Page 137 of 388

135
Airbags
Airbags frontales
Despliegue
Estos airbags se disparan, salvo el airbag
frontal del acompañante si está neutralizado,
en caso de choque frontal violento en toda o
parte de la zona de impacto frontal A, que se
produzca en el eje longitudinal del vehículo, en
un plano horizontal y en sentido desde delante
hacia atrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el tórax y la
cabeza del ocupante del vehículo y el volante,
en el lado del conductor, o el salpicadero, en
el lado del acompañante, para amortiguar su
proyección hacia adelante.
Zonas de detección de choque
A. Zona de impacto frontal
B. Z
ona de impacto lateral
Sistema diseñado para optimizar la seguridad de
los ocupantes (excepto para el pasajero trasero
central) en caso de colisiones violentas. Los
airbags completan la acción de los cinturones de
seguridad equipados con limitador de esfuerzo
(excepto para el pasajero trasero central).
En caso de accidente, los detectores electrónicos
registran y analizan los choques frontales y
laterales producidos en las zonas de detección
de impacto:
-
E
n caso de choque violento, los airbags se
despliegan instantáneamente y contribuyen
a una mayor protección de los ocupantes del
vehículo (excepto para el pasajero trasero
central). Inmediatamente después del
choque, los airbags se desinflan rápidamente
para no obstaculizar la visibilidad o la posible
salida de los ocupantes.
-
E
n caso de choque poco violento,
de impacto en la parte trasera y en
determinadas condiciones de vuelco,
los airbags no se desplegarán. En estas
situaciones, el cinturón de seguridad es el
único sistema que contribuye a garantizar su
protección. Sistema que protege, en caso de choque
frontal violento, al conductor y al acompañante
para limitar los riesgos de traumatismo craneal
y torácico.
El del conductor está integrado en el centro
del volante y el del acompañante, en el
salpicadero, encima de la guantera.
La activación del o de los airbags
va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo y de un ruido
producidos por la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero puede
ser irritante para las personas
sensibles.
El ruido de la detonación puede
ocasionar una ligera disminución de la
capacidad auditiva durante un breve
lapso de tiempo.
Los airbags no funcionan con el
contacto cortado.
Este equipamiento solo se despliega
una vez. Si se produce un segundo
choque (durante el mismo accidente o
en otro) el airbag no se disparará.
7
Seguridad
Page 138 of 388

136
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje, acuda lo antes
posible a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema. Los airbags podrían no dispararse en
caso de choque violento.
Reactivación
En cuanto retire la silla infantil instalada
"de espaldas al sentido de la marcha", con
el contacto cortado , ponga el mando en
la posición "ON" para reactivar el airbag y
garantizar así la seguridad del acompañante en
caso de choque.
Al poner el contacto, este testigo
se enciende en la pantalla de los
testigos de cinturón y de airbag
frontal del acompañante durante
aproximadamente un minuto, para
indicar la activación del airbag
frontal.
Al poner el contacto, este testigo se
enciende en el cuadro de a bordo
y/o en la pantalla de los testigos
de cinturón y de airbag frontal
del acompañante y permanece
encendido durante toda la
neutralización.
Neutralización
Solo es posible neutralizar el airbag frontal del
acompañante:
F
C
on el contacto cortado , introduzca la
llave en el mando de neutralización del
airbag del acompañante.
F
G
írela hasta la posición "OFF" .
F
A c
ontinuación, retírela manteniendo esa
posición. Para garantizar la seguridad del niño,
neutralice imperativamente el airbag
frontal del acompañante cuando instale
un asiento infantil "de espaldas al
sentido de la marcha" en el asiento del
acompañante.
De lo contrario, el niño correría el
riesgo de sufrir lesiones graves e
incluso la muerte, si se desplegase el
airbag.
Seguridad
Page 139 of 388

137
Airbags laterales
Sistema que protege, en caso de choque
lateral violento, al conductor y al pasajero
delantero a fin de limitar los riesgos de
traumatismos en el tórax.
Cada airbag lateral está integrado en la parte
delantera, en la armadura del respaldo del
asiento, del lado de la puerta.
Activación
Se activan unilateralmente en caso de choque
lateral violento aplicado en toda o parte de
la zona de impacto lateral B, produciéndose
perpendicularmente en el eje longitudinal del
vehículo en un plano horizontal y en sentido
desde el exterior hacia el interior del vehículo.
El airbag lateral se interpone entre el ocupante
delantero del vehículo y el panel de puerta
correspondiente.
Airbags de cortina
Sistema que contribuye a reforzar la protección
del conductor y de los pasajeros (excepto
al pasajero trasero central) en caso de
choque lateral violento, limitando el riesgo de
traumatismo en el lateral de la cabeza.
Los airbags de cortina están integrados en los
montantes y en la parte superior del habitáculo.
Activación
Se dispara junto con el airbag lateral
correspondiente en caso de choque lateral
violento en toda o parte de la zona de impacto
lateral B, perpendicular al eje longitudinal del
vehículo, en un plano horizontal y en sentido
desde el exterior hacia el interior del vehículo.
El airbag de cortina se interpone entre el
ocupante delantero o trasero del vehículo y las
lunas.
Zonas de detección de choque
A. Zona de impacto frontal.
B. Zona de impacto lateral.
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo, acompañado
de una señal sonora y un mensaje
en la pantalla, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema. Los
airbags podrían no dispararse en caso de
choque violento.
En caso de choque o golpe ligero en el
lateral del vehículo o en caso de vuelco,
el airbag podría no dispararse.
En colisiones traseras o frontales, el
airbag no se disparará.
7
Seguridad
Page 140 of 388

