Page 225 of 328

223
C4_cactus_es_Chap10_verifications_ed02-2014
Controles
Batería de 12 V
la batería no requiere mantenimiento.no obstante, compruebe la limpieza
y el apriete de los terminales; sobre
todo en verano y en invierno. Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se deben
sustituir estos elementos.
Filtro de aire y filtro del habitáculo
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se debe
sustituir este elemento.
Filtro de aceitela presencia de esta etiqueta, especialmente
si dispone de la función Stop & Start, indica
que el vehículo está equipado con una
batería de plomo de 12
V de tecnología y
características específicas, que requiere,
en caso de sustitución o desconexión, la
intervención exclusiva de la red C
i
t
R
OË
n
o de
un taller cualificado. Salvo indicación contraria, controle estos elementos siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento del fabricante,
y en función de la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red C
i
t
R
OË
n
o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
en f
unción del entorno (atmósfera polvorienta,
etc.) y de la utilización del vehículo (conducción
urbana, etc.) duplique los cambios si es
necesario .
un f
iltro del habitáculo sucio puede deteriorar
las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no deseados.
Filtro de partículas (diésel)
el inicio de saturación del filtro
de partículas se indica mediante
el encendido fijo de este testigo
acompañado de un mensaje de
alerta.
Cuando las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el filtro circulando
a una velocidad de al menos 60
km/h
hasta que se apague el testigo.
Si el testigo no se apaga, indica una
falta de aditivo. Consulte el apartado
"
ni
vel de aditivo de gasoil".
en u
n vehículo nuevo, es habitual
que las primeras operaciones de
regeneración del filtro de partículas
vayan acompañadas de olor a
quemado.
de
spués de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, es posible
constatar excepcionalmente emisiones
de vapor de agua por el escape
al acelerar.
d
i
chas emisiones no
repercuten en el funcionamiento del
vehículo ni en el medio ambiente.
en c
aso de intervenir en la batería, consulte
el apartado "Batería de 12
V " para conocer
las precauciones que debe tomar antes de
desconectar y después de volver a conectar la
batería.
10
Revisiones
Page 226 of 328

224
C4_cactus_es_Chap10_verifications_ed02-2014
el desgaste de los frenos
depende del estilo de conducción,
especialmente en los vehículos
utilizados en ciudad y para recorridos
cortos. Posiblemente sea necesario
Pastillas de freno
Para más información relativa a la
comprobación del grado de desgaste
de los discos de freno, consulte con
la Red C
i
t
R
OË
n
o con un taller
cualificado.
Grado de desgaste de los
discos de frenoutilice únicamente productos
recomendados por Ci tR OËn o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
órganos tan importantes como el
circuito de frenos, C
i
t
R
OË
n
selecciona
y ofrece productos muy específicos.
de
spués de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo, que
se pueda formar en los discos y las
pastillas de freno pueden disminuir
la eficacia de la frenada.
e
f
ectúe
maniobras suaves de frenada para
secar o deshelar los frenos.Caja de velocidades manual
la caja de velocidades no requiere
mantenimiento (no es necesario
realizar un cambio de aceite).
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
periodicidad de control de este
elemento.
Caja de velocidades pilotada
la caja de velocidades no requiere
mantenimiento (no es necesario
realizar un cambio de aceite).
Consulte el plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
periodicidad de control de este
elemento.
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
observa una pérdida de eficacia de
este sistema, es necesario efectuar un
reglaje, incluso entre dos revisiones.
el c
ontrol de este sistema debe efectuarse en
la red C
i
t
R
OË
n
o en un taller cualificado. Con el fin de no dañar los órganos
eléctricos, no utilice nunca el lavado a
alta presión en el compartimento motor.
controlar el estado de los frenos incluso entre
las revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.
Revisiones
Page 227 of 328
225
C4_cactus_es_Chap11_caracteristiques-techniques_ed02-2014
MotoresPureTech 75PureTech 82PureTech 82 S&S PureTech 110 S&S
Cajas de velocidades CVM
(manual 5
marchas)CVM
(manual 5
marchas)
e
t
G
(
pilotada 5
marchas)CVM
(manual 5
marchas)
Tipos variantes versiones 0PHM
u0
PHM
z0
PH
n
z
C
ilindrada (cm
3) 1 19 91 19 91 19 9
di
ámetro x carrera (mm) 75
x 90,575
x 90,575
x 90,5
Potencia máxima: norma C
e
e (kW)* 55 60 81
Régimen de potencia máximo (rpm) 5
7505
7505
500
Par máximo: norma C
e
e (
nm
) 11 6 118205
Régimen de par máximo (rpm) 2
7502
7501
500
Carburante Sin plomoSin plomoSin plomo
Catalizador SíSíSí
Capacidad de aceite motor con cambio de filtro
(e n li t r o s) 3,25
3,25 3,5
*
l
a p
otencia máxima corresponde al valor homologado en el banco motor, según las condiciones definidas en la reglamentación europea
(directiva 1999/99/C
e)
.
Motorizaciones y cajas de velocidades - GaS Ol ina
11
Características técnicas
Page 228 of 328

