Page 193 of 235

Cuidado del vehículo191
Aparece un gráfico indicando el neu‐
mático delantero izquierdo junto con
la presión actual del neumático; dife‐
rencia de presión significativa o pér‐
dida directa de la presión.
Abandone inmediatamente la carre‐
tera sin poner en peligro a otros ve‐
hículos. Pare y compruebe los neu‐
máticos. Monte la rueda de repuesto
si fuera necesario 3 196.
En la pantalla de información en co‐
lor, este mensaje aparecerá en rojo.
Confirmación de mensajes de adver‐
tencia 3 98, 3 101.
Mensajes del vehículo 3 107.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido. Presiones de los neu‐
máticos 3 189, 3 223.
Los sistemas de radio externos con gran potencia pueden perturbar el
funcionamiento del sistema de con‐
trol de la presión de los neumáticos.Cada vez que se cambian los neu‐
máticos, deben sustituirse también
los obuses de las válvulas y los ani‐
llos de junta del sistema de control de
presión de los neumáticos.
Compensación de la
temperatura La presión de los neumáticos de‐pende de la temperatura del neumá‐
tico. Durante la conducción, aumen‐
tan la temperatura y la presión de los
neumáticos.
El valor de presión del neumático in‐
dicado en la pantalla es la presión
real del neumático. Por eso es impor‐ tante comprobar la presión con los
neumáticos fríos.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐ máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm
(neumáticos de invierno: a los 4 mm ).Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada le‐ galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra uno de los
indicadores de desgaste (TWI =
Tread Wear Indicator). Su posición se
indica mediante marcas en el flanco
del neumático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie las ruedas delan‐
teras por las traseras. Asegúrese de
que la dirección de giro de las ruedas sea la misma de antes.
Page 194 of 235

192Cuidado del vehículo
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐
tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐
maño diferente a los montados de fá‐ brica, puede ser necesario reprogra‐
mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐
hículo.
Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con
la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Si se montan llantas de un tipo dife‐
rente, puede que sea necesario cam‐
biar también las tuercas de las rue‐
das. Le recomendamos que acuda a
su Reparador Autorizado.
Tapacubos Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐ ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de
nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas delanteras.
Se tienen que montar simétricamente sobre los neumáticos para conseguir
un asiento concéntrico.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 15 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).
Page 195 of 235

Cuidado del vehículo1939Advertencia
Los daños pueden ocasionar un
reventón del neumático.
Las cadenas para nieve solamente
se permiten en ruedas de
16 pulgadas. Le recomendamos que
acuda a su Reparador Autorizado.
Si tuviera que usar cadenas tras sufrir
un pinchazo de una rueda delantera,
debe montarse la rueda de emergen‐ cia en el eje trasero y cambiar una delas ruedas traseras al eje delantero.
Indicaciones generales
No se pueden utilizar cadenas en la
rueda de emergencia.
Juego de reparación de
neumáticos El juego de reparación de neumáticospermite subsanar daños menores en
la superficie de rodadura y en el
flanco del neumático.
No retire los cuerpos extraños de los
neumáticos.
Los daños que superen los 4 mm o
que estén en el flanco del neumático, cerca de la llanta, no pueden ser sub‐sanados con el juego de reparación
de neumáticos.
En vehículos con juego de reparación
de neumáticos puede que no haya gato ni juego de herramientas del ve‐
hículo.
Herramientas del vehículo 3 186.
Rueda de emergencia 3 199.9 Advertencia
No conduzca a más de 80 km/h.
No lo use durante un periodo pro‐
longado.
El manejo del volante y la manio‐
brabilidad pueden verse afecta‐ das.
En caso de sufrir un pinchazo:
Accione el freno de estacionamiento
eléctrico 3 146 y engrane la primera,
la marcha atrás o seleccione P.
El juego de reparación de neumáticos
está en un compartimento portaobje‐
tos, debajo de la cubierta del piso, en el compartimento de carga.
Para sacar el juego de reparación de
neumáticos, abra el portón trasero.
Tire del asa de la cubierta del suelo
hacia arriba 3 73.
Herramientas del vehículo 3 186.Atención
No permita que los objetos sobre‐
salgan por encima del comparti‐
mento portaobjetos del piso tra‐
sero, para evitar daños en el por‐
taobjetos y en el piso del compar‐
timento de carga.
Page 196 of 235

