Page 57 of 388

55
Elevalunas
1. Conductor
2. Acompañante
3.
T
rasero derecho
4.
T
rasero izquierdo
5.
N
eutralización de las puer tas y los
elevalunas traseros
Antipinzamiento
Cuando la luna encuentra un obstáculo al subir,
se detiene y baja parcialmente.
Modo automático
F Pulse el mando o tire de él, rebasando el punto de resistencia. La luna se abrirá o
se cerrará por completo, aun después de
haber soltado el mando.
F
S
i se vuelve a accionar el mando, el
movimiento de la luna se interrumpe.
Elevalunas eléctricos
secuencialesSistema destinado a abrir o cerrar una luna
de forma manual o automática. Está equipado
con un sistema de protección en caso de
pinzamiento y con un sistema de neutralización
en caso de uso inadecuado de los mandos
traseros.
Modo manual
F Pulse el mando o tire de él, sin rebasar el punto de resistencia. La luna se detendrá
al soltar el mando. Para evitar el deterioro del motor de
elevalunas, después realizar diez
movimientos consecutivos de apertura/
cierre completo de la luna, se activa
una protección.A continuación, dispone de aproximadamente
un minuto para cerrar la luna.
Una vez cerrada, los mandos volverán
a estar disponibles al cabo de
aproximadamente 40
minutos.
Los mandos de los elevalunas siguen
operativos durante aproximadamente
45
segundos después de cortar el
contacto o, si se ha abierto alguna
puerta delantera, hasta que se bloquee
el vehículo.
En caso de no poder accionar alguna
de las lunas de los pasajeros desde
la pletina de mando de la puerta del
conductor, efectúe la operación desde
la puerta del pasajero correspondiente
y a la inversa. Si no puede cerrar la luna (por ejemplo,
en caso de helada), justo después de la
activación del antipinzamiento:
F
M
antenga el mando pulsado hasta
que la luna se abra por completo.
F
A c
ontinuación, tire del mando
hasta que la luna se cierre.
F
S
iga tirando del mando hasta
aproximadamente un segundo
después del cierre.
La función antipinzamiento no
está operativa durante estas
operaciones.
2
Apertura y cierre
Page 58 of 388

56
Reinicialización
Si la luna no sube automáticamente, o
después de reconectar la batería, es necesario
reinicializar la función antipinzamiento:
En cada una de las lunas:
F
T
ire del mando hasta que la luna se
detenga.
F
S
uelte el mando y vuelva a tirar de él.
Repita estas operaciones hasta que la luna
se cierre por completo.
F
S
iga tirando del mando durante
aproximadamente un segundo después del
cierre.
F
P
ulse el mando para hacer bajar la luna
automáticamente hasta la apertura
completa.
F
U
na vez que la luna esté en posición
baja, vuelva a pulsar el mando durante
aproximadamente un segundo.
Neutralización de las puertas
y de los elevalunas traseros
F Por la seguridad de sus hijos, con el contacto puesto, pulse el mando 5 para
neutralizar los mandos de los elevalunas
traseros, independientemente de la
posición en que se encuentren las lunas.
La apertura de las puertas desde el exterior
y el uso de los elevalunas traseros eléctricos
desde la puerta del conductor siguen siendo
posibles.
La función antipinzamiento no está
operativa durante estas operaciones. Con el piloto encendido, los mandos
traseros están neutralizados.
Con el piloto apagado, los mandos
traseros están operativos.Cualquier otro estado del piloto revela
un fallo de funcionamiento del seguro
para niños eléctrico. Llévelo a revisar
a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, aunque sea
por un breve período de tiempo.
En caso de pinzamiento durante la
manipulación de los elevalunas, es
necesario invertir el movimiento de
la luna. Para ello, accione el mando
correspondiente.
Cuando el conductor accione los
mandos de los elevalunas de los
pasajeros, debe asegurarse de que
nadie ni nada impide que las lunas se
cierren correctamente.
Asimismo, debe asegurarse de que los
pasajeros utilicen correctamente los
elevalunas.
Preste especial atención a los niños
cuando manipule las lunas.
Este mando también neutraliza los
mandos interiores de las puertas
traseras (ver apartado "Seguridad de
los niños").
Apertura y cierre
Page 59 of 388
57
Puertas
F Después del desbloqueo total del vehículo con el mando a distancia o con la llave, tire
de la empuñadura de la puerta.
Desde el interior
F Tire del mando de la puerta (delantera o trasera) para abrir la puerta; ésta
desbloquea completamente el vehículo.
Cierre
Cuando una puerta o el maletero están mal cerrados:
- Con el motor en marcha ,
este testigo se enciende,
acompañado de un mensaje en
la pantalla multifunción durante
unos segundos.
Apertura
Desde el exterior
- Circulando (a una velocidad superior
a 10 km/h), este testigo se enciende,
acompañado de una señal sonora y de un
mensaje durante unos segundos.
Los mandos interiores de las puertas
están inoperativos cuando el vehículo
está superbloqueado.
2
Apertura y cierre
Page 60 of 388

