Page 17 of 333
15
TOMA DE CONTACTO
VIGILANCIA
Cuadro de a bordo
La señal de emergencia
funciona también con el
contacto cortado.
A.
Indicador de nivel de carburante y testigo de reserva
de carburante
B.
Información del limitador/regulador de velocidad
C.
Temperatura del líquido de refrigeración
D.
Velocímetro
E.
Pantalla del cuadro de a bordo
F.
Cuentakilómetros
G.
Mando de puesta a cero del cuentakilómetros parcial
H.
Cuentarrevoluciones
I.
Temperatura del aceite de motor
J.
Información de la caja de velocidades automática
- Al poner el contacto, los testigos de alerta naranjas
y rojos se encienden.
-
Al arrancar el motor, esos testigos deben apagarse.
- Si algún testigo permanece encendido, consulte el
capítulo "Control de marcha".
Mando de la señal de emergencia
26
114
Page 18 of 333
16
TOMA DE CONTACTO
VIGILANCIA
Detección de subinflado de los
neumáticos
El sistema de detección de subinfl ado
es una ayuda a la conducción que in-
forma al conductor sobre el estado de
los neumáticos.
No exime de la vigilancia ni de la res-
ponsabilidad del conductor.
Modo economía de energía
Después de apagar el motor, algunas
funciones (autorradio, limpiaparabrisas
y limpialuneta, elevalunas, techo corre-
dizo, asientos eléctricos, teléfono, ví-
deo, iluminación interior, portón moto-
rizado, etc.) sólo reciben alimentación
eléctrica durante un máximo aproxima-
do de una hora, con el fi n de no agotar
la carga de la batería.
El tiempo mencionado puede ser sig-
nifi cativamente inferior si la batería
está poco cargada. Pasado ese tiempo, aparece un men-
saje en la pantalla del cuadro de a bor-
do y las funciones activas se ponen en
vigilancia.
Dichas funciones se reactivarán auto-
máticamente al arrancar el vehículo.
115
198
Page 19 of 333

17
TOMA DE CONTACTO
SEGURIDAD DE LOS OCUPANTES
Neutralización del airbag frontal
del acompañante
Seguro para niños
Cinturones y airbag frontal del
acompañante
El estado abrochado/desabrochado de
los cinturones de seguridad de cada ca-
tegoría de asientos se indica mediante
el encendido o el parpadeo de los testi-
gos asociados a cada plaza:
A.
Testigo de cinturones delanteros y/o
traseros desabrochados
B.
Testigo del cinturón delantero izquierdo
C.
Testigo del cinturón delantero dere-
cho
D.
Testigo del cinturón trasero derecho
E.
Testigo del cinturón trasero central
F.
Testigo del cinturón trasero izquierdo
G.
Testigo de neutralización del airbag
frontal del acompañante
H.
Testigo de activación del airbag fron-
tal del acompañante
35, 37-38
Para poder utilizar una silla infantil de
espaldas al sentido de la marcha en la
plaza del acompañante, es obligatorio
neutralizar el airbag del acompañante.
Para ello:
)
Con el contacto cortado, introduzca
la llave en el contactor I
.
)
Gire la llave hasta la posición
"OFF"
. El airbag del acompañante
se neutralizará.
El testigo G
de neutralización del airbag
frontal del acompañante se encenderá
cuando el contacto esté puesto.
123
Permite neutralizar los mandos trase-
ros de los elevalunas y de apertura de
las puertas traseras desde el interior. El
seguro eléctrico se activa pulsando el
mando J
.
La activación de la función se indica
mediante un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo y el encendido del
piloto del mando J
.
113
Page 20 of 333

!!!
18
TOMA DE CONTACTO
Freno de estacionamiento eléctrico
No deje a los niños solos en el
interior del vehículo con el con-
tacto puesto, ya que podrían
soltar el freno de estaciona-
miento.
Ayuda al arranque en pendiente
Funcionamiento manual
Siempre es posible accionar/soltar ma-
nualmente el freno de estacionamiento
tirando/presionando el mando B
y pi-
sando el pedal del freno.
Antes de salir del vehí-
culo, compruebe que
el testigo A (!)
(rojo)
del freno de estaciona-
miento esté encendido fi jo en el cua-
dro de a bordo y que el testigo P
(rojo)
del mando B
esté encendido.
Si necesita salir del vehículo
con el motor en marcha, accio-
ne manualmente el freno de es-
tacionamiento. No salga del vehículo durante la
fase de inmovilización temporal
de la ayuda al arranque en pen-
diente. Para facilitar el arranque en pendiente,
el vehículo está equipado con un sis-
tema que lo mantiene inmovilizado un
momento (unos 2 segundos) dando
tiempo al conductor para pasar del pe-
dal del freno al del acelerador.
Esta función sólo está activa:
- cuando se ha detenido el vehículo
por completo pisando el pedal del
freno;
- en determinadas condiciones de
pendiente;
- si la puerta del conductor está ce-
rrada. Antes de salir del vehí-
culo, compruebe que
el testigo A (!)
(rojo)
del freno de estaciona-
miento esté encendido fi jo en el cua-
dro de a bordo y que el testigo P
(rojo)
del mando B
esté encendido.
Funcionamiento automático
Al iniciar la marcha, el freno de estacio-
namiento se suelta automáticamente
de forma progresiva. Con el vehículo
parado, el freno de estacionamiento se
acciona automáticamente al apagar
el motor
.
CONDUCCIÓN
128
134
127
Page 21 of 333

19
TOMA DE CONTACTO
Este sistema permite mantener el ve-
hículo constantemente a la velocidad
programada por el conductor.
Regulador de velocidad
Limitador de velocidad
Este sistema permite no superar la velo-
cidad máxima elegida por el conductor.
La velocidad seleccionada debe ser
superior a 30 km/h
. El regulador de velocidad está acti-
vo en las marchas más largas
de
la caja de velocidades. La velocidad
consignada debe ser superior a
40 km/h
.
Indicaciones en el cuadro de a
bordo
El limitador y el regulador de veloci-
dad se indican en el cuadro de a bordo
cuando están seleccionados.
Regulador de velocidad
Limitador de velocidad
Selección de "LIMIT"
: Activación
del limitador de velocidad.
"SET +"
: Aumento de la veloci-
dad máxima.
"SET -"
: Disminución de la ve-
locidad máxima.
Suspensión o reanudación del
limitador.
Desactivación.
La velocidad seleccionada se
queda memorizada.
"SET"
: Memorización
de la velocidad (siste-
ma en pausa). Selección de "CRUISE"
:
Activación del regulador de ve-
locidad.
"SET +"
: Aumento de la velo-
cidad memorizada (sistema en
ON).
"SET -"
: Disminución de la ve-
locidad memorizada (sistema
en ON).
Suspensión o reanudación del
regulador.
Desactivación.
CONDUCCIÓN
150
152
Page 22 of 333