye de forma continua o en pe‐
queños incrementos.
Desactivación
Desactivación automática: ● a una velocidad del vehículo in‐ ferior a 30 km/h aproximada‐
mente
● al pisar el pedal del freno
● al pisar el pedal del embrague
● el sistema de control de tracción/
regulador antideslizante (ASR) o el control electrónico de estabili‐
dad (ESC) está funcionando
Restablecer la velocidad
memorizada
Pulse = a una velocidad superior a
30 km/h. Se establecerá la velocidad
memorizada.Desconexión
Si se gira el extremo de la palanca a
la posición de OFF; el testigo de con‐
trol m se apaga. Se borra la velocidad
memorizada. La velocidad memori‐
zada se borra también al desconectar
el encendido.
Asistente de aparcamiento
El asistente de aparcamiento facilita
el estacionamiento midiendo la dis‐
tancia entre el vehículo y los posibles
obstáculos, y emitiendo señales
acústicas. Sin embargo, esto no
exime al conductor de su responsa‐
bilidad en la maniobra de aparca‐
miento.
El sistema consta de cuatro sensores
de estacionamiento ultrasónicos en el parachoques trasero.
Testigo de control r 3 87.
Funcionamiento del sistema El asistente de aparcamiento se ac‐
tiva automáticamente al engranar la
marcha atrás.
Los intervalos entre pitidos se acor‐
tan conforme el vehículo se acerca al obstáculo. Cuando la distancia es in‐
ferior a 30 cm, el pitido es un tono
continuo que se detiene inmediata‐ mente al aumentar la distancia.
Avería En caso de avería en el sistema, se
enciende r y aparece un mensaje
en el centro de información del con‐
ductor (DIC) 3 92.