Page 97 of 382

4
95
APERTURA Y CIERRE
TECHO ACRISTALADO PANORÁMICO
Dispositivo que consiste en una super-
fi cie panorámica de vidrio tintado que
permite aumentar la luminosidad y me-
jorar la visión en el habitáculo.
Está equipado con una persiana de
ocultación eléctrica formada por varias
partes para mejorar el confort térmico
y acústico.
En caso de pinzamiento durante
la manipulación de la persiana, es
necesario invertir el movimiento
de la persiana. Para ello, pulse el
mando correspondiente.
Cuando el conductor accione el
mando de la persiana, debe ase-
gurarse de que nadie impide que
se cierre correctamente.
Además debe asegurarse de que
los pasajeros utilicen correctamente
la persiana de ocultación.
Vigile a los niños durante la manio-
bra de la persiana.
- Modo
manual
)
Tire del mando A
o púlselo,
sin sobrepasar el punto de
resistencia.
La persiana se detiene al soltar el
mando.
- Modo
automático
)
Tire del mando A
o púlselo,
sobrepasando el punto de
resistencia.
Accionando el mando una vez, la
persiana se abre o se cierra por
completo.
Si se vuelve a accionar el mando,
la persiana se detiene.
Antipinzamiento
En modo automático y al fi nal del reco-
rrido, cuando la persiana de ocultación
encuentra un obstáculo al cerrarse, se
detiene y retrocede ligeramente.
Persiana de ocultación eléctrica
secuencial
Existen dos posibilidades, tanto para la
apertura como para el cierre:
Reinicializaci
ón:
En caso de corte
de la alimentación de la persiana
durante su movimiento, es necesa-
rio reinicializar el antipinzamiento:
)
Pulse el mando hasta que la per-
siana se cierre por completo.
)
Manténgalo pulsado durante
al menos 3 segundos. A con-
tinuación percibirá un ligero
movimiento de la persiana que
confi rma la reinicialización.
En caso de que la persiana se abra
durante una maniobra de cierre, e
inmediatamente después de que
se detenga:
)
Tire del mando hasta que la
persiana se abra por completo.
)
Pulse el mando hasta que se
cierre por completo.
Durante estas operaciones, la función
antipinzamiento no está operativa.
Page 98 of 382

4
96
APERTURA Y CIERRE
Los complementos de carburante de-
ben ser superiores a 5 litros para que
el indicador de carburante los tenga en
cuenta. DEPÓSITO DE CARBURANTE
Capacidad del depósito: 60 litros
aproximadamente.
Si el tapón no está puesto en el de-
pósito, no podrá retirar la llave de
la cerradura.
La apertura del tapón puede provo-car un ruido de aspiración de aire.
Esta depresión, completamente
normal, es provocada por la estan-
queidad del circuito de carburante.
Reserva de carburante
Anomalía de funcionamiento
Un fallo de funcionamiento del indica-
dor de nivel del carburante se indica
mediante la puesta a cero de la aguja
de éste.
Lleve a revisar el sistema a la Red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
Llenado
Una etiqueta, pegada en el interior de la
tapa, le recuerda el tipo de carburante
que debe utilizar en función de su mo-
torización. Cuando se alcanza la reser-
va de carburante, este testigo
se enciende en el cuadro de
a bordo, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje de alerta.
Cuando se enciende por primera vez,
quedan aproximadamente 6 litros
de
carburante.
Hasta que reposte una cantidad sufi cie-
te de carburante, este testigo se encen-
derá al poner el contacto, acompañado
de una señal sonora y de un mensaje.
Durante la circulación, esta señal sono-
ra y el mensaje de alerta se repiten, con
una frecuencia cada vez más elevada,
a medida que el nivel de carburante se
acerca a "0"
.
Reposte imperativamente carburante
para evitar agotar la reserva.
Si se queda inmovilizado por falta de
carburante (diésel), consulte el capítulo
"Revisiones".
Con el Stop & Start, nunca efectúe
un repostaje de carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Corte
imperativamente el contacto con la
llave.
)
Retire el tapón y fíjelo en el sopor-
te situado en la cara interior de la
tapa.
)
Llene el depósito, pero no insista más allá del 3 er corte de la pistola
; ya que ello podría ocasionar fallos
de funcionamiento.
Una vez fi nalizado el llenado:
)
Vuelva a poner el tapón.
)
Gire la llave hacia la derecha y retí-
rela del tapón.
)
Cierre la tapa.
Para realizar el llenado con total segu-
ridad:
)
Pare imperativamente el motor,
)
Abra la tapa de carburante.
)
Introduzca la llave en el tapón y gí-
rela hacia la izquierda.
Page 99 of 382