194Cuidado del vehículo
1. Suelte el tubo flexible de llenadodel sellador 1 y el enchufe 2.
2. Desenrosque el tapón de la vál‐ vula del neumático averiado.
Enrosque el tubo flexible de lle‐
nado de sellador en la válvula del
neumático.
3. Conecte el enchufe de alimenta‐ ción a la toma de corriente. De‐
senchufe cualquier otro disposi‐
tivo de las demás tomas de co‐
rriente.
4. Conecte el encendido. Para im‐ pedir la descarga de la batería,
recomendamos dejar el motor en
marcha.5. Gire el conmutador selector en sentido antihorario hasta la posi‐
ción sellador + aire .
6. Pulse el botón en encendido /
apagado ( on/off) para conectar el
juego de reparación de neumáti‐
cos. El neumático se llenará con
el sellador.
El manómetro muestra breve‐
mente una presión elevada mien‐
tras se vacía el bote de sellador.
Posteriormente, la presión em‐
pieza a descender.
Todo el sellador se bombea al in‐
terior del neumático. A continua‐
ción, se infla el neumático.
7. Infle el neumático a la presión de inflado recomendada usando el
manómetro. La presión prescrita para el neumático debería alcan‐
zarse en un plazo de 10 minutos
3 223. Una vez alcanzada la pre‐
sión correcta, desconecte el com‐
presor.
Si la presión prescrita no se al‐
canza en un plazo de 10 minutos,
desconecte el juego de repara‐
ción de neumáticos. Haga girar el
neumático una vuelta completa.
Vuelva a conectar el juego de re‐
paración de neumáticos y
Page 197 of 235

Cuidado del vehículo195
continúe el proceso de inflado du‐
rante otros 10 minutos. Si aún no
se alcanza la presión prescrita,
significa que el daño del neumá‐
tico es demasiado grave. Recurra
a la ayuda de un taller.
Vacíe el exceso de presión del
neumático con el botón situado
junto al manómetro.
El compresor no debe estar en
servicio más de 10 minutos.
8. Desacople el juego de reparación
de neumáticos y vuelva a colocar
el tapón de la válvula.
9. Elimine el exceso de sellador con
un paño.10. La pegatina que se adjunta con el
bote de sellador, que indica la ve‐ locidad máxima autorizada, debecolocarse en el campo visual del
conductor.
11. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se dis‐tribuya uniformemente en el neu‐mático. Después de conducir
unos 10 km (no más de
10 minutos), deténgase y com‐
pruebe la presión del neumático.
Si la presión del neumático ha ba‐
jado un poco, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático ha ba‐
jado más de 68 kPa (0,68 bar), no
se puede circular con el vehículo.
Recurra a la ayuda de un taller.
12. Para ajustar la presión del neu‐ mático, enrosque el tubo flexible
de aire del compresor (flecha) di‐
rectamente en la válvula del neu‐ mático.
Page 198 of 235

