Page 97 of 184

7-26
7
QU
É DEBE HACER...
Si el ATV no gira cuando Usted quiere:
Pare el ATV y practique de nuevo las maniobras
de giro. Aseg úrese de cargar su peso sobre la
estribera correspondiente a la parte exterior de
la curva. Para un mejor control, desplace su
peso sobre las ruedas delanteras. (V éase la p á-
gina 7-14).Si su ATV comienza a volcar en mitad de un gi-
ro:
Incl ínese m ás hacia el interior de la curva para
recuperar el equilibrio. Si fuese necesario, re-
duzca la velocidad y gire la direcci ón hacia el ex-
terior de la curva. (V éase la p ágina 7-14).Si su ATV comienza a derrapar lateralmente:
Gire en la direcci ón del derrape si hay espacio
suficiente. No se recomienda acelerar ni frenar
hasta haber corregido el derrape. (V éase la p á-
gina 7-24).Si su ATV no puede subir por una pendiente:
Gire el ATV en redondo si todav ía puede avan-
zar. Si esto ya no es posible, pare, baje del ATV
por el lado ascendente de la pendiente y gire f í-
sicamente el veh ículo. En “ 2WD”, si el ATV co-
mienza a deslizarse hacia atr ás NO UTILICE EL FRENO TRASERO; el ATV podr
ía volcar y
caerle encima. Baje del ATV por el lado ascen-
dente de la pendiente. (V éase la p ágina 7-15).
Si est á cruzando transversalmente una pen-
diente con el ATV:
Conduzca con su peso desplazado hacia el cos-
tado del ATV m ás pr óximo al lado ascendente
de la pendiente, para mantener el equilibrio. Si
el ATV comienza a volcar, gire la direcci ón en el
sentido de descenso de la pendiente (siempre
que no haya obst áculos en su camino) para re-
cuperar el equilibrio. Si ve que el ATV est á a
punto de volcar, baje del veh ículo por el lado as-
cendente de la pendiente. (V éase la p ágina
7-20).Si va a circular por aguas poco profundas con el
ATV:
Si la corriente es lenta, vad éela despacio y pres-
te atenci ón a los obst áculos. Cuando salga del
agua, no olvide drenar la que haya entrado en el
ATV y COMPRUEBE EL CORRECTO FUN-
CIONAMIENTO DE LOS FRENOS. No siga
conduciendo el ATV hasta que haya recuperado
una capacidad de frenado suficiente. (V éase la
p ágina 7-21).
U1HS60S0.book Page 26 Wednesday, April 27, 2011 10:20 AM
Page 98 of 184

8-1
8
SBU28783
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
SBU21674Con una revisi ón, ajuste y engrase peri ódicos el
veh ículo se mantendr á en condiciones óptimas de
eficacia y seguridad. La seguridad es una obliga-
ci ón del propietario/usuario del vehí culo. En las
p á ginas siguientes se explican los puntos de revi-
si ón, ajuste y engrase del veh ículo m ás importan-
tes.
ADVERTENCIA
SWB01841La falta de mantenimiento o un mantenimiento
inadecuado pueden incrementar el riesgo de
lesiones graves o mortales durante las opera-
ciones de servicio o uso del vehí culo. Si no
est á familiarizado con el mantenimiento de ve-
h ículos, conf íelo a un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWB02562Antes de efectuar cualquier operació n de man-
tenimiento, pare el motor, a menos que se indi-
que lo contrario.
Con el motor en marcha, el cuerpo o la ropa
pueden quedar atrapados en las piezas en
movimiento; as í mismo, los sistemas elé ctri-
cos del veh ículo pueden provocar descar-
gas o un incendio.Tener el motor en marcha durante las opera-
ciones de mantenimiento puede ocasionar
lesiones oculares, quemaduras, incendios o
envenenamiento por monó xido de carbono
con el consiguiente peligro de muerte. Para
m ás informaci ón sobre el monó xido de car-
bono, consulte la p ágina 2-4.
ADVERTENCIA
SWB02690Los discos, pinzas, tambores y forros de freno
pueden alcanzar temperaturas muy elevadas
durante el uso. Para evitar posibles quemadu-
ras, deje que los componentes de los frenos se
enfr íen antes de tocarlos.Los intervalos que se indican en el cuadro de man-
tenimiento peri ódico deben considerarse como
una gu ía general en condiciones normales de con-
U1HS60S0.book Page 1 Wednesday, April 27, 2011 10:20 AM
Page 99 of 184

8-2
8
ducci
ón. No obstante, DEPENDIENDO DE LA
METEOROLOG ÍA, EL TERRENO, EL ÁREA
GEOGR ÁFICA Y LAS CONDICIONES PARTICU-
LARES DE USO, PUEDE SER NECESARIO
ACORTAR LOS INTERVALOS DE MANTENI-
MIENTO.
SBU27111Manual del propietario y juego de he-
rramientas Guarde este manual en la bolsa de pl ástico y ll é-
velo siempre, adem ás del juego de herramientas y
el man ómetro de baja presi ón, en los comparti-
mentos respectivos bajo el asiento.
Tanto la información de servicio que se incluye en
este manual como las herramientas que se sumi-
nistran en el juego de herramientas del propietario
tienen como objeto ayudarle a realizar las opera-
ciones de mantenimiento preventivo, as í como pe-
queñ as reparaciones. Sin embargo, para realizar
correctamente algunos trabajos de mantenimiento
puede necesitar herramientas adicionales, como
por ejemplo una llave dinamom étrica.
1. Manual del propietario
2. Manó metro de baja presi ón
3. Juego de herramientas del propietario
U1HS60S0.book Page 2 Wednesday, April 27, 2011 10:20 AM
Page 100 of 184
8-3
8
NOTASi no dispone de las herramientas o la experiencia
necesarias para realizar un trabajo determinado,
confíelo a un concesionario Yamaha.U1HS60S0.book Page 3 Wednesday, April 27, 2011 10:20 AM
Page 101 of 184

