Page 129 of 328

127
C4_cactus_es_Chap07_securite_ed02-2014
Alerta de subinfladoReinicialización
antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos se adapta a las
condiciones de utilización del vehículo
y es conforme a las recomendaciones
inscritas en la etiqueta de presión de
los neumáticos.
el s
istema de detección de subinflado
no detecta si la presión es errónea en el
momento de la reinicialización.
Se indica mediante el encendido fijo
de este testigo, acompañado de una
señal sonora y de la indicación de un
mensaje.
es
necesario reinicializar el sistema después
de realizar cualquier ajuste en la presión
de uno o varios neumáticos, y después de
cambiar una o varias ruedas.
en e
l pilar central, en el lado del conductor,
hay una etiqueta en la que se recuerda esta
información.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
F
d
e
tenga el vehículo lo antes posible,
cuando las condiciones de circulación lo
permitan. F
S
i dispone de un compresor (por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos) controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos. Si no le es posible
realizar este control de forma inmediata,
circule prudentemente a velocidad
reducida.
o
F
e
n c
aso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según versión).
la p
érdida de presión detectada no
siempre supone una deformación
visible del neumático.
no s
e conforme
con realizar un control visual.la a
lerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
7
Seguridad
Page 130 of 328

128
C4_cactus_es_Chap07_securite_ed02-2014
la solicitud de reinicialización del sistema se
efectúa en la pantalla táctil, con el contacto
puesto y el vehículo parado.F
e
n
la página secundaria, pulse
" Inicialización del
subinflado ".
F
V
alide la solicitud pulsando la tecla " Sí ";
una señal sonora y un mensaje confirman
la reinicialización.
el
sistema considera los nuevos parámetros
de presión registrados como valores de
referencia.
Anomalía de
funcionamiento
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento
en el sistema, el testigo de subinflado
parpadea y a continuación permanece fijo, y el
testigo "Service" se enciende.
en t
al caso, la vigilancia del subinflado de los
neumáticos no está garantizada.
ll
eve el vehículo a la red C
i
t
R
OË
n
o a un
taller cualificado para la revisión del sistema.
de
spués de realizar cualquier intervención
en el sistema, es necesario comprobar
la presión de los cuatro neumáticos y a
continuación reinicializarlo.
la a
lerta de subinflado solo es fiable
si la reinicialización del sistema se
efectúa cuando la presión de los
cuatro neumáticos está correctamente
ajustada.
Cadenas para la nieve
el sistema no debe reinicializarse
después de montar o desmontar las
cadenas para nieve.
F
Sel
eccione el menú " Ayuda a la
conducción ".
Seguridad
Page 131 of 328

129
C4_cactus_es_Chap07_securite_ed02-2014
Programa de estabilidad electrónico (eSC: el
ectronic Stability Control) que integra los
siguientes sistemas:
-
a
n
tibloqueo de ruedas (
aB
S) y repartidor
electrónico de frenada (R
eF
).
-
a
s
istencia a la frenada de urgencia (
aFu)
.
-
a
n
tipatinado de ruedas (
aS
R).
-
C
ontrol dinámico de estabilidad (C
dS
).
Programa de estabilidad electrónico (eSC)
Definiciones
Antibloqueo de ruedas (ABS) y
repartidor electrónico de frenada
(REF)
este sistema incrementa la estabilidad
y manejabilidad del vehículo al frenar, y
contribuye a un mejor control en las curvas,
especialmente en carreteras degradadas o
deslizantes.
el
a
B
S impide el bloqueo de las ruedas en
caso de frenada de urgencia.
el ReF a
segura una gestión integral de la
presión de frenada en cada rueda.
Asistencia a la frenada de
urgencia (AFU)
este sistema permite, en caso de emergencia,
alcanzar de manera más rápida la presión
óptima de frenada y, por tanto, reducir la
distancia de detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno.
e
s
to se
traduce en una disminución de la resistencia
del pedal y un aumento de la eficacia de la
frenada.
Antipatinado de ruedas (ASR)
el sistema aS R optimiza la motricidad para
limitar el patinado de las ruedas, actuando
en los frenos de las ruedas motrices y en el
motor.
as
imismo, permite mejorar la estabilidad
direccional del vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(CDS)
en caso de diferencia entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, el sistema C
dS c
ontrola las ruedas
y actúa automáticamente en el freno de una
o varias ruedas y en el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada, en el límite
de las leyes de la física.
7
Seguridad
Page 132 of 328