4APERTURA Y CIERRE
Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina
Los motores gasolina son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
gasolina de tipo E10 o E24 (que contie-
nen un 10% o 24% de etanol) confor-
mes a las normas europeas EN 228 y
EN 15376.
Los carburantes de tipo E85 (que con-
tienen hasta un 85% de etanol) están
exclusivamente reservados a los ve-
hículos comercializados para la uti-
lización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del eta-
nol debe ajustarse a la norma europea
EN 15293.
Sólo en Brasil se comercializan vehícu-
los específi cos que funcionan con car-
burantes que contienen hasta un 100%
de etanol (tipo E100).
Calidad del carburante utilizado
para los motores diésel
Los motores diésel son perfectamente
compatibles con los biocarburantes con-
formes con los estándares actuales y
futuros europeos (gasoil que respete la
norma EN 590 mezclado con un biocar-
burante que respete la norma EN 14214)
que se pueden distribuir en gasolineras
(incorporación posible de un 0% a un 7%
de Éster Metílico de Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30 en
determinados motores diésel. No obstan-
te, esta utilización está condicionada a
la aplicación estricta de las condiciones
particulares de mantenimiento. Consulte
en la Red PEUGEOT o en un taller cua-
lifi cado.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil do-
méstico...), está terminantemente pro-
hibido ya que podría dañar el motor y el
circuito de carburante.
Page 100 of 382

4
98
APERTURA Y CIERRE
SISTEMA ANTICONFUSIÓN DE
CARBURANTE (DIÉSEL) *
Dispositivo mecánico que impide re-
postar gasolina en un vehículo que fun-
cione con gasoil, evitando así los daños
que este tipo de incidente ocasiona en
el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la
entrada del depósito, puede verse al re-
tirar el tapón.
Funcionamiento
Al introducir la pistola de gasolina en
un depósito diésel, ésta hace tope con
la válvula. El sistema permanece blo-
queado, impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una pistola
de diésel.
Es posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito.
Para garantizar un correcto re-
postaje, acerque la boquilla de la
garrafa sin ponerla en contacto di-
recto con la válvula del sistema an-
ticonfusión y vierta lentamente.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de repos-
taje de diésel pueden ser diferentes
según el país, el sistema anticonfu-
sión de carburante puede imposibi-
litar el llenado del depósito.
Antes de realizar un desplaza-
miento al extranjero, se aconseja
comprobar en la red PEUGEOT si
el vehículo se adecúa a los equi-
pos de distribución del país al que
se dirige.
*
Según destino.
Page 101 of 382

5
99
VISIBILIDAD
MANDOS DEL ALUMBRADO EXTERIOR
Dispositivo de selección y de mando de
las distintas luces delanteras y traseras
que llevan a cabo el alumbrado del vehí-
culo.
Alumbrado principal
Las diferentes luces delanteras y trase-
ras del vehículo han sido concebidas
para adaptar progresivamente la visi-
bilidad del conductor en función de las
condiciones meteorológicas:
- Luces de posición, para ser visto.
- Luces de cruce, para ver sin des-
lumbrar a los demás conductores.
- Luces de carretera, para ver bien
cuando la carretera esté despejada.
Alumbrado adicional
Otras luces del vehículo permiten adap-
tar el alumbrado a condiciones particu-
lares de conducción:
- Una luz antiniebla trasera, para ser
visto desde lejos.
- Faros antiniebla delanteros, para
ver aún mejor.
- Faros direccionales, para ver mejor
en las curvas.
- Luces diurnas, para ser visto de
día.
Programación
Es posible confi gurar determinadas
funciones:
- luces diurnas;
- encendido automático de las luces;
- alumbrado direccional;
- alumbrado de acompañamiento.
Modelo sin encendido AUTO
Modelo con encendido AUTO
Encendido automático de
las luces
Mandos manuales
El conductor acciona directamente el
encendido de las luces mediante el ani-
llo A
y la palanca B
.
A.
Anillo de selección del modo de
alumbrado principal: gírelo para que
el símbolo deseado quede frente a
la marca de referencia.
Luces apagadas
Luces de posición
B.
Palanca de inversión de las luces:
acciónela hacia el volante para con-
mutar el encendido de las luces de
cruce/carretera.
En los modos luces apagadas y luces
de posición, el conductor puede encen-
der directamente las luces de carretera
("ráfagas"), que permanecen encendi-
das mientras tire de la palanca. Luces de cruce o carrete-
ra
Indicaciones en el cuadro de a
bordo
El encendido del testigo correspondien-
te en el cuadro de a bordo confi rma la
activación del alumbrado seleccionado.
Page 102 of 382