Page 89 of 236

ClimatizaciónTecla, reguladorInformación complementaria. Sistema de calefacción y aire fresco
››› fig. 76 y aire acondicionado ››› fig. 77.
Distribución del aire hacia la zona reposapiés.
Distribución del aire hacia el parabrisas y la zona reposapiés.
Climatizador: pulse el botón para conectar o desconectar el sistema de refrigeración
››› pág. 87.
4 Climatizador: regulador deslizante para la recirculación de aire ››› pág. 89.
DesconectarGire el mando del ventilador 2 a la posición 0.Luneta térmica
El botón de la luneta térmica
se encuentra
en la consola central. La luneta térmica fun-
ciona únicamente con el motor en marcha y
se desconecta automáticamente, a más tar-
dar, al cabo de 10 minutos. ATENCIÓN
Nunca deje el ventilador desconectado duran-
te mucho tiempo, pues el aire del habitáculo
no se renovará.
● El aire viciado aumenta el cansancio y la
pérdida de concentración del conductor y de
los ocupantes, lo que puede ocasionar un ac-
cidente de graves consecuencias. Instrucciones de uso del sistema de
calefacción y aire fresco
Temperatura
La temperatura que se desee para el habitá-
culo no puede ser inferior a la del aire del ex-
terior, ya que el sistema de calefacción y aire
fresco no puede refrigerar ni deshumedecer
el aire.
Ajuste para unas condiciones de visibilidad
óptimas
● Ajuste el ventilador ››› fig. 76 2 al nivel 1 o
2.
● Sitúe el regulador de la temperatura
››› fig. 76 1 en la posición central.
● Abra y oriente todos los difusores del table-
ro de instrumentos ›››
pág. 88.
● Gir e el
regulador de la distribución del aire
››› fig. 76 3 a la posición de descongela-
ción. Instrucciones de uso para el
climatizador*
El sistema de refrigeración del habitáculo só-
lo funciona con el motor en marcha y el venti-
lador encendido.
El climatizador funciona de un modo óptimo
si las ventanillas están cerradas. No obstan-
te, si el habitáculo se ha calentado excesiva-
mente por haber estado expuesto al sol, se
refrigerará más rápidamente manteniendo
las ventanillas abiertas durante unos instan-
tes.
Ajuste para unas condiciones de visibilidad
óptimas
Con el aire acondicionado en funcionamiento
no sólo se reduce la temperatura en el habi-
táculo, sino también la humedad. De esta
forma, si la humedad externa es elevada, los
»
87
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 90 of 236

Manejo
cristales no se empañan y se incrementa el
confort de los ocupantes.
● Desactive la recirculación del aire
››› pág. 89 .
● Aju s
te el ventilador al nivel deseado.
● Sitúe el regulador de la temperatura en la
posición central.
● Abra y oriente todos los difusores del table-
ro de instrumentos ››› pág. 88.
● Gire el
regulador de la distribución del aire
a la posición de descongelación.
● Pulse la tecla A/C para conectar la refrige-
ración. El testigo de la tecla se ilumina.
El sistema de refrigeración no se enciende
Si la refrigeración no funciona puede deberse
a las siguientes causas: ●
El motor no está en marcha.
● El ventilador está desconectado.
● El fusible del climatizador se ha fundido.
● La temperatura exterior es inferior a +2 °C
(+36 °F), aproximadamente.
● El compresor del climatizador se ha desco-
nectado temporalmente porque el refrigeran-
te del motor se ha calentado demasiado.
● El vehículo presenta otro tipo de avería. Ha-
ga revisar el climatizador en un taller espe-
cializado.
Particularidades
Cuando la humedad y la temperatura exterior
son elevadas, el agua condensada por el eva-
porador del sistema de refrigeración podría
gotear formando un charco debajo del vehí- culo. ¡Esto es normal, y no significa que ha-
yan fugas! Aviso
Tras poner el motor en marcha, la humedad
residual acumulada en el climatizador puede
entelar el parabrisas. Conecte la función de
descongelación para desempañar el parabri-
sas lo antes posible. Difusores de aire
Fig. 78
Tablero de instrumentos: Difusores de aire.88
Page 91 of 236

Climatización
Difusores de aire
Para garantizar la calefacción, refrigeración y
ventilación dentro del habitáculo, nunca cie-
rre totalmente los difusores de aire
››› fig. 78 A .