130
C4_cactus_es_Chap07_securite_ed02-2014
el encendido de este testigo, junto
con el testigo STOP, acompañado
de una señal sonora y un mensaje,
indica un fallo de funcionamiento
del repartidor electrónico de frenada
(R
eF
) que puede provocar la pérdida
del control del vehículo al frenar.
Funcionamiento
el encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje, indica un fallo de
funcionamiento del sistema
a
B
S que
puede provocar la pérdida del control
del vehículo al frenar.
Sistema de antibloqueo de
las ruedas (ABS) y repartidor
electrónico de frenada (REF)en caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de
que estén autorizadas para su vehículo.
el f
uncionamiento normal del sistema
aB
S puede manifestarse mediante
ligeras vibraciones del pedal del freno.
En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con firmeza y no lo
suelte.
Deténgase imperativamente.
en a
mbos casos, consulte en la Red C
i
t
R
OË
n
o en un taller cualificado.
Seguridad
Page 133 of 328

131
C4_cactus_es_Chap07_securite_ed02-2014
Control dinámico de estabilidad
(CDS) y antipatinado de las
ruedas (ASR)el sistema CdS ofrece un incremento
de la seguridad en conducción normal,
pero ello no debe incitar al conductor
a correr riesgos suplementarios ni
a circular a velocidades demasiado
elevadas.
el f
uncionamiento del sistema está
garantizado en la medida en que se
respeten las recomendaciones del
fabricante en lo relativo a las ruedas
(neumáticos y llantas), los componentes
del sistema de frenos, los componentes
electrónicos y los procedimientos de
montaje y de intervención de la red
C
it
R
OË
n.de
spués de un choque, lleve el
vehículo a la red C
i
t
R
OË
n
o a un taller
cualificado para revisar el sistema.
Activación
estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
al d
etectar un problema de adherencia o
trayectoria, estos sistemas actúan sobre el
funcionamiento del motor y de los frenos.
Neutralización
en condiciones excepcionales (arranque del
vehículo sobre suelo embarrado, inmovilizado
en la nieve, sobre terreno poco estable, etc.),
puede resultar útil neutralizar el sistema C
dS
para que las ruedas patinen y, de ese modo,
recuperar la adherencia.
la a
ctivación se indica mediante
el parpadeo de este testigo en el
cuadro de a bordo.
Anomalía de funcionamiento
no obstante, se aconseja volver a activar el
sistema lo antes posible.
F
P
ulse este botón.
es
te testigo y el testigo del botón
se encenderán, indicando que el
sistema C
dS y
a no actúa sobre el
funcionamiento del motor.
Reactivación
el sistema se reactiva automáticamente
después de haber cortado el contacto o a partir
de 50
km/h.F
P
ulse de nuevo el botón para
reactivarlo manualmente.
el
encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora
y de un mensaje, indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
Consulte en la red C
i
t
R
OË
n
o en un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
7
Seguridad
Page 134 of 328

132
C4_cactus_es_Chap07_securite_ed02-2014
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad delanteros
los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y con limitador de esfuerzo.
es
te sistema mejora la seguridad en las plazas
delanteras en caso de choque frontal o lateral.
en f
unción de la importancia del choque,
el sistema de pretensión pirotécnica tensa
instantáneamente los cinturones contra el
cuerpo de los ocupantes.
lo
s cinturones con pretensión pirotécnica
están activos cuando el contacto está puesto.
el l
imitador de esfuerzo atenúa la presión
del cinturón contra el tórax del ocupante,
mejorando así su protección.Abrochado
F tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
F
C
ompruebe que el cinturón está
correctamente abrochado tirando con
firmeza de la correa.
Desabrochado
F Presione el botón rojo del cierre.
F ac ompañe el movimiento del cinturón
mientras se enrolla.
Cinturones de seguridad traseros
Cada una de las plazas traseras va equipada
con un cinturón de seguridad con tres puntos
de anclaje.
Seguridad
Page 135 of 328