8-4
8
SBU21743Cuadro de mantenimiento periódico del sistema de control de emisiones NOTAPara los ATV que no esté n provistos de cuentakilómetros o de contador de horas, siga los intervalos del
mantenimiento mensual.Para los ATV que est én provistos de cuentakil ómetros o de contador de horas, siga los intervalos del
mantenimiento de km (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un per íodo
prolongado de tiempo, deber á seguir los intervalos del mantenimiento mensual.Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie-
ren herramientas y datos especiales, as í como cualificaci ón t écnica.N. º ELEMENTO COMPROBACI
ÓN U OPERA-
CI ÓN DE MANTENIMIENTO INICIAL CADA
Lo que
ocurra pri- mero mes136612
km
(mi) 320
(200) 1300
(800) 2500
(1600) 2500
(1600) 5000
(3200)
horas 20 80 160 160 320
1 *Línea de gasolina
Compruebe si hay grietas o da ños en los tubos de
la gasolina y sustit úyalos si es necesario. √√√
2Buj ía
Compruebe el funcionamiento, lí mpiela, ajústela o
sustit úyala si es necesario. √√√√√
3 *Válvulas
Compruebe la holgura de las v álvulas y aj ústelas
si es necesario. √ √√√
4 *Sistema del respira-
dero del c
árter
Compruebe el tubo del respiradero para ver si hay
grietas u otros da ños y sustituya las piezas si es
necesario. √√√
U1HS60S0.book Page 4 Wednesday, April 27, 2011 10:20 AM
Page 102 of 184
8-5
8
5*Sistema de escape
Compruebe si hay fugas y sustituya las juntas si
es necesario.
Compruebe si hay elementos que no est én apre-
tados y apriete todas las bridas con tornillo y las
juntas si es necesario. √√√
6 Parachispas Limpiar. √√√
N.
º ELEMENTO COMPROBACI
ÓN U OPERA-
CI ÓN DE MANTENIMIENTO INICIAL CADA
Lo que
ocurra pri- mero mes136612
km
(mi) 320
(200) 1300
(800) 2500
(1600) 2500
(1600) 5000
(3200)
horas 20 80 160 160 320U1HS60S0.book Page 5 Wednesday, April 27, 2011 10:20 AM
Page 103 of 184

8-6
8
SBU21865Cuadro general de mantenimiento y engrase NOTAPara los ATV que no estén provistos de cuentakilómetros o de contador de horas, siga los intervalos del
mantenimiento mensual.Para los ATV que est én provistos de cuentakil ómetros o de contador de horas, siga los intervalos del
mantenimiento de km (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un per íodo
prolongado de tiempo, deber á seguir los intervalos del mantenimiento mensual.Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie-
ren herramientas y datos especiales, as í como cualificaci ón t écnica.N. º ELEMENTO COMPROBACI
ÓN U OPERA-
CI ÓN DE MANTENIMIENTO INICIAL CADA
Lo que
ocurra pri- mero mes136612
km
(mi) 320
(200) 1300
(800) 2500
(1600) 2500
(1600) 5000
(3200)
horas 20 80 160 160 320
1 Filtro de aire Límpielo y sustit úyalo si es necesario. Cada 20–
40 horas (con m ás frecuencia
en condiciones en las que haya polvo o humedad)
2 *Freno delantero
Compruebe el funcionamiento y realice correccio-
nes si es necesario.
Compruebe el nivel de lí quido y el ATV por si hu-
biera fugas. Solucione estos problemas si es ne-
cesario. √√√√√
Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al l
ímite de desgas-
te
U1HS60S0.book Page 6 Wednesday, April 27, 2011 10:20 AM
Page 104 of 184

8-7
8
3*Freno trasero
Compruebe el funcionamiento y realice correccio-
nes si es necesario.
Compruebe el juego libre del pedal de freno y
aj ústelo si es necesario.
Compruebe el nivel de l íquido y el ATV por si hu-
biera fugas. Solucione estos problemas si es ne-
cesario. √√√√√
Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al l
ímite de desgas-
te
4 *Tubos de freno
Compruebe si hay grietas u otros da ños y sustitu-
ya las piezas si es necesario. √√√√
Cambiar. Cada 4 añ os
5 *Protectores del
tubo de freno trase-
ro
Compruebe si hay desgaste, grietas u otros da ños
y sustit úyala si es necesario. √√√√√
6 *Ruedas
Compruebe si hay descentramiento o da ños y
sustit úyalas si es necesario. √ √√√
7 *Neum áticos
Compruebe la profundidad del dibujo del neum áti-
co as í como si hay da ños y sustit úyalos si es ne-
cesario.
Compruebe la presió n del aire y el equilibrio y rea-
lice correcciones si es necesario. √ √√√
N.
º ELEMENTO COMPROBACI
ÓN U OPERA-
CI ÓN DE MANTENIMIENTO INICIAL CADA
Lo que
ocurra pri- mero mes136612
km
(mi) 320
(200) 1300
(800) 2500
(1600) 2500
(1600) 5000
(3200)
horas 20 80 160 160 320U1HS60S0.book Page 7 Wednesday, April 27, 2011 10:20 AM