● Para abrir los difusores de aire presione so-
bre la hendidura de una lama.
● Oriente la dirección del aire girando las la-
mas.
● Para cerrar los difusores de aire, pliegue
las lamas.
Otros difusores de aire se encuentran en el
centro del tablero de instrumentos y en las
zonas reposapiés. CUIDADO
Nunca coloque alimentos, medicamentos u
otros objetos sensibles al calor delante de los
difusores de aire. Estos, al ser sensibles al
calor pueden deteriorarse o quedar inservi-
bles a causa del aire que salga de los difuso-
res de aire. Recirculación de aire
Importante
En el modo de recirculación del aire se evita
que el habitáculo se llene con aire provenien-
te del exterior del vehículo. Si la temperatura exterior es muy elevada o
muy baja, debería seleccionarse el modo de
recirculación de aire durante un corto perío-
do de tiempo para refrescar o calentar el ha-
bitáculo con mayor rapidez.
● Desconecte el modo de recirculación de ai-
re al girar el regulador de la distribución del
aire a la posición ››› .
Conectar y desconectar la recirculación
del air
e
Conectar:
desplace el regulador deslizante
››› fig. 77 4 hasta el tope hacia la derecha.
Desconectar: desplace el regulador deslizan-
t e ›
›› fig. 77 4 hasta el tope hacia la izquier-
da. ATENCIÓN
El aire viciado aumenta el cansancio y la pér-
dida de concentración del conductor, lo que
puede ocasionar un accidente de graves con-
secuencias.
● Nunca utilice el modo de recirculación du-
rante un período prolongado de tiempo, pues
de este modo no se renueva el aire del habi-
táculo.
● Con el sistema de refrigeración desconecta-
do y el modo de recirculación del aire activa-
do, las lunas pueden empañarse muy rápida-
mente, limitando considerablemente la visibi-
lidad. ●
Desconecte el modo de recirculación del ai-
re cuando no lo necesite. CUIDADO
No se debe fumar cuando la recirculación del
aire esté activada. El humo aspirado puede
depositarse en el vaporizador del sistema de
refrigeración, así como en el filtro para polvo
y polen, ocasionando un olor desagradable
permanente. 89
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 92 of 236

Manejo
Conducción
Dirección Introducción al tema La dirección asistida* no es hidráulica, sino
electromecánica. La ventaja de tal dirección
es que permite prescindir de manguitos hi-
dráulicos, aceite hidráulico, bomba, filtro y
otros componentes. El sistema electromecá-
nico ahorra combustible. Mientras un siste-
ma hidráulico necesita continuamente la pre-
sión del aceite en el sistema, la dirección
electromecánica sólo requiere energía al diri-
gir el volante.
En vehículos con dirección electromecánica,
la dirección asistida se ajusta automática-
mente en función de la velocidad, el par de
giro de la dirección y el ángulo de giro de las
ruedas. La dirección electromecánica sólo
funciona con el motor en marcha.
ATENCIÓN
Si la dirección asistida no funciona, el volante
requerirá mucha fuerza para girar, y será más
difícil dirigir el vehículo.
● La dirección asistida funciona sólo con el
motor en marcha.
● Nunca permita que el vehículo ruede con el
motor apagado. ●
Nunca extraiga la llave del contacto con el
vehículo en marcha. La dirección puede blo-
quearse y no se podría girar el volante. Testigos de advertencia y controlSe ilu-
minaPosible causaSolución
(rojo)Dirección electro-
mecánica averiada.Acuda lo antes posi-
ble a un taller espe-
cializado para revisar
la dirección.
(amari-
llo)
Funcionamiento re-
ducido de la direc-
ción electromecáni-
ca.
Acuda lo antes posi-
ble a un taller espe-
cializado para revisar
la dirección.
Si después de arran-
car de nuevo el motor
y recorrer una distan-
cia corta ya no se ilu-
mina el testigo de ad-
vertencia amarillo, no
será necesario acudir
a un taller especiali-
zado.
Parpa-deaPosible causaSolución
(rojo)
Anomalía en el blo-
queo electrónico de
la columna de di-
rección. ¡No siga condu-
ciendo!
Solicite ayuda de per-
sonal especializado.
Parpa-
deaPosible causaSolución
(amari-
llo)
Columna de direc-
ción retorcida.Gire el volante en vai-
vén ligeramente.
