Page 129 of 290

9
Conducción
127
Indicador de cambio de marcha *
Funcionamiento
Este sistema sólo interviene en el marco de unaconducción económica.
Según la conducción y el equipamiento del
vehículo, el sistema puede recomendarle que se
salte una o varias marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa indicación sin necesidad de introducir
las marchas intermedias.
La recomendación de introducir una marcha no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidaddel conductor seguir o no las indicaciones delsistema.
Esta función no se puede desactivar. E
jemplo:
- Usted circula en tercera marcha.
La información aparece en el cuadro de a
bordo. Se muestra una flecha acompañada de
la marcha recomendada.
*
Se
gún motorización. - A continuación, pisa de forma moderada el
pedal del acelerador.
- El sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
Si el tipo de conducción requiere unrendimiento importante del motor (al pisar con fuerza el acelerador, por ejemplo, para efectuar un adelantamiento...), el sistema norecomendará cambiar de marcha.
El sistema no propone en ningún caso:
- introducir la primera marcha;
- introducir la marcha atrás;
- cambiar a una marcha más corta.
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando el cambio a una marcha más larga en los vehículos equipados con caja de velocidades manual.
Page 130 of 290

Conducción
128
Caja manual pilotada de 6 velocidades
La caja manual pilotada de seis velocidades permite elegir entre el confor t del automatismoo el cambio manual de las velocidades.
Así pues, se proponen dos modos deconducción:
- El modo automático
, en el que la caja gestiona automáticamente las velocidades,
sin intervención por par te del conductor.
- El m
odo manual
, para el cambio
secuencial de las velocidades por el
conductor a través de la palanca decambios o de los mandos bajo el volante.
Con el modo automático, en cualquier
momento puede retomar puntualmente el control del paso de las velocidades.
Palanca de cambios
R.
Marcha atrás )
Pisando el pedal del freno, desplace lapalanca hacia adelante paraseleccionar esta posición.
N. Punto muerto ) Pisando el pedal del freno, seleccione esta
posición para arrancar.
A.
Modo automático )
Desplace la palanca hacia atrás para seleccionar este modo.M. +/-.
Modo manual con cambiosecuencial de las velocidades )
Desplace la palanca hacia atrás y luego
hacia la izquierda para seleccionar este
mo
do, y:
●
efectúe un impulso hacia adelante para
aumentar
de marcha,
●
o efectúe un impulso hacia atrás para
r
educir de marcha.
+. Mando situado a la derecha delvolante para aumentar de marcha. )Accione hacia el volante la leva "+"para
introducir una marcha más larga. -. Mando situado a la izquierda del volante para reducir de marcha. )Accione hacia el volante la leva "-"paraintroducir una marcha más corta.
Mandos bajo el volante
Los mandos bajo el volante no permitenseleccionar el punto muerto ni introducir o sacar la marcha atrás.
Page 131 of 290

9
Conducción
129
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
Posiciones de la palanca decambios
N.
Neutral (Punto muerto) R. Reverse (Marcha atrás) 1, 2, 3, 4, 5, 6.Marchas en modo manualAUTO.
Se enciende al seleccionar el modo
automático. Se apaga al cambiar a modo manual.
Arranque del vehículo
)
Seleccione la posición N. )
Pise a fondo el pedal del freno.
)
Arranque el motor.
Naparece en la pantalla del cuadrode a bordo.
)
Seleccione el modo automático (posición oA
), el modo manual (posición AAM ) o la marcha
atrás (posición R ).RR ) Destense el freno de estacionamiento. )
Suelte progresivamente pedal del freno. )
Acelere.
AUTO
y 1, 1 o R
aparecen en la pantalla delRcuadro de a bordo.
Modo automático
)
Seleccione la posición A.
AUTOy la marcha intrroducida se
indican en la pantalla del cuadro de
a bordo.
La ca
ja de velocidades funciona en modo
autoactivo, sin que el conductor tenga queintervenir, s eleccionando permanentemente
la marcha más adecuada en función de lossiguiente parámetros:
- optimización del consumo,
- estilo de conducción;
- per fil de la vía.
- car
ga del vehículo.
Para obtener una aceleración ó
ptima, por ejemplo para adelantar a otro vehículo, pise con firmeza el pedal del acelerador superandoel punto de resistencia.
Es obligatorio pisar el pedal del freno alarrancar el motor.
Durante la circulación, no seleccione el punto muerto N.
Si la palanca de cambios no está en posición N
al arrancar, Nparpadea enel cuadro de a bordo, acompañado de una señal sonora y un mensaje en lapantalla. Si el pedal del freno no está pisado alintentar arrancar el motor, se indica un mensaje en la pantalla.
En cualquier momento, es posible cambiar de modo, desplazando la palanca d ecambios de A
a Mo a lainversa.
Page 132 of 290