Page 113 of 359

111Conducción
Ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos)al efectuar un arranque en pendiente, duranteel tiempo que se tarda en pasar del pedal del
freno al pedal del acelerador.
E
sta función se activa únicamente:
- cuando el vehículo ha sido completamente
inmovilizado pisando el pedal del
freno,
- en determinadas condiciones de pendiente,
- cuando la puer ta del conductor está cerrada.
La función de ayuda al arranque en pendiente no se puede desactivar.
En una subida
, con el vehículoparado, éste se mantiene un momento después de soltar el pedal del freno:
- si ha introducido la primera marcha o en
punto muerto con una caja de velocidades
manual,
- si está en posición
A
o M
con una caja
manual pilotada,
- si está en posición
D
o M
con una caja de
velocidades automática.
Funcionamiento
En una bajada, con el vehículo parado y la marcha atrás introducida, el vehículo se mantiene un momento después de soltar el pedal del freno.
No salga del vehículo durante la fase de mantenimiento temporal de la ayuda al arranque en pendiente. Si tiene que salir del vehículo con el motor en marcha, accione manualmenteel freno de estacionamiento yverifique que el testigo del freno de estacionamiento (y el testigo P
en el mando de freno eléctrico) estánencendidos de manera fija.
Anomalía de
funcionamiento
Al producirse una anomalía, se enciendenestos testigos. Consulte en la Red CITROËNo en un taller cualificado para que revisen el sistema.
Page 114 of 359
Introduzca la marcha atrás únicamentecon el vehículo parado y el motor alralentí.
Por motivos de seguridad y para facilitar el arranque del motor, seleccione siempre el punto muerto.
Caja manual de
6 velocidades
) Desplace la palanca de cambios al máximo
hacia la derecha para para introducir correctamente la 5a o la 6amarcha.
Introducción de la 5a
o la
6amarcha
Introducción de la marcha
atrás
)Levante el anillo situado bajo el pomo y
desplace la palanca de cambios hacia la izquierda y luego hacia delante.
Page 115 of 359

113Conducción
Indicador de cambio de marcha * Sistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando el cambio a una marcha más larga en los vehículos equipados con caja de
velocidades manual.
Funcionamiento
Este sistema sólo interviene en el marco de una conducción económica.
Según la conducción y el equipamiento del
vehículo, el sistema puede recomendarle que se salte una o varias marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa indicación sin necesidad de
introducir las marchas intermedias.
La recomendación de introducir una marcha no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones delsistema.
Esta función no se puede desactivar.
*
Se
gún motorización. -
Usted circula en tercera marcha.
Ejemplo:
- A continuación, pisa de
forma moderada el
pedal del acelerador.
-
El sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información aparece en el cuadro de a
bordo. Se muestra una flecha acompañada de
l
a marcha recomendada.
Si el tipo de conducción requiere un
rendimiento importante del motor (al pisar con fuerza el acelerador, por ejemplo, para efectuar un adelantamiento...), el sistema norecomendará cambiar de marcha.
El sistema no propone en ningún caso:
- introducir la primera marcha;
- introducir la marcha atrás;
- cambiar a una marcha más corta.
Page 116 of 359

Indicaciones en el cuadro de a bordo
Cuando se desplaza la palanca por la rejillapara seleccionar una posición, el testigo correspondiente se enciende en el cuadro de a bordo.P.
Parking (estacionamiento)
R.Reverse (marcha atrás)N.
Neutral (punto muerto)D.
Drive (conducción automática)S.Programa sport 7. Programa nieve1 a 6. Marcha introducida en modo de funcionamiento manual -.
Valor no válido en modo de funcionamientomanual
La caja automática de seis velocidades ofrece,
a elección del conductor, el con
for t del automatismo
integral, enriquecido con los programas spor t ynieve, o el cambio de marchas manual. Así pues, se puede elegir entre cuatro modos de conducción:
-
Funcionamiento automático
, en el que la caja gestiona electrónicamente las
velocidades.
- Programa sport
, que permite un estilo de conducción más dinámico.
- Programa nieve, que mejora la conducción en caso de adherencia reducida.
- Funcionamiento manual, para el cambio
de marchas secuencial por el conductor.
Caja de velocidades automática
1.
Palanca de cambios 2.
Botón "S"
(sport)3.Botón " 7" (nieve)
Palanca de cambios
Pletina de la ca
ja de
velocidades
P.Estacionamiento
- Inmovilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento accionado o suelto.
- Arranque del motor.
R.
Marcha atrás
- Maniobras de marcha atrás, con el
vehículo parado
y el motor al ralentí.N.Punto muerto
- Inmovilización del vehículo, con el freno deestacionamiento accionado.
- Arranque del motor.
D.Funcionamiento automático M. +/-
Funcionamiento manual con cambiosecuencial de las seis velocidades. )
Empuje la palanca hacia adelante paracambiar a una marcha más larga.
o ) Empuje la palanca hacia atrás para cambiar a una marcha más corta.
Page 117 of 359