138
Para que los airbags sean
plenamente eficaces, respete
las siguientes medidas de
seguridad:
Adopte una posición en el asiento normal y
vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...) ya que ello podría entorpecer el
funcionamiento de los airbags o lesionar a los
ocupantes.
Después de un accidente o de recuperar el
vehículo en caso de robo, lleve a revisar los
sistemas de airbag del vehículo.
Cualquier intervención en los sistemas de
airbag debe realizarse exclusivamente en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad, existe riesgo de sufrir lesiones
o quemaduras leves en la cabeza, el busto o
los brazos debido al despliegue de un airbag,
puesto que la bolsa se infla de manera casi
instantánea (en unas milésimas de segundo)
y se desinfla inmediatamente evacuando
gases calientes por unos orificios previstos
para ello.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas
homologadas compatibles con el despliegue
de los airbags laterales. Para conocer la
gama de fundas adecuadas para el vehículo,
consulte en la red PEUGEOT.
Consulte el apartado "Accesorios".
No fije ni pegue nada en los respaldos de los
asientos (por ejemplo, chaquetas), ya que
ello podría causar lesiones en el tórax o en el
brazo al desplegarse el airbag lateral.
No acerque el busto a la puerta más de lo
necesario.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los
radios o dejando las manos en la almohadilla
central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, per fore o someta el volante
a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones por el despliegue de los
airbags.
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
ello podría causar lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no desmonte
los agarraderos instalados en el techo sobre
las puertas, ya que estos intervienen en la
fijación de los airbags de cortina.
Seguridad
Page 141 of 388

139
Tiene 3 posiciones:
- Posición 1
(Stop): inserción y extracción
de la llave.
-
Posición 2
(Contacto): columna de
dirección desbloqueada, accionamiento
del contacto, precalentamiento del diésel,
accionamiento del motor.
-
Posición 3
(Arranque).
Arranque-Parada del motor
Posición contacto
Permite utilizar los equipamientos eléctricos
del vehículo o recargar los accesorios.
Cuando el nivel de carga de la batería alcanza
el límite de la reserva, el sistema cambia al
modo economía de energía: la alimentación se
corta automáticamente para preservar la carga
de la batería.
Contactor de llave
Protección antirrobo
Antiarranque electrónico
La llave contiene un chip electrónico que posee
un código particular. Al poner el contacto, este
código debe ser reconocido para autorizar el
arranque del motor.
El sistema de antiarranque electrónico bloquea
el sistema de control del motor un momento
después de cortar el contacto e impide la
puesta en marcha del motor en caso de robo.
Si se produce un fallo de
funcionamiento, se indica mediante el
encendido de este testigo, una señal
sonora y un mensaje en la pantalla.
En ese caso, no será posible arrancar
el vehículo. Consulte enseguida con la
r e d P E U G E O T.
Guarde cuidadosamente fuera del
vehículo la etiqueta adjunta a las llaves
que le entregarán cuando adquiera el
vehículo.
8
Conducción
Page 142 of 388

