Page 97 of 328

95
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
en caso de fuerte aceleración (en una
pendiente descendente, por ejemplo), el
limitador de velocidad no podrá impedir
que el vehículo supere la velocidad
programada.
en e
ste caso, el limitador se interrumpe
momentáneamente y la velocidad
indicada parpadea.
una
señal sonora acompaña el
parpadeo de la velocidad cuando la
superación del límite de velocidad no se
debe a una acción del conductor.
la u
tilización de alfombrillas no
autorizadas por C
it
R
OË
n p
uede
inter ferir en el funcionamiento del
limitador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
s
egúrese de que la alfombrilla
esté correctamente fijada.
-
n
u
nca superponga varias
alfombrillas.el p
arpadeo de los guiones indica un fallo de
funcionamiento del limitador.
ll
eve a revisar el sistema a la red C
i
t
R
OË
n
o
a un taller cualificado.
Anomalía de
funcionamiento
Parada
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "0".
la i nformación asociada al limitador de
velocidad desaparece.
F
Pise
con firmeza el pedal del acelerador,
rebasando el punto de resistencia , para
superar el límite de velocidad programado.
el l
imitador se neutraliza momentáneamente
y la velocidad programada, que se indica en
pantalla, parpadea.
Superación temporal de la
velocidad programada
Cuando la velocidad del vehículo alcanza de
nuevo la consigna programada, el limitador
vuelve a funcionar: la indicación de la
velocidad se vuelve fija.
una
señal sonora acompaña el
parpadeo de la velocidad cuando la
superación del límite de velocidad no
se debe a una acción del conductor
(pendiente pronunciada...).
5
Conducción
Page 98 of 328

96
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
Mandos en el volante
6. indicación de pausa/reanudación de la
regulación.
7.
V
elocidad de consigna.
8.
i
n
dicación de selección del modo
regulador.
Regulador de velocidad
Sistema que mantiene automáticamente el vehículo en la velocidad programada por el conductor, sin accionar el pedal del acelerador.
la u
tilización del regulador no exime,
en ningún caso, de respetar las
limitaciones de velocidad, ni sustituye la
atención del conductor.
Se recomienda mantener los pies
siempre cerca de los pedales.
1.
R
uedecilla de selección del modo
regulador.
2.
t
e
cla de disminución del valor o de
grabación de la velocidad instantánea del
vehículo como consigna.
3.
t
e
cla de aumento del valor o de grabación
de la velocidad instantánea del vehículo
como consigna.
4.
t
e
cla de pausa/reanudación de la
regulación.
5.
t
e
cla de indicación de la lista de
velocidades memorizadas.
Indicación en el cuadro de
a bordoal cortar el contacto, se anula cualquier
valor de velocidad programado.
Conducción
Page 99 of 328

97
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
Activación
Si el regulador está en marcha (On), puede
modificar la velocidad de consigna:
-
o p
ulsando la tecla 5:
F
l
os seis límites memorizados se indican
en la pantalla táctil;
F
o p
ulsando la tecla correspondiente al
umbral de velocidad elegido
e
l valor se indicará inmediatamente en
el cuadro de a bordo.
l
a p
antalla de selección se cierra
pasados unos instantes.
l
a m
odificación se aplica.
F
G
ire la ruedecilla 1
hasta la posición
"CRUISE" .
e
l m
odo regulador se
selecciona sin ponerse en marcha (Pause).
F
P
ulse la tecla 2
o 3 :
l
a v
elocidad actual del
vehículo se memoriza como la velocidad
de consigna.
el r
egulador se activa (O
n)
.
Modificación de la
velocidad de consigna
el regulador se activa manualmente:
requiere que el vehículo circule a una
velocidad mínima de 40
km/h.
lo
s límites memorizados se pueden
programar a través del menú "Ayuda a
la conducción" .
Para más información sobre la lista de
velocidades memorizadas, consulte
el apartado "Memorización de las
velocidades".
O bien:
-
u
tilizando las teclas 2 o 3:
F
m
ediante pulsaciones breves sucesivas,
para modificarla por intervalos de
aproximadamente 1
km/h;
F
m
ediante una pulsación prolongada,
para modificarla por intervalos de
aproximadamente 5
km/h.
5
Conducción
Page 100 of 328