133
C4_cactus_es_Chap07_securite_ed02-2014
a partir de aproximadamente
20 km/h, el testigo o los testigos
correspondientes parpadean durante
dos minutos, acompañados de una
señal sonora.
t
ra
nscurridos esos
dos minutos, el testigo o los testigos
permanecen encendidos hasta que
el conductor o el acompañante se
abrochan el cinturón.
Testigo(s) de cinturón(es) no
abrochado(s)/desabrochado(s)
Testigo(s) de cinturón(es) delantero(s)
Si al poner el contacto, el conductor
y/o el acompañante no se han
abrochado o se han desabrochado el
cinturón de seguridad, el testigo 1
se
enciende en el cuadro de a bordo y
el testigo correspondiente ( 2
y 3) se
enciende en rojo en la pantalla de
los testigos de cinturón y de airbag
frontal del acompañante.
1.
t
e
stigo de cinturones delanteros no
abrochados/desabrochados en el cuadro
de a bordo.
2.
t
e
stigo de cinturón delantero izquierdo.
3.
t
e
stigo de cinturón delantero derecho.
4.
t
e
stigo de cinturón trasero derecho.
5.
t
e
stigo de cinturón trasero central.
6.
t
e
stigo de cinturón trasero izquierdo
Testigo(s) de cinturón(es)
trasero(s)
el testigo correspondiente (del 4 al 6)
se enciende en rojo en la pantalla de
los testigos de cinturón y de airbag
frontal del acompañante cuando
uno o varios de los pasajeros de las
plazas traseras se desabrochan el
cinturón.
7
Seguridad
Page 136 of 328

134
C4_cactus_es_Chap07_securite_ed02-2014
el conductor debe asegurarse antes de
iniciar la marcha de que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones de seguridad y
de que todos ellos están bien abrochados.
ind
ependientemente de la plaza del vehículo,
abróchese siempre el cinturón de seguridad,
incluso para trayectos cortos.
no i
nvierta las correas de cinturón, ya que si
no, estas no cumplirían completamente su
función.
lo
s cinturones de seguridad están equipados
con un carrete que permite que la longitud
de la correa se ajuste automáticamente a la
mor fología del pasajero.
e
l c
inturón se recoge
automáticamente cuando no se utiliza.
an
tes y después de su uso, asegúrese de
que el cinturón está correctamente enrollado.
la p
arte baja de la correa debe estar
colocada lo más abajo posible sobre la pelvis.
la p
arte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
lo
s carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si se
produce una colisión, una frenada de
urgencia o en caso de vuelco del vehículo.
Puede desbloquear el dispositivo tirando con
firmeza de la correa y soltándola para que
ésta se enrolle ligeramente.Recomendaciones para los
niños
utilice un asiento para niño adaptado si el
pasajero tiene menos de 12 años o mide
menos de un metro y cincuenta centímetros.
nu
nca utilice el mismo cinturón para sujetar
a varias personas.
nu
nca lleve a un niño en sus rodillas.
Para más información, consulte el apartado
"Sillas infantiles".
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
-
d
ebe estar tensado lo más cerca posible
del cuerpo;
-
d
ebe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no quede torcido;
-
d
ebe sujetar a una sola persona;
-
n
o debe presentar cortes ni estar
deshilachado;
-
n
o debe transformarse ni modificarse
para no alterar su eficacia.
En caso de choque
En función del tipo y de la impor tancia
del impacto , el dispositivo pirotécnico se
activa antes del despliegue de los airbags y
con independencia de ellos.
l
a a
ctivación de
los pretensores va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de
un ruido, debidos a la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
en c
ualquier caso, el testigo de airbag se
enciende.
de
spués de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a la red C
i
t
R
OË
n
o a un taller
cualificado para revisar y, en su caso,
sustituir el sistema de los cinturones de
seguridad.
de
bido a las recomendaciones de seguridad
vigentes, para realizar cualquier intervención
en los cinturones de seguridad del vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la competencia y el material adecuado; lo
que la red C
i
t
R
OË
n pue
de proporcionarle.
ll
eve a revisar periódicamente los
cinturones de seguridad a la red C
i
t
R
OË
n
o a un taller cualificado, en particular, si las
correas presentan signos de deterioro.
li
mpie las correas del cinturón con agua y
jabón o con un producto limpiador textil, a la
venta en la red C
i
t
R
OË
n.de
spués de abatir o desplazar un asiento
o la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado y
enrollado.
Seguridad