196Cuidado del vehículo
13. Gire el conmutador selector ensentido horario hasta la posición
sólo aire . Conecte el compresor
para inflar el neumático con aire
solamente.
Nota
Las características de marcha del
neumático reparado se ven afecta‐
das negativamente, por lo que es re‐ comendable sustituir dicho neumá‐
tico.
Si el compresor produce ruidos anó‐
malos o se calienta, déjelo desco‐
nectado durante al menos
30 minutos.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su ca‐ pacidad de sellado. Preste atención
a la información sobre condiciones
de almacenamiento en el bote de sellador.
Sustituya el bote de sellador una vez
usado. Para sacar el bote de sella‐
dor, suelte el tubo flexible de llenado del sellador y el tubo flexible de aire,
extraiga el bote de la carcasa y des‐ enrosque el tubo flexible del bote.
Deseche el bote conforme a las dis‐
posiciones legales vigentes.
Los adaptadores suministrados
pueden utilizarse para inflar otros
objetos, como balones de fútbol, col‐
chones de aire, botes neumáticos,
etc. El adaptador está situado en la
parte inferior del juego de repara‐
ción de neumáticos.
Cambio de ruedas Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐ puesto 3 193.Se deben efectuar los preparativos y
observar las indicaciones siguientes:
■ Aparque el vehículo en una super‐ ficie nivelada, firme y no deslizante.
Las ruedas delanteras deben estar en posición de marcha en línea
recta.
■ Accione el freno de estaciona‐ miento eléctrico 3 146 y engrane la
primera, la marcha atrás o selec‐ cione P.
■ Saque la rueda de repuesto 3 199.
■ Nunca cambie más de una rueda a
la vez.
■ Bloquee la rueda diagonalmente opuesta a la que vaya a cambiar,
colocando cuñas, u objetos equiva‐
lentes, delante y detrás de la rueda.
■ Utilice el gato únicamente para cambiar las ruedas en caso de pin‐chazo, no para el cambio estacio‐
nal de neumáticos de invierno o de
verano.
■ Nunca sobrepase la carga máxima
del gato (900 kg).
Page 199 of 235
Cuidado del vehículo197
■ Si el terreno donde está estacio‐nado el vehículo es blando, debe
colocarse debajo del gato una base
estable (con un grosor máximo de
1 cm).
■ No levante el vehículo más de lo necesario para cambiar la rueda.
■ No debe haber personas ni anima‐ les dentro del vehículo cuando se
utilice el gato.
■ No se meta nunca debajo de un ve‐
hículo que esté alzado con un gato.
■ No arranque el motor mientras el vehículo esté levantado con el
gato.
■ Limpie las tuercas de rueda y las roscas antes de montar la rueda.9 Advertencia
No engrase el tornillo de rueda, la
tuerca de rueda ni el cono de la
tuerca de rueda.
1. Desmonte el tapacubos.
2. Inserte completamente la llave para ruedas y afloje cada tuerca
de rueda una vuelta, girándola en
sentido antihorario.3. La posición de los puntos de apoyo delantero y trasero para el
gato se indica mediante muescas en el borde inferior del vehículo,debajo de las puertas.
Page 200 of 235

198Cuidado del vehículo
4.Antes de colocar el gato, ajuste la
altura necesaria girando el ojo
manualmente.
Coloque el gato en el punto de
apoyo más cercano a la rueda
que va a cambiar, de modo que la
garra del gato abarque la base
vertical. Asegúrese de que el gato esté correctamente colocado.
El pie del gato debe quedar per‐
pendicular sobre el suelo por de‐
bajo del punto de aplicación y de
forma que no pueda deslizarse.5. Fije la llave para ruedas al ojo de la varilla roscada y gire la llave en
sentido horario para subir el ve‐
hículo.
Si al levantar el vehículo observa
que el pie no está en la perpendi‐
cular del punto de aplicación,
vuelva a bajar cuidadosamente el vehículo y repita el proceso. Suba
el vehículo hasta que la rueda se
despegue del suelo.
6. Desenrosque por completo las tuercas de rueda y límpielas con
un paño.
No engrase las roscas. Ponga las
tuercas de rueda en algún lugar
donde no se ensucien las roscas.
7. Cambie la rueda. Notas sobre la rueda de emergencia 3 199.
8. Enrosque las tuercas de rueda y apriételas a mano, en sentido ho‐rario, hasta que la rueda quede
sujeta al cubo.
9. Gire la llave en sentido antihorario
y baje el vehículo hasta el suelo.
10. Inserte completamente la llave
para ruedas y apriete cada tuerca
de rueda siguiendo un orden en
cruz. El par de apriete es de
140 Nm.