98
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
el parpadeo de unos guiones revela una
anomalía del regulador.
ll
eve a revisar el sistema a la red C
i
t
R
OË
n
o
a un taller cualificado.
Anomalía de
funcionamiento Neutralización
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "0".
la i ndicación de la información asociada al
regulador desaparece. Cuando el regulador esté activado,
tenga cuidado si mantiene pulsada
una de las teclas de modificación de
la velocidad programada, ya que ello
podría ocasionar un cambio brusco de
la velocidad del vehículo.
no u
tilice el regulador de velocidad en
firme deslizante ni en condiciones de
circulación densa.
en
pendiente descendente
pronunciada, el regulador no podrá
impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
en
pendiente ascendente pronunciada
o en caso de remolcado, es posible que
no pueda alcanzarse o mantenerse la
velocidad programada.
la u
tilización de alfombrillas no
autorizadas por C
it
R
OË
n p
uede
inter ferir en el funcionamiento del
regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
s
egúrese de que la alfombrilla
esté correctamente fijada.
-
n
u
nca superponga varias
alfombrillas.
Pisando el pedal del acelerador, es posible
superar momentáneamente la velocidad
programada.
Para volver a la velocidad programada, suelte
el pedal del acelerador hasta volver a alcanzar
la velocidad de regulación programada.
Superación de la velocidad
programada
una vez activado, puede detener
momentáneamente el regulador pulsando la
tecla 4:
l
a
pantalla confirma la interrupción
(Pause).
Pausa
al rebasar la velocidad programada,
esta parpadea en la pantalla.
Cuando el vehículo alcance de nuevo la
consigna programada, esta se indica de
manera fija.
el r
egulador se interrumpe
accionándolo manualmente, pisando los
pedales del freno o de embrague o, por
motivos de seguridad, al activarse el
sistema e
S
C.
Conducción
Page 101 of 328

99
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
Memorización de las velocidades
Memorización
esta función permite registrar límites de velocidad, que posteriormente serán propuestos para la configuración de dos equipamientos: el limitador de
velocidad (velocidad límite) y el regulador de velocidad (velocidad de crucero).
el s
istema puede memorizar hasta seis umbrales de velocidad para cada uno de los equipamientos. a
l
gunos umbrales de velocidad ya están
memorizados por defecto.
F
e
n
la página secundaria, pulse
Ajustes de velocidad.
Por motivos de seguridad, el conductor
deberá realizar estas operaciones
imperativamente con el vehículo
parado.
F
e
l
ija el sistema para el que desea
memorizar nuevos umbrales de velocidad:
F
Sel
eccione el menú Ayuda a la
conducción.
F
i
n
troduzca el nuevo valor con el teclado
numérico y valide.
F
V
alide para guardar los cambios y salir del
menú.
●
l
imitador de velocidad
o
●
r
egulador de velocidad.
F
P
ulse la tecla correspondiente al umbral de
velocidad que desea modificar.
es
te botón permite recuperar los
ajustes de fábrica.
es
ta función está disponible en la pantalla
táctil.
5
Conducción
Page 102 of 328

100
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera...) que esté dentro de
su campo de detección.
al
gunos tipos de obstáculos (postes, barreras
de obras...) detectados inicialmente no se
detectarán al final de la maniobra debido a las
zonas ciegas.
ayuda al estacionamiento
esta función no puede sustituir en
ningún caso la atención del conductor. Se activa al introducir la marcha atrás.
l
a
a
ctivación se confirma mediante una señal
sonora.
la f
unción se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda sonora
la información de proximidad se indica
mediante una señal sonora discontinua cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
el s
onido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es
inferior a treinta centímetros, la señal sonora
se vuelve continua.
Ayuda trasera al
estacionamiento
Ayuda gráfica
Completa la señal sonora mediante la
indicación en la pantalla o en el cuadro de
a bordo de unos segmentos cada vez más
cercanos al vehículo. Cuando el vehículo está
muy cerca del obstáculo, aparece el símbolo
"
da
nger" (peligro).
Conducción
Page 103 of 328

