Page 73 of 235
Portaobjetos71
Presione el tirador de desbloqueo ydeslice los alojamientos de la rueda
todo lo que se pueda.
Desacople la palanca de bloqueo del
soporte diagonal y pliegue los dos
alojamientos de las bielas de los pe‐
dales hacia abajo.
9 Advertencia
Riesgo de pinzamiento.
Mueva primero la palanca de suje‐
ción derecha ( 1) hacia delante y
luego la izquierda ( 2) hasta que pue‐
dan encajarse en sus alojamientos
respectivos.Baje la palanca de retención y ex‐
traiga los dos soportes de las luces de sus alojamientos.
Page 74 of 235
72Portaobjetos
Recoja los portalámparas en la parte
posterior de las luces traseras.
Coloque las luces traseras en sus
alojamientos, primero la delantera ( 1)
y luego la trasera ( 2), y bájelas lo má‐
ximo posible. Meta los cables hasta el
final en todas las guías para evitar
daños.
Levante el soporte de la placa de ma‐ trícula y pliéguelo en posición hori‐
zontal.
Abra el portón trasero.
Eleve la palanca de desbloqueo y su‐ jete. Suba ligeramente el sistema e
introdúzcalo en el parachoques hasta
que quede enclavado.
El tirador de desbloqueo debe volver
a su posición original.
9 Advertencia
Si no es posible enclavar correc‐
tamente el sistema, recurra a la
ayuda de un taller.
Compartimento de
carga
Compartimentos portaobjetosen el compartimento de carga
Situados a ambos lados del piso del
compartimento de carga.
Cubierta del
compartimento de carga
No coloque ningún objeto sobre la cu‐ bierta.
Page 75 of 235
Portaobjetos73
Cerrar la cubierta
Tire de la cubierta del compartimentode carga hacia la parte trasera del ve‐ hículo usando el asidero e inserte las
fijaciones en los soportes a ambos la‐
dos del compartimento de carga.
Abrir la cubierta
Desmonte la cubierta del comparti‐
mento de carga de los soportes late‐
rales. La cubierta se enrolla automá‐
ticamente.
Desmontar la cubierta
Abra la cubierta del compartimento
de carga. Extraiga el casquillo de am‐
bos lados de la cubierta hacia el cen‐
tro del vehículo, levante y desmonte
la cubierta de las guías laterales.
El montaje se realiza en el orden in‐
verso.
Cubierta del portaobjetos
del maletero
Para acceder al compartimento de al‐ macenamiento del suelo trasero, tirede la manilla de la cubierta del suelo
hacia arriba.
Page 76 of 235
74Portaobjetos
Dependiendo del modelo, para acce‐der al compartimento portaobjetosdel piso trasero, presione las dos pa‐
lancas de la cubierta del piso hacia el asa y levante la cubierta del piso con
la misma.Si hubiera, enganche el gancho en la
parte superior del vano del portón tra‐
sero.
Atención
Utilice el gancho sólo para colgar
la cubierta del piso trasero y la cu‐ bierta de altura regulable.
Atención
No permita que los objetos sobre‐salgan por encima del comparti‐
mento portaobjetos del piso tra‐
sero, para evitar daños en el por‐
taobjetos y en el piso del compar‐
timento de carga.
Gato y herramientas del vehículo
3 186.
Juego de reparación de neumáticos
3 193.
Rueda de emergencia 3 199.
Argollas
Page 77 of 235

Portaobjetos75
Las argollas están diseñadas para fi‐
jar las correas de amarre, o una
red portaobjetos , y evitar que se des‐
placen los objetos transportados.
Hay dos argollas adicionales situadas
delante de los asientos traseros.
Diseñada para transportar sólo obje‐
tos pequeños y ligeros, la red porta‐
objetos ayuda a evitar que se mueva
la carga en caso de giros cerrados y
durante arranques o frenazos brus‐
cos.
Montaje: fije los cuatro ganchos de la red a las argollas instaladas en el piso del compartimento de carga.
Triángulo de advertencia
Guarde el triángulo de advertencia
debajo de la cubierta del piso en el
compartimento de carga.
Botiquín
Guarde el botiquín debajo de la cu‐
bierta del piso en el compartimento
de carga.Extintor
Guarde el extintor seguro en el com‐
partimento de carga.Sistema portaequipajes
de techo
Portaequipajes de techo
Por motivos de seguridad y para evi‐
tar daños en el techo, se recomienda usar el sistema de portaequipajes de
techo homologado para su vehículo.
Para obtener más información, pón‐ gase en contacto con un taller.
Fije el portaequipajes a los carriles
del techo conforme a las instruccio‐
nes facilitadas con el sistema, asegu‐ rándose de que la carga sobre el te‐
cho se distribuya uniformemente en‐
tre las barras laterales u horizontales.
No se deben colocar cargas sobre la
superficie del techo. Para evitar da‐
ños o pérdidas, compruebe con fre‐
cuencia que la carga sobre el techo
esté bien sujeta.
Conducir con carga en el techo afecta al centro de gravedad del vehículo;
conduzca con precaución si hay vien‐
tos laterales y no circule a velocida‐
des altas.
Page 78 of 235