58
Mando de cierre
centralizado
Sistema que permite bloquear o desbloquear
las puertas manualmente y por completo desde
el interior.
Bloqueo
F Pulse este botón para bloquear el vehículo.
El piloto rojo del botón se encenderá.
Mando centralizado
automático
Desbloqueo
F Pulse de nuevo este botón para desbloquear el vehículo.
El piloto rojo del botón se apagará.
Activación
F Pulse este botón durante más de dos segundos.
Si hay alguna puerta abierta, el cierre
centralizado desde el interior no se
efectúa.
En caso de bloqueo/
superbloqueo desde el exterior
Cuando el vehículo ha sido bloqueado o
superbloqueado desde el exterior, el piloto rojo
parpadea y el botón está inoperativo.
F
C
on el vehículo bloqueado, tire del mando
interior de la puerta para desbloquearlo.
F
C
on el vehículo superbloqueado, es
necesario utilizar el mando a distancia o la
llave para desbloquearlo.
Aparecerá un mensaje de confirmación,
acompañado de una señal sonora.
Sistema que permite bloquear o desbloquear
las puertas y el maletero automáticamente y
por completo durante la circulación.
Esta función puede activarse o neutralizarse.
Apertura y cierre
Page 61 of 388

59
Bloqueo automático
A velocidad superior a 10 km/h, las puertas y el
ma letero se bloquean automáticamente.
Si hay alguna puerta abierta, el cierre
centralizado automático no se efectúa.
Si el maletero está abierto, el cierre
centralizado automático de las puertas está
activo.
Neutralización
F Pulse de nuevo este botón durante más de dos segundos.
Desbloqueo
F A velocidad superior a 10 km/h,
pulse este botón para desbloquear
momentáneamente las puertas y el
maletero.
En caso de choque, las puertas se
desbloquean automáticamente.
Mando de emergencia
Dispositivo que permite bloquear y
desbloquear las puertas mecánicamente en
caso de fallo de funcionamiento del sistema de
cierre centralizado o de descarga de la batería.
F
A
bra las puertas.
F
E
n las puertas traseras, verifique que no
esté activado el seguro para niños (ver el
apartado correspondiente).
F
R
etire con la llave el protector negro
situado en el canto de la puerta.
F
I
ntroduzca la llave en la cavidad sin
forzarla y, sin girar, desplace lateralmente
el pestillo hacia el interior de la puerta.
F
R
etire la llave y vuelva a colocar el
protector.
F
C
ierre las puertas y compruebe que el
vehículo se ha bloqueado correctamente
desde el exterior.
Bloqueo de la puerta del
conductor
F Introduzca la llave en la cerradura de
puerta y gírela hacia la parte trasera del
vehículo.
Asimismo, puede aplicar el procedimiento
descrito para la puerta del acompañante.
Desbloqueo de la puerta del
conductor
F Introduzca la llave en la cerradura de puerta y gírela hacia la parte delantera del
vehículo.
Bloqueo de las puertas del
acompañante y los pasajeros traseros
Desbloqueo de las puertas del
acompañante y los pasajeros traseros
F Tire del mando interior de apertura de la puerta.
Aparecerá un mensaje de confirmación,
acompañado de una señal sonora.
2
Apertura y cierre
Page 62 of 388
60
Apertura
Maletero
Cierre
F Después de bloquear el vehículo con el mando a distancia o con la llave, pulse
la empuñadura A y levante el portón de
maletero.
F
C
ierre el portón inferior.
F
T
ire de la empuñadura B hacia abajo para
acompañar el portón de maletero.
Apertura y cierre
Page 63 of 388

61
Portón trasero inferior
AperturaCierre
Antes de abrir el maletero, asegúrese
de que nada ni nadie esté cerca de su
radio de apertura.
Por motivos de seguridad, de
funcionamiento y de reglamentación,
no circule con el maletero y el portón
trasero inferior abiertos.
Si se desconecta la batería, no será
posible abrir el maletero.
No se suba encima del portón trasero
inferior ni lo someta a choques
importantes, podría dañarlo.
Cierre siempre el portón trasero inferior
y compruebe que quede correctamente
bloqueado antes de cerrar el maletero.
Durante la maniobra de cierre del
portón trasero inferior procure que
no haya nada ni nadie cerca de los
elementos móviles, para evitar el riesgo
de heridas y daños.
No abra el portón trasero inferior
cuando tenga instalado un dispositivo
de enganche de remolque.
Peso máximo autorizado sobre el
portón trasero inferior abierto: 200
kg.
F
E
mpuje la empuñadura C
hacia la derecha
y mueva suavemente el portón D .F
L
evante el portón D , empújelo a fondo para
cerrarlo y asegúrese de que se bloquea
correctamente.
2
Apertura y cierre
Page 64 of 388

62
Calefacción y
ventilación
Sistema que permite crear y mantener buenas
condiciones de confort y de visibilidad en el
habitáculo del vehículo.
Mandos
El aire que entra sigue distintos caminos en
función de los mandos seleccionados por el
conductor, el acompañante o los pasajeros
traseros, según el nivel de equipamiento.
El mando de temperatura permite obtener el
nivel de confort deseado mezclando el aire de
los distintos circuitos.
El mando de distribución de aire permite elegir
los puntos de difusión del aire en el habitáculo
mediante la combinación de las teclas
asociadas.
Entrada de aire
El aire que circula en el habitáculo está filtrado
y proviene, o bien del exterior a través de la
rejilla situada en la base del parabrisas, o bien
del interior en modo de reciclado de aire.
Difusión de aire
1. Rejillas de desempañado o deshelado del parabrisas.
2.
R
ejillas de desempañado o deshelado de
las lunas laterales delanteras.
3.
A
ireadores laterales obturables y
orientables.
4.
A
ireadores centrales obturables y
orientables. 5. S
alidas de aire hacia los pies de los
pasajeros delanteros.
6.
A
ireadores obturables y orientables para
los pasajeros traseros.
7.
S
alidas de aire hacia los pies de los
pasajeros traseros.
El mando de caudal de aire permite aumentar o
disminuir la velocidad de expulsión de aire del
ventilador.
Estos mandos se encuentran en el panel
A de
la consola central.
Confort