Columna de direc-
ción no desblo-
queada o bloquea-
da.
Extraiga la llave del
contacto y vuelva a
conectar el encendi-
do. En caso necesa-
rio, tenga en cuenta
los mensajes que
aparecen en la panta-
lla del cuadro de ins-
trumentos.
No siga conduciendo,
si la columna de di-
rección sigue blo-
queada tras conectar
el encendido. Solicite
la ayuda de personal
especializado. Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de ad-
vertencia, el vehículo podría quedarse deteni-
do en medio del tráfico, o se podrían producir
accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso. 90
Page 93 of 236

Conducción
●
Tan pronto como sea posible y seguro, de-
tenga el vehículo. CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se
enciendan, podrían producirse averías en el
vehículo. Información referente a la dirección
Para dificultar un posible robo del vehículo,
se recomienda bloquear la dirección antes de
abandonarlo.
Bloqueo mecánico de la dirección
La columna de dirección se bloquea extra-
yendo la llave del vehículo del contacto cuan-
do el vehículo se encuentra parado.Bloquear la direcciónDesbloquear la direc-
ción
Aparcar el vehículo
››› pág. 94.Introduzca la llave en el
contacto.
Retire la llave de encendi-
do.Gire un poco el volante pa-
ra descargar el bloqueo de
la dirección.
Gire un poco el volante
hasta oír cómo se bloquea
la dirección.Mantenga el volante en
esa posición y conecte el
encendido. Dirección electromecánica
En vehículos con dirección electromecánica,
la dirección asistida se ajusta automática-
mente en función de la velocidad, el par de
giro de la dirección y el ángulo de giro de las
ruedas. La dirección electromecánica sólo
funciona con el motor en marcha.
Si la dirección asistida no funciona correcta-
mente o no funciona en absoluto, tendrá que
aplicar bastante más fuerza de lo habitual
para girar el volante.
Arrancar y parar el motor Introducción al tema Indicación del inmovilizador
Al utilizar una llave no válida o en caso de
avería del sistema se podrá visualizar
en
el cuadro de instrumentos. No se puede
arrancar el motor.
Empujar o remolcar
Por razones técnicas, no se deberá empujar o
arr anc
ar el vehículo por remolcado. En su lu-
gar, pruebe a arrancar con los cables de
emergencia. ATENCIÓN
Apagar el motor durante la conducción difi-
culta la detención del vehículo. A consecuen-
cia de ello se puede perder el control y provo-
car un accidente de graves consecuencias.
● Los sistemas de asistencia a la frenada y a
la dirección, el sistema de airbags, los cintu-
rones de seguridad, así como determinados
equipos de seguridad, sólo están activos es-
tando el motor en marcha.
● Apague el motor sólo con el vehículo para-
do. ATENCIÓN
Con el motor en marcha, o al poner el mismo
en funcionamiento, puede reducirse el riesgo
de lesiones graves.
● Nunca arranque o deje funcionar el motor
en recintos cerrados o que carezcan de venti-
lación. Los gases de escape del motor contie-
nen, entre otras cosas, monóxido de carbono,
un gas tóxico, incoloro e inodoro. El monóxi-
do de carbono puede ocasionar la pérdida del
conocimiento y causar la muerte.
● No deje nunca el vehículo sin vigilancia con
el motor en marcha. El vehículo podría mover-
se de repente, o producirse algún aconteci-
miento inesperado, que ocasionara daños y
lesiones graves.
● Nunca utilice un aerosol para arrancar en
frío. Un aerosol para el arranque en frío po-
dría explotar o aumentar inesperadamente el
régimen del motor. » 91
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 94 of 236

Manejo
ATENCIÓN
Las piezas del sistema de escape alcanzan
temperaturas muy elevadas. Esto podría oca-
sionar un incendio y daños considerables.
● Estacione el vehículo de modo que ningún
componente del sistema de escape pueda en-
trar en contacto con materiales fácilmente in-
flamables (por ejemplo, sobre madera, hojas,
hierba seca, combustible derramado, etc.).
● No utilice nunca una protección adicional
para los bajos del vehículo o productos anti-
corrosivos para los tubos de escape, los cata-
lizadores o los elementos de protección tér-
mica. Cerradura de encendido
Fig. 79
Posiciones de la llave del vehículo. Llaves del vehículo ››› fig. 79
Sin llave puesta en la cerradura de encendido: el
bloqueo de la dirección puede estar activado.