226
C4_cactus_es_Chap11_caracteristiques-techniques_ed02-2014
MotoresPureTech 75 PureTech 82 PureTech 82 S&SPureTech 110 S & S
Cajas de velocidades CVM
(manual 5
marchas)CVM
(manual 5
marchas)
e
t
G
(
pilotada 5
marchas)CVM
(manual 5
marchas)
Tipos variantes versiones 0PHM
u0
PHM
z0
PH
n
z
-
M
asa en vacío 965965 9751
020
-
M
asa en orden de marcha* 1
0401
0401
0501
095
-
M
asa máxima técnicamente admisible en
c a r g a ( M M
ta) 1
5001
5001
5101
555
-
M
asa máxima admisible (MM
a) d
el conjunto
en
pendiente del 12% 1
9001
9001
9102
155
-
R
emolque con frenos**
e
n pendiente del 10% o 12% 720
720 725825
-
R
emolque sin frenos** 520520 525545
-
Pe
so recomendado en la lanza
(enganche de remolque) 55
555555
Masas y cargas remolcables (en kg) - GaS Ol ina
los valores de MMa del conjunto y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1.000 metros; la carga remolcable
mencionada se debe reducir un 10 % por cada 1.000 metros suplementarios.
ar
rastrando un remolque, no supere nunca la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país).
un
a temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura
exterior sea superior a 37
°C, limite la masa remolcada.
*
l
a m
asa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + conductor (75 kg).
** Valor máximo de remolque en el límite de la MM
a.
Características técnicas
Page 229 of 328
227
C4_cactus_es_Chap11_caracteristiques-techniques_ed02-2014
Motorese-HDi 92BlueHDi 100
Cajas de velocidades
e
t
G
6
(pilotada 6
marchas)CVM
(manual 5
marchas)
Tipos, variantes, versiones 0B9HP0BBHY
Cilindrada (cm
3) 1 5601 560
di
ámetro x carrera (mm) 75
x 88,375
x 88,3
Potencia máxima: norma C
e
e (kW)* 68 73
Régimen de potencia máximo (rpm) 4
0003
750
Par máximo: norma C
e
e (
nm
) 230 254
Régimen de par máximo (rpm) 1
7501
750
Carburante GasoilGasoil
Catalizador SíSí
Filtro de partículas SíSí
Capacidad de aceite motor con cambio de filtro
(e n li t r o s) 3,75
3,75
*
l
a p
otencia máxima corresponde al valor homologado en el banco motor, según las condiciones definidas en la reglamentación europea
(directiva 1999/99/C
e)
.
Motorizaciones y cajas de velocidades - DIÉSEL
11
Características técnicas
Page 230 of 328

228
C4_cactus_es_Chap11_caracteristiques-techniques_ed02-2014
Motorese-HDi 92BlueHDi 100
Cajas de velocidades
e
t
G
6
(pilotada 6
marchas)CVM
(manual 5
marchas)
Tipos variantes versiones 0B9HPOBBHY
-
M
asa en vacío 1
0551
070
-
M
asa en orden de marcha* 1
13 01
145
-
M
asa máxima técnicamente admisible en
c a r g a ( M M
ta) 1
6051
610
-
M
asa máxima admisible (MM
a) d
el conjunto
en
pendiente del 12% 2
2052
210
-
R
emolque con frenos (en el límite de la
MM
a
del conjunto)
e
n pendiente del 10% o 12% 825
825
-
R
emolque sin frenos 565570
-
Pe
so recomendado en la lanza
(enganche de remolque) 55
55
Masas y cargas remolcables (en kg) - DIÉSEL
* la masa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + conductor (75 kg).
lo
s valores de MM
a
del conjunto y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1.000 metros; la carga remolcable
mencionada se debe reducir un 10 % por cada 1.000 metros suplementarios.
ar
rastrando un remolque, no supere nunca la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país).
un
a temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura
exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.
Características técnicas
Page 231 of 328
229
C4_cactus_es_Chap11_caracteristiques-techniques_ed02-2014
dimensiones (en mm)estas dimensiones se han medido en un vehículo no cargado.
11
Características técnicas
Page 232 of 328

230
C4_cactus_es_Chap11_caracteristiques-techniques_ed02-2014
Elementos de identificaciónexisten distintos dispositivos de marcado visibles que permiten la identificación y la búsqueda del vehículo.
A. Número de identificación del vehículo (VIN) en el compartimento motor
e
s
te número está troquelado en el chásis,
cerca del pase de la rueda delantera
derecha.el c ontrol de la presión de inflado debe
efectuarse en frío y al menos una vez
al mes.
un
a presión de inflado insuficiente
aumenta el consumo de carburante.
C. E
tiqueta del fabricante
es ta etiqueta autodestructiva, pegada en
el pilar central, lado derecho o izquierdo,
incluye la siguiente información:
-
e
l nombre del fabricante;
-
l
a contraseña de homologación;
-
e
l número de identificación del vehículo
(V
i
n );
-
l
a masa máxima en carga técnicamente
admisible (MM
t
a
);
-
l
a masa máxima admisible (MM
a);
-
l
a masa máxima en el eje delantero;
-
l
a masa máxima en el eje trasero.D.
E
tiqueta de neumáticos/pintura
e
s
ta etiqueta, pegada en el pilar central,
en el lado del conductor, incluye la
siguiente información:
-
l
as presiones de inflado en vacío y con
carga;
-
l
as dimensiones de los neumáticos
(incluidos el índice de carga y el símbolo
de velocidad del neumático);
-
l
a presión de inflado de la rueda de
repuesto;
-
l
a referencia del color de la pintura.
B.
N
úmero de identificación del vehículo
(VIN) en la traviesa inferior del
parabrisas
e
s
te número está inscrito en una etiqueta
pegada y visible a través del parabrisas.
Características técnicas