101
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
Ayuda delantera al
estacionamiento
el sonido emitido por el altavoz (delantero
o trasero) permite distinguir si el obstáculo
se encuentra delante o detrás.
la f
unción se neutralizará
automáticamente al enganchar un
remolque o al instalar un portabicicletas
fijado al enganche de remolque (si el
vehículo va equipado con un enganche
de remolque instalado según las
recomendaciones del fabricante).
en c
ondiciones climáticas adversas
o invernales, asegúrese de que los
sensores no estén cubiertos de barro,
hielo o nieve.
e
n c
aso de que los
sensores estén sucios, al introducir la
marcha atrás se reproducirá una señal
sonora (bip largo).
al
gunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos, etc.)
pueden activar las alertas sonoras de la
ayuda al estacionamiento.
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si
la velocidad del vehículo es inferior a 10
km/h.
la a
yuda delantera al estacionamiento se
interrumpe si el vehículo se detiene más de
tres segundos en marcha adelante, si no se
detecta ningún obstáculo o cuando la velocidad
del vehículo supera los 10 km/h.
Neutralización/Activación de
la ayuda delantera y trasera al
estacionamiento
Anomalía de
funcionamiento
en caso de producirse un fallo
de funcionamiento en el sistema,
al introducir la marcha atrás, el
pictograma de la tecla cambia a modo
de alerta y l testigo parpadea unos
instantes y luego se enciende fijo.
a c
ontinuación, aparece un mensaje,
acompañado de una señal sonora (bip corto).
Consulte en la red C
i
t
R
OË
n
o en un taller
cualificado.
F
P
ulse " Ayuda al
estacionamiento ".
e
l p
iloto de esta tecla se
enciende.
F
Sel
eccione el menú " Ayuda a la
conducción ".
Lavado a alta presión
al l
avar el vehículo, no sitúe la lanza a menos
de 30
cm de los sensores.
al p
ulsar de nuevo esta tecla, se reactiva la
función.
e
l p
iloto se apaga.
la n
eutralización de la ayuda al estacionamiento
puede configurarse en la pantalla táctil.
la a
yuda al estacionamiento queda
neutralizada durante la fase de medición
de plaza de la función Park a
s
sist.
Ver apartado "Park a
s
sist".
5
Conducción
Page 104 of 328

102
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
Cámara de marcha atrás
limpie periódicamente la cámara de
marchas atrás con un paño suave que
no esté húmedo.
la c
ámara se activa automáticamente al
introducir la marcha atrás.
la
imagen se retransmite en la pantalla táctil.
la d
istancia entre las líneas azules
corresponde a la anchura del vehículo salvo los
retrovisores.
la
s líneas azules representan la dirección
general del vehículo.la l
ínea roja representa una distancia de
aproximadamente 30
cm desde el paragolpes
trasero del vehículo.
la
s líneas verdes representan las distancias de
aproximadamente 1
y 2
metros desde el límite
del paragolpes trasero del vehículo.
la
s líneas curvas azul turquesa representan el
ángulo máximo de giro.
la c
ámara de marcha atrás no puede
sustituir en ningún caso la atención del
c o n d u c t o r.
la a
pertura del portón de maletero
interrumpirá la reproducción de la imagen.la f
unción de la cámara de marcha
atrás se puede completar con la función
de ayuda al estacionamiento.
Lavado a alta presión
al l
avar el vehículo, no sitúe la lanza a menos
de 30
cm de la óptica de la cámara.
Conducción