Llaves del vehículo ››› fig. 79
0Encendido desconectado. Se puede retirar la llave
del vehículo.
1Encendido conectado. Se puede desbloquear el
bloqueo de la dirección.
2Ponga el motor en marcha. Soltar la llave cuando
el motor haya arrancado. Al soltarla, la llave vuel-
ve a la posición 1
. Llave no autorizada para el vehículo
Si se introduce una llave no autorizada para
este vehículo en la cerradura de encendido,
se podrá retirar de la siguiente manera:
●
Cambio automático : de este modo no se
p uede e
xtraer la llave del contacto. Presionar
y soltar la tecla de bloqueo de la palanca se-
lectora. Se puede retirar la llave del vehículo.
● Cambio manual
: extraiga la llave del vehí-
culo del contacto. ATENCIÓN
Utilizar la llave del vehículo descuidadamen-
te o sin vigilar puede causar lesiones graves.
● Cada vez que abandone el vehículo, llévese
siempre consigo todas las llaves. Si no fuese
así, el motor podría ponerse en marcha y se-
ría posible manejar el equipamiento eléctrico
como los elevalunas, lo que ocasionaría gra-
ves lesiones. ●
Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas en el vehículo. En caso de emergencia,
no podrían salir del vehículo ni valerse por sí
mismos. Por ejemplo, según la época del año,
en un vehículo cerrado puede haber tempera-
turas muy altas o muy bajas que pueden oca-
sionar graves lesiones y enfermedades o cau-
sar la muerte, especialmente a los niños pe-
queños.
● Nunca extraiga la llave del contacto con el
vehículo en marcha. La dirección puede blo-
quearse y no se podría girar el volante. Aviso
● Si la llave se encuentra en la cerradura de
encendido con el motor apagado y durante un
de tiempo prolongado, se descargará la bate-
ría del vehículo.
● En los vehículos con cambio automático, la
llave sólo se puede extraer de la cerradura de
encendido si la palanca selectora está en la
posición P. En su caso, presionar y soltar la
tecla de bloqueo de la palanca selectora. Arrancar el motor
Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada.
1.Pise el pedal de freno y manténgalo pisado
hasta haber realizado el paso 5.92
Page 95 of 236

ConducciónRealice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada.
1 a.En vehículos con cambio manual:
pise a fondo
el pedal del embrague y manténgalo pisado hasta que arranque el motor.
2.Coloque la palanca de cambios en punto
muerto o la palanca selectora en posición N.
3.Gire la llave en la cerradura de encendido a la posición ››› fig. 79 2; no pise el acelerador.
4.Cuando el motor haya arrancado, suelte la lla-
ve en la cerradura de encendido.
5.Si no arranca el motor, interrumpa el procesoy vuelva a intentarlo pasado un minuto.
6.Suelte el freno de mano cuando desee iniciar la marcha ››› pág. 94. ATENCIÓN
Nunca abandone el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. El vehículo podría
moverse de repente, en especial si hay una
marcha engranada, y producirse algún acci-
dente y lesiones graves. ATENCIÓN
Un aerosol para el arranque en frío podría ex-
plotar o causar un aumento repentino del ré-
gimen del motor.
● Nunca utilice un aerosol para arrancar en
frío. CUIDADO
● Si se intenta arrancar el motor durante la
conducción, o se pone en marcha inmediata-
mente después de haberlo apagado, podría
dañarse el motor o el motor de arranque.
● Estando el motor frío, evite un régimen alto
de revoluciones, no pise a fondo el acelerador
y no someta el motor a esfuerzos.
● No empujar ni remolcar para arrancar el
motor. El combustible sin quemar puede da-
ñar el catalizador. Nota relativa al medio ambiente
No caliente el motor al ralentí; inicie la mar-
cha directamente si las condiciones de visibi-
lidad lo permiten. De esta forma, alcanza an-
tes la temperatura de servicio y se reducen
las emisiones. Aviso
● Al arrancar el motor se desconectan tempo-
ralmente los principales dispositivos eléctri-
cos.
● Después de arrancar con el motor frío pue-
den producirse, por razones técnicas, fuertes
vibraciones durante unos momentos. Esto es
normal y carece de importancia.