76Portaobjetos
Desmonte el portaequipajes cuando
no se vaya a utilizar.Información sobre la
carga
■ En el compartimento de carga, los objetos pesados deben distribuirse
uniformemente y colocarse lo más
hacia delante posible. Asegúrese
de que los respaldos estén bien en‐ clavados. Si se pueden apilar los
objetos, los más pesados deben
colocarse abajo.
Con los asientos traseros en la po‐
sición plegada, no deben apilarse
objetos por encima de los respal‐
dos de los asientos.
■ Asegure los objetos con correas de
amarre fijadas a las argollas 3 74.
■ Asegure los objetos sueltos en el compartimento de carga,
por ejemplo, con una red portaob‐
jetos para evitar su deslizamiento.
■ Cuando se transporten objetos en el compartimento de carga, los res‐
paldos de los asientos traseros no
deben estar inclinados hacia de‐
lante.■ La carga no debe sobresalir por en‐
cima del borde superior de los res‐
paldos.
■ No coloque objetos sobre la cu‐ bierta del compartimento de carga
ni en el tablero de instrumentos; no
tape el sensor situado en la parte
superior del tablero de instrumen‐
tos.
■ La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, del
freno de estacionamiento eléctrico
o de la palanca de cambios, ni im‐ pedir la libertad de movimientos del conductor. No se deben dejar ob‐
jetos sueltos en el habitáculo.
■ No conduzca con el compartimento
de carga abierto.9 Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien su‐
jeta. En caso contrario, los objetos
podrían salir lanzados por el inte‐
rior del vehículo y causar lesiones personales o daños en la carga yel vehículo.
Page 79 of 235

Portaobjetos77
■ La carga útil es la diferencia entreel peso máximo autorizado del ve‐
hículo (véase la placa de caracte‐
rísticas 3 213) y el peso en vacío
según norma CE.
Para calcular el peso en vacío se‐
gún norma CE, introduzca los da‐
tos de su vehículo en la tabla de
pesos que figura al principio de
este manual.
El peso en vacío según norma CE
incluye los pesos calculados para
el conductor (68 kg), el equipaje
(7 kg) y todos los líquidos (depósito
lleno al 90 %).
El equipamiento opcional y los ac‐ cesorios aumentan el peso en va‐
cío.
■ Conducir con carga en el techo au‐
menta la sensibilidad del vehículo a los vientos laterales y tiene un
efecto negativo sobre la maniobra‐
bilidad debido a la elevación del centro de gravedad. Distribuya la
carga uniformemente y asegúrela
con correas de sujeción. Ajuste la presión de los neumáticos y la ve‐
locidad del vehículo a las condicio‐nes de carga. Compruebe y vuelva a apretar las correas con frecuen‐
cia.
No conduzca a más de 120 km/h.
La carga máxima autorizada en el
techo es de 100 kg. La carga sobre
el techo es la suma de la carga y
del peso del portaequipajes.
Page 80 of 235
78Instrumentos y mandosInstrumentos y
mandosMandos ........................................ 78
Testigos luminosos e indicado‐
res ................................................ 85
Pantallas de información .............98
Mensajes del vehículo ...............106
Ordenador de a bordo ...............107Mandos
Ajuste del volante
Desbloquee la palanca, ajuste el vo‐
lante, luego enclave la palanca y ase‐
gúrese de que esté totalmente blo‐
queada.
El volante sólo se debe ajustar con el
vehículo parado y la dirección des‐
bloqueada.
Mandos en el volante
El sistema de infoentretenimiento y
un teléfono móvil conectado se pue‐
den manejar con los mandos en el
volante.
Hay más información disponible en el manual de instrucciones del sistema
de infoentretenimiento.