140
Espere a que este testigo se apague
en el cuadro de a bordo y luego
accione el motor de arranque girando
la llave hasta la posición 3 para
arrancar el motor, sin acelerar.
Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave.
Arranque del motor
En determinados casos, es posible que
tenga que manipular el volante con
fuerza para moverlo (por ejemplo, con
las ruedas giradas).
F
C
on un motor de gasolina, accione el
motor de arranque girando la llave hasta la
posición 3
hasta que el motor arranque, sin
acelerar. Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave. F
C
on un motor diésel, gire la llave hasta
la posición 2 y accione el contacto para
activar el dispositivo de precalentamiento
del motor. No mantenga el motor en marcha en un
local cerrado sin aireación suficiente:
los motores térmicos emiten gases
tóxicos como el monóxido de carbono.
Existe riesgo de intoxicación o de
muerte.
En condiciones invernales muy
extremas (temperatura inferior a -23°C),
para garantizar el buen funcionamiento
y la vida útil de los elementos
mecánicos del vehículo, el motor y la
caja de velocidades, es necesario dejar
el motor en funcionamiento durante
4
minutos antes de iniciar la marcha.
No circule nunca con el freno de
estacionamiento tensado: podría
provocar un calentamiento del sistema
de frenos y su deterioro.
No estacione el vehículo y no mantenga
el motor en funcionamiento en zonas
donde pueda haber sustancias y
materiales combustibles (hierba seca,
hojas secas) que puedan entrar en
contacto con el sistema de escape
caliente puesto que podría provocar un
incendio.
No deje nunca el vehículo sin
supervisión con el motor en marcha.
En caso de que deba salir del vehículo,
con el motor en funcionamiento, tense
el freno de estacionamiento y sitúe la
palanca de cambios en punto muerto o
en la posición P o N .
En condiciones invernales, el testigo
puede permanecer encendido durante
un tiempo prolongado. Cuando el motor
está caliente, el testigo se apaga.
Si el motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto. Espere unos
segundos antes de intentar
rearrancarlo. Si después de varios
intentos el motor no arranca, no insista:
podría dañar el motor de arranque y el
motor. Contacte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
No mantenga el motor caliente
en parado; arranque el motor de
forma inmediata y circule a régimen
moderado.
Con el freno de estacionamiento tensado y la
palanca de cambios situada en punto muerto o
en la posición N o P
:
F
P
ise a fondo el pedal de embrague (caja de
velocidades manual)
o
F
p
ise a fondo el pedal del freno (caja de
velocidades pilotada o automática).
F
I
nserte la llave en el contactor; el sistema
reconoce el código.
F
D
esbloquee la columna de dirección
girando simultáneamente el volante y la
llave.
Conducción
Page 143 of 388

141
Olvido de la llave
Al abrir la puerta del conductor,
aparecerá un mensaje de alerta,
acompañado de una señal sonora, para
recordar al conductor que ha dejado la
llave en posición 1
(stop).
En caso de olvidar la llave en el
contactor en posición 2
(contacto), el
contacto se cortará automáticamente al
cabo de una hora.
Para volver a poner el contacto, ponga
la llave en posición 1
(stop) y luego en
posición 2
(contacto) .
Evite enganchar a la llave un objeto
pesado que pueda forzar el eje
del contactor y provocar fallos de
funcionamiento. Para más detalles, consulte el capítulo
"Información práctica", apartado "Modo
economía de energía".
Parada del motor
Modo economía de energía
Después de parar el motor (posición 1- Stop
),
puede continuar utilizando funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo, etc. durante un tiempo acumulado
máximo de treinta minutos.
En modo "Stop" del Stop & Start, no
olvide cortar el contacto.
Para facilitar el desbloqueo de la
columna de dirección, se recomienda
colocar las ruedas delanteras en el eje
del vehículo antes de parar el motor.
F
R
etire la llave del contactor.
F
P
ara bloquear la columna de dirección,
maniobre el volante hasta que se bloquee.
F
C
ompruebe que el freno de
estacionamiento esté correctamente
tensado, especialmente en terreno en
pendiente. No corte nunca el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo.
Al parar el motor, las funciones de
asistencia a la frenada y la dirección
también se corta: podría perder el
control del vehículo.
Cuando salga del vehículo, no olvide
la llave en el interior del mismo y
bloquéelo.
F
I
nmovilice el vehículo.
F
C
on el motor al ralentí, gire la llave hasta la
posición 1 .
8
Conducción
Page 144 of 388

142
El freno de estacionamiento eléctrico combina
dos modos de funcionamiento:
-
T
ensado/Destensado automático
S
e tensa automáticamente al parar el
motor y se destensa automáticamente al
poner en movimiento el vehículo (modos
activados por defecto).
-
T
ensado/Destensado manual
E
l tensado/destensado manual del freno
de estacionamiento se efectúa tirando del
mando A .
Freno de estacionamiento eléctrico
Programación del modo
Según el destino del vehículo, el tensado
automático al parar el motor y el destensado
automático al poner en movimiento el vehículo
pueden estar desactivados.
Si este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, el modo
automático está desactivado. La activación/desactivación de
esta función se realiza en la
red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Si esta función está desactivada, el tensado
o destensado del freno de estacionamiento
se efectúa manualmente. Al abrir la puerta
del conductor, suena una señal y aparece un
mensaje si el freno no está accionado. Se aconseja desactivarlo con mucho
frío (helada) y en caso de remolcado
(avería, caravana...). Consulte el
apartado "Destensado manual". Nunca deje objetos (como un paquete
de cigarrillos, un teléfono, ...) detrás de
la palanca de mando del freno eléctrico.
Conducción