● Los motores de gas natural arrancan siem-
pre con gasolina, ya que para el funciona-
miento con gas se requiere una determinada
temperatura de servicio. Una vez se haya al-
canzado la temperatura de servicio requerida, el motor pasa al funcionamiento con gas na-
tural.
Parar el motor
Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada.
1.Detener por completo el vehículo
››› .
2.Pise el pedal de freno y manténgalo pisado
hasta haber realizado el paso 4.
3.En los cambios automáticos, poner la palanca selectora en D o R.
4.Accione el freno de mano ››› pág. 94.
5.Gire la llave en la cerradura de encendido a la
posición ››› fig. 79 0.
6.Con cambio manual, engrane la primera mar-
cha o la marcha atrás. ATENCIÓN
Nunca pare el motor con el vehículo en movi-
miento. Se podría perder el control del vehí-
culo y provocar un accidente de graves conse-
cuencias.
● Los airbags y los pretensores del cinturón
no funcionan si el encendido está desconec-
tado.
● El servofreno no funciona con el motor apa-
gado. Para detenerlo habrá que pisar el pedal
de freno con más fuerza. » 93
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 96 of 236

Manejo
●
La servodirección no funciona con el motor
parado, y deberá aplicarse más fuerza para
girar el volante.
● Si retira la llave del contacto, se puede blo-
quear la dirección y ya no se podrá guiar el
vehículo. CUIDADO
Si se ha conducido con el motor a un régimen
elevado durante mucho tiempo, el motor po-
dría sobrecalentarse al apagarlo. Para evitar
dañar el motor, déjelo funcionando durante
unos 2 minutos en punto muerto antes de pa-
rarlo. Aviso
Después de parar el motor es posible que el
ventilador en el compartimento del motor si-
ga funcionando unos minutos, incluso con el
encendido desconectado o la llave retirada. El
ventilador del radiador se apaga automática-
mente. Inmovilizador electrónico
El bloqueo de marcha sirve para evitar que el
motor se ponga en marcha con una llave no
autorizada y, con ello, que se pueda mover el
vehículo.
La llave del vehículo lleva un chip integrado.
Con su ayuda, el inmovilizador electrónico se desactiva automáticamente al introducir la
llave en la cerradura.
El inmovilizador electrónico se activa auto-
máticamente en cuanto se extrae la llave del
contacto.
Por esta razón, el vehículo sólo se puede po-
ner en marcha con una llave original SEAT co-
dificada correctamente. Puede adquirir llaves
codificadas en los concesionarios SEAT
››› pág. 46 .
Si se uti liz
a una llave no autorizada, en la
pantalla del cuadro de instrumentos aparece
la indicación . En este caso, no es posible
ponerlo en marcha. Aviso
Sólo se garantiza el buen funcionamiento del
vehículo con llaves originales SEAT. Frenar y estacionar
Introducción al tema Los
sistemas de asistencia a la frenada son
la distribución electrónica de la fuerza de fre-
nado (EBV), el sistema antibloqueo (ABS), el
asistente a la frenada (BAS), el bloqueo elec-
trónico del diferencial (EDS), el Traction Con-
trol (TC), la regulación antipatinaje (ASR) y el
programa electrónico de estabilización
(ESC*). ATENCIÓN
Conducir con pastillas de freno desgastadas o
con anomalías en el sistema de frenos puede
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Si se sospecha que las pastillas de freno
están gastadas o el sistema de frenos está
averiado, acuda inmediatamente a un taller
especializado y encargue la comprobación de
las pastillas de freno y la sustitución de las
que estén gastadas. ATENCIÓN
Aparcar inadecuadamente puede producir le-
siones graves.
● Nunca extraiga la llave del contacto con el
vehículo en marcha. El bloqueo de la direc-
ción puede encastrar y ya no se podría girar
el volante o controlar el vehículo.
● Estacione el vehículo de modo que ningún
componente del sistema de escape pueda en-
trar en contacto con materiales fácilmente in-
flamables (p. ej., sobre madera, hojas, hierba
seca, combustible derramado, etc.).
● Conecte el freno de mano fijamente siempre
que detenga o aparque el vehículo.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas dentro del vehículo. Podría soltar el fre-
no de mano, accionar la palanca selectora o
la palanca de cambios y poner el vehículo en
movimiento. Ello podría ocasionar un acci-
dente, con graves consecuencias. 94